Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hubbell Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Resumen general de la rentabilidad bruta
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de incremento continua desde principios de 2021, alcanzando un máximo de 34.28% en el último período reportado. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción y ventas, así como una mayor capacidad para mantener márgenes en la venta de productos o servicios.
- Resumen de la rentabilidad operacional
- El ratio de margen de beneficio operativo evidenció un crecimiento sostenido desde el primer semestre de 2021, pasando del 12.53% en marzo a un máximo de 18.77% en septiembre de 2023. La tendencia refleja una mayor eficiencia en la gestión operativa y un control de gastos que favorece la rentabilidad de las operaciones principales.
- Resumen del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto también experimentó una tendencia de mejora significativa desde principios de 2021, con un aumento constante que culminó en un 13.22% en septiembre de 2023. Esto sugiere una mayor eficiencia en la conversión de los ingresos en beneficios netos después de impuestos y gastos financieros.
- Resumen del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presentó fluctuaciones menores en 2020 y principios de 2021, pero desde entonces mostró una tendencia ascendente constante, alcanzando un 25.31% en septiembre de 2023. La mejora en esta ratio indica una utilización más eficiente del capital de los accionistas para generar beneficios, lo que puede reflejar una estrategia efectiva de inversión y gestión financiera.
- Resumen del rendimiento sobre activos (ROA)
- El ROA mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde principios de 2021, alcanzando el 12.02% en septiembre de 2023. Este aumento refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, corroborando la mejora en la rentabilidad general de la empresa en este período.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023
+ Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022)
÷ (Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Fundamentación general
- El análisis de la serie temporal indica una tendencia creciente en ambos indicadores principales: beneficios brutos y ventas netas, en un período que abarca desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, se observan variaciones y estabilizaciones en ciertos períodos, reflejando posibles fluctuaciones del mercado o cambios internos en la compañía.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, partiendo de aproximadamente US$ 991.200 en el primer trimestre de 2018 y alcanzando alrededor de US$ 1.375.800 en el tercer trimestre de 2023. Este incremento representa un incremento relativo considerable, que en términos absolutos evidencia una expansión significativa en la actividad comercial de la empresa. Las fluctuaciones trimestrales sugieren ciertos períodos de estabilización y crecimiento acelerado, con picos notables al cierre del período analizado.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto sigue una tendencia de crecimiento similar al de las ventas, incrementándose desde aproximadamente US$ 282.900 en marzo de 2018 a cerca de US$ 496.200 en septiembre de 2023. Aunque presenta variaciones trimestrales, mantiene una tendencia de incremento progresivo, lo que indica un aumento en la rentabilidad bruta relativa a las ventas en el mismo período.
- Margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto, expresado en porcentaje, muestra una tendencia ascendente en el período analizado. Comienza en niveles cercanos al 29%, con fluctuaciones menores, y alcanza un máximo de aproximadamente 34.28% en el último trimestre de 2022. Este aumento en el margen indica una mejor eficiencia en la gestión de costos relacionados con la producción y ventas, o mejoras en la estructura de precios y costos de la empresa, reflejando mayor rentabilidad relativa en los resultados.
- Patrones y conclusiones
- El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en ventas y beneficios brutos, acompañada de una expansión en el margen de beneficio bruto. La progresión en estos indicadores sugiere un fortalecimiento en el desempeño financiero de la empresa en el período considerado. Sin embargo, las fluctuaciones trimestrales en algunos años pueden señalar impactos estacionales o de mercado que necesitan ser considerados con mayor detalle para una evaluación más completa. La estabilidad del margen de beneficio bruto en niveles cercanos al 29-30% en el primer tramo y su incremento posterior a más de 34% refleja una mejora en la eficiencia operacional y en la gestión de costos relative a la facturación, consolidando una tendencia de mayor rentabilidad en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023
+ Resultado de explotaciónQ1 2023
+ Resultado de explotaciónQ4 2022)
÷ (Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La tendencia en el resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una fluctuación significativa en el período analizado. Tras un aumento inicial desde aproximadamente 99,600 en marzo de 2018 hasta 156,900 en junio de 2018, la cifra experimenta un descenso en el segundo semestre de 2018, llegando a 135,900 en diciembre de 2018. Durante 2019, el resultado varía entre 118,800 y 172,900, alcanzando un máximo en diciembre de 2019, pero sin mantener una tendencia alcista sostenida. El resultado de explotación vuelve a experimentar fluctuaciones en 2020, con valores que oscilan entre 109,900 y 162,900. Desde 2021, se observa una tendencia al aumento, llegando a 248,800 en junio de 2023, señalando una recuperación y mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, particularmente en el último año del período analizado.
- La evolución en las ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia general al crecimiento, incrementándose desde aproximadamente 991,200 en marzo de 2018 hasta 1,375,800 en septiembre de 2023. Aunque ha habido periodos de estabilización y ligeras caídas, la tendencia a largo plazo indica una expansión del volumen de ventas, especialmente visible desde 2021 en adelante, con aumentos continuos en los últimos trimestres. Se observa que las ventas en los últimos años superan ampliamente las cifras iniciales, reflejando potencialmente una expansión del mercado o aumentos en la demanda de productos o servicios ofrecidos.
