Hewlett Packard Enterprise Co. opera en 6 segmentos: Computación; Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA); Almacenamiento; Borde inteligente; Servicios Financieros (FS); y Inversiones Corporativas y Otros.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hewlett Packard Enterprise Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcular | ||||||
Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) | ||||||
Almacenamiento | ||||||
Borde inteligente | ||||||
Servicios Financieros (FS) | ||||||
Inversiones Corporativas y Otros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Resumen general de las tendencias del índice de margen de beneficio por segmento reportable
- El análisis de los datos revela que el índice de margen de beneficio general experimentó fluctuaciones a lo largo de los años, con una tendencia de incremento en ciertos segmentos y declives en otros. En particular, el segmento variado y multiplicidad de comportamientos sugiere cambios en la estrategia empresarial o en las condiciones del mercado.
- Segmento global
- El índice de margen de beneficio del segmento reportable en su conjunto mostró una recuperación después de un descenso en 2020, alcanzando un máximo en 2023, con un valor cercano al 13.72%. Esto indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones durante el último período analizado, tras una era de fluctuaciones y contracciones.
- Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA)
- Este segmento presenta una tendencia de reducción significativa en su margen de beneficio desde 2019, donde llegó a un 12.24%, hasta reducirse casi a cero en 2022 con 0.34%. En 2023, el margen sube ligeramente a 1.2%, pero sigue en niveles muy bajos, señalando posibles desafíos en este mercado o cambios en la estructura de costos y precios.
- Almacenamiento
- El segmento de almacenamiento ha mostrado una tendencia decreciente en su margen de beneficio, pasando de un 19.2% en 2019 a un 9.72% en 2023. La caída sostenida sugiere una disminución en la rentabilidad de esta línea de negocio, posiblemente debido a mayor competencia, presión en precios o incremento en los costos.
- Borde inteligente
- El índice de margen de este segmento evidenció una mejora significativa en los últimos años, alcanzando un 27.27% en 2023, tras aumentos progresivos en los dos períodos anteriores. Este crecimiento indica una mayor eficiencia o una diferenciación competitiva que ha permitido incrementar la rentabilidad en esta área.
- Servicios Financieros (FS)
- Este segmento mantuvo un nivel relativamente estable en su margen de beneficio en torno al 8.5% al 11.95%, con ligeras variaciones en los años analizados. La estabilidad en la rentabilidad sugiere una posición competitiva moderada, sin cambios significativos en la estructura de costos o precios.
- Inversiones Corporativas y Otros
- Este segmento presenta un patrón de márgenes negativos persistentes, con valores en torno a -24.38% en 2019 y descendiendo a -13.76% en 2023. La tendencia indica que este segmento continúa siendo deficitario, enfrentando dificultades para convertir sus actividades en rentables, y quizás está vinculado a inversiones o actividades no operativas que generan pérdidas recurrentes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Calcular
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Durante el período analizado, las ganancias operativas mostraron variabilidad con una tendencia general de recuperación tras una disminución significativa en 2020. En 2019, las ganancias alcanzaron 1,719 millones de dólares, mientras que en 2020 retrocedieron a 1,007 millones, evidenciando una caída notable. Sin embargo, en 2021 se observó un incremento a 1,326 millones y en 2022 la cifra creció aún más a 1,780 millones, alcanzando su punto más alto en el período. En 2023, las ganancias operativas disminuyeron ligeramente a 1,569 millones, aunque continúan en niveles relativamente altos comparados con años anteriores a 2021.
- Ingresos netos
- La tendencia en los ingresos netos muestra una ligera disminución en los últimos años. En 2019, los ingresos fueron de 13,730 millones de dólares, seguidos de una reducción a 12,285 millones en 2020, y una estabilidad marginal en 2021 con 12,292 millones. En 2022, los ingresos aumentaron ligeramente a 12,742 millones, pero en 2023 se experimentó una caída significativa hasta 11,436 millones, reflejando una posible reducción en la actividad o en los precios de venta, o impactos derivados de condiciones del mercado o de la compañía misma.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio mostró una tendencia variable pero en general de recuperación en ciertos períodos. En 2019, el margen fue de 12.52%, disminuyendo en 2020 a 8.2%, lo que indica una reducción en la rentabilidad relativa del segmento. En 2021, el margen aumentó a 10.79%, recuperándose parcialmente. En 2022, alcanzó un nivel elevado de 13.97%, superando el valor de 2019, pero en 2023 se mantuvo estable en 13.72%, mostrando una estabilidad en la rentabilidad del segmento en niveles superiores a los años previos a 2020.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA)
Hewlett Packard Enterprise Co.; Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período comprendido entre 2018 y 2023.
En relación con las ganancias o pérdidas de las operaciones, se observa una fluctuación significativa a lo largo del tiempo. En 2019, las ganancias alcanzaron los 365 millones de dólares, seguido de una caída en 2020 a 285 millones y una reducción aún mayor en 2021 a 234 millones. En 2022, las ganancias se deterioraron notablemente hasta apenas 11 millones, evidenciando una crisis en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023, se experimenta una recuperación, alcanzando los 47 millones de dólares, aunque todavía muy por debajo del nivel de 2019.
En cuanto a los ingresos netos, la tendencia ha sido positiva y estable. En 2019, los ingresos fueron de 2,983 millones de dólares, que aumentaron ligeramente en 2020 a 3,105 millones y en 2021 a 3,188 millones. La tendencia de crecimiento persistió en 2022 y 2023, con ingresos que alcanzaron los 3,192 millones y 3,913 millones respectivamente, mostrando un proceso de expansión constante en la generación de ingresos a lo largo de estos años.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia decreciente desde 2019. En ese año, fue de 12.24%, decreciendo a 9.18% en 2020 y a 7.34% en 2021. La disminución continúa en 2022 con un valor de apenas 0.34%, lo cual indica una reducción significativa en la rentabilidad relativa de los segmentos reportables, posiblemente debido a mayores costos o una caída en la eficiencia operativa. En 2023, el margen se recupera ligeramente a 1.2%, aunque sigue siendo sustancialmente menor comparado con los niveles de 2019, sugiriendo aún ciertas dificultades para mantener márgenes de beneficio elevados.
