EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un incremento notable en el NOPAT desde 4838 millones de dólares en 2020 hasta 7014 millones en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 (6718 millones) y en 2023 (5289 millones). En 2024, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando los 5601 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad operativa, con un pico en 2021 seguido de ajustes a la baja y una estabilización parcial en el último año analizado.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Se incrementa gradualmente desde el 11.19% en 2020 hasta el 11.6% en 2024. Este aumento continuo indica un mayor costo de financiamiento para la entidad, posiblemente influenciado por factores macroeconómicos o cambios en la percepción del riesgo.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una fluctuación moderada. Inicialmente, aumenta de 60387 millones de dólares en 2020 a 62076 millones en 2021. Luego, disminuye en 2022 (61288 millones) y en 2023 (59651 millones), para finalmente experimentar un ligero aumento en 2024 (60065 millones). Esta dinámica sugiere una gestión activa del capital, con ajustes en función de las necesidades de inversión y las condiciones del mercado.
- Beneficio económico
- El beneficio económico exhibe valores negativos en todos los años analizados, aunque con variaciones en magnitud. Se observa una mejora relativa en 2021 (55 millones de dólares) en comparación con 2020 (-1918 millones). Sin embargo, vuelve a deteriorarse en 2022 (-224 millones) y en 2023 (-1540 millones), mostrando una ligera mejora en 2024 (-1364 millones). La persistencia de valores negativos indica que el rendimiento generado por el capital invertido no supera el costo de capital, lo que podría señalar la necesidad de optimizar la asignación de recursos o mejorar la eficiencia operativa.
En resumen, la entidad ha experimentado variaciones significativas en su rentabilidad operativa, un aumento constante en su costo de capital, y una gestión dinámica de su capital invertido. El beneficio económico consistentemente negativo sugiere desafíos en la generación de valor para los inversores.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición de aumento (disminución) en los Planes de reestructuración, saldo devengado.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los beneficios netos.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
10 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento notable en 2024 respecto a años anteriores. Después de un aumento significativo en 2021, alcanzando los 7,071 millones de dólares, se observa una ligera disminución en 2022, situándose en 6,933 millones. Sin embargo, en 2023 se experimenta una caída a 5,723 millones, antes de experimentar un aumento sustancial en 2024, llegando a 13,402 millones de dólares. Este patrón puede indicar una recuperación o un impacto positivo importante en ese último año, posiblemente atribuido a una serie de factores positivos no especificados en los datos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja una tendencia similar a las ganancias netas, presentando un comportamiento estable a lo largo del período. Tras un incremento significativo en 2021 a 7,014 millones desde 4,838 millones en 2020, se registra una pequeña reducción en 2022 a 6,718 millones. En 2023, se evidencia una disminución a 5,289 millones, pero en 2024 se mantiene relativamente estable en 5,601 millones, consolidando un nivel cercano a los valores de 2022 y 2023. La estabilidad en 2024 a pesar de la caída en años anteriores puede indicar una gestión eficiente de la rentabilidad operativa, con una recuperación en los resultados tras una fase de disminución.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas
-
La serie de datos refleja una tendencia general de incremento en los impuestos sobre las ganancias de las operaciones continuas desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 1,373 millones de dólares, lo que indica un aumento en la carga fiscal efectiva de la empresa durante ese período.
En 2023, se observa una disminución significativa a 941 millones de dólares, sugiriendo una reducción en la carga fiscal o en la utilidad fiscal gravada, posiblemente debido a cambios en la estructura tributaria, en beneficios fiscales o en los resultados operativos. Para 2024, se registra un valor negativo de -6,389 millones de dólares, lo cual puede interpretarse como un ajuste contable, recuperación fiscal negativa, o una pérdida fiscal que genera un efecto de reversión o reconocimiento de beneficios fiscales diferidos en sentido negativo. Esta tendencia abrupta y negativa en 2024 requiere un análisis adicional para entender las causas específicas, pues contrasta con las tendencias anteriores.
- Impuestos operativos en efectivo
-
Los impuestos operativos en efectivo muestran un comportamiento de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 2,118 millones de dólares en 2022. Esto refleja una mayor generación de efectivo proveniente de las operaciones fiscales, correlacionándose con un incremento en las ganancias antes de impuestos o en las tasas efectivas de impuestos pagados en efectivo.
En 2023, aunque se mantiene en niveles similares a 2022 con 1,463 millones de dólares, se observa una ligera disminución, pero sigue siendo significativamente alto comparado con 2020 y 2021. La cifra para 2024 se mantiene relativamente estable, con un valor de 1,626 millones de dólares, sugiriendo una estabilidad en los flujos de efectivo relacionados con impuestos, aunque en un nivel inferior al máximo de 2022. La consistencia en los datos de efectivo en 2023 y 2024 podría indicar una gestión eficiente de las obligaciones fiscales y una estructura fiscal relativamente estable durante esos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de Planes de reestructuración, saldo devengado.
