Stock Analysis on Net

Hubbell Inc. (NYSE:HUBB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Hubbell Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Hubbell Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.

Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario experimentó un incremento general desde 4.91 hasta 5.43 en el período comprendido entre el 31 de marzo de 2019 y el 31 de marzo de 2020. Posteriormente, se observó una disminución gradual hasta alcanzar 4.26 en el 31 de diciembre de 2021, seguida de una ligera recuperación hasta 4.65 en diciembre de 2022. En el último período analizado, se aprecia una nueva tendencia a la baja, situándose en 4.37 en septiembre de 2023. En paralelo, los días de rotación de inventario disminuyeron de 74 a 67 en el mismo período inicial, para luego aumentar progresivamente hasta 86 días en diciembre de 2021, mostrando una tendencia a la estabilización en los últimos trimestres.
Rotación de Cuentas por Cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar mostró fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registró una disminución de 6.39 a 5.87 entre marzo y junio de 2019, seguida de un repunte a 6.72 en diciembre de 2019. Posteriormente, se observó una disminución hasta 5.18 en diciembre de 2021, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor de 6.15 a 6.67. Los días de rotación de cuentas por cobrar mostraron un comportamiento inverso, aumentando de 57 a 67 días entre marzo de 2019 y diciembre de 2021, y luego disminuyendo ligeramente.
Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó un aumento significativo de 8.06 a 9.31 entre marzo de 2019 y diciembre de 2019. A partir de ese momento, se observó una tendencia decreciente, alcanzando 6.22 en septiembre de 2023. Los días de rotación de cuentas por pagar, consecuentemente, aumentaron de 45 a 59 días en el mismo período.
Rotación del Capital Circulante
La rotación del capital circulante presentó un patrón variable, con un pico de 6.55 en diciembre de 2020 y un mínimo de 4.46 en junio de 2022. En general, se observa una tendencia a la disminución en los últimos períodos analizados.
Ciclo de Funcionamiento y Conversión de Efectivo
El ciclo de funcionamiento mostró un aumento constante desde 131 días en marzo de 2019 hasta 157 días en diciembre de 2021, para luego disminuir a 142 días en septiembre de 2023. El ciclo de conversión de efectivo siguió una tendencia similar, aumentando de 86 a 97 días y luego disminuyendo a 83 días. Estos indicadores sugieren cambios en la eficiencia con la que la empresa gestiona su ciclo de efectivo.

En resumen, los datos indican una evolución variable en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una tendencia general a la disminución en la rotación de inventario y cuentas por pagar, mientras que la rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable. El ciclo de funcionamiento y el ciclo de conversión de efectivo muestran fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Hubbell Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Existencias, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ3 2023 + Costo de los bienes vendidosQ2 2023 + Costo de los bienes vendidosQ1 2023 + Costo de los bienes vendidosQ4 2022) ÷ Existencias, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Costo de los bienes vendidos
Se observa una fluctuación en el costo de los bienes vendidos. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, en el primer semestre de 2020, se evidencia una disminución considerable, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, el costo comienza a recuperarse, mostrando un patrón de crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. En el primer semestre de 2023, se aprecia una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en los trimestres posteriores.
Existencias, netas
Las existencias netas muestran una relativa estabilidad en los primeros trimestres de 2019, con ligeras variaciones. A partir del primer trimestre de 2020, se observa una tendencia a la reducción, alcanzando mínimos en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, las existencias comienzan a aumentar gradualmente, experimentando un incremento más pronunciado en el primer trimestre de 2021. Esta tendencia alcista se mantiene hasta el primer trimestre de 2023, momento en el que se estabilizan y muestran una ligera disminución en los trimestres siguientes.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 4.91 y 4.96 durante 2019. En el primer semestre de 2020, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo de 5.43. A partir del segundo semestre de 2020, el ratio comienza a disminuir gradualmente, llegando a un mínimo de 4.26 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera recuperación, aunque el ratio se mantiene por debajo de los niveles observados en 2019 y 2020. En el último año analizado, el ratio muestra una tendencia a la baja, indicando una posible desaceleración en la venta de inventario.

En resumen, los datos sugieren una correlación inversa entre el costo de los bienes vendidos y las existencias netas. La disminución del costo en 2020 coincide con una reducción en las existencias, mientras que el aumento posterior del costo se acompaña de un incremento en las existencias. La evolución del ratio de rotación de inventario indica una posible disminución en la eficiencia de la gestión de inventario en los últimos períodos analizados.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Hubbell Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022) ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas netas muestran una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022, con un pico en el cuarto trimestre de 2022. No obstante, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del segundo trimestre de 2022, las ventas netas experimentan un crecimiento más pronunciado, culminando en el tercer trimestre de 2023.