En conjunto, estos datos permiten inferir que la empresa ha experimentado una presión considerable en su rentabilidad operativa, especialmente en 2022, aunque mantiene un crecimiento de los ingresos netos. La recuperación en las ganancias de operaciones en 2023 puede indicar esfuerzos de reestructuración o cambios en la gestión interna, pero el margen de beneficio aún refleja un escenario de desafíos en la eficiencia y rentabilidad relativa. La tendencia de los indicadores requiere un seguimiento cercano para determinar si las mejoras en 2023 serán sostenidas en futuros períodos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Almacenamiento
Hewlett Packard Enterprise Co.; Almacenamiento; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Se observa una tendencia de disminución en las ganancias operativas a lo largo del período analizado. El valor, que comienza en 1009 millones de dólares en octubre de 2019, presenta una caída sostenida durante los siguientes años, alcanzando los 429 millones en octubre de 2023. Esta reducción indica que la rentabilidad operativa de la compañía ha disminuido progresivamente, lo cual puede deberse a mayores costos, menor eficiencia o cambios en la estructura de ingresos y gastos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de declive moderado. Desde los 5255 millones de dólares en octubre de 2019, han ido disminuyendo paulatinamente hasta 4415 millones en octubre de 2023. La tendencia señala una reducción en la generación de beneficios netos, aunque los ingresos totales en términos absolutos se mantienen relativamente estables, lo que podría reflejar efectos de mayores gastos operativos o cambios en la estructura de costos, disminuyendo así la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio, que expresa la proporción de beneficios respecto a los ingresos, ha mostrado una tendencia pronunciada de reducción en el período analizado. Desde un 19.2% en octubre de 2018, descendió a un 9.72% en octubre de 2023. La disminución en este margen indica que la empresa ha logrado menos beneficios por cada dólar de ingreso, sugiriendo un deterioro en la eficiencia de la generación de beneficios o un incremento en los costos relacionados con las operaciones segmentadas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Borde inteligente
Hewlett Packard Enterprise Co.; Borde inteligente; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Se observa un crecimiento sostenido en las ganancias operativas, pasando de 216 millones de dólares en 2019 a 1,419 millones en 2023. Este incremento refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional, con un aumento constante en los últimos años, particularmente notable en 2023. La tendencia indica una mayor eficiencia en las operaciones de la empresa y una gestión eficaz de los costos y gastos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia positiva a lo largo del período analizado, incrementándose de 2,855 millones en 2019 a 5,204 millones en 2023. Este crecimiento señala una expansión en las ventas o en la generación de ingresos, contribuyendo a fortalecer la posición financiera de la compañía. La tendencia ascendente en los ingresos netos también puede indicar una mayor participación en el mercado o una mejora en la estrategia comercial.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de aumento constante, desde 7.42% en 2019 hasta alcanzar un 27.27% en 2023. Este incremento en el margen de beneficio refleja una mejora en la rentabilidad relativa de los segmentos reportables, lo que puede deberse a una mejor gestión de los costos, optimización de precios o cambios en la estructura de productos y servicios. La mejora significativa en 2023 sugiere un cambio sustancial en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado que favorecen los segmentos reportables.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Servicios Financieros (FS)
Hewlett Packard Enterprise Co.; Servicios Financieros (FS); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período comprendido desde octubre de 2018 hasta octubre de 2023.
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Los resultados en ganancias operativas muestran un cambio fluctuante a lo largo del período. En 2019, se registró un valor de aproximadamente 310 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2020 a 284 millones. Posteriormente, se observó un incremento significativo en 2021, alcanzando cerca de 390 millones, seguido de otro aumento en 2022 a 399 millones, lo cual refleja una recuperación y una tendencia positiva en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023, las ganancias experimentaron una reducción a 317 millones, aunque permanecen por encima del nivel de 2019 y 2020.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable con una ligera variabilidad. En 2019, se reportaron aproximadamente 3,581 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2020 a 3,352 millones. Con una recuperación moderada en 2021 a 3,401 millones y manteniéndose en niveles similares en 2022 con 3,339 millones, los ingresos netos vuelven a incrementar en 2023 a 3,480 millones. Esto indica una estabilidad en los ingresos, con una tendencia general de recuperación en el período final, alcanzando niveles similares o ligeramente superiores a los de 2019.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de aumento sostenido desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo de 11.95% en 2021. Este crecimiento sugiere una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios en ese período. Sin embargo, en 2022, el margen disminuyó ligeramente a 9.11%, aunque todavía se encuentra en niveles superiores a los de 2018 y 2019. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad relativa del segmento, con una ligera contracción en 2022, pero sin una recuperación completa en 2023.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Inversiones Corporativas y Otros
Hewlett Packard Enterprise Co.; Inversiones Corporativas y Otros; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Los datos muestran una tendencia negativa en las ganancias operativas, con pérdidas registradas en los últimos años. Se observa que las pérdidas se dieron desde 2019 y, aunque la magnitud varió, en 2020 se redujo a su nivel más bajo con -95 millones de dólares, pero luego volvió a incrementarse en 2021 y 2022, alcanzando -92 millones en 2022, y en 2023 se observó un aumento significativo con una pérdida de -172 millones. Esto indica una situación persistente de rentabilidad operativa negativa, con un empeoramiento en el último año.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran estabilidad relativa a lo largo de los años, manteniéndose en torno a 1,3 mil millones de dólares. Se observa un leve incremento en 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 1,356 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, los ingresos netos disminuyen ligeramente a aproximadamente 1,25 mil millones, lo que puede indicar una ligera tendencia a la desaceleración en los ingresos, aunque sin cambios drásticos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia negativa. En 2019 se registró un margen de -24.38%, mejorando en 2020 con una reducción a -15.87%, y continuó mejorando en 2021 con un margen de -7.01%. Sin embargo, en 2022 se vio una ligera deterioración a -7.33%, y en 2023 la situación empeoró notablemente alcanzando -13.76%. Esto refleja una disminución en la rentabilidad relativa del segmento reportable en los últimos años, con un deterioro en la eficiencia de generación de beneficios, especialmente en 2023.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcular | ||||||
Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) | ||||||
Almacenamiento | ||||||
Borde inteligente | ||||||
Servicios Financieros (FS) | ||||||
Inversiones Corporativas y Otros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
El análisis de los índices de rendimiento de los activos de los diversos segmentos reportados evidencia varias tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2023.
