Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período, con picos significativos en ciertos trimestres, particularmente en el segundo y cuarto trimestres de algunos años. Este comportamiento sugiere una posible estacionalidad en la demanda o campañas específicas que impulsan las ventas en esos momentos.
El costo de ventas experimentó un aumento concomitante con las ventas, manteniendo una relación proporcional en la mayoría de los trimestres, lo que indica que la estructura de costos se ajusta en línea con los ingresos generados. Sin embargo, en algunos períodos específicos, se observa una ligera reducción en el margen bruto, aunque en general se mantiene en niveles positivos y relativamente estables, reforzando la capacidad de la empresa para gestionar sus costos directos.
Las expensas operativas totales, que incluyen gastos de administración y otros gastos, presentan una tendencia al alza en términos absolutos. Sin embargo, en relación con las ventas, su porcentaje parece mantenerse controlado, aunque en algunos trimestres se observan incrementos notables, sobre todo en períodos donde las expensas crecen de forma marcada, como en los meses de octubre de 2020 y abril de 2022.
El resultado de explotación presenta variaciones a lo largo del período, alcanzando picos en ciertos trimestres, especialmente los de 2020 y 2021, reflejando una mejor eficiencia operacional en esos meses. A pesar de esto, en los últimos trimestres del análisis, se observa una ligera disminución en el resultado de explotación, lo que podría indicar presiones competitivas o mayores costos operativos.
El gasto por intereses muestra una tendencia ligeramente a la alza, con incrementos progresivos en los años recientes, lo cual puede reflejar un aumento en la deuda o en la carga financiera. También se detecta la presencia de una pérdida por extinción de deuda en ciertos períodos, específicamente en el trimestre de junio de 2020, evidenciando financiamientos o reestructuraciones de deuda en ese momento.
Las ganancias antes de impuestos exhiben una tendencia a la recuperación tras caídas pronunciadas en algunos trimestres de 2020, probablemente relacionadas con impactos económicos derivados de eventos globales. La recuperación es evidente en la segunda mitad de 2021 y en 2022, alcanzando niveles superiores a los años anteriores, aunque con variabilidad interanual.
La provisión del impuesto sobre la renta muestra un comportamiento variable, con incrementos considerables en ciertos trimestres, siguiendo en gran medida las ganancias antes de impuestos. Esto impacta directamente en las ganancias netas, que presentan fluctuaciones notables. A partir de finales de 2021, las ganancias netas muestran una tendencia ascendente, alcanzando picos relevantes en algunos períodos del último año analizado.
En conclusión, el comportamiento financiero muestra una recuperación progresiva y una tendencia positiva en las mediciones clave, aunque con cierta volatilidad trimestral. La gestión de costos y gastos y la estructura de financiamiento parecen ser factores que influencian los resultados, evidenciando un esfuerzo por mantener la estabilidad y mejorar la rentabilidad en un entorno de mercado dinámico.