5 Adición de equivalentes de capital a la inversión total de los accionistas de Abbott.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
8 Sustracción de valores negociables.
- Totales de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia decreciente en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2024. Específicamente, el valor pasa de 19,890 millones en 2020 a 15,275 millones en 2024, representando una reducción en la carga financiera de la compañía en estos conceptos. Esta disminución podría indicar una estrategia de reducción de endeudamiento o mayor eficiencia en la gestión de obligaciones financieras a lo largo del período analizado.
- Inversión total de los accionistas
- La inversión total de los accionistas presenta un incremento sostenido a lo largo de los años, creciendo de 32,784 millones en 2020 a 47,664 millones en 2024. En particular, el aumento de aproximadamente un 45% en este período refleja una mayor aportación de recursos por parte de los accionistas, posiblemente resultante de retenciones de utilidades, nuevas emisiones de acciones o aportes de capital. Este patrón indica una posición de mayor respaldo financiero y confianza por parte de los inversionistas en la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia relativamente estable con un ligero crecimiento, pasando de 60,387 millones en 2020 a 60,065 millones en 2024. Aunque en ciertos años se observa una ligera disminución, en general, el capital invertido se mantiene en niveles similares, sugiriendo que la compañía ha logrado sostener sus recursos de inversión sin cambios drásticos. La estabilidad en el capital invertido, en contraste con el crecimiento en la inversión de los accionistas, puede indicar una optimización en la estructura de financiamiento o reutilización eficiente de los recursos existentes.
Costo de capital
Abbott Laboratories, costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Abbott Laboratories, ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||
| Medtronic PLC | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico y la eficiencia de la inversión. Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado.
- Beneficio económico
- En el año 2020, se registra un beneficio económico negativo sustancial. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación significativa, aunque modesta. No obstante, los años 2022, 2023 y 2024 muestran nuevamente resultados negativos, con una disminución progresiva en la magnitud de la pérdida, aunque sin alcanzar la rentabilidad positiva. La tendencia general indica una dificultad persistente para generar beneficios consistentes.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una relativa estabilidad a lo largo del período. Se aprecia un ligero incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución gradual en 2022 y 2023. En 2024, se observa una leve recuperación, acercándose al nivel inicial de 2020. Esta estabilidad sugiere una estrategia de inversión conservadora o una falta de oportunidades significativas para la expansión del capital.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido. En 2020, este ratio es significativamente negativo, lo que confirma la pérdida económica sustancial. En 2021, el ratio se vuelve positivo, aunque marginalmente, indicando una leve rentabilidad. Los años 2022, 2023 y 2024 muestran ratios negativos decrecientes, lo que coincide con la tendencia observada en el beneficio económico. La evolución del ratio sugiere una mejora en la eficiencia del capital invertido, aunque aún insuficiente para generar beneficios positivos consistentes.
En resumen, los datos indican una situación de rentabilidad variable y una gestión del capital relativamente estable. La empresa ha experimentado dificultades para traducir la inversión en beneficios económicos positivos, aunque se observa una tendencia a la mejora en la eficiencia del capital invertido en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio económico
Abbott Laboratories, ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ventas netas | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Elevance Health Inc. | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | ||||||
| Medtronic PLC | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio económico
- Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico. En 2020, se registra una pérdida sustancial. Posteriormente, en 2021, se experimenta un beneficio modesto, seguido de una nueva pérdida en 2022. Las pérdidas persisten y se intensifican en 2023 y 2024, aunque con una ligera disminución en la magnitud de la pérdida en el último año analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento inicial, pasando de 34.608 millones de dólares en 2020 a 43.653 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución a 40.109 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 41.950 millones de dólares. El crecimiento en ventas no se traduce consistentemente en un aumento del beneficio económico.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico refleja la relación entre el beneficio económico y las ventas netas. En 2020, el margen es significativamente negativo. Se observa una mejora en 2021, aunque el margen sigue siendo bajo. En 2022, el margen vuelve a ser negativo. En 2023 y 2024, el margen se mantiene negativo y relativamente estable, indicando una continua dificultad para convertir las ventas en beneficios.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones importantes en su rentabilidad, a pesar de un crecimiento inicial en las ventas netas. La disminución en el beneficio económico, combinada con un margen de beneficio consistentemente bajo o negativo, sugiere desafíos en la gestión de costos o en la rentabilidad de los productos/servicios ofrecidos.