En cuanto a las cuentas por cobrar, netas de provisiones, se registra una trayectoria similar a la de las ventas netas, con un aumento general a lo largo del tiempo. Se observa una reducción en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución de las ventas. A partir del segundo trimestre de 2022, las cuentas por cobrar también muestran un incremento constante.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variabilidad. Se observa una disminución general desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una ligera recuperación en el cuarto trimestre de 2021, seguida de una estabilización y fluctuaciones menores en los trimestres siguientes. El ratio se mantiene relativamente estable entre 5.18 y 6.75 a lo largo del período, indicando una eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar que, aunque variable, se mantiene dentro de un rango aceptable.

La correlación entre las ventas netas y las cuentas por cobrar sugiere una relación directa, donde el aumento de las ventas se traduce en un incremento de las cuentas por cobrar. La fluctuación del índice de rotación de cuentas por cobrar indica cambios en la eficiencia con la que se convierten las cuentas por cobrar en efectivo. La disminución observada en este índice podría indicar una necesidad de revisar las políticas de crédito o los procesos de cobro.

En resumen, los datos sugieren un ciclo de crecimiento y ajuste, con una recuperación notable en los últimos trimestres analizados. La gestión de las cuentas por cobrar requiere un seguimiento continuo para optimizar la eficiencia y mantener un equilibrio adecuado entre el crecimiento de las ventas y la rotación de los activos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Hubbell Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ3 2023 + Costo de los bienes vendidosQ2 2023 + Costo de los bienes vendidosQ1 2023 + Costo de los bienes vendidosQ4 2022) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y en la gestión de cuentas por pagar. El costo de los bienes vendidos muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado.

Costo de los bienes vendidos
Inicialmente, se observa un incremento desde 780.000 miles de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 842.000 miles de dólares en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra una disminución en el último trimestre de 2019, llegando a 777.300 miles de dólares. En 2020, se evidencia una reducción más pronunciada, alcanzando los 668.700 miles de dólares en el segundo trimestre, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, con un aumento constante hasta alcanzar los 917.700 miles de dólares en el primer trimestre de 2022. En el último trimestre de 2022 y los trimestres de 2023, se observa una estabilización en un rango entre 852.800 y 888.400 miles de dólares.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza durante el período. Se observa un incremento desde 403.700 miles de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 569.900 miles de dólares en el último trimestre de 2022. En 2023, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 529.900 y 554.800 miles de dólares.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución constante a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 8.06 en el primer trimestre de 2019. Esta cifra disminuye gradualmente hasta alcanzar un valor de 6.22 en el último trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores, o un aumento en el plazo promedio de pago.

En resumen, se identifica una volatilidad en el costo de los bienes vendidos, un incremento sostenido en las cuentas a pagar y una disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar. Estos patrones podrían indicar cambios en la estrategia de compras, en las condiciones de crédito con proveedores o en la eficiencia operativa.


Ratio de rotación del capital circulante

Hubbell Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 802.7 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 943.7 millones en el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución a 729.3 millones en el último trimestre. En 2020, se aprecia una recuperación parcial, aunque con una nueva caída en el cuarto trimestre. A partir de 2021, el capital de explotación muestra una tendencia general al alza, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2023 con 1.247 millones de dólares. Se identifica una volatilidad considerable, sugiriendo posibles variaciones en las necesidades de financiación operativa o en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Ventas Netas
Las ventas netas experimentan un crecimiento inicial desde 1.087.3 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 1.204 millones en el tercer trimestre, con una ligera disminución en el cuarto trimestre. En 2020, se observa una contracción en las ventas, especialmente en el segundo y cuarto trimestres, posiblemente influenciada por factores externos. A partir de 2021, las ventas netas muestran una recuperación y un crecimiento sostenido, superando los niveles previos a 2020. El crecimiento se acelera en 2022 y 2023, alcanzando 1.375.8 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Esta tendencia indica una mejora en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad significativa. Inicialmente, se sitúa en 5.7 en el primer trimestre de 2019, disminuyendo gradualmente hasta 4.91 en el tercer trimestre. En 2020, se observa una nueva caída, alcanzando un mínimo de 4.76 en el segundo trimestre. A partir de 2021, el ratio muestra fluctuaciones, pero se mantiene generalmente por debajo de los niveles observados en 2019. La disminución general del ratio sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas, lo que podría indicar una acumulación de inventarios o una gestión menos eficiente de las cuentas por cobrar y por pagar. La tendencia a la baja en el ratio, especialmente en 2023, requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes.

En resumen, los datos indican una empresa con fluctuaciones en su capital de explotación, un crecimiento general de las ventas netas a lo largo del período, y una disminución en la eficiencia de la rotación del capital circulante. La combinación de estos factores sugiere la necesidad de un análisis más detallado de la gestión de activos y pasivos corrientes para optimizar la utilización del capital y mejorar la rentabilidad.