- Segmento general de rendimiento de activos
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una tendencia al alza, iniciando en un valor no especificado en 2018 y alcanzando un pico de 10.55 en 2022, seguido de una ligera disminución a 9.73 en 2023. Esto indica una mejora sostenida en la eficiencia en el uso de los activos durante la mayoría del período analizado.
- Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA)
- Este segmento presenta una fluctuación marcada, comenzando en niveles bajos y disminuyendo de manera significativa en 2020 y 2021, con valores de 4.56 y 3.48 respectivamente. En 2022, el índice cae aún más a 0.18, y en 2023 presenta un ligero repunte a 0.81. La tendencia sugiere un deterioro en la eficiencia de activos en este segmento, con mínimos en 2022, aunque hay indicios de recuperación en el último año.
- Almacenamiento
- El segmento de almacenamiento exhibe una tendencia decreciente en el rendimiento de activos, pasando de 12.63 en 2021 a 10.96 en 2022 y finalmente a 5.96 en 2023. La disminución progresiva implica una menor eficiencia en la utilización de activos en este área durante el período analizado.
- Borde inteligente
- Este segmento muestra un crecimiento constante en su índice de rendimiento, pasando de 7.74 en 2021 a 11.27 en 2022 y alcanzando 26.51 en 2023. La tendencia indica una mejora significativa en la utilización de activos en esta área, posiblemente reflejando avances en capacidades y eficiencia tecnológica.
- Servicios Financieros (FS)
- El índice de rendimiento en este segmento refleja estabilidad relativa, con valores que oscilan ligeramente, llegando a 2.69 en 2022 y disminuyendo a 2.18 en 2023. La tendencia sugiere una moderada eficiencia en el uso de activos en este segmento en los últimos años, sin cambios radicales marcados.
- Inversiones Corporativas y Otros
- Este segmento presenta una tendencia negativa continua, con valores que van desde -18.33 en 2020, hasta -8.3 en 2021, y profundizándose a -12.28 en 2023. La persistente disminución indica una eficiencia decreciente en la utilización de activos, reflejando quizás dificultades o una estrategia de inversión que no ha generado los resultados esperados.
En conjunto, se observa una tendencia de mejora en el rendimiento de activos en segmentos como el de borde inteligente y, en menor medida, en el segmento general, mientras que otros segmentos, específicamente HPC e IA, almacenamiento e inversiones corporativas, muestran una tendencia a la baja en su eficiencia. La evaluación del rendimiento de activos en los diferentes segmentos puede ofrecer información útil para ajustar estrategias y optimizar la utilización de recursos en el futuro.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Calcular
Hewlett Packard Enterprise Co.; Calcular; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Durante el período comprendido entre 2019 y 2023, las ganancias operativas de la empresa muestran fluctuaciones sostenidas. En 2019, las ganancias alcanzaron 1,719 millones de dólares, evidenciando un incremento en comparación con 2018, aunque no se dispone de datos para ese año. En 2020, las ganancias disminuyeron a 1,007 millones, lo que podría indicar un impacto en la rentabilidad o posiblemente un período de incertidumbre. Posteriormente, en 2021, las ganancias aumentaron a 1,326 millones, y en 2022, alcanzaron un pico de 1,780 millones. Sin embargo, en 2023, estas ganancias disminuyeron ligeramente a 1,569 millones, aunque siguen siendo superiores a los niveles del 2020 y 2021, reflejando una recuperación en las operaciones.
- Activo
- El valor del activo total presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años, partiendo desde 14,962 millones de dólares en 2020. En 2021, el activo aumentó hasta 16,208 millones y en 2022 alcanzó los 16,872 millones, demostrando una expansión en la base de recursos de la empresa. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución relativa, situándose en 16,120 millones. Este patrón puede reflejar una estrategia de inversión, desinversiones o fluctuaciones en el valor de los activos subyacentes, aunque en general muestra un comportamiento de crecimiento con una ligera contracción en el último año analizado.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias. En 2020, el índice fue de 6.73%, indicando una cierta eficiencia en el uso de los activos. Posteriormente, en 2021, el índice subió a 8.18%, reflejando una mejora en la rentabilidad sobre los recursos invertidos. En 2022, el rendimiento continuó aumentando hasta 10.55%, señalando una optimización en la utilización de los activos. Sin embargo, en 2023, el índice se redujo ligeramente a 9.73%, aunque mantiene un nivel superior respecto a años anteriores, sugiriendo que la eficiencia en el rendimiento de los activos sigue siendo relativamente saludable, aunque experimenta una ligera merma en el último año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA)
Hewlett Packard Enterprise Co.; Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Se observa una tendencia fluctuante en las ganancias operativas a lo largo de los años analizados. En 2019, las ganancias alcanzaron los 365 millones de dólares, seguido de una disminución en 2020 a 285 millones. En 2021, se evidenció una caída significativa a 234 millones, continuando una tendencia negativa en 2022 con solo 11 millones, la cual mostró una recuperación en 2023 hasta los 47 millones. La caída marcada en 2022 indica posiblemente un período de dificultades operativas o cambios en la estructura de costos, seguida de una ligera recuperación en el año siguiente.
