Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
- Tendencias generales en los activos
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los activos totales, pasando de aproximadamente 6,82 millones de dólares en octubre de 2019 a cerca de 23,58 millones en enero de 2025. Este incremento es impulsado principalmente por aumentos en los activos a largo plazo, que muestran un crecimiento continuo y acelerado a partir de 2021. La proporción de activos a largo plazo respecto a los activos totales ha incrementado, reflejando una estrategia de inversión en activos no corrientes.
- Variación en el efectivo y equivalentes y en inversiones a corto plazo
- El efectivo y equivalentes de efectivo presentaron fluctuaciones, alcanzando picos en determinados períodos y una disminución notable en algunas fechas, aunque mantienen una tendencia de recuperación hacia niveles altos en los períodos más recientes. En contraste, las inversiones a corto plazo muestran una tendencia a la baja en algunos intervalos, aunque en otros períodos presentan picos y disminuciones. La relación entre efectivo e inversiones a corto plazo sugiere una gestión de liquidez dinámica, posiblemente ajustada a las necesidades operativas y estratégicas de la compañía.
- Cuenta por cobrar y financiamiento
- Las cuentas por cobrar, incluyendo las netas de provisiones, muestran una tendencia de aumento constante a lo largo del tiempo. El incremento en estos activos es especialmente marcado a partir de 2021, alcanzando picos en los períodos más recientes, y refleja mayor actividad comercial o crecimiento en las operaciones de financiamiento. Además, las cuentas por cobrar de financiación a corto y largo plazo también exhiben una tendencia al alza, con incrementos significativos en los meses más recientes, lo cual puede indicar un aumento en los créditos otorgados o en la financiación interna.
- Costes de contratos diferidos
- Los costes de contratos diferidos presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos en todas las categorías. La tendencia hacia mayores pasivos diferidos puede indicar un aumento en contratos y obligaciones diferidas, alineados con mayores inversiones en iniciativas y proyectos a largo plazo.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este rubro presenta una tendencia ascendente, particularmente a partir de 2021, con picos en ciertos períodos. Esto puede reflejar incremento en gastos anticipados relacionados con operaciones, tecnologías, o contratos, con una gestión que prioriza la inversión en recursos y servicios futuros.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo exhiben un crecimiento acelerado a partir de 2021, alcanzando niveles que duplican o triplican los valores anteriores. Este patrón indica una estrategia de inversión prolongada y fuerte en activos financieros o participaciones significativas, posiblemente con objetivos de expansión o adquisición futura.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento y activos intangibles
- Los activos por derecho de uso y activos intangibles muestran incrementos a partir de 2021, reflejando inversiones en arrendamientos operativos y en activos intangibles asociados a propiedad intelectual, tecnologías o licencias. La tendencia es de crecimiento sostenido, alineada con la estrategia de expansión y modernización de activos intangibles.
- Otros activos y activos por impuestos diferidos
- Este grupo refleja incrementos en los períodos recientes, con los otros activos mostrando mayor volatilidad, y los activos por impuestos diferidos manteniéndose en niveles elevados desde 2021 en adelante, lo que indica una estrategia de planificación fiscal y reconocimiento de pasivos tributarios diferidos.
- Pasivos y patrimonio
- No se presentan datos específicos sobre pasivos o patrimonio en el conjunto suministrado, por lo que no es posible realizar análisis sobre ratios de endeudamiento o solidez financiera. Sin embargo, el incremento en los activos y en particular en los activos a largo plazo puede implicar una mayor utilización de financiamiento o reservas acumuladas.