Días de rotación de inventario

Hubbell Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Inicialmente, el ratio se situaba alrededor de 4.9, incrementándose hasta alcanzar un máximo de 5.43 en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, aunque con fluctuaciones, hasta el último trimestre de 2023, donde el ratio se estabiliza en torno a 4.37. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la venta de inventario en los últimos períodos.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario presenta una tendencia inversa al ratio de rotación. Inicialmente, el inventario tardaba aproximadamente 74 días en ser vendido. Esta cifra disminuyó hasta alcanzar un mínimo de 67 días en el primer trimestre de 2020, reflejando una mayor rapidez en la venta del inventario. A partir de ese momento, se observa un aumento constante, con fluctuaciones, hasta alcanzar 83 días en los últimos dos trimestres analizados. Este incremento indica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado, lo que podría implicar mayores costos de almacenamiento y un riesgo de obsolescencia.
Tendencias combinadas
La correlación entre ambos indicadores es evidente. El aumento en el ratio de rotación de inventario entre 2019 y 2020 se corresponde con una disminución en los días de rotación, y viceversa. La disminución del ratio y el aumento de los días de rotación a partir de 2020 sugieren un cambio en la dinámica de la gestión de inventario, posiblemente influenciado por factores externos o cambios en la estrategia de la empresa. La estabilización en los últimos trimestres de 2023 podría indicar una adaptación a las nuevas condiciones o la consolidación de una nueva política de inventario.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Hubbell Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, se registra un valor de 6.39, seguido de una disminución a 5.87 y 5.88. Posteriormente, se aprecia un incremento a 6.72, manteniendo valores relativamente estables en torno a 6.5 durante el primer semestre de 2020. En el tercer trimestre de 2020, el índice disminuye a 5.98, recuperándose parcialmente en el último trimestre del año. Durante 2021, se identifica una tendencia decreciente, alcanzando un mínimo de 5.18. En 2022, el índice muestra una recuperación gradual, llegando a 6.03 al cierre del año. Finalmente, en los primeros tres trimestres de 2023, se observa una estabilización en torno a 6.4, con una ligera disminución en el último trimestre.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una relación inversa con el índice de rotación. Se inicia con 57 días, aumentando a 62 días en dos trimestres consecutivos. Luego, se reduce a 54 días, manteniéndose relativamente estable en 56 y 54 días durante el primer semestre de 2020. En el tercer trimestre de 2020, se registra un aumento a 61 días, disminuyendo a 55 días en el último trimestre. Durante 2021, se observa un incremento constante, alcanzando un máximo de 71 días. En 2022, se aprecia una disminución gradual, llegando a 61 días al cierre del año. En los primeros tres trimestres de 2023, los días se mantienen estables en torno a 56-57, con un ligero aumento a 59 días en el último trimestre.
Tendencias Generales
En general, se identifica una correlación negativa entre los dos indicadores. Cuando el índice de rotación aumenta, los días de rotación disminuyen, y viceversa. El período 2021 se caracteriza por una menor eficiencia en la gestión de cobros, evidenciado por la disminución del índice de rotación y el aumento de los días de rotación. A partir de 2022, se observa una mejora en la eficiencia, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2019. La fluctuación en los datos sugiere la influencia de factores externos o cambios en las políticas de crédito y cobro.

Ciclo de funcionamiento

Hubbell Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento a lo largo del período examinado.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, el indicador se mantuvo estable en 74 días durante los tres primeros trimestres de 2019, experimentando una ligera disminución a 71 días al cierre del año. En 2020, se observó una fluctuación, con un mínimo de 67 días en el primer trimestre y un máximo de 74 días en el último. A partir de 2021, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando los 86 días en el tercer trimestre, para luego retroceder a 79 días al final del año. En 2022, el indicador se mantuvo relativamente estable entre 80 y 81 días, con una ligera disminución a 78 días en el último trimestre. En 2023, se observa un incremento a 82 y 83 días en los trimestres posteriores.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador mostró una ligera tendencia al alza en la primera mitad de 2019, pasando de 57 a 62 días. Se mantuvo en 62 días durante el tercer trimestre, para luego disminuir a 54 días al cierre del año. En 2020, se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores. A partir de 2021, se observa un incremento constante, alcanzando los 71 días en el tercer trimestre y 67 días al final del año. En 2022, el indicador se mantuvo en un rango entre 61 y 65 días. En 2023, se observa una ligera tendencia al alza, con valores entre 56 y 59 días.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento presentó una tendencia al alza en la primera mitad de 2019, pasando de 131 a 136 días. Se mantuvo en 136 días durante el tercer trimestre, para luego disminuir a 125 días al cierre del año. En 2020, se observó una fluctuación, con un mínimo de 123 días en el primer trimestre y un máximo de 132 días en el tercer trimestre. A partir de 2021, se aprecia una tendencia al alza más pronunciada, alcanzando los 157 días en el tercer trimestre, para luego retroceder a 138 días al final del año. En 2022, el indicador se mantuvo relativamente estable entre 140 y 146 días. En 2023, se observa un incremento a 138 y 140 días en los trimestres posteriores, con un valor de 142 días en el último trimestre.

