Stock Analysis on Net

Comcast Corp. (NASDAQ:CMCSA)

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Comcast Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta 15,877 15,107 4,925 13,833 10,701
Depreciación y amortización 14,802 14,336 13,821 13,804 13,100
Deterioro del fondo de comercio y de los activos de larga duración 8,583
Compensación basada en acciones 1,288 1,241 1,336 1,315 1,193
Gastos por intereses no monetarios, netos 464 316 309 482 697
Pérdida (ganancia) neta en la actividad de inversión y otros 1,088 (768) 1,177 (1,311) (970)
Impuestos diferidos sobre la renta (902) (2,739) (834) 1,892 (550)
Cuentas por cobrar corrientes y no corrientes, netas 136 (996) (1,327) (1,335) (20)
Costes netos de cine y televisión 290 (260) (451) (680) (244)
Cuentas por pagar y gastos devengados relacionados con acreedores comerciales (758) (520) 497 765 (266)
Otros activos y pasivos de explotación (4,612) 2,784 (1,623) 381 1,096
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efectos de adquisiciones y desinversiones (4,944) 1,008 (2,904) (869) 566
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 11,796 13,394 21,488 15,313 14,036
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 27,673 28,501 26,413 29,146 24,737
Gastos de capital (12,181) (12,242) (10,626) (9,174) (9,179)
Efectivo pagado por activos intangibles (2,949) (3,298) (3,141) (2,883) (2,455)
Construcción del Universal Beijing Resort (116) (137) (330) (976) (1,498)
Compra de espectro (459)
Ingresos por ventas de negocios e inversiones 771 661 1,985 684 2,339
Anticipo en la venta de la inversión 8,610
Compras de inversiones (1,082) (1,313) (2,274) (174) (812)
Otro (113) 558 246 (923) 17
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (15,670) (7,161) (14,140) (13,446) (12,047)
Ingresos procedentes de (reembolsos de) empréstitos a corto plazo, netos (660) 660
Ingresos procedentes de empréstitos 6,268 6,052 2,745 2,628 18,644
Recompras y amortizaciones de deuda (3,573) (4,015) (2,307) (11,498) (18,777)
Reembolso de la obligación garantizada (5,175)
Recompras de acciones ordinarias bajo el programa de recompra y planes para empleados (9,103) (11,291) (13,328) (4,672) (534)
Dividendos pagados (4,814) (4,766) (4,741) (4,532) (4,140)
Otro 339 5 787 (544) (1,706)
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (10,883) (19,850) (16,184) (18,618) (6,513)
Impacto de la moneda extranjera en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (25) 10 (86) (71) 2
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 1,095 1,500 (3,997) (2,989) 6,179
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, principios de año 6,282 4,782 8,779 11,768 5,589
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin de año 7,377 6,282 4,782 8,779 11,768

