Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

RH, cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ingresos netos 739,162 772,499 869,066 991,620 957,292 902,741 1,006,428 988,859 860,792 812,436 844,013 709,282 482,895 664,976 677,526 706,514 598,421 670,891 636,558 640,798 557,406 670,295 592,473 615,326 562,080
Costo de los bienes vendidos (391,617) (403,093) (448,288) (468,402) (458,709) (447,237) (501,174) (501,183) (453,815) (427,308) (435,683) (376,863) (283,241) (381,903) (393,360) (411,556) (365,607) (408,190) (382,047) (369,198) (345,371) (411,622) (378,148) (409,513) (391,824)
Beneficio bruto 347,545 369,406 420,778 523,218 498,583 455,504 505,254 487,676 406,977 385,128 408,330 332,419 199,654 283,073 284,166 294,958 232,814 262,701 254,511 271,600 212,035 258,673 214,325 205,813 170,256
Gastos de venta, generales y administrativos (248,305) (257,201) (250,528) (288,804) (293,295) (237,738) (232,715) (238,688) (219,089) (201,512) (297,109) (195,851) (164,201) (182,093) (194,929) (190,977) (164,181) (159,463) (207,495) (186,225) (158,434) (189,553) (171,163) (193,690) (163,360)
Resultado de explotación 99,240 112,205 170,250 234,414 205,288 217,766 272,539 248,988 187,888 183,616 111,221 136,568 35,453 100,980 89,237 103,981 68,633 103,238 47,016 85,375 53,601 69,120 43,162 12,123 6,896
Gastos por intereses, netos (39,816) (34,674) (31,417) (26,264) (20,855) (24,835) (13,223) (13,581) (13,308) (14,547) (15,656) (19,418) (19,629) (19,982) (21,564) (24,513) (21,118) (21,188) (19,371) (17,480) (17,035) (17,074) (18,915) (14,402) (12,179)
Deterioro del fondo de comercio y del nombre comercial (20,459) (32,086) (33,700)
Pérdida (de ganancia) en la extinción de la deuda (23,462) (146,116) (7,354) (18,513) (3,166) (105) 152 (569) (6,857) 954 (917) (4,880)
Otros gastos, netos 653 4,811 (1,989) (3,195) 343 (2,778)
Otros gastos (39,163) (29,863) (33,406) (52,921) (166,628) (34,967) (31,736) (16,747) (13,413) (14,547) (15,656) (19,266) (40,088) (20,551) (28,421) (23,559) (21,118) (53,274) (19,371) (18,397) (17,035) (50,774) (23,795) (14,402) (12,179)
Resultado (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta e inversiones por el método de participación 60,077 82,342 136,844 181,493 38,660 182,799 240,803 232,241 174,475 169,069 95,565 117,302 (4,635) 80,429 60,816 80,422 47,515 49,964 27,645 66,978 36,566 18,346 19,367 (2,279) (5,283)
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto) (16,585) 20,491 (36,162) (56,397) 163,426 (34,434) (54,391) (3,009) (41,724) (37,988) (49,154) (18,879) 1,423 (11,996) (8,353) (16,665) (11,793) (13,837) (5,234) (2,936) (8,507) (18,085) (6,216) (5,583) 1,913
Ingresos (pérdidas) antes de inversiones por el método de participación 43,492 102,833 100,682 125,096 202,086 148,365 186,412 229,232 132,751 131,081 46,411 98,423 (3,212) 68,433 52,463 63,757 35,722 36,127 22,411 64,042 28,059 261 13,151 (7,862) (3,370)
Porcentaje de pérdidas en las inversiones por el método de participación (1,602) 4,063 (1,922) (2,821) (1,375) (1,320) (2,313) (2,486) (2,095) (888)
Utilidad (pérdida) neta 41,890 106,896 98,760 122,275 200,711 147,045 184,099 226,746 130,656 130,193 46,411 98,423 (3,212) 68,433 52,463 63,757 35,722 36,127 22,411 64,042 28,059 261 13,151 (7,862) (3,370)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


Análisis de ingresos y costos

Los ingresos netos muestran una tendencia general al aumento, iniciando en aproximadamente US$562 millones en el primer período y alcanzando un pico de cerca de US$1,006 millones en el último período registrado. Este incremento indica una mejora sostenida en la generación de ingresos a lo largo del tiempo, aunque presenta fluctuaciones y períodos de estabilización.