En general, se observa que el ciclo de funcionamiento tiende a aumentar a lo largo del tiempo, lo que podría indicar una menor eficiencia en la conversión del ciclo de ventas a efectivo. La rotación de inventario muestra una tendencia fluctuante, mientras que la rotación de cuentas por cobrar presenta un incremento gradual en los últimos años. Estos cambios sugieren una posible necesidad de revisar las políticas de crédito y gestión de inventario.


Días de rotación de cuentas por pagar

Hubbell Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Inicialmente, el ratio presenta fluctuaciones entre 7.64 y 9.31 durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una tendencia decreciente, descendiendo de 6.87 a 5.71 en el último trimestre de 2021. Esta disminución continúa, aunque a un ritmo más lento, hasta alcanzar 6.22 en el tercer trimestre de 2023. Se identifica un ligero repunte en el primer trimestre de 2022, pero la tendencia general sigue siendo descendente.
Días de rotación de cuentas por pagar
En contraposición al ratio de rotación, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia ascendente. Se inicia en 45 días en el primer trimestre de 2019, con variaciones trimestrales hasta alcanzar los 42 días en el segundo trimestre de 2020. A partir de este punto, se observa un incremento constante, llegando a 64 días en el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia se mantiene, aunque con menor intensidad, hasta el tercer trimestre de 2023, donde se registra un valor de 59 días. Se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, pero la trayectoria general es de aumento.

La relación inversa entre ambos indicadores sugiere un cambio en la política de pagos a proveedores. El descenso en el ratio de rotación, acompañado del aumento en los días de rotación, indica que la entidad está tardando más tiempo en liquidar sus obligaciones con proveedores. Esto podría deberse a diversas estrategias, como la optimización del flujo de caja, la negociación de plazos de pago más amplios o cambios en las condiciones del mercado. Es importante considerar que un aumento prolongado en los días de rotación podría afectar negativamente las relaciones con los proveedores.


Ciclo de conversión de efectivo

Hubbell Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación y conversión de efectivo a lo largo del período examinado.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, este indicador se mantuvo estable en 74 días durante los tres primeros trimestres de 2019, experimentando una ligera disminución a 71 días al cierre del año. En 2020, se observó una reducción adicional a 67 días, seguida de fluctuaciones entre 71 y 74 días. A partir de 2021, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando los 86 días en el tercer trimestre, para luego retroceder a 79 días al final del año. Esta tendencia continuó en 2022, con valores que oscilaron entre 80 y 81 días, y se mantuvo relativamente estable en 2023, con valores entre 82 y 83 días.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador mostró una variabilidad considerable. Aumentó de 57 días en el primer trimestre de 2019 a 62 días en el segundo y se mantuvo en ese nivel hasta el tercer trimestre. Disminuyó a 54 días al cierre de 2019, para luego fluctuar entre 54 y 61 días en 2020. En 2021, se observó un aumento constante, alcanzando los 71 días en el tercer trimestre y los 67 días al final del año. En 2022, se mantuvo en un rango de 61 a 65 días, y en 2023 se estabilizó entre 56 y 59 días.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador experimentó un aumento gradual a lo largo del período. Comenzó en 45 días en el primer trimestre de 2019, aumentando a 48 días en el segundo y luego disminuyendo a 39 días al cierre del año. En 2020, se mantuvo relativamente estable entre 40 y 47 días. A partir de 2021, se observa una tendencia al alza más pronunciada, alcanzando los 60 días en el tercer trimestre y los 64 días al final del año. Esta tendencia continuó en 2022, con valores entre 61 y 63 días, y se mantuvo en 2023, con valores entre 57 y 59 días.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo mostró fluctuaciones significativas. Se mantuvo relativamente estable entre 86 y 90 días en 2019, disminuyendo a 83 días en 2020. En 2021, se observó un aumento a 97 días en el tercer trimestre, para luego retroceder a 74 días al final del año. En 2022, se mantuvo en un rango de 79 a 83 días, y en 2023 se estabilizó entre 81 y 83 días. La disminución observada en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo, aunque esta mejora no se mantuvo en los años siguientes.

En resumen, se aprecia una tendencia general al aumento en los días de rotación de cuentas por pagar y en el ciclo de conversión de efectivo, mientras que los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar muestran patrones más fluctuantes. Estos cambios podrían indicar modificaciones en las políticas de crédito, gestión de inventario o negociación con proveedores.