Stock Analysis on Net

Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Meta Platforms Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Meta Platforms Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Cargos por deterioro por consolidación de instalaciones
Abandono de activos del centro de datos
Otro
Cuentas por cobrar
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Otros activos
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Otros pasivos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Compras de valores representativos de deuda negociables
Ventas y vencimientos de valores representativos de deuda negociables
Adquisiciones de negocios y activos intangibles
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Recompras de acciones ordinarias Clase A
Pagos de dividendos y equivalentes de dividendos
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo, netos
Pagos de capital de arrendamientos financieros
Otras actividades de financiación
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
Se observa una tendencia de fluctuación en la utilidad neta a lo largo de los años analizados. Después de un incremento sustancial en 2021 en comparación con 2020, se registra una caída significativa en 2022. Sin embargo, en 2023 se recupera y alcanza un nuevo máximo histórico, superando los niveles del año 2021 y 2020, y en 2024 continúa la tendencia positiva, mostrando un incremento notable respecto a 2023. Esto indica una recuperación y crecimiento en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
Depreciación y amortización
Los cargos por depreciación y amortización presentan un aumento constante en cada periodo, reflejando probablemente una mayor inversión en activos fijos y capitalización de activos intangibles o de larga duración. La tendencia sugiere una estrategia de inversión en infraestructura y tecnología que genera mayores cargos contables en estos conceptos.
Compensación basada en acciones
Este concepto incrementa de manera sostenida en todos los años analizados, evidenciando un incremento en la utilización de acciones como forma de compensación de empleados o ejecutivos, con un crecimiento significativo en 2024 respecto a años anteriores. La tendencia apunta a una política de compensación que gradualmente se ha orientado más a acciones en lugar de efectivo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se observan variaciones notables en los impuestos diferidos, con valores positivos y negativos que indican diferencias temporales persistentes en las provisiones de impuestos, lo que puede reflejar cambios en las operaciones, diferencias en la contabilización de gastos e ingresos, o en las políticas fiscales aplicadas.
Cargos por deterioro por consolidación de instalaciones
Este concepto aparece en los años 2022 en adelante, con cargos consecutivos. La presencia de estos cargos, que reflejan deterioro de activos, indica posibles revaluaciones o amortizaciones por deterioro en la consolidación de infraestructura, especialmente relevante en 2022 y 2023.
Abandono de activos del centro de datos
Se observa un cargo en 2022, y un ingreso en 2023, mostrando que en cierto momento se reconoció un deterioro o cierre de activos, y en otro momento una recuperación o venta que generó ingreso.
Otros conceptoss
Variables como "Otro" fluctúan en valor y tendencia, con valores positivos y negativos, indicando cambios menores en otros conceptos de naturaleza diversa, sin un patrón claramente definido.
Cuentas por cobrar y otros activos corrientes
Ambos conceptos muestran variabilidad significativa. Cuentas por cobrar fluctúan entre valores negativos y positivos, reflejando cambios en la liquidez y gestión de créditos. Los otros activos presentan comportamientos similares, con alternancia entre aumentos y disminuciones, sugeriendo variaciones en inversiones o inventarios.
Cuentas a pagar y gastos devengados
Las cuentas a pagar muestran un aumento en 2021, seguido de estabilidad, mientras que los gastos devengados y otros pasivos corrientes continúan creciendo, en particular en 2022 y 2023, evidenciando aumento en obligaciones laborales, comerciales y de otra índole a corto plazo.
Otros pasivos y cambios en activo y pasivo
Para otros pasivos, se observa una tendencia al alza en 2021 y 2022, seguida de fluctuaciones posteriores. Los cambios en activo y pasivo reflejan una serie de ajustes en la estructura de capital y en los activos operativos, con incrementos en 2022 y disminución en 2023, reiterando movimientos en la gestión de recursos.
Actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general al alza, alcanzando picos en 2023, lo que indica una mejora en la generación de efectivo por las operaciones principales, además de ajustes sustantivos en la conciliación y en el capital de trabajo.
Actividades de inversión
El gasto en inversiones, representado por compras de bienes y equipos, se incrementa en todos los periodos, con un notable aumento en 2024, lo que refleja una estrategia de inversión intensiva en infraestructura y tecnología. La utilización de efectivo en inversiones también se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones que muestran decisiones consistentes en expandir activos fijos.
Actividades de financiación
Las salidas de efectivo en actividades de financiación son significativas, incluyendo reembolsos de deuda, recompra de acciones y pagos de dividendos. En particular, en 2021, se observan altos flujos negativos, asociados a recompra de acciones y pagos de dividendos, indicando esfuerzo por devolver valor a los accionistas y gestionar la deuda. En los años posteriores, la emisión de deuda y otros movimientos muestran un intento de equilibrar la estructura financiera.
Variaciones en efectivo
El efectivo al cierre de cada periodo muestra un aumento sustancial en 2023, alcanzando un nuevo pico, seguido de un aumento adicional en 2024, reflejando una posición de liquidez fortalecida, probablemente resultado de una gestión eficiente del efectivo y de las entradas provenientes de las actividades operativas y de financiamiento.