Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio experimentó un incremento constante desde 0.68 en enero de 2019 hasta alcanzar un máximo de 1.2 en julio de 2020. Posteriormente, se observó una disminución gradual, estabilizándose alrededor de 0.6 en los últimos trimestres analizados, con un valor de 0.6 en abril de 2024. Esta evolución sugiere una fase inicial de aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios, seguida de una reducción progresiva.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total mostró una tendencia similar, aunque menos pronunciada. Aumentó de 0.4 en enero de 2019 a 0.55 en julio de 2020, para luego disminuir y estabilizarse en torno a 0.37-0.4 en los trimestres más recientes, finalizando en 0.37 en abril de 2024. Esta trayectoria indica un incremento en la proporción de deuda en la financiación total, seguido de una estabilización y ligera reducción.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos siguió un patrón análogo, incrementándose de 0.24 en enero de 2019 a 0.33 en julio de 2020, y luego disminuyendo hasta situarse en 0.22 en abril de 2024. Este comportamiento refleja una mayor utilización de deuda para financiar los activos de la entidad, seguida de una reducción en la proporción de activos financiados por deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presentó un aumento desde 2.83 en enero de 2019 hasta 3.61 en julio de 2020. A partir de ese momento, se produjo una disminución, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar un valor de 2.74 en abril de 2024. Este ratio indica el nivel de endeudamiento en relación con los activos totales, y su evolución sugiere un incremento inicial en el apalancamiento financiero, seguido de una reducción gradual.
En resumen, los datos indican un período de aumento en el endeudamiento entre enero de 2019 y julio de 2020, seguido de una fase de estabilización y reducción gradual en los ratios de deuda. Esta tendencia podría reflejar una estrategia de gestión de la estructura de capital orientada a disminuir el riesgo financiero y optimizar la financiación.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés y empréstitos a corto plazo | 3,767) | 4,957) | 4,868) | 4,486) | 5,004) | 5,349) | 4,612) | 4,743) | 4,596) | 3,795) | 3,552) | 3,736) | 3,531) | 3,727) | 3,755) | 5,727) | 5,162) | 4,510) | 4,425) | 2,207) | 2,114) | 2,073) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 7,490) | 7,840) | 7,487) | 8,866) | 8,372) | 7,577) | 7,853) | 9,137) | 8,905) | 10,277) | 9,896) | 12,489) | 12,296) | 11,963) | 12,186) | 13,730) | 11,553) | 9,362) | 9,395) | 10,453) | 10,332) | 10,280) | |||||||
| Deuda total | 11,257) | 12,797) | 12,355) | 13,352) | 13,376) | 12,926) | 12,465) | 13,880) | 13,501) | 14,072) | 13,448) | 16,225) | 15,827) | 15,690) | 15,941) | 19,457) | 16,715) | 13,872) | 13,820) | 12,660) | 12,446) | 12,353) | |||||||
| Capital contable total de HPE | 21,680) | 21,416) | 21,182) | 20,622) | 20,366) | 20,011) | 19,864) | 20,611) | 20,532) | 20,318) | 19,971) | 17,020) | 16,560) | 16,212) | 16,049) | 16,155) | 16,210) | 17,189) | 17,098) | 17,533) | 18,198) | 18,293) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.52 | 0.60 | 0.58 | 0.65 | 0.66 | 0.65 | 0.63 | 0.67 | 0.66 | 0.69 | 0.67 | 0.95 | 0.96 | 0.97 | 0.99 | 1.20 | 1.03 | 0.81 | 0.81 | 0.72 | 0.68 | 0.68 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 1.41 | 1.46 | 1.79 | 1.81 | 1.76 | 1.96 | 2.37 | 2.06 | 1.78 | 1.71 | 1.98 | 1.89 | 1.76 | 1.69 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 0.25 | 0.17 | 0.19 | 0.20 | 0.21 | 0.22 | 0.24 | 0.23 | 0.29 | 0.22 | 0.28 | 0.29 | 0.37 | 0.38 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | — | 5.36 | 9.04 | 13.39 | 19.36 | 56.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 0.12 | 0.07 | 0.15 | 0.11 | 0.09 | 0.15 | 0.42 | 0.43 | 0.27 | 0.25 | 0.09 | 0.08 | 0.04 | 0.03 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de HPE
= 11,257 ÷ 21,680 = 0.52
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. El valor inicial de 12353 millones de dólares asciende a un máximo de 19457 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2023, estabilizándose alrededor de los 13000 millones de dólares, con una ligera reducción en el último período registrado.
