Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hewlett Packard Enterprise Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Hewlett Packard Enterprise Co., ajuste a las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE (antes del ajuste)
Más: Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas de los valores disponibles para la venta
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución considerable en las ganancias netas y ajustadas entre 2018 y 2019, seguida de una pérdida sustancial en 2020.

Tendencia General de Ganancias Netas
Las ganancias netas experimentaron una reducción marcada desde 1908 millones de dólares en 2018 a 1049 millones de dólares en 2019. En 2020, se reportó una pérdida neta de 322 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una recuperación notable en 2021, con ganancias netas de 3427 millones de dólares. Esta tendencia positiva continuó en 2022, aunque a un ritmo más moderado, con 868 millones de dólares. Finalmente, en 2023, las ganancias netas ascendieron a 2025 millones de dólares, superando los niveles de 2018.
Tendencia General de Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguieron una trayectoria similar a las ganancias netas, disminuyendo de 1896 millones de dólares en 2018 a 1055 millones de dólares en 2019. También registraron una pérdida de 327 millones de dólares en 2020. La recuperación en 2021 fue igualmente pronunciada, alcanzando 3424 millones de dólares, seguida de 852 millones de dólares en 2022 y 2026 millones de dólares en 2023.
Comparación entre Ganancias Netas y Ajustadas
La diferencia entre las ganancias netas y ajustadas es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general. Ambas métricas muestran la misma tendencia general de disminución en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021, 2022 y 2023.
Volatilidad
Los datos indican un alto grado de volatilidad en la rentabilidad. La transición de ganancias significativas a pérdidas sustanciales y la posterior recuperación demuestran una sensibilidad considerable a factores externos o cambios internos.

En resumen, la entidad experimentó un período de turbulencia financiera entre 2019 y 2020, seguido de una recuperación y crecimiento sostenido en los años posteriores. La consistencia entre las ganancias netas y ajustadas sugiere que la rentabilidad subyacente es la principal fuerza impulsora de estos resultados.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Hewlett Packard Enterprise Co., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, con una disminución notable en 2019 y 2020, llegando a valores negativos en este último año. Posteriormente, se registra una recuperación sustancial en 2021, seguida de un retroceso en 2022 y una nueva mejora en 2023, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.

Los ratios de margen de beneficio neto y sus versiones ajustadas presentan patrones similares, indicando que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con una caída en 2019 y 2020, un fuerte repunte en 2021 y una moderación en 2022, para finalmente mostrar una mejora en 2023. La versión ajustada de este ratio sigue la misma dinámica, con diferencias marginales.

En cuanto al ratio de rentabilidad sobre activos, se aprecia una disminución constante desde 2018 hasta 2020, con un valor negativo en este último año. A partir de 2021, se observa una recuperación progresiva, aunque el ratio permanece por debajo del nivel inicial de 2018. Al igual que con los otros ratios, la versión ajustada presenta una evolución paralela, con variaciones mínimas.

Tendencias Generales
Se identifica una marcada volatilidad en los indicadores de rentabilidad, con un período de declive en 2019 y 2020, seguido de una recuperación en 2021 y una estabilización relativa en los años posteriores.
Consistencia de los Ajustes
Los ajustes realizados a los ratios no introducen cambios sustanciales en las tendencias observadas, lo que sugiere que los factores que influyen en la rentabilidad son consistentes tanto en los valores originales como en los ajustados.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos muestra una recuperación más lenta en comparación con los ratios basados en el capital contable, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Periodo de Máxima Rentabilidad
El año 2021 se destaca como el período de mayor rentabilidad en todos los indicadores analizados, sugiriendo que factores específicos de ese año contribuyeron a un desempeño financiero superior.

Hewlett Packard Enterprise Co., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a HPE
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a HPE ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de 1908 millones de dólares en 2018 a 1049 millones en 2019.

