Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hewlett Packard Enterprise Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia de mejora en el margen de beneficio bruto a lo largo del período analizado, progresando desde un 30.12% en 2018 hasta un 35.14% en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas, reflejando un mejor control de los costos de producción o adquisición de mercancías.
- Margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una fluctuación significativa, comenzando en un 6.02% en 2018 y alcanzando un valor negativo en 2020 (-1.22%), lo que evidencia una pérdida operativa en ese año. Sin embargo, en 2021 se recupera a un 4.07%, y mantiene una tendencia positiva en 2022 (2.74%) y 2023 (7.17%), indicando una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales.
- Margen de beneficio neto
- El porcentaje de beneficio neto exhibe una tendencia similar a la del margen operativo, con caídas y recuperaciones. Después de un valor negativo en 2020 (-1.19%), experimenta una significativa recuperación en 2021 (12.33%), pero nuevamente baja en 2022 (3.05%) y vuelve a recuperarse en 2023 (6.95%). Esto sugiere que la empresa enfrentó dificultades en algunos años, pero logró mejorar su rentabilidad neta en los últimos períodos.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una recuperación destacada, especialmente en 2021 (17.16%) después de un período negativo en 2020 (-2.01%) y una caída en 2022 (4.37%). La tendencia hacia la mejora en 2023 (9.56%) refleja un aumento en la rentabilidad que la empresa genera para sus accionistas, señalando mayor eficiencia en el uso del capital propio.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta un comportamiento similar, con una recuperación tras un valor negativo en 2020 (-0.6%). En 2021, aumenta notablemente a 5.94%, y en 2023 alcanza un 3.54%, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2022, el ROA disminuye a 1.52%, evidenciando cierta volatilidad en la eficiencia en la gestión de activos durante el período.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los resultados financieros anuales
-
Durante el período analizado, la empresa mostró una tendencia general de crecimiento en su beneficio bruto, incrementándose desde 9,292 millones de dólares en 2018 hasta 10,239 millones en 2023. Este aumento representa una recuperación y expansión en la capacidad para generar utilidades a partir de sus ventas, tras una ligera fluctuación en 2020, cuando disminuyó respecto a 2019.
El ingreso neto experimentó una tendencia estable y moderada en positivo, pasando de 30,852 millones en 2018 a 29,135 millones en 2023. Aunque fue más estable en comparación con otros indicadores, se observa una ligera reducción en 2019 respecto a 2018 y en 2020 respecto a 2019, seguidas de una recuperación en los años siguientes, alcanzando niveles similares o superiores a los anteriores en 2023.
El ratio de margen de beneficio bruto presentó una mejora sostenida a lo largo de los años, creciendo de un 30.12% en 2018 a un 35.14% en 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ventas, posiblemente debido a mejoras en los costos de producción o en la estrategia de precios. La mayor tasa se observa en 2023, reflejando un esfuerzo por optimizar los márgenes de beneficio.
En términos generales, la empresa muestra signos positivos de recuperación y eficiencia, con incrementos en el beneficio bruto y en los márgenes de rentabilidad, mientras que el ingreso neto mantiene una tendencia estable con ligeras fluctuaciones. La mejora en los márgenes sugiere una gestión más eficiente y un posible aumento en la rentabilidad operativa en los últimos años, consolidando una posición financiera sólida y en expansión.