- Activo
- El total de activos mostró una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo de 6,726 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, los activos disminuyeron ligeramente a 6,586 millones, y en 2022, continuaron en descenso hasta 5,987 millones, manteniéndose en niveles similares en 2023 con 5,787 millones. Esta dinámica sugiere una posible desinversión o reducción en la base de activos en los años recientes, lo cual podría estar relacionado con una estrategia de optimización de recursos o reestructuración empresarial.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, disminuyendo de un valor de 4.56% en 2019 a 0.18% en 2022, indicando una significativa reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. En 2023, el índice se recuperó marginalmente hasta 0.81%, aunque aún en niveles bajos en comparación con 2019. La caída en el rendimiento del activo refleja una menor productividad o rentabilidad en el segmento reportable en los años recientes, seguida de una ligera recuperación que puede señalar esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa o cambios en la estructura de activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Almacenamiento
Hewlett Packard Enterprise Co.; Almacenamiento; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- Durante el período de análisis, se observa una tendencia decreciente en las ganancias operativas. Tras un valor de 1009 millones de dólares en 2019, las ganancias disminuyen en 2020 hasta 813 millones, y continúan reduciéndose en los años subsiguientes hasta alcanzar 429 millones en 2023. La disminución sostenida indica una posible compresión en la rentabilidad operativa de la compañía durante estos años.
- Activo
- El activo total muestra una tendencia de crecimiento, comenzando en 6438 millones de dólares en 2020 y alcanzando un pico de 7506 millones en 2022, antes de experimentar una ligera disminución en 2023, situándose en 7195 millones. Este patrón refleja una expansión de la base de activos en los últimos años, aunque con una ligera reducción en el último período, posiblemente relacionada con ajustes o desinversiones.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una clara tendencia descendente a lo largo del período. En 2020, el índice era 12.63%, disminuyendo progresivamente a 10.96% en 2021, 9.09% en 2022 y reduciéndose aún más a 5.96% en 2023. Este descenso indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, lo que puede reflejar cambios en la estructura de operaciones, mayor inversión en activos que aún no generan rentabilidad adecuada, o una reducción en la rentabilidad relativa del segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Borde inteligente
Hewlett Packard Enterprise Co.; Borde inteligente; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resumen de tendencias en las ganancias o pérdidas operativas
- Los datos muestran una tendencia general de crecimiento en las ganancias de las operaciones a lo largo del período analizado. Tras un dato no disponible para 2018, las ganancias aumentan de manera constante desde 2019 con 216 millones de dólares hasta alcanzar 1419 millones en 2023. Este incremento sostenido indica una mejora en la rentabilidad operacional, sugiriendo mejoras en la eficiencia operativa, en la generación de ingresos o en la gestión de costos.
- Dinámica del activo total
- El activo total presenta un crecimiento progresivo desde 2020, cuando la cifra se sitúa en 4,352 millones de dólares, hasta 2023 con 5,352 millones. La tendencia indica una expansión en la base de activos, lo cual podría estar relacionada con inversiones en infraestructura, tecnología o expansión de capacidades productivas. La estabilización de los activos en torno a niveles crecientes refleja un crecimiento asset-driven y posiblemente una estrategia de inversión orientada a sostener o ampliar la posición en el mercado.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra una evolución significativa a partir de 2020, cuando alcanza 7.74%, y continúa aumentando de manera sostenida en los años subsiguientes, llegando a 26.51% en 2023. Este indicador refleja una mejora sustancial en la eficiencia con que los activos generan beneficios. La tendencia ascendente sugiere una mayor utilización de los activos de forma rentable y una posible optimización de los recursos.
- Análisis global
- En conjunto, los datos revelan una tendencia positiva en los resultados operativos y en la eficiencia de utilización de los activos. La compañía ha mostrado un crecimiento en sus ganancias, apoyado por un incremento en sus activos totales y una notable mejora en el rendimiento de estos. La favorable trayectoria del índice de rendimiento de los activos del segmento reportable indica que los recursos invertidos están siendo aprovechados de manera más efectiva, promoviendo una rentabilidad más elevada en los años recientes.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Servicios Financieros (FS)
Hewlett Packard Enterprise Co.; Servicios Financieros (FS); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Reseña general de las ganancias de las operaciones
- Las ganancias de las operaciones experimentaron una tendencia fluctuante en el período analizado. En 2019, se registró un incremento significativo respecto a años anteriores, alcanzando 310 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se sufrió una ligera disminución a 284 millones, seguida de un notable aumento en 2021 que llegó a 390 millones. En 2022, la cifra alcanzó su punto más alto en ese período con 399 millones, pero en 2023 se observó una caída a 317 millones. Esto indica una alta volatilidad en los resultados operativos, con picos en 2021 y 2022 y una disminución en 2023.
- Variaciones en el activo total
- El activo total mantuvo una tendencia relativamente estable durante el período considerado. En 2019, el activo se situaba en 14,765 millones de dólares, experimentando un ligero aumento hasta 14,951 millones en 2020. Luego, en 2021, se registró una ligera reducción a 14,837 millones, seguida por una disminución más pronunciada en 2022 a 14,539 millones. En 2023, el activo total continuó en descenso, cerrando en 14,539 millones de dólares. La tendencia sugiere una ligera reducción en la base de activos a lo largo del tiempo, sin cambios bruscos pero con una tendencia a la disminución en los últimos dos años.
