Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2015

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hewlett Packard Enterprise Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31).

1 US$ en millones


Este análisis sintetiza las tendencias observables a partir de tres series relevantes de resultados, enfocándose en la rentabilidad y su dinámica a lo largo del periodo 2015-2023. No se mencionan entidades específicas ni referencias a la fuente original. El objetivo es describir patrones, cambios y relaciones que pueden deducirse de los datos proporcionados.

Tendencias de los ingresos netos
Los ingresos netos muestran un nivel muy alto al inicio del periodo, con un pico de 52.107 millones en 2015 y 50.123 millones en 2016. A partir de 2017 se observa una caída significativa a 28.871 millones y, desde entonces, la cifra se mantiene en un rango más estrecho de 29,0 a 30,9 mil millones hasta 2023 (con ligeras variaciones: 30.852 en 2018; 29.135 en 2019; 26.982 en 2020; 27.784 en 2021; 28.496 en 2022; 29.135 en 2023). En conjunto, la trayectoria sugiere una reducción sustancial de la magnitud de los ingresos netos tras el pico de 2015-2016, seguida de una estabilización relativa en el rango cercano a los 29 mil millones durante el periodo 2020-2023. La menor volatilidad en los años recientes contrasta con la mayor variabilidad observada en los años iniciales. La persistencia de ingresos netos positivos a lo largo de todo el periodo indica que la entidad mantiene una capacidad general de generación de beneficios, aun cuando la magnitud ha sido variable.
Rentabilidad operativa y margen
La ganancia operativa muestra una gran fluctuación: 1.523 millones en 2015, 4.150 millones en 2016 (máximo del periodo), 625 millones en 2017, 1.858 millones en 2018 y 1.274 millones en 2019. En 2020 se registra un valor negativo de -329 millones, seguido de una recuperación a 1.132 millones en 2021, 782 millones en 2022 y 2.089 millones en 2023, siendo este último el nivel más alto desde 2016. En conjunto, la serie indica ciclos de mejora y contracción en la operación subyacente, con un punto de inflexión negativo en 2020 y una recuperación notable en 2023. En cuanto al margen operativo, el comportamiento es coherente con la evolución de la ganancia operativa: 2,92% en 2015, 8,28% en 2016, 2,16% en 2017, 6,02% en 2018, 4,37% en 2019, -1,22% en 2020, 4,07% en 2021, 2,74% en 2022 y 7,17% en 2023. Este patrón refleja un pico de eficiencia en 2016, una caída significativa en 2017 y 2020 (con un valor negativo en 2020), y una recuperación consistente hacia 2023, cuando el margen alcanza el máximo del periodo. En conjunto, la variabilidad del margen operativo sugiere que, si bien la rentabilidad neta se mantiene relativamente estable, la eficiencia operativa y la estructura de costos han experimentado cambios sustanciales a lo largo del periodo, con una notable mejora en 2023.
Notas sobre la interpretación de la relación entre métricas
La relación entre ingresos netos y ganancia operativa no es lineal en el periodo. En 2020, la ganancia operativa es negativa, mientras que el ingreso neto permanece positivo, lo que indica la presencia de componentes no operativos (por ejemplo, ingresos/egresos no relacionados con las operaciones principales, efectos fiscales u otros ítems extraordinarios) que compensan la pérdida operativa. Asimismo, el margen operativo extremo de 2023 (7,17%) se acompaña de una ganancia operativa elevada, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en la estructura de costos. En años posteriores a 2016, el margen operativo se mantiene mayormente en un rango de 2–4%, con picos notables en 2016 y 2023, señalando periodos de mayor efectividad operativa dentro de una base de ingresos relativamente estable. En conjunto, estas dinámicas señalan que la rentabilidad neta ha sido más estable que la rentabilidad operativa, gracias a la influencia de componentes no operativos y a mejoras puntuales en la eficiencia.

Comparación con la competencia

Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31).