Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GE Aerospace páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratios de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente, pasando de 3.8 en diciembre de 2020 a 2.49 en diciembre de 2024. Esto indica que la frecuencia con la que la empresa vende y repone su inventario ha disminuido, reflejando posiblemente mayores niveles de inventario o una menor eficiencia en la gestión del inventario a lo largo del tiempo.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar fluctúa ligeramente, desde 4.37 en 2020 a 4.55 en 2021, pero posteriormente disminuye a 4.09 en 2022 y se mantiene en niveles similares en 2023 y 2024 (4.17 y 3.77 respectivamente). Esto sugiere que la empresa ha mantenido una gestión relativamente estable en la recuperación de cuentas por cobrar, con una ligera tendencia a una mayor antigüedad en los cobros en el período final.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente, con valores que descienden de 3.67 en 2020 a 2.98 en 2022, pero se recupera ligeramente en 2023 (3.27) y vuelve a disminuir en 2024 (3.07). Indica que la empresa ha reducido la frecuencia con la que paga a sus proveedores, lo que puede reflejar una estrategia de retraso en pagos o cambios en las condiciones de crédito.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia claramente ascendente, comenzando en 2.26 en 2020 y alcanzando 10.83 en 2024. Esto indica una mejora significativa en la utilización del capital circulante para generar ventas o ingresos, posiblemente debido a optimizaciones en la gestión del capital de trabajo o un aumento en la eficiencia operativa.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario aumentan constantemente, desde 96 días en 2020 hasta 147 en 2024, reflejando una mayor duración en mantener inventario antes de venderlo, lo cual puede estar asociado con el mayor nivel de inventario mencionado anteriormente y con una menor eficiencia en su rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de cuentas por cobrar permanecen relativamente estables en torno a 80 a 89 días, pero en 2024 aumentan a 97 días. Esto evidencia una tendencia a un período más prolongado de cobranza, en línea con la ligera disminución en el índice de rotación de cuentas por cobrar.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia creciente, pasando de 179 días en 2020 a 244 días en 2024. Este incremento refleja una extensión en el tiempo total que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, en consonancia con los aumentos en días de inventario y cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período de pago a proveedores fluctúa entre 100 y 123 días, mostrando una tendencia general a extender los plazos de pago, con un aumento en 2022 y una ligera recuperación en 2024. Este comportamiento puede estar asociado con estrategias de gestión de liquidez o condiciones crediticias más favorables.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo tiene una tendencia de incremento a lo largo del período, de 79 días en 2020 a 125 días en 2024. La ampliación en este ciclo refleja que la empresa tarda más tiempo en convertir sus recursos en efectivo líquido, potencialmente afectado por el aumento en días de inventario y cuentas por cobrar, y la extensión en días de cuentas por pagar.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los equipos y servicios vendidos | ||||||
Inventarios, incluidos los costos de inventario diferidos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los equipos y servicios vendidos ÷ Inventarios, incluidos los costos de inventario diferidos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de los equipos y servicios vendidos
- El costo de los equipos y servicios vendidos muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período considerado. Se observa una reducción significativa desde 60,421 millones de dólares en 2020 hasta 24,308 millones en 2024. Este descenso puede indicar una reducción en la producción, una optimización en los costos o una disminución en la demanda de productos y servicios ofrecidos por la empresa en el segmento analizado.