Ratio de margen de beneficio operativo
Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Los datos muestran una tendencia fluctuante a lo largo de los años, comenzando con un valor alto en 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, la empresa registra una pérdida operativa significativa, que representa un giro negativo respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación notable con ganancias positivas, y esta tendencia positiva continúa en 2022 y 2023, alcanzando niveles máximos en el período analizado. Esto indica una recuperación en la rentabilidad operativa tras un año de pérdida.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, con una ligera disminución en 2020 respecto a 2019, pero manteniéndose en niveles relativamente similares en los años siguientes. La empresa demuestra una capacidad constante de generar ingresos, con un crecimiento progresivo hasta 2023, consolidando una tendencia de estabilidad y crecimiento moderado en su volumen de ventas o servicios.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El indicador de margen de beneficio operativo refleja una tendencia variable. En 2018 y 2019, los márgenes son relativamente sólidos, aunque en 2020 se observa una notable caída a valores negativos, coincidiendo con la pérdida operativa del mismo año. Esta caída indica que la rentabilidad operacional fue claramente afectada durante ese período. Posteriormente, en 2021, 2022 y 2023, los márgenes mejoran progresivamente, alcanzando en 2023 un valor superior al de 2018, lo que evidencia una recuperación y compromiso con la mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad. En conjunto, estos datos sugieren que la empresa enfrentó dificultades operativas en 2020, pero logró revertir la situación en los años subsiguientes, alcanzando niveles de rentabilidad comparables o mejores que en los primeros años del análisis.
Ratio de margen de beneficio neto
Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la evolución de la empresa durante el periodo comprendido entre octubre de 2018 y octubre de 2023.
En primer lugar, los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable, con un incremento gradual desde aproximadamente 30,852 millones de dólares en 2018 hasta 29,135 millones en 2023, a pesar de algunas fluctuaciones menores. Esto indica una continuidad en la generación de ingresos, manteniendo un nivel similar en el periodo analizado.
Por otro lado, la ganancia neta atribuible a la empresa experimentó fluctuaciones significativas. En 2018, se registró una ganancia de 1,908 millones de dólares, que disminuyó en 2019 a 1,049 millones y luego sufrió una fuerte caída en 2020, alcanzando una pérdida de 322 millones. Posteriormente, en 2021, se registró un notable aumento con una ganancia de 3,427 millones, seguida por una disminución en 2022 a 868 millones, y finalmente un incremento en 2023 a 2,025 millones. Estos cambios reflejan una alta volatilidad en la rentabilidad neta, con periodos de ganancias significativas y de pérdidas, sugiriendo que la empresa ha enfrentado desafíos y recuperaciones en su rentabilidad operativa y no operativa durante estos años.
El ratio de margen de beneficio neto también evidencia esta volatilidad. En 2018, el margen fue moderado, en torno al 6.18%, disminuyendo en 2019 a 3.6% y volviéndose negativo en 2020 con un valor de -1.19%, indicando pérdidas de operaciones que afectaron la rentabilidad. En 2021, el margen se recuperó considerablemente a 12.33%, reflejando un periodo de fuerte rentabilidad, pero bajó nuevamente en 2022 a 3.05% y se recuperó ligeramente en 2023 a 6.95%. La presencia de márgenes negativos en 2020 y los grandes cambios en los márgenes sugieren una situación de alta volatilidad en la eficiencia operativa y en los resultados netos, probablemente influenciada por factores económicos, de mercado o internos relacionados con costos y gastos no recurrentes.
En síntesis, aunque los ingresos netos se mantienen relativamente estables, la rentabilidad de la empresa ha sido altamente variable, marcada por periodos de fuertes ganancias, pérdidas y variaciones en los márgenes de beneficio. La tendencia indica una recuperación en los resultados netos en 2021 y 2023, aunque la volatilidad sigue siendo una característica importante en la evaluación del rendimiento financiero de la organización durante el periodo analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE | |||||||
Capital contable total de HPE | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
ROEsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
ROEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE ÷ Capital contable total de HPE
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE
- Las ganancias netas muestran una tendencia volátil a lo largo del período analizado. Se observan datos positivos en 2018 y 2019, con valores de 1,908 millones y 1,049 millones de dólares respectivamente. En 2020, se presenta una pérdida significativa de -322 millones, indicando un deterioro en la rentabilidad durante ese año. Posteriormente, en 2021, se registra una recuperación con ganancias de 3,427 millones, la cifra más alta en el período. Sin embargo, en 2022, las ganancias disminuyen a 868 millones, y en 2023 vuelven a incrementarse a 2,025 millones, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2021. En general, las ganancias reflejan fluctuaciones importantes del resultado neto a lo largo del período, con un patrón de picos y caídas que puede estar asociado a cambios en las condiciones del mercado, decisiones estratégicas o eventos extraordinarios.