En 2020, se registra una pérdida neta de 322 millones de dólares, marcando un punto bajo en el período analizado. No obstante, se produce una recuperación sustancial en 2021, con ganancias netas que alcanzan los 3427 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, aunque con una reducción a 868 millones de dólares, y continúa en 2023, con 2025 millones de dólares.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas, con una disminución inicial, una pérdida en 2020 y una recuperación posterior. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución de 6.18% en 2018 a 3.6% en 2019. En 2020, este ratio se vuelve negativo, alcanzando -1.19%, reflejando la pérdida neta registrada. En 2021, se observa un aumento significativo a 12.33%, coincidiendo con el pico de ganancias netas. Posteriormente, el ratio disminuye a 3.05% en 2022 y se recupera a 6.95% en 2023.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado, con variaciones similares en cada período. En 2018 se sitúa en 6.15%, disminuye a 3.62% en 2019, se vuelve negativo en 2020 (-1.21%), aumenta drásticamente en 2021 (12.32%) y finalmente se estabiliza en 6.95% en 2023, tras un valor de 2.99% en 2022.

En resumen, los datos indican un período de volatilidad en la rentabilidad, con una recuperación notable a partir de 2021. Los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta volatilidad, mostrando una fuerte correlación con las ganancias netas. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no alteran significativamente la percepción de la rentabilidad subyacente.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE
Capital contable total de HPE
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a HPE
Capital contable total de HPE
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE ÷ Capital contable total de HPE
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a HPE ÷ Capital contable total de HPE
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de 1908 millones de dólares en 2018 a 1049 millones de dólares en 2019. Esta tendencia continúa en 2020, registrando una pérdida neta de 322 millones de dólares.

No obstante, se produce una recuperación sustancial en 2021, con ganancias netas que alcanzan los 3427 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, aunque a un ritmo más moderado, con 868 millones de dólares, y continúa en 2023, llegando a 2025 millones de dólares. Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar, con una pérdida en 2020 y una recuperación posterior.

Rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución de 8.98% en 2018 a 6.14% en 2019. En 2020, este ratio se vuelve negativo, alcanzando -2.01%, reflejando las pérdidas netas del período. En 2021, se observa un aumento considerable a 17.16%, coincidiendo con el fuerte incremento en las ganancias netas. Posteriormente, el ratio disminuye a 4.37% en 2022, para finalmente recuperarse a 9.56% en 2023.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores ligeramente inferiores. La correlación entre ambos ratios es alta, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general. En general, se aprecia una volatilidad considerable en los ratios de rentabilidad, influenciada directamente por las fluctuaciones en las ganancias netas. La recuperación observada en los últimos dos años indica una mejora en la capacidad de generar rentabilidad sobre el capital invertido.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a HPE
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a HPE ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución considerable en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de 1908 millones de dólares en 2018 a 1049 millones en 2019. Esta tendencia negativa se acentúa en 2020, registrando una pérdida neta de 322 millones de dólares.

No obstante, se identifica un cambio drástico en 2021, con un retorno a la rentabilidad y un aumento sustancial de las ganancias netas a 3427 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, aunque a un ritmo más moderado, con ganancias de 868 millones de dólares, y continúa en 2023, alcanzando los 2025 millones de dólares.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas no ajustadas, con una disminución en 2019 y 2020, seguida de un fuerte repunte en 2021 y un crecimiento continuo en los años siguientes. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas es mínima en todos los períodos.

El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad observada en las ganancias netas. Disminuye de 3.44% en 2018 a 2.02% en 2019, y experimenta un valor negativo de -0.6% en 2020. En 2021, este ratio se recupera significativamente, alcanzando el 5.94%, para luego disminuir a 1.52% en 2022 y volver a aumentar a 3.54% en 2023.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con variaciones porcentuales similares en cada período. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general de los activos.

Tendencias Generales
Se observa una marcada volatilidad en la rentabilidad, con un período de declive en 2019 y 2020, seguido de una recuperación y crecimiento sostenido en 2021, 2022 y 2023.
Rentabilidad
La rentabilidad sobre activos ha mostrado una mejora significativa en los últimos tres años, aunque aún no ha alcanzado los niveles observados en 2018.
Ajustes Contables
Los ajustes contables no parecen tener un impacto sustancial en la rentabilidad reportada.