- Inventarios, incluidos los costos de inventario diferidos
- Los inventarios permanecieron relativamente estables entre 2020 y 2022, con valores cercanos a los 15,800 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento a aproximadamente 16,528 millones, seguido por una disminución significativa en 2024, alcanzando 9,763 millones. La fluctuación indica posibles cambios en la gestión de inventarios, reflejando quizás ajustes en la producción o en las estrategias de inventario.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio fue de 3.8, reduciéndose a 2.49 en 2024. La caída en este ratio sugiere que la empresa está vendiendo sus inventarios con menor rapidez, lo que puede estar asociado a cambios en la demanda del mercado, en la eficiencia de la gestión de inventarios o en la estrategia de producción. La disminución en la rotación también puede indicar un aumento en los inventarios en relación con las ventas o un menor nivel de rotación de inventarios en general.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
GE Aerospace, ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Venta de equipos y servicios | ||||||
Cuentas por cobrar corrientes | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Venta de equipos y servicios ÷ Cuentas por cobrar corrientes
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas de equipos y servicios
- Las ventas totales muestran una tendencia de fluctuación a lo largo de los períodos analizados. Se observa una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, con una caída de aproximadamente 1.932 millones de dólares. Aunque en 2022 las ventas incrementan ligeramente en comparación con 2021, alcanzando los 73,6 millones, en 2023 se registra una caída sustancial a 64,6 millones, seguido de una disminución pronunciada en 2024 hasta 35,1 millones. Esto indica una tendencia general a la baja en las ventas en los últimos años, particularmente marcada en 2024.
- Cuentas por cobrar corrientes
- Las cuentas por cobrar presentan cierto nivel de fluctuación; inicialmente disminuyen en 2021 respecto a 2020, con una reducción de aproximadamente 1051 millones de dólares. En 2022, se observa un incremento en estas cuentas, alcanzando 17.976 millones, superando ligeramente los valores del año previo. Sin embargo, en 2023 y 2024, las cuentas por cobrar tienden a reducirse a aproximadamente 15.466 y 9.327 millones, respectivamente. La tendencia general indica una disminución progresiva de las cuentas por cobrar en los últimos años, especialmente marcada en 2024.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar refleja variaciones moderadas en los períodos considerados. Desde un valor de 4.37 en 2020, aumenta a 4.55 en 2021, indicando una mejor eficiencia en la gestión de cobros. Sin embargo, en 2022 disminuye a 4.09, sugiriendo una ligera deterioración en ese año. Posteriormente, en 2023 y 2024, el índice se mantiene relativamente estable con 4.17 y se reduce a 3.77, respectivamente, lo que indica un menor ritmo de rotación y una posible acumulación de cuentas por cobrar no cobradas o una estrategia más conservadora en la gestión de cobros.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
GE Aerospace, ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de los equipos y servicios vendidos | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los equipos y servicios vendidos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en el costo de los equipos y servicios vendidos
- Se observa una disminución significativa en el costo de equipos y servicios vendidos, comenzando en 60,421 millones de dólares en 2020 y reduciéndose progresivamente hasta 24,308 millones en 2024. La tendencia refleja una reducción sustancial en los gastos asociados con la adquisición o producción de bienes y servicios, lo que podría indicar una estrategia de optimización de costos, cambios en la demanda, o desvinculación de ciertos segmentos de negocio. La caída en estos costos es particularmente marcada en 2024, sugiriendo un esfuerzo o necesidad de ajustar la estructura de gastos en línea con cambios operacionales o de mercado.
- Variaciones en las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia fluctiante con una disminución general en el período analizado. Tras un incremento en 2022, alcanzando 18,644 millones de dólares desde 16,243 millones en 2021, los valores se redujeron significativamente en 2023 y 2024, llegando a 7,909 millones en 2024. La disminución en las cuentas por pagar puede estar relacionada con una gestión más eficiente del capital de trabajo, cambios en las condiciones de crédito con proveedores, o una mayor tendencia a liquidar obligaciones a corto plazo con prontitud.
- Comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente, pasando de 3.67 en 2020 a 3.07 en 2024. Con una caída notable en 2022, el ratio refleja una menor frecuencia de pago en relación con las cuentas a pagar, lo que puede sugerir una extensión en los periodos de pago, una modificación en las políticas de crédito, o cambios en la estructura de las relaciones con los proveedores. La tendencia a la baja en este ratio puede ser un indicio de una gestión crediticia más conservadora o de condiciones de mercado que favorecen el retraso en los pagos.
