Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Revisión de la composición del activo
-
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo muestra cierta estabilidad en torno al 7% de los activos totales, con una ligera tendencia al aumento en 2023, lo que podría indicar una mayor liquidez o una estrategia conservadora en gestión de caja.
Las cuentas por cobrar netas representan entre un 5.7% y un 6.9%, con un incremento en 2020 y 2021 y una reducción en 2023, sugiriendo una gestión algo fluctuante en la cobranza o cambios en las condiciones comerciales.
Los créditos financieros excluidos los derechos de emisión mantienen un porcentaje estable cercano al 6%, mostrando poca variación a lo largo de los años.
- Evolución del inventario y otros activos corrientes
-
El inventario ha experimentado un aumento significativo de 4.4% en 2018 a aproximadamente 9% en 2022, alcanzando su punto máximo en 2022, pero mostrando una ligera reducción en 2023. Esto puede reflejar una acumulación de inventarios, posiblemente por crecimiento en la producción o almacenamiento adicional.
Los otros activos corrientes muestran fluctuaciones, pero con un comportamiento más moderado, alcanzando aproximadamente un 5-6% del total en los últimos años. La participación en activo circulante también ha subido del 31% en 2018 a más del 35% en 2022, indicando una mayor proporción de activos líquidos o cercanos a la liquidez en el patrimonio total.
- Activos no corrientes y su evolución
-
El inmovilizado material, neto, se mantiene aproximadamente en un 10-11%, evidenciando una inversión consistente en activos físicos de larga duración. La proporción en activos por impuestos diferidos y la pensión prepagada han aumentado ligeramente en los años recientes.
La participación de activos ROU de arrendamiento operativo solo aparece desde 2020, alcanzando un porcentaje cercano al 1.7%, señalaría la incorporación reciente de estos activos en la estructura financiera.
- Otros componentes de activos y tendencias
-
La inversión en participaciones en el capital se mantiene con poca variación, en torno al 3.8%-4.3%, indicando una participación estable en otros negocios o inversiones de capital.
La buena voluntad es el componente más significativo, representando aproximadamente el 30-35% del total de activos, con una tendencia ligeramente decreciente en 2021 y 2022, pero volvieron a estabilizarse alrededor del 31%. Esto puede reflejar adquisiciones anteriores o deterioro en activo intangible.
Los activos intangibles netos muestran una tendencia decreciente desde el 2.2% en 2019 a aproximadamente 1.1% en 2023, indicando posible amortización o desvalorización de estos activos.
El porcentaje de activos no corrientes tiende a disminuir desde cerca del 70% en 2019 a aproximadamente 64% en 2022, con una recuperación hasta casi 67% en 2023, reflejando un ligero cambio en la estructura de los activos a favor del activo circulante.
- Otros aspectos relevantes y tendencias generales
-
Los fondos a largo plazo, cuentas por cobrar y otros activos fluctúan en torno al 17-20%, mostrando un nivel de financiación estable. La reducción en 2019 puede estar relacionada con cambios en la estructura de deuda o financiamiento a largo plazo.
El análisis global indica una estructura de activos que ha mostrado movilidad, con tendencia a incrementar la proporción de activos circulantes y disminuir la participación relativa de activos no corrientes tradicionalmente presentes en la empresa. La gestión de inventarios y cuentas por cobrar ha sido un aspecto destacado, con variaciones importantes que podrían afectar la liquidez y la rotación del capital de trabajo.
Asimismo, la presencia significativa de buena voluntad y activos intangibles en la estructura total sugiere que la empresa tiene importantes inversiones en marcas, tecnología o reconocimientos de marca, aunque en el tiempo estos componentes muestran cierta estabilización y posible amortización progresiva.