EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Elevance Health Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia ascendente en el NOPAT a lo largo de los años, incrementándose de 4,739 millones de dólares en 2020 a 7,015 millones en 2024. Este crecimiento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, con picos en 2021 y un ligero descenso en 2022, seguido por una recuperación en 2023 y 2024.
- Costo de capital
- El costo de capital muestra una tendencia ligeramente ascendente desde 10.59% en 2020 hasta 11.52% en 2022 y 2023. En 2024, hay una caída a 10.8%. Esta variación puede indicar cambios en las expectativas de rentabilidad o en las condiciones de financiamiento, aunque en general se mantiene en torno a un similar nivel porcentual.
- Capital invertido
- El capital invertido en la empresa aumenta de 56,634 millones de dólares en 2020 a 78,241 millones en 2024, representando un crecimiento sostenido en la inversión de recursos. Este incremento puede corresponder a expansiones, adquisiciones o mejoras en infraestructura, reflejándose en una mayor base de activos invertidos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta valores negativos en todos los años analizados, aunque en 2021 se alcanza un valor cercano a cero (62 millones). Los valores negativos en los otros años indican que la rentabilidad del capital invertido no ha sido suficiente para cubrir el costo de capital, sugiriendo que la generación de valor no ha sido positiva en términos de valor agregado económico. La persistencia de resultados negativos en los años recientes puede ser un área de preocupación y una señal de que la empresa enfrenta desafíos para alcanzar un rendimiento económico que justifique sus inversiones.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los ingresos netos de los accionistas.
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos de los accionistas.
- Utilidad neta de los accionistas
- La utilidad neta de los accionistas muestra una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2021 con 6,104 millones de dólares. Sin embargo, después de ese año, se observa una estabilización con ligeras disminuciones en 2023 y 2024, manteniéndose cerca de los 5,980 millones de dólares en 2024. La variación en estos valores indica que, si bien la rentabilidad para los accionistas fue favorable en el período inicial, en los años posteriores la utilidad se estabiliza, sugiriendo una posible madurez en la generación de beneficios netos o una mayor distribución de ganancias.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta un comportamiento de crecimiento sostenido entre 2020 y 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con 7,193 millones de dólares. A partir de ese año, se evidencia una ligera disminución en 2022 y 2023, aunque en 2024 vuelve a experimentar un incremento, situándose en 7,015 millones de dólares. Este patrón sugiere que la eficiencia operacional ha sido relativamente sólida a lo largo del período, con un ligero impacto en algunos años, pero recuperándose en el último año analizado. En general, el comportamiento del NOPAT indica una gestión operacional eficaz, con capacidad para volver a niveles altos tras descensos menores.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de los datos financieros
-
Se observa una tendencia de aumento progresivo en los gastos por impuestos a las ganancias a lo largo del período, comenzando en 1,666 millones de dólares en 2020 y alcanzando 1,933 millones en 2024. A pesar de algunas fluctuaciones menores, como la ligera reducción en 2022 respecto a 2021, la tendencia general indica un incremento en la carga fiscal.
Por otro lado, los impuestos operativos en efectivo muestran un comportamiento diferente. En 2020, estos valores fueron de 2,363 millones de dólares, pero experimentaron una disminución significativa en 2021 a 1,823 millones, sugiriendo una reducción en las operaciones fiscales en efectivo o cambios en la estructura tributaria o en las actividades operativas que generan flujo de caja relacionado con impuestos. En 2022, los impuestos en efectivo se recuperaron ligeramente a 1,931 millones, evidenciando una posible estabilización. Sin embargo, en los años siguientes, 2023 y 2024, los valores se elevaron considerablemente a 2,637 millones y 2,550 millones respectivamente, indicando un incremento en el efectivo destinado a impuestos operativos.
En conjunto, la empresa muestra una tendencia sostenida en el gasto por impuestos a las ganancias, aunque los impuestos operativos en efectivo presentan fluctuaciones, con un patrón de reducción en 2021 y recuperación en los años posteriores. Esto puede reflejar cambios en las ganancias sujetas a impuestos, diferentes estrategias fiscales, o variaciones en las actividades operativas que impactan en los pagos en efectivo.
Es importante considerar que estos patrones sugieren una posible correlación entre las ganancias tributables y los flujos de efectivo asociados, con un incremento en la carga fiscal en la mayoría de los años analizados, especialmente en los niveles de efectivo pagados en 2023 y 2024.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto ha mostrado una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue de aproximadamente 33,199 millones de dólares, incrementándose paulatinamente en 2021, 2022 y 2023, alcanzando los 41,315 millones en 2024. Este incremento sugiere una acumulación progresiva de fondos propios y una posible generación de beneficios retenidos, además de la posible emisión de acciones o aportaciones de capital.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El monto de la deuda y arrendamientos ha experimentado un incremento sostenido en todos los años considerados. Desde 2020, cuando era de 20,992 millones, se ha elevado hasta 32,043 millones en 2024. La tendencia indica un aumento en la apalancamiento financiero, probablemente en línea con una estrategia de financiamiento para expansión o inversiones significativas, aunque con un incremento más pronunciado en 2024.