- Indicador de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra una tendencia de mejora en el rendimiento de los activos del segmento en los años 2020, 2021 y 2022. En 2019, no hay datos disponibles, pero en 2020 empezó en 1.92%, aumentando a 2.61% en 2021, y alcanzando 2.69% en 2022. Sin embargo, en 2023, se observa una caída significativa a 2.18%, indicando una recuperación relativa a 2020, pero una disminución respecto a 2022. La tendencia general refleja una mejora en la eficiencia en el uso de los activos del segmento del 2020 al 2022, seguida de una leve reducción en 2023. Esto podría indicar desafíos en mantener la rentabilidad relativa del segmento, a pesar del aumento en la eficiencia en años anteriores.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Inversiones Corporativas y Otros
Hewlett Packard Enterprise Co.; Inversiones Corporativas y Otros; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) de las operaciones | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) de las operaciones ÷ Activo
= 100 × ÷ =
Análisis de tendencias en los estados financieros:
- Ganancias (pérdidas) de las operaciones
- El análisis muestra una tendencia negativa en las ganancias operativas, comenzando con pérdida en 2019, aunque de menor magnitud en comparación con 2018 (que no presenta datos). En 2019, se registra una pérdida de 314 millones de dólares, que se reduce en 2020 a 206 millones de dólares, y continúa disminuyendo en 2021 y 2022 con pérdidas cercanas a 95 y 92 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2023, la pérdida se incrementa nuevamente a 172 millones de dólares, indicando una recuperación solo parcial tras una tendencia de mejora en los años intermedios.
- Activo total
- El activo total muestra un aumento constante desde 2019 en adelante. En 2020, el activo es de aproximadamente 1,124 millones de dólares, incrementándose en 2021 a 1,209 millones y alcanzando un pico de 1,401 millones en 2023. Esta tendencia sugiere una expansión en la base de activos de la compañía durante el período analizado.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ganancias, mantiene valores negativos en todos los períodos donde se reportan datos, comenzando en -18.33% en 2020 y fluctuando hasta -12.28% en 2023. La tendencia indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios ha sido consistentemente pobre, con leves mejoras en algunos años pero sin revertir la situación a niveles positivos.
En resumen, la empresa evidencia una situación financiera caracterizada por pérdidas operativas persistentes y una eficiencia moderadamente deteriorada en la utilización de sus activos, acompañada de un incremento en la base de activos totales durante los últimos años. Estas tendencias sugieren un escenario en el que, a pesar de aumentar sus recursos, la gestión de la rentabilidad y la eficiencia en el uso de los activos siguen siendo un desafío para la organización.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcular | ||||||
Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) | ||||||
Almacenamiento | ||||||
Borde inteligente | ||||||
Servicios Financieros (FS) | ||||||
Inversiones Corporativas y Otros |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Resumen general de las tendencias en el índice de rotación de activos
- En el análisis de los datos correspondientes al índice de rotación de activos del segmento reportable, se observa una tendencia general de disminución en el período más reciente, específicamente entre octubre de 2020 y 2023. La disminución es particularmente notable en la categoría global, donde se pasa de 0.82 en 2020 a 0.71 en 2023, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Tendencias en segmentos específicos
- El segmento de Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) muestra una recuperación relativa, tras una ligera caída en 2020 y 2021, para luego experimentar un incremento significativo, alcanzando un índice de 0.68 en 2023. Esto podría reflejar una mayor eficiencia o mayor enfoque en este segmento estratégico.
- En el caso de Almacenamiento, se continúa evidenciando una tendencia a la baja en comparación con 2020, con valores que descienden desde 0.73 en ese año hasta 0.61 en 2023, sugiriendo una posible menor utilización de activos en este segmento o una caída en su rendimiento relativo.
- Segmento de Borde inteligente
- Este segmento presenta una tendencia ascendente significativa, pasando de 0.66 en 2020 a 0.97 en 2023. Este incremento indica una mejora sustancial en la eficiencia en el uso de sus activos, lo que puede estar asociado a inversiones estratégicas o avances tecnológicos que optimizan la utilización de recursos.
- Servicios Financieros (FS)
- El índice en este segmento se mantiene bastante estable en torno a 0.23 durante todo el período, con un ligero aumento a 0.24 en 2023, reflejando una eficiencia relativamente constante en la gestión de activos en esta categoría específica.
- Inversiones Corporativas y Otros
- Este segmento presenta una ligera tendencia decreciente, desde 1.15 en 2020 hasta 0.89 en 2023. La disminución podría indicar una menor rotación de activos en inversiones corporativas o cambios en la estructura de estos activos, afectando la eficiencia global en la utilización de recursos en esta categoría.
- Consideraciones finales
- La tendencia global de disminución en la rotación de activos implica que, en general, la utilización de activos para generar ingresos ha sido menos eficiente en los años más recientes. Sin embargo, segmentos específicos como Borde inteligente muestran mejoras sustanciales, lo que indica éxito en estrategias de optimización o innovación tecnológica en esas áreas. Por otro lado, ciertas categorías muestran estabilidad, reflejando un mantenimiento de las prácticas actuales.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Calcular
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia con cierta fluctuación a lo largo del período analizado. En 2019, los ingresos alcanzaron aproximadamente 13,730 millones de dólares, mostrando una disminución respecto a 2018, de la cual no se dispone información. Posteriormente, en 2020, los ingresos disminuyeron a aproximadamente 12,285 millones, evidenciando una caída en comparación con 2019. En 2021, los ingresos se mantuvieron relativamente estables en torno a los 12,292 millones, ligeramente superiores a 2020. En 2022, hubo un aumento a 12,742 millones, señalando una recuperación parcial. Sin embargo, en 2023, los ingresos decrecieron a 11,436 millones, el valor más bajo del período, lo que puede reflejar una tendencia a la disminución en la generación de ingresos en los últimos años.
