Stock Analysis on Net

International Business Machines Corp. (NYSE:IBM)

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

International Business Machines Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Servicios 7,682 7,280 7,483 7,454 7,405 7,471 7,760 7,541 7,553 7,524 7,497 7,366 7,640 7,703 7,677 7,251 7,201 7,096 11,513 11,180 10,937 11,374
Ventas 9,129 7,070 9,902 7,334 8,196 6,799 9,449 7,025 7,739 6,532 9,021 6,565 7,748 6,339 8,844 5,814 6,808 5,880 8,565 6,106 6,918 5,895
Financiación 166 191 168 180 169 192 172 186 183 196 173 176 147 155 173 186 209 211 288 274 268 302
Ingresos 16,977 14,541 17,553 14,968 15,770 14,462 17,381 14,752 15,475 14,252 16,691 14,107 15,535 14,197 16,694 13,251 14,218 13,187 20,366 17,560 18,123 17,571
Servicios (5,280) (5,002) (5,114) (5,049) (5,127) (5,240) (5,229) (5,217) (5,294) (5,311) (5,146) (5,168) (5,399) (5,349) (5,132) (4,650) (4,721) (4,644) (7,683) (7,357) (7,520) (7,844)
Ventas (1,630) (1,404) (1,911) (1,404) (1,607) (1,381) (1,799) (1,419) (1,587) (1,322) (1,820) (1,389) (1,750) (1,415) (1,943) (1,363) (1,499) (1,379) (1,970) (1,601) (1,739) (1,624)
Financiación (90) (104) (89) (95) (86) (99) (86) (93) (93) (110) (93) (120) (96) (98) (118) (132) (146) (137) (190) (172) (164) (181)
Costar (7,000) (6,510) (7,114) (6,548) (6,820) (6,720) (7,114) (6,729) (6,974) (6,743) (7,059) (6,677) (7,245) (6,862) (7,193) (6,145) (6,366) (6,160) (9,843) (9,130) (9,423) (9,649)
Beneficio bruto 9,977 8,031 10,439 8,420 8,950 7,742 10,267 8,023 8,501 7,509 9,632 7,430 8,290 7,335 9,501 7,106 7,852 7,027 10,523 8,430 8,700 7,922
Venta, general y administrativo (5,027) (4,886) (4,865) (4,911) (4,938) (4,974) (4,792) (4,458) (4,900) (4,853) (4,766) (4,391) (4,855) (4,597) (4,902) (4,306) (4,849) (4,688) (7,232) (4,647) (5,248) (5,955)
Investigación y desarrollo (2,097) (1,950) (1,967) (1,876) (1,840) (1,796) (1,748) (1,685) (1,687) (1,655) (1,604) (1,611) (1,673) (1,679) (1,625) (1,606) (1,641) (1,616) (1,611) (1,515) (1,582) (1,625)
Ingresos por propiedad intelectual y desarrollo personalizado 215 253 301 238 241 216 242 190 248 180 245 121 176 121 180 153 133 146 173 134 203 116
Resultado de explotación 3,068 1,448 3,908 1,871 2,413 1,188 3,969 2,070 2,162 1,181 3,507 1,549 1,938 1,180 3,154 1,347 1,495 869 1,853 2,402 2,073 458
Otros ingresos y (gastos) 39 165 (178) (2,244) 233 318 195 215 261 244 118 (5,755) 81 (246) 19 (244) (303) (345) (249) (252) (179) (181)
Gastos por intereses (510) (455) (424) (429) (427) (432) (405) (412) (423) (367) (313) (295) (297) (311) (304) (290) (281) (280) (316) (323) (323) (326)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta 2,597 1,158 3,306 (802) 2,219 1,074 3,759 1,873 2,000 1,058 3,312 (4,501) 1,722 623 2,869 813 911 244 1,288 1,827 1,571 (49)
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta (404) (104) (379) 485 (389) 501 (474) (159) (419) (124) (443) 1,287 (257) 39 (407) 224 (101) 159 (24) (128) (209) 1,225
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas 2,193 1,054 2,927 (317) 1,830 1,575 3,285 1,714 1,581 934 2,869 (3,214) 1,465 662 2,462 1,037 810 403 1,264 1,699 1,362 1,176
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos 1 1 (13) (13) 4 30 3 (10) 2 (7) (159) 18 (73) 71 (129) 93 515 552 92 (1) (1) (1)
Utilidad (pérdida) neta 2,194 1,055 2,914 (330) 1,834 1,605 3,288 1,704 1,583 927 2,710 (3,196) 1,392 733 2,333 1,130 1,325 955 1,356 1,698 1,361 1,175

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de las tendencias en los datos financieros trimestrales revela varias observaciones clave en diferentes métricas y conceptos económicos.

