Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hewlett Packard Enterprise Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Hewlett Packard Enterprise Co., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Tierra
Mejoras en edificios y arrendamientos
Maquinaria y equipo, incluido el equipo en arrendamiento
Inmovilizado material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una disminución constante en el valor de la tierra a lo largo del período analizado, pasando de 294 millones de dólares en 2018 a 66 millones de dólares en 2023.

En cuanto a las mejoras en edificios y arrendamientos, se aprecia una reducción progresiva desde 2103 millones de dólares en 2018 hasta 1503 millones de dólares en 2022, con un ligero incremento en 2023 a 1521 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible estabilización de la inversión en este tipo de activos.

La partida de maquinaria y equipo, incluido el equipo en arrendamiento, muestra un crecimiento general a lo largo del período, incrementándose de 9419 millones de dólares en 2018 a 10382 millones de dólares en 2023. Este aumento indica una inversión continua en capacidad productiva o tecnológica.

El inmovilizado material bruto presenta una trayectoria relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 11562 y 11969 millones de dólares. Se observa un ligero incremento en el último año analizado.

La amortización acumulada muestra una tendencia decreciente en los últimos años, pasando de -5949 millones de dólares en 2021 a -5522 millones de dólares en 2022, aunque vuelve a aumentar en 2023 a -5980 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar una menor tasa de depreciación de los activos o la incorporación de nuevos activos.

Finalmente, el inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, presenta una tendencia al alza en general, pasando de 6054 millones de dólares en 2019 a 5989 millones de dólares en 2023, con un pico en 2022 de 5784 millones de dólares. Este incremento refleja el efecto combinado de la inversión en activos fijos y la gestión de la amortización.

Tendencias Generales
Disminución de la tierra, crecimiento de la maquinaria y equipo, y una tendencia general al alza en el inmovilizado material neto.
Variaciones Significativas
Reducción en mejoras de edificios y arrendamientos, fluctuaciones en la amortización acumulada.
Implicaciones Potenciales
La inversión continua en maquinaria y equipo podría indicar una estrategia de modernización o expansión. La disminución de la tierra podría ser resultado de ventas de terrenos o revaluaciones.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Hewlett Packard Enterprise Co., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en relación con la edad y la vida útil de los activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media que, si bien presenta fluctuaciones, se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado.

Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimentó un incremento gradual desde el 49.28% en 2018 hasta alcanzar el 51.9% en 2020. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2021 (51.79%) y en 2022 (49.16%), seguida de un nuevo aumento en 2023, situándose en el 50.24%. Esta variación sugiere una posible modificación en la composición de los activos o en las tasas de depreciación, aunque la magnitud del cambio no es sustancial.
Vida Útil Total Estimada
La vida útil total estimada se mantuvo constante en 5 años durante todo el período analizado, lo que indica una política de depreciación consistente y una expectativa de vida útil predefinida para los activos.
Edad Estimada (Tiempo Transcurrido desde la Compra)
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo estable en 3 años desde 2019 hasta 2023. Esto sugiere que la empresa ha mantenido un ritmo constante de adquisición de activos y que la mayoría de los activos en uso tienen una antigüedad similar.
Vida Útil Restante Estimada
La vida útil restante estimada también se mantuvo constante en 3 años a lo largo de todo el período. En combinación con la edad estimada, esto refuerza la consistencia en la aplicación de la política de depreciación y la expectativa de vida útil de los activos.

En resumen, los datos indican una gestión de activos predecible y una aplicación consistente de las políticas de depreciación. Las fluctuaciones observadas en el ratio de edad media son moderadas y no parecen indicar cambios significativos en la estrategia de inversión o en la vida útil de los activos.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la amortización acumulada, mostrando un incremento constante entre 2018 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y un nuevo aumento en 2023, aunque sin superar los niveles de 2020. Este comportamiento podría indicar cambios en las políticas de depreciación o en la composición de los activos.

El inmovilizado material bruto presenta una trayectoria relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 2018 y 2022. No obstante, se registra un incremento notable en 2023, sugiriendo una inversión en activos fijos o una revaluación de los existentes.

La tierra muestra una disminución constante en su valor a lo largo de todo el período. Esta reducción progresiva podría ser resultado de ventas de terrenos, ajustes contables o cambios en la valoración de los mismos.

El ratio de edad media de los activos se mantiene relativamente constante, oscilando entre el 49.16% y el 51.9%. Se aprecia un ligero incremento en 2019 y 2020, seguido de una estabilización y un leve aumento en 2023. Este ratio indica la proporción de activos que han sido utilizados durante un período prolongado, y su estabilidad sugiere una gestión consistente de la renovación de activos.