- Activo
- El activo total muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período, partiendo de valores no especificados en 2018, con un incremento progresivo desde 2019 en adelante. En 2020, el activo alcanzó aproximadamente 14,962 millones de dólares, aumentando en 2021 a 16,208 millones, y en 2022 a 16,872 millones. En 2023, se observa una ligera disminución a 16,120 millones. Este comportamiento indica una expansión del tamaño total de los activos en los años intermedios, seguido por una posible estabilización o leve reducción en el último año, lo cual puede estar asociado a cambios en inversiones, adquisiciones o desinversiones.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos revela una tendencia decreciente en el período analizado. En 2020, el índice se situó en 0.82, reduciéndose a 0.76 en 2021 y permaneciendo en ese nivel en 2022. En 2023, el índice decreció nuevamente a 0.71, sugiriendo una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. La disminución constante en este ratio puede indicar una menor productividad de los activos o una reorientación en las operaciones del segmento reportable, con potenciales impactos en la rentabilidad operativa y la gestión de recursos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA)
Hewlett Packard Enterprise Co.; Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos a lo largo del período analizado. A partir de 2019, los ingresos aumentaron ligeramente en 2020, alcanzando 3,105 millones de dólares, y continuaron incrementándose en 2021 y 2022, con ligeras variaciones. En 2023, se registra un notable incremento, alcanzando los 3,913 millones de dólares, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Este patrón indica una tendencia positiva en la generación de ingresos en los últimos años, con un notable impulso en 2023.
- Activo
- El activo total muestra fluctuaciones durante el período. En 2020, se sitúa en 6,245 millones de dólares y aumenta en 2021 hasta 6,726 millones, para luego disminuir en 2022 a 5,986 millones y en 2023 a 5,787 millones. La tendencia general evidencia una variabilidad en el tamaño del activo, con un pico en 2021 y una posterior reducción en años subsiguientes. Esto puede reflejar cambios en las inversiones o en la estructura de los activos de la empresa, evidenciando una ligera tendencia a la disminución del tamaño del activo en el período más reciente.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio presenta una evolución positiva. En 2020, el índice se sitúa en 0.50, disminuyendo a 0.47 en 2021, pero luego experimenta una recuperación significativa en 2022 y 2023, alcanzando 0.53 y 0.68 respectivamente. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en los últimos años, especialmente en 2023, donde el índice alcanza niveles que sugieren una mayor rotación y utilización eficiente de los activos en relación con los ingresos generados.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Almacenamiento
Hewlett Packard Enterprise Co.; Almacenamiento; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en el desempeño y la estructura financiera de la entidad en los años considerados. En particular, la evolución de los ingresos netos muestra una tendencia general de disminución en el período analizado, comenzando en 2019 con 5,255 millones de dólares y disminuyendo progresivamente hasta 4,415 millones en 2023. Esta tendencia indica una posible presión sobre los resultados comerciales, si bien en 2020 se observa un valor similar al de 2019, sugiriendo cierta estabilización o un pequeño rebote en ese año.
Por otro lado, el activo total presenta una tendencia de crecimiento durante el mismo período, aumentando desde cifras no reportadas hasta un máximo de 7,506 millones de dólares en 2022, antes de experimentar una ligera disminución a 7,195 millones en 2023. Este patrón indica que la empresa ha estado reforzando su base de activos, posiblemente para sostener sus operaciones o realizar inversiones estratégicas. Sin embargo, la reducción en el activo en 2023 puede señalar una optimización o venta de ciertos activos no esenciales.
El índice de rotación de activos del segmento reportable muestra una marcada tendencia a la baja, pasando de 0.73 en 2020 a 0.61 en 2023. Esto implica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos ha disminuido durante los últimos años. La bajada en este ratio puede reflejar que la empresa necesita mayores activos o que la gestión de los mismos ha sido menos eficiente, o bien que el entorno operacional se ha vuelto más desafiante para convertir los activos en ventas o ingresos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Borde inteligente
Hewlett Packard Enterprise Co.; Borde inteligente; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Ingresos netos
- Se observa una tendencia sostenida de crecimiento en los ingresos netos a lo largo del período analizado. Después de un valor de 2,855 millones de dólares en 2019, la cifra experimenta un incremento gradual y consistente en los años siguientes, alcanzando los 5,204 millones de dólares en 2023. Este patrón indica una expansión en las operaciones o en la capacidad de generación de ingresos de la compañía, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento o una mayor demanda de sus productos o servicios.
- Activo
- El activo total muestra una tendencia de aumento progresivo durante los años considerados. En 2020, el valor ya supera los 4,3 mil millones de dólares, alcanzando los 5,352 millones de dólares en 2023. Este incremento sugiere una inversión constante en bienes, infraestructura o recursos, alineada con el crecimiento en los ingresos y posiblemente con una estrategia de expansión empresarial o modernización de sus activos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta una mejora paulatina a lo largo del período, desde 0.66 en 2020 hasta 0.97 en 2023. Este aumento indica una utilización más eficiente del activo total para generar ingresos, lo que podría reflejar mejoras operativas o una optimización en la gestión de los recursos. La tendencia sugiere que la empresa ha logrado maximizar la productividad de sus activos con el tiempo, contribuyendo a una mayor rentabilidad operacional.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Servicios Financieros (FS)
Hewlett Packard Enterprise Co.; Servicios Financieros (FS); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Análisis de los ingresos netos
- Los ingresos netos muestran cierta estabilidad a lo largo del período analizado. Tras un valor de 3,352 millones de dólares en 2019, se observa una ligera disminución en 2020, alcanzando 3,352 millones, ligeramente por debajo del año anterior. En 2021, los ingresos se mantienen prácticamente estables en 3,401 millones, seguidos por una disminución a 3,339 millones en 2022. Finalmente, en 2023 se registra un incremento a 3,480 millones, correspondiente a una tendencia positiva hacia el cierre del período.
