Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Oracle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la situación económica y patrimonial de la entidad durante el período comprendido entre agosto de 2019 y noviembre de 2025, con algunos datos proyectados al futuro.
- Efectivo y equivalentes de efectivo:
- Tras un descenso inicial en los primeros meses de 2020, la cantidad de efectivo y equivalentes mostró un incremento significativo en mayo de 2020, alcanzando un pico en noviembre de 2020. Posteriormente, la tendencia fue de estabilidad y crecimiento moderado, llegando a valores superiores a los 10,000 millones de dólares en 2021, 2022 y 2023. La tendencia indica una adecuada gestión de liquidez, con una recuperación notable tras las caídas iniciales similares a las observadas en marzo y abril de 2020.
- Valores negociables:
- Los valores negociables registraron una tendencia de aumento notable en 2020, alcanzando picos en los meses de noviembre de ese año. Desde entonces, muestran cierta estabilidad, aunque con fluctuaciones menores, manteniéndose en niveles relativamente altos en los últimos períodos, lo que refleja una estrategia de inversión en instrumentos líquidos y negociables.
- Deudores comerciales, netos:
- Este rubro ha evidenciado un crecimiento constante en los saldos a lo largo de todo el período, alcanzando aproximadamente 8,843 millones de dólares en noviembre de 2024 desde unos 3,820 millones en agosto de 2019. La tendencia indica una expansión en las ventas a crédito, con una acumulación paulatina de cuentas pendientes por cobrar.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes:
- Este concepto ha presentado fluctuaciones dentro de un rango estable, con un ligero incremento a partir de 2020, en línea con la expansión de los activos totales. La estabilidad relativa sugiere un manejo prudente en los gastos anticipados y activos similares.
- Activo circulante:
- El activo circulante ha experimentado variaciones importantes, con un pico en noviembre de 2020, seguido de una estabilización en niveles más bajos en 2021 y un incremento progresivo en 2022 y 2023, indicando una gestión dinámica del activo de corto plazo con énfasis en mantener liquidez suficiente para operaciones y obligaciones.
- Inmovilizado material, neto:
- Este rubro muestra una tendencia de crecimiento sostenido, con incrementos constantes desde 2019, alcanzando valores superiores a los 53,000 millones de dólares en 2025. La tendencia refleja inversión en activos físicos de larga duración para soportar las operaciones.
- Activos intangibles, netos y buena voluntad:
- Los activos intangibles y la buena voluntad registraron una disminución en sus valores absolutos en 2020, pero posteriormente han mostrado una tendencia de recuperación y estabilidad, especialmente en el caso de la buena voluntad, que mantiene niveles elevados. Esto podría indicar adquisiciones estratégicas o reconocimiento de valor de marca y relaciones comerciales.
- Activos por impuestos diferidos:
- Este concepto presenta una tendencia estable, con decrementos leves en 2022 y 2023, manteniéndose en niveles elevados en 2024 y proyecciones futuras, reflejando una gestión fiscal que contempla las diferencias temporales en las obligaciones tributarias.
- Otros activos no corrientes y activos no corrientes en general:
- Ambos grupos muestran crecimiento sostenido, en línea con las inversiones en activos a largo plazo y otros recursos no corrientes, alcanzando valores sustanciales en los últimos períodos, enfatizando un enfoque en ampliar la base de activos a largo plazo.
- Activo total y activo no corriente:
- Se observa un incremento progresivo en el total de activos, alcanzando 180,449 millones de dólares en noviembre de 2025 desde aproximadamente 106,229 millones en agosto de 2019. El crecimiento del activo no corriente refleja una inversión significativa en bienes físicos, intangibles y otros recursos a largo plazo, sustentando la expansión general de la entidad.