Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Liquidez y disponibilidad
- El efectivo y equivalentes de efectivo han mostrado una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2019, los saldos eran de aproximadamente US$ 93.000 mil, alcanzando un pico cercano a US$ 4.3 millones en enero de 2025. La cifra reflejaba un crecimiento constante, con algunos puntos de estabilización en ciertos períodos, como entre julio y octubre de 2023. La tendencia sugiere una mejora en la liquidez de la empresa, sustentada por aumentos sustanciales en el efectivo a lo largo del tiempo.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran un patrón irregular en los datos disponibles, con un crecimiento notable en algunos períodos, alcanzando picos en 2022 y 2023. Sin embargo, en ciertos trimestres faltan datos, dificultando establecer una tendencia definitiva. La presencia de inversiones estratégicas también sugiere una gestión activa de recursos a corto plazo para optimización de recursos.
- Cuentas por cobrar netas
- Las cuentas por cobrar han aumentado de forma significativa a lo largo del período, pasando de US$ 87.355 mil en abril de 2019 a más de US$ 1.1 millones en enero de 2025. Esta tendencia indica un incremento en las ventas o en la extensión de crédito a los clientes. Los aumentos incrementales en los saldos sugieren un crecimiento en la actividad comercial, aunque también implican riesgos potenciales en la gestión de cuentas por cobrar y la necesidad de un eficiente control crediticio.
- Costes de adquisición de contratos diferidos
- Los costes de adquisición de contratos diferidos reflejan un incremento sostenido en su valor, creciendo desde aproximadamente US$ 26,193 en abril de 2019 hasta cerca de US$ 351,805 en octubre de 2024. La tendencia positiva indica una mayor inversión en adquisición de nuevos contratos, compatible con una estrategia de crecimiento empresarial, aunque también implica una expansión en los costos asociados a la generación de ingresos futuros.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este rubro muestra un crecimiento constante y significativo, con saldos que pasan de US$ 22.644 en abril de 2019 a más de US$ 314.444 en enero de 2025. La tendencia al alza indica mayores gastos anticipados y activos corrientes relacionados, probablemente asociados a expansión de operaciones o inversión en proyectos a largo plazo.
- Activo circulante
- El activo circulante ha experimentado un aumento sustancial desde US$ 311.251 en abril de 2019, alcanzando más de US$ 6.1 millones en enero de 2025. El crecimiento refleja una expansión en la disponibilidad de recursos líquidos y bienes y derechos a corto plazo, consolidando una posición de liquidez favorable y una mayor capacidad operacional a corto plazo.
- Inversiones estratégicas
- Las inversiones estratégicas mostraron un crecimiento acelerado en ciertos períodos, comenzando en cifras modestas en 2020 y alcanzando picos cercanos a US$ 72.544 mil en octubre de 2024. La tendencia indica una inversión activa en activos o participaciones con fines estratégicos, potencialmente para fortalecer la posición de mercado o realizar adquisiciones complementarias.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo ha crecido de manera consistente, pasando de US$ 86.349 en abril de 2019 a US$ 826.069 en octubre de 2024. Este patrón refleja una política de inversión en infraestructura y tecnología para soportar las operaciones y facilitar el crecimiento del negocio.
- Activo por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este activo fue registrado posteriormente, comenzando en 2020, y presenta una tendencia de aumento y estabilización moderada, llegando a aproximadamente US$ 48.211 en octubre de 2024. La presencia en los activos refleja una adopción de nuevas obligaciones de arrendamiento, con una tendencia estable, indicando gestión eficiente de estos activos.
- Activos intangibles, netos y buena voluntad
- Los activos intangibles, junto con la buena voluntad, han mostrado aumentos significativos especialmente en 2021 y 2022. La buena voluntad creció de forma notable, alcanzando casi US$ 913 millones en octubre de 2024, probablemente reflejando adquisiciones que aportaron valor adicional a la empresa. Los activos intangibles también registran incrementos considerables, indicando inversiones en propiedad intelectual, tecnología, marcas u otros activos intangibles.
- Otros activos a largo plazo
- Este rubro también presenta tendencia alcista, especialmente en 2024, alcanzando US$ 178.150 mil en octubre. La expansión en otros activos a largo plazo indica diversificación y aumento en inversiones a largo plazo para sostener el crecimiento y la estructura patrimonial.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo han crecido de aproximadamente US$ 146.110 mil en abril de 2019 a más de US$ 2.6 millones en octubre de 2024. Este crecimiento refleja una estrategia equilibrada de inversión en activos fijos, intangibles y a largo plazo, que respalda la expansión operacional y la consolidación del negocio. Los activos totales incrementaron en forma continua, evidenciando una expansión en la estructura de recursos de la empresa desde US$ 457.361 mil en 2019 a más de US$ 8.7 millones en enero de 2025, en línea con los objetivos de crecimiento sostenido.