- Comportamiento del activo
- El total del activo ha permanecido relativamente estable en torno a los 14,8 mil millones de dólares en los últimos tres años del período analizado. En 2020, el activo se situó en aproximadamente 14,75 mil millones, con una ligera disminución a 14,837 millones en 2022, y posteriormente una reducción a 14,539 millones en 2023. La tendencia indica una gestión que mantiene los activos en un rango estable, con leves variaciones en torno al valor promedio.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio se ha mantenido constante en 0.23 durante los años 2020, 2021 y 2022, reflejando una estabilidad en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2023, el índice muestra una ligera mejora hasta 0.24, lo que indica una eficiencia marginalmente superior en la generación de ingresos a partir de los activos del segmento reportable en ese año.
- Resumen general
- En conjunto, los datos financieros reflejan una empresa con un rendimiento de ingresos estable, con leves fluctuaciones que no sugieren cambios drásticos en la generación de ingresos ni en la estructura de activos durante el período analizado. La estabilidad del índice de rotación de activos refuerza la percepción de una gestión eficiente en el uso de los recursos activos. La ligera tendencia positiva en los ingresos en el último año puede interpretarse como una señal de recuperación o mejora en las condiciones operativas, aunque en general las variaciones son moderadas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Inversiones Corporativas y Otros
Hewlett Packard Enterprise Co.; Inversiones Corporativas y Otros; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos netos ÷ Activo
= ÷ =
- Análisis de los ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable en los primeros años, con un ligero incremento en 2020 respecto a 2019, alcanzando 1,298 millones de dólares en 2019 y 1,356 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa hasta 1,255 millones, seguida por un ligero decremento en 2023 a 1,250 millones. Esto sugiere una cierta estabilidad en los ingresos, aunque con una tendencia a la ligera caída en los últimos años.
- Análisis del activo total
- El activo total presenta variaciones a lo largo del período, alcanzando un máximo en 2023 con 1,401 millones de dólares. En años anteriores, el activo fluctúa en un rango cercano, siendo 1,124 millones en 2020, 1,209 millones en 2021, y bajando a 1,108 millones en 2022. La tendencia de incremento en 2023 puede indicar una expansión en la base de activos de la compañía.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este índice muestra una ligera disminución en su valor a lo largo del período, comenzando en 1.15 en 2020, bajando a 1.12 en 2021, y permaneciendo estable en 1.13 en 2022. En 2023, la disminución significativa a 0.89 refleja una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, lo que podría indicar una menor productividad o cambios en la estructura operativa o en la gestión de activos.
Ingresos netos
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcular | ||||||
Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) | ||||||
Almacenamiento | ||||||
Borde inteligente | ||||||
Servicios Financieros (FS) | ||||||
Inversiones Corporativas y Otros | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Observaciones generales sobre los ingresos netos
- El análisis de los ingresos netos a lo largo del período medido revela una tendencia fluctuante. Se observa que los ingresos alcanzaron un máximo en octubre de 2019 con 13,730 millones de dólares, pero posteriormente disminuyeron en 2020 y 2021, llegando a su punto más bajo en 2022 con 11,436 millones de dólares. No obstante, en 2023 se experimenta un leve incremento hasta 11,436 millones, aunque aún no recupera los niveles del año 2019, reflejando cierta estabilización en el período más reciente.
- Desempeño de los segmentos de negocio
- El segmento de Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial muestra una tendencia de crecimiento constante, pasando de 2,983 millones en 2019 a 3,913 millones en 2023, consolidándose como un área en expansión. En cambio, la categoría de Almacenamiento exhibe una tendencia a la baja, descendiendo de 5,255 millones en 2019 a 4,415 millones en 2023, indicando posibles desafíos en este segmento específico o cambios en las preferencias del mercado.
- El segmento de Borde inteligente presenta un crecimiento notable, incrementándose de 2,913 millones en 2019 a 5,204 millones en 2023, reflejando una tendencia positiva en soluciones relacionadas con la inteligencia en el borde de la red. Por otro lado, Servicios Financieros mantiene una relativa estabilidad, con ligeras variaciones de un año a otro, sin mostrar tendencias de crecimiento o decrecimiento significativas.
- Las Inversiones Corporativas y Otros segmentos permanecen bastante estables, con valores en torno a los 1,3 mil millones de dólares, sin cambios relevantes en los períodos analizados.
- Resumen del comportamiento del total de ingresos netos
- El total de ingresos netos refleja una tendencia de crecimiento moderado en el período analizado, pasando de 29,750 millones en 2019 a 29,698 millones en 2023, mostrando cierta recuperación en los últimos años tras la caída ocurrida en 2020 y 2021. La recuperación en 2023 respecto a 2022 indica una posible estabilización de la empresa frente a las fluctuaciones observadas anteriormente.
- Consideraciones finales
- La información sugiere un cambio en la estructura de ingresos hacia segmentos más específicos con crecimiento sostenido, en especial la computación de alto rendimiento e inteligencia artificial, y el borde inteligente, mientras que otros segmentos como almacenamiento presentan signos de desaceleración. La tendencia general de los ingresos totales indica cierta resiliencia, aunque aún no alcanza los niveles previos a 2019, por lo que sería recomendable continuar monitoreando la evolución en los próximos períodos para determinar si estos patrones persisten o cambian.
Ganancias (pérdidas) de las operaciones
Hewlett Packard Enterprise Co., las ganancias (pérdidas) de las operaciones por segmento reportable
US$ en millones
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcular | ||||||
Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) | ||||||
Almacenamiento | ||||||
Borde inteligente | ||||||
Servicios Financieros (FS) | ||||||
Inversiones Corporativas y Otros | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Resumen general de las ganancias de las operaciones
- Entre octubre de 2019 y octubre de 2023, las ganancias totales de las operaciones muestran una tendencia creciente, pasando de 3,305 millones de dólares en 2019 a 3,609 millones en 2023, alcanzando un pico en 2023. Aunque hubo una disminución significativa en 2020 respecto a 2019, la recuperación en 2021 y 2022 fue firme, con una tendencia al alza en 2023.