- Capital Contable Total
- El capital contable total de la entidad muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Partiendo de 18293 millones de dólares, experimenta fluctuaciones, pero alcanza un valor máximo de 21680 millones de dólares en el último trimestre de 2023. Se observa una relativa estabilidad en los valores registrados.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una evolución notable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.68 y 0.72. A partir del primer trimestre de 2020, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo de 1.2 en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar un valor de 0.52 en el primer trimestre de 2024, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios.
En resumen, la entidad experimentó un aumento en su endeudamiento hasta finales de 2020, seguido de una reducción gradual. Simultáneamente, el capital contable total mostró una tendencia ascendente. La disminución del ratio de deuda sobre fondos propios en los últimos períodos sugiere una mejora en la solidez financiera y una reducción del riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés y empréstitos a corto plazo | 3,767) | 4,957) | 4,868) | 4,486) | 5,004) | 5,349) | 4,612) | 4,743) | 4,596) | 3,795) | 3,552) | 3,736) | 3,531) | 3,727) | 3,755) | 5,727) | 5,162) | 4,510) | 4,425) | 2,207) | 2,114) | 2,073) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 7,490) | 7,840) | 7,487) | 8,866) | 8,372) | 7,577) | 7,853) | 9,137) | 8,905) | 10,277) | 9,896) | 12,489) | 12,296) | 11,963) | 12,186) | 13,730) | 11,553) | 9,362) | 9,395) | 10,453) | 10,332) | 10,280) | |||||||
| Deuda total | 11,257) | 12,797) | 12,355) | 13,352) | 13,376) | 12,926) | 12,465) | 13,880) | 13,501) | 14,072) | 13,448) | 16,225) | 15,827) | 15,690) | 15,941) | 19,457) | 16,715) | 13,872) | 13,820) | 12,660) | 12,446) | 12,353) | |||||||
| Capital contable total de HPE | 21,680) | 21,416) | 21,182) | 20,622) | 20,366) | 20,011) | 19,864) | 20,611) | 20,532) | 20,318) | 19,971) | 17,020) | 16,560) | 16,212) | 16,049) | 16,155) | 16,210) | 17,189) | 17,098) | 17,533) | 18,198) | 18,293) | |||||||
| Capital total | 32,937) | 34,213) | 33,537) | 33,974) | 33,742) | 32,937) | 32,329) | 34,491) | 34,033) | 34,390) | 33,419) | 33,245) | 32,387) | 31,902) | 31,990) | 35,612) | 32,925) | 31,061) | 30,918) | 30,193) | 30,644) | 30,646) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.34 | 0.37 | 0.37 | 0.39 | 0.40 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.49 | 0.49 | 0.49 | 0.50 | 0.55 | 0.51 | 0.45 | 0.45 | 0.42 | 0.41 | 0.40 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 0.59 | 0.59 | 0.64 | 0.64 | 0.64 | 0.66 | 0.70 | 0.67 | 0.64 | 0.63 | 0.66 | 0.65 | 0.64 | 0.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 0.20 | 0.14 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.23 | 0.18 | 0.22 | 0.22 | 0.27 | 0.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | 1.11 | 1.12 | 1.12 | 1.15 | 1.12 | 1.10 | 1.07 | 0.84 | 0.90 | 0.93 | 0.95 | 0.98 | 1.01 | 1.03 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 0.11 | 0.06 | 0.13 | 0.10 | 0.09 | 0.13 | 0.30 | 0.30 | 0.21 | 0.20 | 0.08 | 0.07 | 0.04 | 0.03 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 11,257 ÷ 32,937 = 0.34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiación a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Este aumento es particularmente pronunciado entre el primer y cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en la deuda total a partir del primer trimestre de 2021, con fluctuaciones menores en los trimestres siguientes. La deuda total continúa mostrando una tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2024, aunque con un ligero repunte en el segundo trimestre del mismo año.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2021. A partir de ese momento, el capital total experimenta fluctuaciones, pero se mantiene en niveles relativamente altos. Se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y posterior estabilización.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2020, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. A partir del cuarto trimestre de 2020, el ratio comienza a disminuir, reflejando una mejora en la estructura de capital. Esta tendencia a la baja se mantiene a lo largo del período restante, con fluctuaciones menores. El ratio alcanza su punto más bajo en el primer trimestre de 2024, indicando una reducción significativa en el apalancamiento financiero.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de incremento del endeudamiento, seguida de una estrategia de reducción de la deuda y fortalecimiento del capital propio. La disminución del ratio de deuda sobre capital total indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la financiación externa.
