Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Estructura del balance: activo 

Hewlett Packard Enterprise Co., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo 7.47 7.29 6.93 7.84 7.24 8.79
Cuentas por cobrar, netas de provisiones 6.09 7.18 6.90 6.27 5.71 5.88
Créditos financieros, excluidos los derechos de emisión 6.20 6.17 6.81 7.02 6.90 6.12
Inventario 8.06 9.03 7.82 4.95 4.61 4.41
Otros activos corrientes 5.33 6.23 4.26 4.57 4.78 5.92
Activo circulante 33.15% 35.90% 32.72% 30.65% 29.23% 31.12%
Inmovilizado material, neto 10.48 10.13 9.73 10.41 11.69 11.06
Cuentas por cobrar de financiación, netas 8.80 7.90 8.73 9.46 9.55 8.54
Activos por impuestos diferidos 3.96 3.72 3.51 3.29 2.92 4.33
Pensión prepagada 2.30 2.25 3.29 1.94 1.67 1.49
Activos ROU de arrendamiento operativo 1.71 1.50 1.53 1.72 0.00 0.00
Otro 3.14 3.08 3.17 3.11 3.07 6.10
Financiación a largo plazo, cuentas por cobrar y otros activos 19.91% 18.45% 20.23% 19.52% 17.22% 20.47%
Inversiones en participaciones en el capital 3.84 3.78 3.83 4.02 4.35 4.32
Buena voluntad 31.47 30.47 31.73 33.36 35.34 31.60
Activos intangibles, netos 1.14 1.28 1.77 2.04 2.18 1.42
Activo no corriente 66.85% 64.10% 67.28% 69.35% 70.77% 68.88%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).


Revisión de la composición del activo

La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo muestra cierta estabilidad en torno al 7% de los activos totales, con una ligera tendencia al aumento en 2023, lo que podría indicar una mayor liquidez o una estrategia conservadora en gestión de caja.

Las cuentas por cobrar netas representan entre un 5.7% y un 6.9%, con un incremento en 2020 y 2021 y una reducción en 2023, sugiriendo una gestión algo fluctuante en la cobranza o cambios en las condiciones comerciales.

Los créditos financieros excluidos los derechos de emisión mantienen un porcentaje estable cercano al 6%, mostrando poca variación a lo largo de los años.

Evolución del inventario y otros activos corrientes

El inventario ha experimentado un aumento significativo de 4.4% en 2018 a aproximadamente 9% en 2022, alcanzando su punto máximo en 2022, pero mostrando una ligera reducción en 2023. Esto puede reflejar una acumulación de inventarios, posiblemente por crecimiento en la producción o almacenamiento adicional.

Los otros activos corrientes muestran fluctuaciones, pero con un comportamiento más moderado, alcanzando aproximadamente un 5-6% del total en los últimos años. La participación en activo circulante también ha subido del 31% en 2018 a más del 35% en 2022, indicando una mayor proporción de activos líquidos o cercanos a la liquidez en el patrimonio total.

Activos no corrientes y su evolución

El inmovilizado material, neto, se mantiene aproximadamente en un 10-11%, evidenciando una inversión consistente en activos físicos de larga duración. La proporción en activos por impuestos diferidos y la pensión prepagada han aumentado ligeramente en los años recientes.

La participación de activos ROU de arrendamiento operativo solo aparece desde 2020, alcanzando un porcentaje cercano al 1.7%, señalaría la incorporación reciente de estos activos en la estructura financiera.

Otros componentes de activos y tendencias

La inversión en participaciones en el capital se mantiene con poca variación, en torno al 3.8%-4.3%, indicando una participación estable en otros negocios o inversiones de capital.

La buena voluntad es el componente más significativo, representando aproximadamente el 30-35% del total de activos, con una tendencia ligeramente decreciente en 2021 y 2022, pero volvieron a estabilizarse alrededor del 31%. Esto puede reflejar adquisiciones anteriores o deterioro en activo intangible.

Los activos intangibles netos muestran una tendencia decreciente desde el 2.2% en 2019 a aproximadamente 1.1% en 2023, indicando posible amortización o desvalorización de estos activos.

El porcentaje de activos no corrientes tiende a disminuir desde cerca del 70% en 2019 a aproximadamente 64% en 2022, con una recuperación hasta casi 67% en 2023, reflejando un ligero cambio en la estructura de los activos a favor del activo circulante.

Otros aspectos relevantes y tendencias generales

Los fondos a largo plazo, cuentas por cobrar y otros activos fluctúan en torno al 17-20%, mostrando un nivel de financiación estable. La reducción en 2019 puede estar relacionada con cambios en la estructura de deuda o financiamiento a largo plazo.

El análisis global indica una estructura de activos que ha mostrado movilidad, con tendencia a incrementar la proporción de activos circulantes y disminuir la participación relativa de activos no corrientes tradicionalmente presentes en la empresa. La gestión de inventarios y cuentas por cobrar ha sido un aspecto destacado, con variaciones importantes que podrían afectar la liquidez y la rotación del capital de trabajo.

Asimismo, la presencia significativa de buena voluntad y activos intangibles en la estructura total sugiere que la empresa tiene importantes inversiones en marcas, tecnología o reconocimientos de marca, aunque en el tiempo estos componentes muestran cierta estabilización y posible amortización progresiva.