Ratio de rotación del capital circulante
GE Aerospace, ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Venta de equipos y servicios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Venta de equipos y servicios ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia significativa a la disminución a lo largo del período analizado, pasando de 32,343 millones de dólares en 2020 a 3,243 millones en 2024. Esta reducción indica una significativa contracción en los fondos destinados a las operaciones principales, lo que podría reflejar una optimización de recursos o una disminución en las inversiones en activos operativos. La disminución constante en el capital de explotación sugiere un cambio estructural en la estructura de la empresa o una estrategia de reducción de inversión en activos fijos o inventarios.
- Venta de equipos y servicios
- Las ventas totales en esta categoría presentan fluctuaciones a corto plazo, pero en general tienden a decrecer desde 73,022 millones en 2020 hasta 35,121 millones en 2024. Aunque hubo un aumento en 2022 respecto a 2021, la tendencia general muestra una notable reducción en los ingresos, en especial en 2023 y 2024, lo que puede indicar desafíos en la demanda, pérdida de cuota de mercado, o una desinversión en ciertos segmentos de productos o servicios. La caída en las ventas podría afectar la rentabilidad y la posición competitiva de la empresa si continúa la misma tendencia.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia claramente alcista, elevándose desde 2.26 en 2020 hasta alcanzar 10.83 en 2024. Esta mejora indica que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la utilización de su capital circulante, generando más ventas por cada unidad monetaria invertida en el mismo. La aceleración en esta ratio puede reflejar esfuerzos en gestionar mejor inventarios, cuentas por pagar y cuentas por cobrar, o una mayor eficiencia operativa. La tendencia positiva en esta métrica evidencia una optimización en la gestión del capital a pesar de la caída en los niveles absolutos de activos y ventas.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente a lo largo de los años, descendiendo desde 3.8 en 2020 hasta 2.49 en 2024. Esto indica que la frecuencia con la que los inventarios se venden y reemplazan en un período determinado ha disminuido, reflejando una menor eficiencia en la gestión de inventarios o una posible acumulación de inventarios sin venderse rápidamente.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador, que complementa la información del ratio de rotación, evidencia un incremento constante en los días que los inventarios permanecen en stock, pasando de 96 días en 2020 a 147 días en 2024. La tendencia sugiere que la rotación de inventarios se ha ralentizado considerablemente, lo cual puede representar un aumento en los costos de almacenamiento o problemas en la venta de productos, afectando potencialmente la liquidez y la gestión de inventarios.
- Resumen general
- La disminución del ratio de rotación de inventario combinada con el incremento en los días de rotación revela una tendencia hacia una gestión menos eficiente de los inventarios. Este patrón puede indicar una acumulación progresiva de inventarios, lo que potencialmente afecta la liquidez operativa y el capital de trabajo. La administración debe investigar las causas subyacentes de esta tendencia para determinar posibles medidas correctivas y optimizar los procesos relacionados con el inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
GE Aerospace, días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia general de estabilidad con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, el índice fue de 4.37, alcanzando un valor ligeramente superior en 2021 con 4.55. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 4.09, seguida de una recuperación a 4.17 en 2023. En 2024, se registra una nueva disminución a 3.77, evidenciando una tendencia a la disminución del índice en el último año. Esta variable indica la frecuencia con la que se rotan las cuentas por cobrar; una reducción en el índice puede sugerir una menor eficiencia en la gestión de cobros o un aumento en el período promedio de recuperación de las cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días de rotación revela un incremento sostenido en el período, comenzando en 83 días en 2020 y descendiendo ligeramente a 80 días en 2021. Luego, se observa una tendencia crecientes en 2022 con 89 días y en 2023 con 87 días, para finalmente incrementarse a 97 días en 2024. La diferencia en los días indica una extensión en el tiempo promedio que tarda la empresa en cobrar sus cuentas por cobrar, señalando posibles deterioros en la gestión de cobros o cambios en las condiciones de mercado que impacten en los plazos de recuperación. La tendencia al alza en los días sugiere una posible disminución en la liquidez a corto plazo y una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar en los últimos años.