- Capacidad del capital contable total de HPE
- El capital contable total presenta cierta estabilidad en el período, con valores que oscilan ligeramente en torno a los 16,000 a 21,000 millones de dólares. Se evidencia una disminución desde 21,239 millones en 2018 a 17,098 millones en 2019, seguida de una ligera caída en 2020, alcanzando 16,049 millones. A partir de ese año, se observa una recuperación gradual, con los valores de 19,971 millones en 2021, 19,864 millones en 2022 y 21,182 millones en 2023, alcanzando niveles similares a los de 2018. Esto sugiere una tendencia de estabilización del patrimonio de la empresa y un posible fortalecimiento en su estructura de capital en los últimos años.
- Razón de retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE muestra un comportamiento volátil, reflejando cambios en la rentabilidad de los fondos propios. En 2018 y 2019, los valores son moderados en 8.98% y 6.14%, respectivamente. En 2020, el ROE cae a -2.01%, indicando una pérdida de rentabilidad y posible impacto negativo en la eficiencia con la generación de utilidades en relación al capital. Luego, en 2021, la ratio experimenta un aumento considerable a 17.16%, señalando una recuperación significativa en la rentabilidad. Sin embargo, en 2022, la rentabilidad se reduce a 4.37%, y en 2023, mejora nuevamente a 9.56%. La tendencia del ROE evidencia periodos de fortaleza intercalados con años de deterioro, vinculados probablemente a las variaciones en las ganancias netas y la estructura de capital, reflejando la sensibilidad de la rentabilidad a los resultados operativos y a las condiciones del mercado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
ROAsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
ROAindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencia en las ganancias netas
- Las ganancias netas atribuibles a la empresa han presentado una evolución variable en los distintos períodos analizados. Se observa un aumento significativo en 2019 respecto a 2018, pasando de 1,908 millones de dólares a 1,049 millones, seguido por una caída en 2020 a -322 millones, lo que indica una pérdida en ese ejercicio. Posteriormente, en 2021, las ganancias se recuperan notablemente y alcanzan 3,427 millones, superando ampliamente los niveles anteriores. En 2022, se experimenta una caída a 868 millones, y en 2023, las ganancias se recuperan parcialmente a 2,025 millones. Este patrón refleja una alta volatilidad en los resultados netos, con períodos de pérdidas y ganancias sustanciales.
- tendencia en los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de estabilidad, manteniéndose en un rango cercano a los 55,000 millones de dólares a lo largo de los años. Aunque se observa una ligera reducción en 2019 respecto a 2018, en 2020 los activos aumentan ligeramente, alcanzando los 54,015 millones. En los años posteriores, los activos se mantienen relativamente constantes, con un valor de aproximadamente 57,000 millones, mostrando poca variabilidad y una tendencia a la estabilidad en el tamaño del balance.
- rendimiento sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia variable. En 2018 y 2019, se sitúa en torno al 3.44% y 2.02%, respectivamente, evidenciando una rentabilidad moderada. En 2020, el ROA cae a -0.6%, reflejando una pérdida en la rentabilidad derivada de los resultados negativos del ejercicio. La recuperación en 2021 se traduce en un ROA elevado de 5.94%, indicando un uso eficiente de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2022, la rentabilidad disminuye significativamente a 1.52%, pero en 2023 vuelve a aumentar a 3.54%, confirmando una tendencia de recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios.
- conclusiones generales
- La organización ha presentado una alta volatilidad en sus resultados financieros, especialmente en las ganancias netas, con alternancia entre pérdidas y ganancias sustanciales. Sin embargo, mantiene un nivel estable en cuanto a activos totales, lo que indica que no ha habido cambios significativos en su estructura de activos. El ROA muestra resiliencia y recuperación a través del tiempo, reflejando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, particularmente después del año 2020. La tendencia sugiere un escenario de recuperación y estabilidad relativa en la gestión del activo y la rentabilidad en los últimos años.