- Análisis por segmentos específicos
-
- Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA): Después de una cifra de 365 millones en 2019, la rentabilidad de este segmento disminuyó en 2020, situándose en 285 millones, y continuó una tendencia a la baja en 2021 con 234 millones. Sin embargo, en 2022 la ganancia fue pequeña (11 millones), pero en 2023 se recuperó a 47 millones, indicando un ligero pero positivo cambio en la rentabilidad del segmento.
- Almacenamiento: El segmento presentó una significativa disminución desde 1,009 millones en 2019 a 813 millones en 2020, seguida de una leve caída en 2021 y 2022. En 2023, la ganancia disminuyó a 429 millones, mostrando una tendencia a la baja sostenida en este segmento, aunque todavía representa una contribución relevante al total de ganancias.
- Borde inteligente: Este segmento mostró una tendencia notablemente positiva y volátil, comenzando en 216 millones en 2019 y alcanzando un valor considerablemente alto de 1,419 millones en 2023. La evolución refleja un crecimiento fuerte, con variaciones anuales marcadas, particularmente una expansión a partir de 2020, que puede indicar un rendimiento sobresaliente o una inversión significativa en tecnología o expansión de mercado.
- Servicios Financieros (FS): El segmento experimentó ligeras variaciones, con ganancias que fluctuaron entre 284 y 399 millones durante los años analizados. La tendencia general se mantiene estable sin cambios drásticos, reflejando una posición relativamente consolidada en este área.
- Inversiones Corporativas y Otros: Este segmento mostró resultados negativos en todos los períodos, con pérdidas que oscilan entre -314 millones en 2019 y -172 millones en 2023. La tendencia indica pérdidas recurrentes y una persistente dificultad en la generación de rentabilidad en estos rubros, aunque con una ligera mejoría en 2023 respecto a 2019.
- Conclusiones clave
- La totalidad de las operaciones refleja un crecimiento en las ganancias totales, particularmente desde 2021 en adelante, alcanzando su punto más alto en 2023. El incremento sostenido en el segmento de Borde inteligente es un factor clave en esta tendencia positiva. Por otro lado, segmentos como almacenamiento y HPC e IA han mostrado signos de disminución o recuperación limitada, lo que podría señalar áreas de atención o ajuste estratégico. Las inversiones y otros conceptos continúan con pérdidas recurrentes, sugiriendo que aún representan un desafío para la rentabilidad general. La empresa parece haber fortalecido sus segmentos de crecimiento, especialmente en áreas innovadoras, mientras que enfrenta desafíos en segmentos tradicionales o en inversión, que aún no generan resultados positivos de manera sostenida.
Activo
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Calcular | ||||||
Computación de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial (HPC e IA) | ||||||
Almacenamiento | ||||||
Borde inteligente | ||||||
Servicios Financieros (FS) | ||||||
Inversiones Corporativas y Otros | ||||||
Activos corporativos y no asignados | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Resumen general de los activos
- La tendencia en el total de activos muestra un aumento moderado desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo de aproximadamente 57,123 millones de dólares en 2020. A partir de ese punto, se observa una estabilización en los años siguientes, manteniéndose muy cercano a esas cifras, con ligeras fluctuaciones que no alteran significativamente el nivel general. Esto indica que la compañía ha logrado estabilizar su estructura de activos en el período analizado.
- Detalles por categorías de activos
- Los activos relacionados con computación de alto rendimiento e inteligencia artificial (HPC e IA) experimentaron un crecimiento progresivo hasta 2020, alcanzando 6,726 millones de dólares, pero posteriormente mostraron una ligera disminución en 2021 y 2022, cerrando en 5,787 millones en 2023. La tendencia sugiere una posible reorientación o ajuste en esa línea de negocio.
- En almacenamiento, la compañía incrementó sus niveles de activos año tras año hasta 2022, llegando a 7,506 millones de dólares, aunque en 2023 se registra una ligera reducción a 7,195 millones. Este patrón puede reflejar inversión continua en tecnología de almacenamiento, con una posterior estabilización o redistribución de recursos.
- Los activos en borde inteligente mostraron una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 4,352 millones en 2020 a 5,352 millones en 2023. La línea de negocio de borde inteligente parece ser un foco estratégico con expansión constante durante los últimos años.
- El segmento de servicios financieros (FS) mantuvo niveles relativamente estables, con pequeños aumentos hasta 2020, alcanzando aproximadamente 14,837 millones, y posteriormente una ligera disminución a 14,539 millones en 2023, lo que sugiere una gestión de activos conservadora pero estable en ese rubro.
- Las inversiones corporativas y otros activos presentaron un aumento notable en 2023, hasta 1,401 millones, en comparación con las cifras previas que oscilaron en torno a los 1,124-1,209 millones. Esto puede indicar una intención de incrementar inversiones o nuevos proyectos en ese rubro.
- Los activos no asignados o corporativos mostraron fluctuaciones, alcanzando un pico de 7,073 millones en 2020 y bajando a 6,217 millones en 2022, con una recuperación en 2023 a 6,759 millones. Esta categoría refleja cambios en la asignación de recursos o en la gestión de activos estratégicos.
- Observaciones finales
- En general, la estructura de activos muestra una tendencia de estabilización en montos totales después de un período de crecimiento. La diversificación en las categorías de activos evidencia una estrategia de inversión en áreas específicas como bordes inteligentes y almacenamiento, acompañada de una cierta consolidación en servicios financieros y en inversiones corporativas. La tendencia en los cambios de activos puede reflejar ajustes estratégicos para mantener estabilidad y enfoque en segmentos considerados prioritarios por la empresa.