Relación deuda/activos
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés y empréstitos a corto plazo | 3,767) | 4,957) | 4,868) | 4,486) | 5,004) | 5,349) | 4,612) | 4,743) | 4,596) | 3,795) | 3,552) | 3,736) | 3,531) | 3,727) | 3,755) | 5,727) | 5,162) | 4,510) | 4,425) | 2,207) | 2,114) | 2,073) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 7,490) | 7,840) | 7,487) | 8,866) | 8,372) | 7,577) | 7,853) | 9,137) | 8,905) | 10,277) | 9,896) | 12,489) | 12,296) | 11,963) | 12,186) | 13,730) | 11,553) | 9,362) | 9,395) | 10,453) | 10,332) | 10,280) | |||||||
| Deuda total | 11,257) | 12,797) | 12,355) | 13,352) | 13,376) | 12,926) | 12,465) | 13,880) | 13,501) | 14,072) | 13,448) | 16,225) | 15,827) | 15,690) | 15,941) | 19,457) | 16,715) | 13,872) | 13,820) | 12,660) | 12,446) | 12,353) | |||||||
| Activos totales | 59,711) | 58,602) | 57,153) | 56,415) | 55,549) | 55,591) | 57,123) | 57,675) | 56,324) | 57,873) | 57,699) | 56,437) | 54,132) | 53,451) | 54,015) | 58,239) | 54,515) | 52,244) | 51,803) | 50,760) | 51,140) | 51,758) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.19 | 0.22 | 0.22 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.22 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.29 | 0.29 | 0.29 | 0.30 | 0.33 | 0.31 | 0.27 | 0.27 | 0.25 | 0.24 | 0.24 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.34 | 0.32 | 0.36 | 0.37 | 0.36 | 0.32 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 0.11 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.12 | 0.10 | 0.12 | 0.12 | 0.15 | 0.15 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | 0.32 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.30 | 0.31 | 0.29 | 0.35 | 0.36 | 0.38 | 0.39 | 0.42 | 0.44 | 0.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 0.07 | 0.04 | 0.08 | 0.06 | 0.06 | 0.08 | 0.19 | 0.18 | 0.12 | 0.11 | 0.04 | 0.04 | 0.02 | 0.02 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 11,257 ÷ 59,711 = 0.19
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. El valor inicial de 12353 millones de dólares asciende a un máximo de 19457 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar los 12797 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. El último período muestra una ligera reducción respecto al trimestre anterior.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Partiendo de 51758 millones de dólares, experimentan un crecimiento hasta alcanzar 59711 millones de dólares en el último trimestre de 2024. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la dirección predominante es ascendente.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una evolución que refleja los cambios en la deuda y los activos. Inicialmente estable en torno al 0.24, aumenta progresivamente hasta alcanzar un máximo de 0.33 en el tercer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una disminución general, aunque con variaciones, hasta situarse en 0.19 en el primer trimestre de 2024, mostrando un ligero incremento en el último período analizado.
