Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de los datos financieros
-
El efectivo neto de las actividades operativas muestra una tendencia general de incremento entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2021 con un valor de 10,533 millones de dólares, respecto a 7,901 millones en 2020 y 9,581 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa, con un valor de 7,261 millones, antes de recuperarse en 2024 a 8,558 millones. Esta fluctuación puede indicar cambios en las operaciones o en los flujos de caja generados por la empresa, siendo 2021 el año con la mayor generación de efectivo operativo.
Por otro lado, el flujo de caja libre para la empresa (FCFF) refleja también un patrón de aumento hasta 2021, con un valor de 9,116 millones de dólares, comparado con 6,221 millones en 2020 y 8,274 millones en 2022. La tendencia desde 2022 hasta 2024 muestra una disminución en 2023, con 5,628 millones, seguido de una recuperación en 2024 a 6,828 millones. La variación en estos valores puede estar relacionada con cambios en inversiones, gastos de capital o variaciones en el flujo operativo, afectando directamente la capacidad de la empresa para generar efectivo libre.
En síntesis, ambos indicadores evidencian un crecimiento en los primeros años analizados, alcanzando su punto máximo en 2021, pero presentando posteriormente caídas en 2023, acompañadas de una recuperación parcial en 2024. Esto sugiere fluctuaciones en la generación de efectivo operativo y en la capacidad de la compañía para mantener un flujo de caja libre positivo, que podrían estar vinculadas a cambios en la estrategia de inversión, en la gestión de operaciones o en factores externos que afectan la rentabilidad y liquidez de la empresa.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, pasando del 9.5% al 16.5%. Esto puede reflejar cambios en las políticas fiscales, en la estructura de ingresos o en otros factores impositivos que afectan la carga fiscal de la empresa. En 2023, el porcentaje disminuye ligeramente a 14.1%, pero en 2024 aumenta nuevamente hasta el 21%, alcanzando su nivel más alto en el período analizado. Esta fluctuación indica posibles cambios en la estrategia fiscal de la empresa o en la composición de sus beneficios, lo que impacta en su carga impositiva efectiva.
- Intereses pagados, netos de impuestos
- Los intereses pagados, después de considerar los efectos fiscales, permanecen relativamente estables durante el período, con valores que oscilan entre 468 y 569 millones de dólares. Se observa una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 497 a 468 millones, y en 2022 se mantiene en niveles similares. En 2023, hay un aumento a 569 millones, pero en 2024 vuelve a disminuir a 477 millones. La estabilidad relativa en estos valores sugiere un manejo controlado de la carga de intereses, aunque las variaciones podrían estar relacionadas con cambios en la estructura de deuda o en las tasas de interés."
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Elevance Health Inc. | |
Intuitive Surgical Inc. | |
Medtronic PLC | |
UnitedHealth Group Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |
EV/FCFFindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor total de la empresa ha presentado fluctuaciones en el período analizado. Se observa una disminución significativa entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022, alcanzando un mínimo en 2022. Posteriormente, hay una recuperación en 2023 y un incremento notable en 2024, alcanzando el nivel más alto en el último año considerado. Esto indica una posible variación en la percepción del valor de la empresa o cambios en los factores de mercado y expectativas de crecimiento.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha mostrado una tendencia de crecimiento en 2021 respecto a 2020, alcanzando su punto más alto en ese año. Luego, en 2022, se presenta una ligera disminución, pero en 2023 vuelve a disminuir significativamente. Finalmente, en 2024, se observa una recuperación, acercándose a los niveles de 2021. La variación en FCFF refleja cambios en la generación de efectivo operativo y en las inversiones, lo cual puede estar asociado a decisiones estratégicas o cambios en la eficiencia operativa.
- EV/FCFF (Ratio financiero)
- El ratio EV/FCFF muestra variaciones considerables a lo largo de los años analizados. En 2020, el ratio es el más alto, 36.94, lo cual puede indicar una valoración relativamente elevada en relación con el flujo de caja libre. En 2021 y 2022, el ratio disminuye considerablemente, situándose en 23.47 y 23.24 respectivamente, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de efectivo respecto al valor de la empresa o una reevaluación del mercado hacia un menor ratio. Sin embargo, en 2023, el ratio vuelve a incrementarse significativamente a 36.51, y en 2024 muestra una ligera reducción a 35.21. Este patrón puede reflejar cambios en las expectativas del mercado respecto a la generación de efectivo del negocio, o una reevaluación del riesgo y crecimiento futuro.