Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y equivalentes presentaron una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$1,739 millones en marzo de 2019 a un máximo cercano a US$7,613 millones en diciembre de 2024. Aunque en algunos períodos específicos hubo ligeras caídas, la tendencia positiva indica una acumulación de liquidez significativa. La variación más notable se observa en los últimos períodos, reflejando una gestión eficiente en mantener altas disponibilidades en efectivo.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo mostraron fluctuaciones a corto plazo, con un patrón oscilatorio que en algunos casos refleja disminuciones que coincidieron con incrementos en otros activos. La serie inició con US$1,487 millones en marzo de 2019, disminuyó en diversos períodos, y en algunos momentos alcanzó valores cercanos a US$273 millones en febrero de 2025. Esta tendencia sugiere una estrategia de inversión que puede ajustarse en función de necesidades de liquidez o de oportunidades de inversión.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Las cuentas por cobrar experimentaron un incremento sostenido, alcanzando valores máximos cercanos a US$2,224 millones en marzo de 2021, antes de disminuir levemente en períodos posteriores. La tendencia indica un aumento en las ventas a crédito, junto con una gestión que mantiene el nivel de cuentas por cobrar en un rango relativamente alto, aunque con cierta variabilidad que puede estar relacionada con cambios en el ciclo de cobro o en la política crediticia.
- Otros activos corrientes
- Este rubro mostró una tendencia creciente de manera general, particularmente en los últimos períodos, alcanzando aproximadamente US$1,534 millones en marzo de 2025 desde valores cercanos a US$565 millones en marzo de 2019. Esto puede reflejar incrementos en gastos pagados por adelantado y otros activos que incrementan la base activa a corto plazo, posiblemente relacionadas con inversiones en servicios o programas.
- Activo circulante
- El activo circulante aumentó consistentemente a lo largo de los años, con un crecimiento significativo desde US$5,134 millones en marzo de 2019 hasta más de US$11,084 millones en junio de 2023, registrando cierta estabilización y leves caídas en los períodos siguientes. La tendencia general revela una expansión del capital a corto plazo para soportar operaciones crecientes o mayores inversiones líquidas.
- Bienes y equipo, neto
- Los bienes y equipo neto presentaron una tendencia al alza, incrementándose desde US$1,104 millones en marzo de 2019 a cerca de US$1,893 millones en marzo de 2025. La progresión constante refleja inversión en infraestructura, equipos y tecnología, en línea con la sustentabilidad de operaciones tecnológicas y de desarrollo de productos.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
- Este rubro fue introducido a partir de diciembre de 2019 y mostró una tendencia de decremento progresivo en los valores, pasando de aproximadamente US$504 millones en diciembre de 2019 a cerca de US$259 millones en marzo de 2025. La reducción puede indicar amortización o reestructuración de contratos de arrendamiento.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad permaneció relativamente estable a lo largo del tiempo, con mínimos cambios en torno a los US$12,700 millones. La consistencia en este activo sugiere que las adquisiciones y fusiones que generan dicha constante permanecen en nivel similar, sin notables ajustes por deterioro o revalorización.
- Otros activos intangibles, netos
- Este activo mostró tendencia decreciente, pasando de US$2,017 millones en marzo de 2019 a US$631 millones en marzo de 2025. La disminución puede reflejar amortización normal, venta o deterioro de ciertos activos intangibles, en línea con una gestión que prioriza activos con mayor valor residual.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos presentaron un incremento sustancial en ciertos períodos, alcanzando un máximo de alrededor de US$1,820 millones en marzo de 2025, tras fluctuar en los períodos anteriores. Este patrón puede estar asociado a diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos fiscales, así como a cambios en la planificación fiscal.
- Otros activos
- Este rubro mostró incrementos graduales en su valor, pasando de aproximadamente US$543 millones en marzo de 2019 a US$1,535 millones en marzo de 2025. La tendencia indica una tendencia a acumular otros activos no clasificados en categorías específicas, posiblemente en inversión en desarrollos o tecnología no identificada en otros activos tangibles e intangibles.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo exhibieron un crecimiento sostenido desde US$14,372 millones en marzo de 2019 hasta cerca de US$19,129 millones en marzo de 2025. La tendencia refleja inversión y adquisición de activos para soportar operaciones extendidas, con énfasis en infraestructura y propiedad intelectual.
- Activos totales
- El total de activos evidenció una tendencia constante de aumento, alcanzando US$29,955 millones en marzo de 2025, desde US$19,506 millones en marzo de 2019. La progresión muestra una expansión en la estructura de recursos, con un mayor énfasis en activos liquidos y a largo plazo para sostener el crecimiento organizacional.