Ciclo de funcionamiento
GE Aerospace, ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia al alza en los días de rotación de inventario, pasando de 96 días en 2020 a 147 días en 2024. Este incremento indica que la compañía ha aumentado el tiempo que mantiene en inventario antes de venderlo, lo que puede reflejar una estrategia de mayor inventario para satisfacer la demanda, posibles dificultades en la venta de productos, o cambios en la gestión de inventarios.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se mantiene relativamente estable en torno a los 80-89 días en el período de análisis. La cifra más baja se registra en 2021 con 80 días, y la más alta en 2024 con 97 días. La tendencia indica una ligera prolongación en los plazos de cobro, lo que puede tener implicaciones en la liquidez y en la gestión de la cartera de clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el período total entre la adquisición de inventarios y la recaudación de efectivo por las ventas, muestra un aumento considerable desde 179 días en 2020 hasta 244 días en 2024. Esto refleja una elongación en todo el proceso operativo, probablemente reflejando tanto el incremento en días de rotación de inventario como en los días de rotación de cuentas por cobrar. El aumento en el ciclo completo puede afectar la liquidez y la eficiencia operacional, sugiriendo que la empresa tarda más en convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
GE Aerospace, días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente desde 3.67 en 2020 hasta 2.98 en 2022, indicando que la empresa ha reducido la velocidad con la que paga a sus proveedores en ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio presenta una recuperación, alcanzando 3.27 y 3.07 respectivamente, aunque sin volver completamente a los niveles de 2020. Esto sugiere una posible estrategia de modificar los plazos de pago, quizás buscando equilibrar la gestión de liquidez con las relaciones con proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días en los que la empresa tarda en pagar sus cuentas se incrementó considerablemente desde 100 días en 2020 hasta 123 días en 2022, reflejando una extensión en el período de pago. En 2023 y 2024, estos días se reducen ligeramente a 112 y 119, pero aún permanecen por encima del nivel de 2020. Este patrón confirma la tendencia de extender los plazos de pago durante 2021 y 2022, seguida de una ligera reducción en los años posteriores, posiblemente para ajustar la gestión de liquidez o responder a condiciones de mercado y relaciones con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
GE Aerospace, ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia creciente en los días de rotación de inventario, pasando de 96 días en 2020 a 147 días en 2024. Este incremento indica que la empresa está reteniendo inventarios por períodos más largos, lo cual podría reflejar una estrategia de acumulación de inventarios o una ralentización en la rotación de existencias. La elongación del ciclo puede afectar la liquidez y aumentar los costos asociados a almacenamiento y mantener inventarios excesivos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia estable con ligeras variaciones; en 2020 fue de 83 días, descendiendo ligeramente a 80 en 2021, pero incrementándose a 89 en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023 y 2024 con 87 y 97 días, respectivamente. Este patrón sugiere una moderada tendencia a la prolongación del período promedio de cobro, lo cual podría afectar la liquidez, ya que las empresas demoran más en convertir las ventas en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una tendencia en aumento desde 100 días en 2020 hasta 119 días en 2024, con picos en 2022 (123 días). La prolongación en los días de pago puede reflejar una estrategia de extensión de los plazos de pago a proveedores, posiblemente para mejorar la posición de efectivo, aunque también puede indicar dificultades en la negociación o en la gestión de pagos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia de incremento sostenido, pasando de 79 días en 2020 a 125 días en 2024. Este aumento refleja un deterioro en la gestión de liquidez, ya que el período en el que la empresa convierte sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, tras descontar los días de cuentas por pagar, se ha ampliado significativamente. La tendencia sugiere una presión creciente sobre los recursos de efectivo y una posible necesidad de revisar las políticas de gestión de inventarios y cobranza.