- El ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo, que empieza sin datos en 2018, muestra una tendencia ascendente constante en los períodos posteriores. Tras valores cercanos al 12.43 % en el cuarto trimestre de 2018, el ratio continúa incrementándose, alcanzando valores progresivamente mayores, excediendo el 15 % en 2021 y superando el 18 % en el tercer trimestre de 2023. La variación positiva en este ratio indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costes, además de una mayor rentabilidad relativa en las ventas netas, sugiriendo un incremento en la efectividad de la empresa en la generación de beneficios a partir de sus ventas.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas netas a largo plazo, acompañado de una mejora progresiva en el margen de beneficio operativo, especialmente en los últimos trimestres. Aunque el resultado de explotación ha presentado fluctuaciones, su tendencia expresa una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad operacional. En conjunto, estos patrones indican una situación favorable en el desempeño financiero, con mayores eficiencias y rentabilidad en el escenario actual comparado con el inicio del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ3 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ2 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ1 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ4 2022)
÷ (Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia alcista a lo largo de los períodos analizados, con una recuperación significativa después de un descenso en 2020. Desde un nivel de aproximadamente US$991 millones en el primer trimestre de 2018, las ventas aumentaron progresivamente, alcanzando alrededor de US$1,375 millones en el último trimestre de 2023. Este crecimiento sostenido indica una expansión constante en la capacidad de generación de ingresos, pese a algunas fluctuaciones anuales menores.
- Evolución de la utilidad neta atribuible a Hubbell Inc.
- La utilidad neta ha presentado una tendencia de crecimiento a largo plazo, con algunos altibajos. Inicialmente, en 2018, se observaron valores que oscilaban entre US$58 millones y US$113 millones. A partir de 2020, la utilidad mostró un incremento notable, alcanzando picos de más de US$200 millones en algunos trimestres, culminando con 200,1 millones en el último trimestre de 2023. La tendencia sugiere una mejora en la rentabilidad de la compañía en términos absolutos.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia de aumento gradual, particularmente desde 2020 en adelante. En los primeros años analizados, el margen fluctuaba alrededor del 8%, con niveles que alcanzaron una cifra máxima de 13,22% en el tercer trimestre de 2023. Este patrón indica una mayor eficiencia en la gestión de costos y en la generación de beneficios en relación con las ventas, especialmente en el período más reciente, donde la expansión del margen puede reflejar mejoras en márgenes operativos o en estructuras de costos más eficientes.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos reflejan un desempeño positivo en la empresa, con crecimiento sostenido en ventas y utilidad neta, acompañado de una mejora en el margen de beneficio neto a partir de 2020. La recuperación y expansión en los márgenes sugieren una gestión eficiente en un contexto de crecimiento en ingresos, lo que puede contribuir a una percepción favorable en la rentabilidad y en la generación de valor para los accionistas. La tendencia de incremento en la utilidad neta y en los márgenes indica que la empresa ha logrado incrementar su rentabilidad relativa, incluso cuando las ventas se mantienen en niveles razonables o en crecimiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital neto total de Hubbell Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ3 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ2 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ1 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ4 2022)
÷ Capital neto total de Hubbell Incorporated
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital neto total
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el capital neto total de la empresa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.66 millones de dólares en marzo de 2018, el valor aumenta progresivamente hasta alcanzar más de 2.73 millones de dólares en septiembre de 2023. Este incremento sostenido indica una acumulación de recursos y una posible expansión del patrimonio neto de la entidad.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra fluctuaciones significativas en los diferentes trimestres, con períodos de crecimientos y caídas. Se identifican picos importantes en diciembre de 2021, con 180.200 miles de dólares, y en junio de 2023, con 206.800 miles. Sin embargo, también existen trimestres con valores relativamente bajos, como en junio de 2020 y marzo de 2019. En general, la tendencia de utilidad neta refleja una recuperación durante los últimos años, con niveles que en algunos casos superan los 200 millones de dólares, apuntando a un fortalecimiento en la rentabilidad operacional de la empresa.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ROE muestra movimientos recurrentes dentro de un rango entre aproximadamente 16.7% y 25.3%. Se destaca un incremento consistente a partir de 2020, alcanzando picos cercanos a 25.3% en septiembre de 2023, lo que sugiere una mejor utilización del patrimonio y una mayor eficiencia en generar beneficios respecto al capital invertido. La tendencia positiva en los últimos periodos refleja una mejora en la rentabilidad del capital propio, aunque con volatilidades en algunos trimestrales anteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ3 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ2 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ1 2023
+ Utilidad neta atribuible a Hubbell IncorporatedQ4 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros evidencian varias tendencias relevantes en los períodos considerados. La utilidad neta atribuible muestra un comportamiento de crecimiento a largo plazo, con un aumento significativo en el último año, alcanzando los valores más altos cerca de 206.800 miles de dólares en el último trimestre. Este incremento implica una mejora en la rentabilidad neta, reflejando una trayectoria positiva en la gestión de los beneficios operativos.
Respecto a los activos totales, se ha observado una tendencia ascendente constante que refleja crecimiento en la escala de la empresa. Desde aproximadamente 4.975 millones en marzo de 2018, los activos han experimentado incrementos graduales y sostenidos, cerrando en 5.768 millones en septiembre de 2023. Este crecimiento en activos puede estar asociado con inversiones en infraestructura, inventarios, o expansión de operaciones, indicando una estrategia de crecimiento a largo plazo consolidada.
El ratio ROA, que relaciona la utilidad neta con los activos totales, presenta una tendencia ascendente durante todo el período, pasando de niveles cercanos a 7.39% en septiembre de 2018 y alcanzando aproximadamente 12.02% en septiembre de 2023. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, reflejando una gestión más eficiente y un aumento en la rentabilidad operacional.
En conjunto, los datos revelan una empresa en proceso de expansión y mejora en la eficiencia operativa, con sólidos incrementos en utilidad neta y activos, acompañados de una tendencia positiva en la rentabilidad medida por el ROA. La consistencia en estos patrones indica una gestión efectiva en la optimización de recursos y en la generación de beneficios, con perspectivas favorables para la continuidad del crecimiento.