Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Tendencias en la liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran un patrón de crecimiento significativo en algunos periodos, particularmente entre el tercer y cuarto trimestre de 2019, así como en 2020, alcanzando picos de más de US$ 5,4 mil millones. Sin embargo, también se observan fluctuaciones trimestre a trimestre, con momentos de disminución, como hacia finales de 2021 y en 2022. La tendencia general indica una estrategia que mantiene una alta disponibilidad de efectivo para afrontar necesidades operativas y potencialmente oportunidades de inversión o expansión.
- Inversiones y activos financieros a largo plazo
- Las inversiones totales presentan inicialmente un crecimiento progresivo con picos en 2019 y parte de 2020, alcanzando valores cercanos a US$ 814 millones. No obstante, a partir de mediados de 2021 se observan fluctuaciones que reflejan decisiones de inversión y desinversión, además de una reducción significativa en algunas inversiones específicas en algún momento en 2023. La continuidad en inversiones a largo plazo muestra cierta estrategia de diversificación y reserva de activos financieros.
- Cuentas por cobrar, netas y fondos por cobrar
- Las cuentas por cobrar en su conjunto muestran una tendencia de crecimiento sostenido con picos relevantes en 2022, alcanzando más de US$ 1,0 mil millones. Esta tendencia sugiere un incremento en las ventas o en los créditos otorgados a los clientes. Los fondos por cobrar, por su parte, también aumentan sustancialmente en 2021 y 2022, evidenciando un incremento en la cobranza y en la rotación de cuentas por cobrar, aunque en algunos trimestres notan reducciones, reflejando posibles cambios en la política de créditos o ciclos operativos diferentes.
- Activo circulante total
- El activo circulante presenta una tendencia de crecimiento acelerado llegando a valores cercanos a US$ 14 mil millones en 2024, desde aproximadamente US$ 2.232 millones en octubre de 2018. Este aumento se atribuye a la expansión en efectivo, inversiones, cuentas por cobrar y activos relacionados. La tendencia al alza evidencia una gestión activa en el incremento de activos líquidos y de corto plazo para soportar operaciones y posibles expansiones.
- Activos a largo plazo y bienes
- Los activos a largo plazo reflejan estabilidad en sus componentes de inversiones, bienes y equipo, y activos intangibles. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa un incremento notable en los activos intangibles adquiridos, registrándose valores superiores a los US$ 6,000 millones en esos periodos. Esto puede indicar una estrategia de adquisición de derechos de propiedad intelectual y marca, con impacto directo en la estructura del activo total y en la valoración de la empresa. Los activos por derecho de uso muestran una tendencia creciente, alineada con los movimientos en los activos intangibles y bienes de equipo, lo cual refleja inversiones en arrendamientos y otras formas de uso operativo.
- Valoración de la buena voluntad y activos intangibles adquiridos
- El valor de la buena voluntad permanece casi constante en los primeros trimestres y experimenta un aumento muy significativo en 2021, superando los US$ 13,700 millones. Esto sugiere adquisiciones importantes o revaluaciones de activos intangibles relacionadas con fusión o compra de negocios. Los activos intangibles adquiridos también muestran un incremento sustancial en 2021 y 2022, acompañando la expansión en buena voluntad, lo que indica crecimiento en valoraciones asociadas a adquisiciones o inversiones en propiedad intelectual y otros derechos.
- Pasivos y obligaciones
- Los pasivos a largo plazo no están explicitados en los datos; sin embargo, los activos totales y la estructura de activos sugieren una gestión cuidadosa de fortaleza financiera. La tendencia del activo total y la composición diferente en los activos corrientes y no corrientes reflejan una política de financiamiento que combina recursos propios y pasivos a largo plazo, apoyando un crecimiento sostenido y una estructura balanceada.
- Resumen de la estructura y evolución financiera
- Los datos evidencian un crecimiento sostenido en la liquidez, activos corrientes y total de activos a lo largo del período considerado, con incrementos notablemente en 2021 y 2022, manteniendo un volumen considerable de efectivo y de activos por cobrar. La estrategia parece orientada a fortalecer la posición financiera mediante la acumulación de recursos líquidos y activos intangibles, en línea con adquisiciones y expansión de operaciones. El aumento en los activos por derecho de uso y en buena voluntad también indica un enfoque en la consolidación de activos intangibles asociados a fusiones y adquisiciones, lo cual ha tenido un impacto relevante en los valores del balance.