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
Se observa un crecimiento en la utilidad neta en 2021 en comparación con 2020, pero se presenta una caída significativa en 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un incremento marginal en 2024. Esto podría indicar una variabilidad en los resultados operativos o impactos extraordinarios en 2022.
Depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia de incremento gradual durante los años considerados, reflejando posible inversión en activos de larga duración o amortizaciones continuas de activos existentes.
Deterioro del fondo de comercio y de los activos de larga duración
Se registra un cargo por deterioro en 2022, sugiriendo que en ese año se evidenció una disminución en el valor recuperable de ciertos activos de larga duración, probablemente debido a cambios en las condiciones del mercado o en la evaluación de activos específicos.
Compensación basada en acciones
Los gastos asociados a compensaciones basadas en acciones permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, lo cual puede reflejar una política constante en la remuneración del personal basada en acciones.
Gastos por intereses no monetarios, netos
Se aprecian reducciones en estos gastos en 2021 y 2022, con un aumento en 2023 y 2024, indicando posibles cambios en la estructura de financiamiento o en las condiciones de la deuda.
Pérdida (ganancia) neta en la actividad de inversión y otros
El período presenta una mayor volatilidad, con pérdidas en 2020, 2021 y 2023, y ganancias en 2022 y 2024, lo que refleja cierta irregularidad en las actividades de inversión y otros resultados no operativos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se observan diferencias significativas en los impuestos diferidos, con cargas en 2021 y 2023, y beneficios en otros años, lo que puede estar relacionado con cambios en las leyes fiscales, conciliaciones diferidas o ajustes en los activos y pasivos fiscales diferidos.
Cuentas por cobrar
Se presenta una tendencia a reducirse en 2021 y 2022, con una ligera recuperación en 2024, posiblemente señalando mejoras en la gestión de cobranzas o cambios en las ventas a crédito.
Costes netos de cine y televisión
El rubro evidencia una disminución en 2021 y 2022, y una recuperación en 2024, lo que puede señalar cambios en la producción o distribución de contenidos en esos años.
Cuentas por pagar y gastos devengados
Hubo una variación significativa en 2021, con aumentos en 2022 y 2024, y descensos en 2023, reflejando posibles cambios en la gestión de obligaciones y pagos a proveedores o acreedores.
Otros activos y pasivos de explotación
Este concepto muestra una alta volatilidad, con aumentos en 2020 y 2023 y episodios de deterioro en 2022 y 2024, indicando fluctuaciones en otros elementos de gestión operativa.
Cambios en los activos y pasivos operativos
Se observa una tendencia en la que en ciertos años hay movimientos negativos marcados por aumentos en los activos y pasivos, especialmente en 2022 y 2024, reflejando cambios en las operaciones y en la gestión del capital circulante ajustados por adquisiciones o desinversiones.
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo
Estos ajustes muestran un patrón de variabilidad, con picos en 2021 y 2022 y descensos en otros años, lo cual puede indicar cambios en las partidas no monetarias integradas en la utilidad neta.
Efectivo neto proporcionado por operaciones
El efectivo generado por las actividades operativas fue constante y en aumento en 2021 y 2022, aunque en 2023 y 2024 mantiene niveles similares, lo que refleja una generación de efectivo relativamente estable.
Gastos de capital
Se mantiene una tendencia de inversión en activos fijos similar en los años 2021 a 2024, con gastos de capital en torno a los US$12,000 millones, señalando un esfuerzo constante en inversión de infraestructura o activos de larga duración.
Gastos por activos intangibles
El gasto en activos intangibles aumenta en 2022 y 2023, pero vuelve a disminuir en 2024, indicando posibles inversiones en tecnología, licencias o propiedad intelectual con fluctuaciones en la estrategia de inversión.
Construcción del Universal Beijing Resort
El desembolso en esta construcción decrece notablemente en 2022 y 2023, alcanzando niveles mínimos en 2024, lo que podría denotar la finalización del proyecto o ajuste en los gastos asociados.
Compra de espectro y otros activos de inversión
Hay una inversión en espectro en 2021, con gastos asociados en otros años, y compra de inversiones que fluctuaron a la baja, sugiriendo una estrategia de inversión en capacidades de comunicaciones y expansión de activos financieros.
Ingresos por ventas de negocios e inversiones y reembolso de inversiones
Los ingresos de venta de negocios muestran cierta volatilidad con una disminución en 2022, mientras que en 2024 hay un ingreso significativo por reembolso de inversión, evidenciando actividades de desinversión o liquidación de activos.
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Los flujos de efectivo por actividades de inversión muestran una tendencia de uso constante de efectivo, con aumentos en 2022 y 2024, indicando una política de inversión significativa y constante en activos de largo plazo.
Ingresos por financiamiento y reembolso de deuda
El financiamiento neto muestra un aumento en 2020 y 2021, con una disminución en 2022 y 2023, además de reembolsos relevantes, reflejando cambios en la estructura de deuda y en las políticas de financiamiento.
Recompras y amortizaciones de deuda
Se mantiene una tendencia de recompras de deuda en niveles elevados, lo que indica estrategia de gestión de pasivos para reducir obligaciones o mejorar la estructura del balance.
Recompra de acciones
Las recompras de acciones ordinarias evidencian un incremento año con año en los desembolsos, siendo un componente relevante en la estrategia de retorno a los accionistas.
Dividendos pagados
Los dividendos muestran una tendencia estable en pagos en torno a los US$4,700 millones, reflejando una política de distribución de utilidades constante a lo largo de los años.
Flujos netos de financiación e impacto de moneda extranjera
El efectivo neto utilizado en actividades de financiamiento presenta variabilidad, con niveles elevados en 2021 y una disminución en años posteriores, mientras que el impacto del tipo de cambio en el efectivo es marginal.
Cambio en efectivo y saldos de fin de año
El efectivo, equivalentes y restringidos muestran fluctuaciones, pero en general un incremento desde el inicio hasta el fin de cada año, manteniendo niveles positivos y una gestión de efectivo estable.