Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Datadog Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2019
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los resultados de la empresa durante el período considerado. A continuación, se presenta un resumen detallado y objetivo de estos patrones.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período, iniciando en aproximadamente US$131 millones en el primer trimestre de 2020 y alcanzando cerca de US$826 millones en el último trimestre del período analizado. La tendencia muestra una expansión sostenida, con incrementos significativos en cada año, especialmente a partir del segundo trimestre de 2021.
- Coste de los ingresos
- El coste de los ingresos presenta un aumento progresivo paralelo al crecimiento de los ingresos, lo que indica que la estructura de costos se mantiene proporcional a las ventas. Los costes pasan de alrededor de US$26 millones en 2020 a aproximadamente US$165 millones en 2025. Sin embargo, la magnitud del incremento en los costes refleja una expansión en la escala de operaciones.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también muestra una tendencia ascendente, incrementándose de manera significativa desde US$104 millones en 2020 hasta aproximadamente US$661 millones en 2025. La relación entre los beneficios brutos y los ingresos indica una mejora en los márgenes brutos, lo que puede atribuirse a eficiencias operativas o mejoras en la estructura de costos de producción.
- Investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo reflejan una tendencia creciente, avanzando desde US$40 millones en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente US$387 millones en el último trimestre de 2025. La inversión en I+D es constante y en aumento, lo cual es coherente con una estrategia de innovación y crecimiento en el segmento tecnológico.
- Ventas y marketing
- Los gastos en ventas y marketing también experimentan un crecimiento sostenido, pasando de cerca de US$45 millones en 2020 a aproximadamente US$239 millones en 2025. Aunque en algunos trimestres se observa una ligera disminución relativa, la tendencia general indica una intensificación en los esfuerzos comerciales y de adquisición de clientes.
- Gastos generales y administrativos
- Este rubro presenta un incremento significativo en los gastos, especialmente en los últimos años, alcanzando cerca de US$70 millones en 2025 desde valores inferiores a US$15 millones en 2020. La tendencia en estos gastos refleja una expansión en la estructura administrativa y de soporte.
- Gastos de explotación y resultado de explotación
- Los gastos de explotación aumentan en línea con los ingresos, alcanzando US$696 millones en 2025. El resultado de explotación, que inicialmente refleja beneficios en ciertos trimestres de 2020, experimenta pérdidas en otros períodos, particularmente en 2022, donde las pérdidas alcanzan aproximadamente US$35 millones. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2023 y en 2024, se observa una recuperación y retorno a valores positivos, indicando una mejora en la rentabilidad operacional.
- Gastos por intereses y otros ingresos
- Los gastos por intereses muestran una tendencia a la baja en relación a los períodos anteriores, aunque en 2024 y 2025 experimentan un ligero aumento, alcanzando aproximadamente US$3 millones. Los ingresos netos por intereses y otros conceptos presentan un crecimiento consistente, aportando positivamente a los resultados financieros y contribuyendo a la mejora en la utilidad neta en los últimos trimestres.
- Ingresos y gastos antes de impuestos
- Los ingresos antes de impuestos muestran fluctuaciones, con períodos de pérdidas, especialmente en 2022, y de ganancias en otros trimestres. No obstante, en los últimos períodos, se evidencia una tendencia positiva, culminando con ingresos sustanciales antes de impuestos en 2024, cerca de US$56 millones, y en 2025, cerca de US$31 millones.
- Provisión para impuestos y utilidad neta
- Las provisiones para impuestos mantienen una tendencia a la alza conforme aumentan las utilidades, llegando a valores cercanos a US$8 millones en 2025. La utilidad neta, que presenta fluctuaciones a lo largo del período, exhibe un patrón de recuperación en los últimos trimestres, alcanzando niveles positivos y alcanzando cerca de US$26 millones en el tercer trimestre de 2025 tras períodos de pérdidas en 2022 y 2023. Esto indica una tendencia hacia la generación de beneficios netos en los últimos trimestres analizados.