Amortización Acumulada
Presenta un crecimiento inicial seguido de una reducción y posterior recuperación, indicando posibles cambios en la depreciación o composición de activos.
Inmovilizado Material Bruto
Muestra estabilidad con un aumento significativo en el último año, posiblemente debido a inversiones o revaluaciones.
Tierra
Registra una disminución continua en su valor, posiblemente por ventas o ajustes contables.
Ratio de Edad Media
Se mantiene relativamente estable, sugiriendo una gestión consistente en la renovación de activos.

Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material bruto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material bruto
Se observa una fluctuación en el inmovilizado material bruto. Inicialmente, presenta un ligero incremento entre 2018 y 2019. Posteriormente, se registra una disminución constante entre 2019 y 2022. No obstante, en 2023, se aprecia un repunte significativo, superando el valor inicial de 2018. Esta dinámica sugiere posibles inversiones en activos fijos en el último período analizado, o una revaluación de los existentes.
Tierra
El valor de la tierra experimenta una reducción drástica y continua a lo largo de todo el período. La disminución es particularmente pronunciada entre 2018 y 2020, estabilizándose en niveles bajos en los años siguientes. Esta tendencia podría indicar la venta de terrenos, ajustes contables o una disminución en la valoración de los mismos.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables durante la mayor parte del período, en torno a 2.300 millones de dólares. Existe una ligera disminución en 2020, pero se recupera a los niveles anteriores en los años siguientes. El incremento final en 2023 coincide con el aumento del inmovilizado material bruto, lo que sugiere una mayor base de activos sujetos a depreciación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos se mantiene constante en cinco años a lo largo de todo el período analizado. Esta estabilidad implica que la política de depreciación no ha experimentado cambios significativos, lo que facilita la comparación de los gastos de depreciación a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa del inmovilizado, con fluctuaciones en su valor bruto y una disminución constante en la valoración de la tierra. Los gastos de depreciación se mantienen estables, reflejando una política consistente en la amortización de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2018 hasta 2020, pasando de 5678 millones de dólares a 5974 millones de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución a 5949 millones de dólares, seguida de una reducción más notable en 2022, alcanzando los 5522 millones de dólares. No obstante, en 2023, la amortización acumulada vuelve a aumentar, situándose en 5980 millones de dólares, superando ligeramente el valor de 2020.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables entre 2018 y 2020, en un valor constante de 2300 millones de dólares. En 2021 y 2022, los gastos se mantienen en 2200 millones de dólares. Finalmente, en 2023, se observa un retorno al valor inicial de 2300 millones de dólares.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 3 años desde 2019 hasta 2023. En 2018, la edad estimada es de 2 años. Esta estabilidad sugiere una política de reemplazo o renovación de activos consistente a partir de 2019.

La fluctuación en la amortización acumulada, particularmente la disminución en 2022 seguida de un aumento en 2023, podría indicar ajustes en las estimaciones de vida útil de los activos, la venta de activos amortizados o la adquisición de nuevos activos. La constancia en los gastos de depreciación, con la excepción de los años 2021 y 2022, sugiere una aplicación consistente de métodos de depreciación a lo largo del tiempo.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto
Se observa una disminución general en el inmovilizado material neto desde 2018 hasta 2020, pasando de 6138 millones de dólares a 5625 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación en 2022, alcanzando los 5784 millones de dólares, y un nuevo incremento en 2023, llegando a 5989 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones selectivas o ajustes en la valoración de los activos.
Tierra
El valor de la tierra experimenta una reducción significativa y constante desde 2018 hasta 2023, disminuyendo de 294 millones de dólares a 66 millones de dólares. Esta tendencia indica una posible venta de terrenos, revaluación a la baja o contabilización de deterioro del valor.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables entre 2018 y 2020, en torno a los 2300 millones de dólares. En 2021 y 2022, se mantienen en 2200 millones de dólares, para volver a subir a 2300 millones de dólares en 2023. Esta estabilidad, con un ligero incremento final, podría indicar un ritmo constante de consumo de los activos fijos.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en 3 años a lo largo de todo el período analizado. Esta consistencia sugiere una política de depreciación uniforme y predecible.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa del inmovilizado, con ajustes en la valoración y posible disposición de terrenos. La estabilidad en los gastos de depreciación, combinada con una vida útil restante constante, indica una política de depreciación predecible y un ritmo constante de consumo de activos.