Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
La revisión de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la compañía a lo largo del período analizado.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas, con incrementos notables en determinados períodos, especialmente durante los trimestres del año 2020 y 2021. Sin embargo, en algunos períodos específicos, como en el tercer trimestre de 2022 y en el primer trimestre de 2023, se registran caídas, seguidas de una recuperación en los trimestres posteriores.
- Costo de ventas
- El costo de ventas exhibe un comportamiento similar al de las ventas netas, con aumentos en ciertos períodos que reflejan una mayor actividad comercial, pero también con picos de incremento que impactan en los márgenes brutos, además de presentar cierta volatilidad en diferentes trimestres.
- Margen bruto
- El margen bruto muestra altibajos a lo largo del período. A partir de un pico en el tercer trimestre de 2020, disminuye en ciertos trimestres, aunque en general mantiene niveles significativos. La relación entre las ventas y el costo de ventas sugiere fluctuaciones en la eficiencia operativa.
- Gastos de venta, general y administrativo
- Estos gastos presentan una tendencia de incremento en algunos períodos, destacándose una notable subida en el cuarto trimestre de 2021, que puede afectar la rentabilidad operativa. Sin embargo, en otros trimestres permanecen relativamente estables o en leves aumentos.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización muestra una tendencia de incremento progresivo, lo que podría reflejar una inversión sostenida en activos fijos y amortizaciones asociadas.
- Expensas
- El nivel de gastos operativos en general fluctúa, con picos específicos, particularmente en el cuarto trimestre de 2021, en línea con variaciones en otros gastos y gastos administrativos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia de crecimiento con ciertas fluctuaciones. Se observa un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando picos en algunos trimestres posteriores, lo cual indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones.
- Interés neto y pérdidas por extinción de deuda
- El interés neto muestra una tendencia de incremento en valor absoluto, afectada en algunos períodos por pérdidas ocasionadas por extinciones de deuda, aunque estas últimas no son frecuentes en los datos proporcionados.
- Ganancias antes de impuestos
- Las ganancias antes de impuestos reflejan un comportamiento que varía, con picos en ciertos trimestres, especialmente en 2021, y caídas en otros, como en el tercer trimestre de 2022. Esto indica que la rentabilidad antes de impuestos está influenciada por múltiples factores, incluyendo variaciones en los gastos no operativos.
- Provisión del impuesto sobre la renta
- Las provisiones fiscales son volátiles, mostrando aumentos en algunos períodos y reducciones en otros. La relación con las ganancias antes de impuestos sugiere una gestión fiscal efectiva en ciertos casos, aunque con impactos significativos en los beneficios netos tras impuestos.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas tienen una tendencia de crecimiento en varios trimestres, destacando una recuperación significativa en 2021 tras caídas en 2020. Sin embargo, también registran períodos de disminución, reflejando la volatilidad inherente a las operaciones y a la gestión de gastos y gastos financieros.