EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general de incremento con respecto a 2020, alcanzando un pico en 2021 con 7,014 millones de dólares. Posteriormente, se evidencia una ligera disminución en 2022, situándose en 6,718 millones, seguida de una caída en 2023 a 5,289 millones. No obstante, en 2024, el NOPAT vuelve a mostrar un aumento hasta 5,601 millones. Esta fluctuación sugiere una mayor rentabilidad en 2021, con una recuperación parcial en 2024, aunque sin regresar a los niveles máximos de 2021.
- Costo de capital
- El costo de capital ha experimentado una tendencia de incremento constante a lo largo de los años, partiendo de 11.22% en 2020 y llegando a 11.63% en 2024. Este aumento indica posibles mayores costos de financiamiento o mayores requerimientos de rentabilidad exigidos por los inversores, reflejando una tendencia a elevar la tasa de retorno necesaria para los proyectos y operaciones de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido ha fluctuado ligeramente en el período, comenzando en 60,387 millones de dólares en 2020, alcanzando un máximo en 2021 con 62,076 millones, y posteriormente disminuyendo en 2022 a 61,288 millones. En 2023, se reduce a 59,651 millones y en 2024 vuelve a incrementarse a 60,065 millones. La tendencia indica una cierta estabilidad en la inversión, con pequeños cambios que no sugieren anomalías significativas en las decisiones de inversión.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta valores negativos en 2020, 2022, 2023 y 2024, con un pequeño valor positivo sólo en 2021 en 36 millones de dólares. En 2020, el resultado fue -1,937 millones, mientras que en 2021 se logra un pequeño superávit de 36 millones. Sin embargo, en 2022 y en años posteriores, la empresa vuelve a experimentar pérdidas económicas, alcanzando -243 millones en 2022 y valores negativos más profundos en 2023 y 2024 con -1,559 y -1,384 millones, respectivamente. La tendencia refleja dificultades en generar beneficios económicos frente al costo de capital, particularmente en los últimos dos años del período analizado.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición de aumento (disminución) en los Planes de reestructuración, saldo devengado.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los beneficios netos.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
10 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento notable en 2024 respecto a años anteriores. Después de un aumento significativo en 2021, alcanzando los 7,071 millones de dólares, se observa una ligera disminución en 2022, situándose en 6,933 millones. Sin embargo, en 2023 se experimenta una caída a 5,723 millones, antes de experimentar un aumento sustancial en 2024, llegando a 13,402 millones de dólares. Este patrón puede indicar una recuperación o un impacto positivo importante en ese último año, posiblemente atribuido a una serie de factores positivos no especificados en los datos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja una tendencia similar a las ganancias netas, presentando un comportamiento estable a lo largo del período. Tras un incremento significativo en 2021 a 7,014 millones desde 4,838 millones en 2020, se registra una pequeña reducción en 2022 a 6,718 millones. En 2023, se evidencia una disminución a 5,289 millones, pero en 2024 se mantiene relativamente estable en 5,601 millones, consolidando un nivel cercano a los valores de 2022 y 2023. La estabilidad en 2024 a pesar de la caída en años anteriores puede indicar una gestión eficiente de la rentabilidad operativa, con una recuperación en los resultados tras una fase de disminución.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas
-
La serie de datos refleja una tendencia general de incremento en los impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 1,373 millones de dólares, lo que indica un aumento en la carga fiscal efectiva de la empresa durante ese período.
En 2023, se observa una disminución significativa a 941 millones de dólares, sugiriendo una reducción en la carga fiscal o en la utilidad fiscal gravada, posiblemente debido a cambios en la estructura tributaria, en beneficios fiscales o en los resultados operativos. Para 2024, se registra un valor negativo de -6,389 millones de dólares, lo cual puede interpretarse como un ajuste contable, recuperación fiscal negativa, o una pérdida fiscal que genera un efecto de reversión o reconocimiento de beneficios fiscales diferidos en sentido negativo. Esta tendencia abrupta y negativa en 2024 requiere un análisis adicional para entender las causas específicas, pues contrasta con las tendencias anteriores.
- Impuestos operativos en efectivo
-
Los impuestos operativos en efectivo muestran un comportamiento de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 2,118 millones de dólares en 2022. Esto refleja una mayor generación de efectivo proveniente de las operaciones fiscales, correlacionándose con un incremento en las ganancias antes de impuestos o en las tasas efectivas de impuestos pagados en efectivo.
En 2023, aunque se mantiene en niveles similares a 2022 con 1,463 millones de dólares, se observa una ligera disminución, pero sigue siendo significativamente alto comparado con 2020 y 2021. La cifra para 2024 se mantiene relativamente estable, con un valor de 1,626 millones de dólares, sugiriendo una estabilidad en los flujos de efectivo relacionados con impuestos, aunque en un nivel inferior al máximo de 2022. La consistencia en los datos de efectivo en 2023 y 2024 podría indicar una gestión eficiente de las obligaciones fiscales y una estructura fiscal relativamente estable durante esos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de Planes de reestructuración, saldo devengado.
5 Adición de equivalentes de capital a la inversión total de los accionistas de Abbott.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
8 Sustracción de valores negociables.
- Totales de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia decreciente en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2024. Específicamente, el valor pasa de 19,890 millones en 2020 a 15,275 millones en 2024, representando una reducción en la carga financiera de la compañía en estos conceptos. Esta disminución podría indicar una estrategia de reducción de endeudamiento o mayor eficiencia en la gestión de obligaciones financieras a lo largo del período analizado.