- Capital invertido
- El capital invertido refleja también un crecimiento progresivo, partiendo de 56,634 millones en 2020 y alcanzando los 78,241 millones en 2024. La diferencia entre el capital invertido y el patrimonio neto, si bien se amplió, sigue indicando que una parte significativa del financiamiento proviene de deuda y arrendamientos, lo que coincide con la tendencia al aumento en estos pasivos. La tendencia en el capital invertido sugiere una expansión en los activos y operaciones de la empresa, alineada con el incremento en la deuda y el patrimonio.
Costo de capital
Elevance Health Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Elevance Health Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis de la tendencia del beneficio económico revela una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. En 2020, se presenta una pérdida considerable, aproximadamente de -1261 millones de dólares, que cambia a un resultado positivo en 2021, alcanzando aproximadamente 62 millones. Sin embargo, a partir de ese año, se observan deterioros sucesivos, con pérdidas anotadas en 2022, 2023 y 2024, resultando en -851 millones, -1608 millones y -1433 millones respectivamente. Esto indica un patrón de resultados que, aunque mostró una reversión positiva en 2021, posteriormente muestra una tendencia a profundizar pérdidas, sugiriendo posibles desafíos en la generación de beneficios netos o en la rentabilidad global.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia constante al alza a lo largo del período, iniciándose en 56,634 millones en 2020 y alcanzando 78,241 millones en 2024. La progresión es sostenida en todos los años, reflejando una estrategia de incremento en inversión de activos o capital de trabajo, lo cual puede estar asociado a esfuerzos de expansión o mantenimiento operacional. La tendencia creciente del capital invertido en el tiempo indica una intención de fortalecer la estructura de activos, aunque sin una correlación clara con los beneficios económicos de corto plazo, dado el deterioro en los resultados financieros recientes.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad del capital invertido, presenta fluctuaciones cercanas a cero, con valores que oscilan entre -2.23% en 2020 y -1.83% en 2024. En 2021, observa una pequeña mejoría a 0.1%, indicando una posible recuperación en la rentabilidad ese año, pero posteriormente retorna a niveles negativos. La persistencia de valores negativos en los años posteriores refleja que la empresa sigue enfrentando dificultades para generar un beneficio económico adecuado en relación con su capital invertido, evidenciando un rendimiento por debajo del costo del capital o el mantenimiento de márgenes muy ajustados.
Ratio de margen de beneficio económico
Elevance Health Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en los beneficios económicos
- El análisis del beneficio económico muestra una tendencia significativamente negativa en los últimos años, comenzando con una pérdida de 1,261 millones de dólares en 2020, y alcanzando picos negativos en 2022, 2023 y 2024 con valores de -851, -1,608 y -1,433 millones de dólares respectivamente. Aunque hubo una ligera recuperación en 2021, la empresa continúa reportando pérdidas en los años posteriores, evidenciando dificultades persistentes en la generación de beneficios económicos. La fluctuación en estos valores indica que la compañía ha tenido problemas para mantener un balance positivo en sus resultados, con un deterioro global en la rentabilidad económica a lo largo del período considerado.
- Desarrollo de los ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia claramente ascendente durante los años analizados, iniciando en 120,808 millones de dólares en 2020 y alcanzando 175,204 millones en 2024. Esto representa un incremento constante, reflejando una expansión en las operaciones y una correcta captación de ingresos en el tiempo. La tendencia de crecimiento es progresiva aunque moderada, lo que indica que la empresa ha logrado aumentar sus ventas o servicios ofrecidos de manera sostenida en el período considerado.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico confirma la tendencia de deterioro en la rentabilidad. En 2020, el ratio se encontraba en -1.04%, indicando una ligera pérdida, y en 2021, alcanzó un valor cercano a la neutralidad con 0.05%. Sin embargo, en los siguientes años, el ratio se mantuvo en valores negativos, en -0.55% en 2022 y en -0.94% y -0.82% en 2023 y 2024 respectivamente. Esto refleja que, a pesar del aumento en los ingresos de explotación, la rentabilidad inherente a esas operaciones ha sido persistentemente negativa, sugiriendo problemas en la gestión de costos, eficiencia operativa o márgenes que dificultan la generación de beneficios económicos sostenibles.