El costo de los bienes vendidos también aumenta en valor absoluto, acompañando los ingresos. Sin embargo, la relación entre ambos indicadores permite observar una mejora en la rentabilidad bruta, ya que el beneficio bruto crece significativamente, evidenciando un incremento desde US$170 millones hasta aproximadamente US$505 millones en el período final.

Beneficio bruto y márgenes
El beneficio bruto refleja un crecimiento constante, alcanzando picos notables en algunos períodos, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en las condiciones de mercado que favorecen la rentabilidad de las ventas. La relación entre los ingresos y el costo de los bienes vendidos favorece el aumento en el margen de beneficio bruto a lo largo del tiempo.
Gastos de venta, generales y administrativos
Estos gastos presentan variaciones y en algunos períodos muestran incrementos relativos, aunque en términos generales permanecen en niveles comparables a los ingresos, afectando parcialmente la utilidad operativa. En períodos recientes, se observa un aumento significativo en estos gastos, lo cual puede influir en la reducción de la rentabilidad operativa en esos períodos específicos, aunque la tendencia general muestra capacidad de control en estos gastos.
Resultado de explotación
El resultado de explotación exhibe una tendencia creciente, alcanzando máximos en algunos períodos con valores superiores a los US$250 millones. El incremento en la rentabilidad operacional se refleja en estos resultados, aunque existen períodos donde la utilidad se reduce, posiblemente debido al impacto de gastos adicionales o fluctuaciones en los ingresos.
Gastos por intereses y otros gastos

Los gastos netos por intereses muestran una tendencia a la baja en porcentaje frente a los ingresos, descendiendo desde niveles cercanos a los US$12 millones hasta aproximadamente US$13 millones en el período final, lo que sugiere una gestión efectiva en el esquema de financiamiento.

Otros gastos presentan una variabilidad, con algunos picos en ciertos períodos, incluyendo gastos por deterioro del fondo de comercio y pérdidas en extinción de deuda, reflejando la presencia de eventos extraordinarios o ajustes en el valor de activos.

Resultado antes de impuestos y utilidad neta
El resultado antes de impuestos y las pérdidas (ganancias) netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido, con valores que alcanzan máximos en varios períodos, evidenciando una mejora en la rentabilidad global antes de los efectos fiscales. Las ganancias netas también reflejan este patrón de incremento, alcanzando máximos y luego estabilizándose en niveles elevados, aunque con algunas caídas en ciertos períodos, probablemente por gastos extraordinarios o ajustes fiscales.
Gastos por impuestos y utilidad después de impuestos
Los gastos fiscales muestran variaciones notables, con períodos de gastos significativos, particularmente en ciertos trimestres donde estos gastos generan un impacto considerable en la utilidad neta. La utilidad después de impuestos refleja la tendencia de los resultados antes de impuestos, con períodos de fuertes ganancias que, en algunos casos, se ven atenuados por altos gastos fiscales, causando fluctuaciones en la utilidad neta final.
Otros componentes y consideraciones adicionales

El deterioro del fondo de comercio y del nombre comercial, aunque presente en ciertos períodos, no evidencian una tendencia clara de incremento o disminución sostenida, sugiriendo ajustes puntuales. Asimismo, las pérdidas en la extinción de deuda evidencian eventos de reestructuración financiera en algunos períodos, afectando los resultados globales, especialmente en períodos como finales de 2022 y 2023, donde se registran pérdidas significativas derivadas de estos eventos.

En conjunto, laempresa ha mostrado una capacidad de crecimiento en sus principales indicadores financieros, con una tendencia general a la mejora en la rentabilidad, aunque con episodios de incrementos en gastos extraordinarios y deterioros que impactan en algunos períodos específicos su resultado neto final.