- Inversión total de los accionistas
- La inversión total de los accionistas presenta un incremento sostenido a lo largo de los años, creciendo de 32,784 millones en 2020 a 47,664 millones en 2024. En particular, el aumento de aproximadamente un 45% en este período refleja una mayor aportación de recursos por parte de los accionistas, posiblemente resultante de retenciones de utilidades, nuevas emisiones de acciones o aportes de capital. Este patrón indica una posición de mayor respaldo financiero y confianza por parte de los inversionistas en la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia relativamente estable con un ligero crecimiento, pasando de 60,387 millones en 2020 a 60,065 millones en 2024. Aunque en ciertos años se observa una ligera disminución, en general, el capital invertido se mantiene en niveles similares, sugiriendo que la compañía ha logrado sostener sus recursos de inversión sin cambios drásticos. La estabilidad en el capital invertido, en contraste con el crecimiento en la inversión de los accionistas, puede indicar una optimización en la estructura de financiamiento o reutilización eficiente de los recursos existentes.
Costo de capital
Abbott Laboratories, costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Abbott Laboratories, ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||
| Medtronic PLC | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis de los beneficios económicos revela una tendencia fluctuante y predominantemente negativa en los últimos años. En 2020, la empresa exhibió una pérdida significativa de aproximadamente 1,937 millones de dólares. En 2021, ocurrió una recuperación que llevó a un pequeño beneficio cercano a 36 millones de dólares, marcando un cambio positivo en comparación con el ejercicio anterior. Sin embargo, en 2022, esa tendencia se revirtió, con un nuevo perjuicio de aproximadamente 243 millones. La situación empeoró en 2023, con una pérdida considerable de 1,559 millones, seguida de otra pérdida en 2024 de aproximadamente 1,384 millones. La persistente negatividad en los beneficios económicos indica una dificultad sostenida para generar valor neto en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia estable con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, el capital invertido era de 60,387 millones de dólares, aumentando en 2021 a 62,076 millones, y posteriormente disminuyendo en 2022 a 61,288 millones. En 2023, el capital se redujo a 59,651 millones de dólares, pero en 2024 recuperó ligeramente hasta alcanzar 60,065 millones. La estabilidad en este indicador refleja que la empresa ha mantenido niveles relativamente constantes de inversión en activos durante los últimos años, con leves variaciones que no evidencian cambios estructurales significativos en su base de activos.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad del capital invertido ajustada por el costo del capital, ha presentado una tendencia mayormente negativa en el período considerado. En 2020, el ratio fue de -3.21%, indicando una pérdida económica en relación con el capital invertido. En 2021, el valor se aproxima a cero (0.06%), sugiriendo una recuperación y una situación más cercana a la rentabilidad neutra. Sin embargo, en 2022, el ratio se vuelve negativo en -0.4%, y continúa en territorio negativo en 2023 y 2024, con valores de -2.61% y -2.3% respectivamente. La persistente tendencia negativa en este ratio refleja que la empresa no está generando retornos económicos positivos sobre su capital invertido, generalizándose una situación de pérdida de valor económico en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio económico
Abbott Laboratories, ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ventas netas | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||
| Medtronic PLC | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis de los beneficios económicos revela una tendencia de riesgo y volatilidad en los resultados financieros. En 2020, la empresa presentó una pérdida significativa de aproximadamente 1,937 millones de dólares. En 2021, se registró un cambio radical hacia una ganancia de 36 millones, marcando una recuperación en los resultados. Sin embargo, en 2022, la situación volvió a mostrar una pérdida de 243 millones, y en los años siguientes las pérdidas crecieron sustancialmente, alcanzando 1,559 millones en 2023 y 1,384 millones en 2024. Esta variabilidad sugiere una falta de estabilidad en los beneficios económicos, con períodos de ganancias breves seguidos por pérdidas importantes en los años posteriores.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento en el período analizado. En 2020, el monto fue de 34,608 millones de dólares, creciendo en 2021 a aproximadamente 43,075 millones, y alcanzando 43,653 millones en 2022. Luego, se observa una disminución en 2023 a 40,109 millones, seguida de un incremento en 2024 a 41,950 millones. La fluctuación en los niveles de ventas indica una cierta resiliencia en la volumen de negocio, aunque con cambios que reflejan posibles ajustes en la estrategia comercial, en la demanda del mercado o en la competencia.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta una tendencia de deterioro a lo largo del período. En 2020, el margen fue negativo en -5.6%, sugiriendo una pérdida económica respecto a las ventas. En 2021, experimentó una mejoría hasta casi cero, en 0.08%, evidenciando un momento de breakeven o pequeña rentabilidad. Sin embargo, en los años siguientes, el margen volvió a ser negativo, con -0.56% en 2022 y profundizándose en -3.89% en 2023. En 2024, el margen se mantiene negativo en -3.3%. La persistencia de márgenes negativos indica que, en promedio, los beneficios económicos no cubren los costos asociados, mostrando un escenario de rentabilidad comprometida con fluctuaciones periódicas y dificultades para mantener márgenes positivos sostenidos.