En resumen, la deuda total experimentó un crecimiento significativo hasta finales de 2020, seguido de una estabilización y posterior disminución. Los activos totales, por su parte, mostraron un crecimiento constante a lo largo del período. La relación deuda/activos, consecuentemente, aumentó inicialmente, pero luego disminuyó, indicando una mejora en la solvencia, aunque con una ligera variación en el último período.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 59,711) | 58,602) | 57,153) | 56,415) | 55,549) | 55,591) | 57,123) | 57,675) | 56,324) | 57,873) | 57,699) | 56,437) | 54,132) | 53,451) | 54,015) | 58,239) | 54,515) | 52,244) | 51,803) | 50,760) | 51,140) | 51,758) | |||||||
| Capital contable total de HPE | 21,680) | 21,416) | 21,182) | 20,622) | 20,366) | 20,011) | 19,864) | 20,611) | 20,532) | 20,318) | 19,971) | 17,020) | 16,560) | 16,212) | 16,049) | 16,155) | 16,210) | 17,189) | 17,098) | 17,533) | 18,198) | 18,293) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.75 | 2.74 | 2.70 | 2.74 | 2.73 | 2.78 | 2.88 | 2.80 | 2.74 | 2.85 | 2.89 | 3.32 | 3.27 | 3.30 | 3.37 | 3.61 | 3.36 | 3.04 | 3.03 | 2.90 | 2.81 | 2.83 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 4.55 | 4.77 | 5.67 | 5.56 | 5.34 | 6.11 | 6.96 | 5.79 | 5.20 | 5.30 | 5.56 | 5.13 | 4.87 | 5.35 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 1.38 | 1.34 | 1.38 | 1.39 | 1.40 | 1.42 | 1.39 | 1.41 | 1.45 | 1.47 | 1.44 | 1.41 | 1.41 | 1.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 2.19 | 2.18 | 2.30 | 2.31 | 2.31 | 2.31 | 2.36 | 2.30 | 2.39 | 2.25 | 2.36 | 2.34 | 2.44 | 2.49 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | — | 15.15 | 25.43 | 34.92 | 49.78 | 134.71 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 1.76 | 1.89 | 1.86 | 1.81 | 1.69 | 2.03 | 2.25 | 2.41 | 2.26 | 2.14 | 2.05 | 1.90 | 1.78 | 1.69 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de HPE
= 59,711 ÷ 21,680 = 2.75
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período 2019-2024. Inicialmente, se registra una disminución desde 51758 US$ millones en enero de 2019 hasta 50760 US$ millones en julio de 2019. Posteriormente, se aprecia un incremento hasta alcanzar un máximo de 58602 US$ millones en enero de 2024, con variaciones intertrimestrales. El crecimiento más pronunciado se da entre abril de 2020 y julio de 2020, pasando de 54515 a 58239 US$ millones. En el último trimestre analizado, se observa un ligero aumento respecto al trimestre anterior.
- Capital Contable Total
- El capital contable total de la entidad muestra una tendencia general al alza. Se identifica una disminución inicial desde 18293 US$ millones en enero de 2019 hasta 17098 US$ millones en octubre de 2019. A partir de enero de 2021, se registra un crecimiento constante y significativo, alcanzando 21680 US$ millones en octubre de 2023 y 21416 US$ millones en abril de 2024. El incremento más notable se produce entre enero de 2021 y octubre de 2021, pasando de 17020 a 19971 US$ millones.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una evolución variable. Se observa un aumento desde 2.83 en enero de 2019 hasta 3.61 en julio de 2020, lo que indica un mayor endeudamiento en relación con el capital contable. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente hasta alcanzar 2.75 en enero de 2024. La reducción más significativa se da entre enero de 2021 y abril de 2022, pasando de 3.32 a 2.74. En el último trimestre analizado, el ratio se mantiene relativamente estable.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y capital contable a lo largo del período analizado. Simultáneamente, se ha observado una disminución en el ratio de apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del endeudamiento.