Ingresos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento a largo plazo en los ingresos totales, con picos significativos en algunos períodos. Particularmente, hubo un incremento notable en ciertos trimestres, como a finales de 2021 y en 2022, que reflejan un fortalecimiento en la generación de ingresos. Sin embargo, también se evidencian períodos de disminución en algunos trimestres consecutivos, mostrando cierta volatilidad en la cifra total de ventas.
Beneficio bruto
El beneficio bruto ha mostrado una tendencia al alza en la mayoría de los períodos, alcanzando máximos en algunos trimestres, especialmente en 2023. La recuperación en esta métrica sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos asociados a la producción y venta de bienes o servicios, o una mayor contribución de productos con márgenes elevados.
Gastos por ventas, generales y administrativos
Los gastos en estas categorías han presentado una tendencia estable con períodos de ligera disminución, logrando mantener una relativa estabilidad en relación con los ingresos. Esto puede indicar una gestión eficiente de los costos operativos, aunque también hay variaciones que reflejan ajustes en la estructura de gastos en ciertos trimestres.
Investigación y desarrollo
Los gastos en investigación y desarrollo han mantenido una tendencia creciente desde 2020, indicando un incremento en la inversión en innovación y desarrollo de nuevas propiedades intelectuales o productos personalizados. La tendencia ascendente en estos gastos respalda las estrategias de innovación y posible búsqueda de ventajas competitivas en el mercado.
Ingreso por propiedad intelectual y desarrollo personalizado
Este concepto ha mostrado una tendencia de crecimiento, alcanzando picos en 2023, sugiriendo una mayor monetización de los activos intangibles y avances en proyectos personalizados que aportan ingresos adicionales, aunque con una caída en algunos trimestres recientes.
Resultado de explotación
Este indicador ha tenido una tendencia generalmente positiva, alcanzando niveles máximos en 2023, lo que refleja una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en algunos períodos se observa una disminución, lo que puede estar relacionado con fluctuaciones en los márgenes o gastos extraordinarios. La variación en el resultado de explotación es una señal de la dinámica de rentabilidad antes de considerar otros gastos no operativos o impuestos.
Otros ingresos y gastos
Este concepto muestra una tendencia fluctuante, con algunos períodos de pérdidas significativas en 2022, relacionadas con gastos extraordinarios o eventos no recurrentes, y en otros momentos, ganancias que impactan positivamente en el resultado global.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses han evidenciado una tendencia de incremento gradual, reflejando posiblemente mayor endeudamiento o incremento en las tasas de interés. Aunque el aumento es moderado, la evolución en este rubro puede afectar la rentabilidad neta a largo plazo.
Resultado de operaciones antes de impuestos
Se observa una mejora significativa en los resultados de operaciones antes de impuestos en la mayoría de los períodos, alcanzando picos en ciertos trimestres, aunque también se presenta un período con pérdida en 2022, debido probablemente a gastos extraordinarios o ingresos no recurrentes.
Utilidad neta
La utilidad neta presenta un incremento consistente desde 2020, alcanzando niveles máximos en 2023 y principios de 2024. Aunque en algunos trimestres específicos se registran pérdidas, la tendencia general es positiva, lo cual indica una recuperación y crecimiento en la rentabilidad tras periodos de volatilidad. La recuperación desde pérdidas en períodos intermedios evidencia una estrategia efectiva de gestión y recuperación financiera.

En conjunto, se percibe un proceso de recuperación progresiva y fortalecimiento en múltiples aspectos financieros, aunque con períodos de volatilidad que podrían estar vinculados a ajustes operativos, eventos extraordinarios o condiciones macroeconómicas adversas. La tendencia de crecimiento en ingresos, beneficio bruto y utilidad neta, junto con una gestión de costos estable, indica una posición financiera que se ha ido fortaleciendo en el período analizado.