Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hewlett Packard Enterprise Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hewlett Packard Enterprise Co., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019 31 oct 2018
Productos
Servicios
Ingresos financieros
Ingresos netos
Costo de los productos
Costo de los servicios
Coste de financiación
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Amortización de activos intangibles
Deterioro del fondo de comercio
Gastos de reestructuración
Costes de transformación
Recuperaciones por desastre (cargos)
Adquisición, enajenación y otros gastos conexos
Costes de separación
Ganancias (pérdidas) de las operaciones
Intereses y otros, netos
Gastos por intereses
Indemnización de impuestos y otros ajustes
Crédito por prestaciones periódicas netas no relacionadas con el servicio (costo)
Juicio contencioso
Ganancias de participaciones en el capital
Beneficio de ganancias (pérdidas) antes (provisión) para impuestos
Beneficio (de la provisión) para los impuestos
Ganancias (pérdidas) netas de operaciones continuas
Pérdida neta de operaciones discontinuadas
Ganancias (pérdidas) netas
Pérdida neta (ganancias) atribuible a participaciones minoritarias
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).


Tendencia en la composición de los ingresos
Se observa una estabilidad en la proporción de ingresos provenientes de productos, que fluctúa ligeramente en torno al 62%, con un leve descenso en 2020 y una recuperación en 2021, manteniéndose estable posteriormente en 62.12%. La contribución de los servicios presenta una tendencia ascendente desde aproximadamente 35.33% en 2018 hasta un máximo de 37.98% en 2020, para luego estabilizarse en torno al 36%, indicando un interés creciente en la prestación de servicios aunque con cierta estabilización en los últimos años.
Ingresos financieros y otros conceptos
Los ingresos financieros muestran una tendencia creciente, pasando de 1.45% en 2018 a 1.88% en 2023, reflejando posiblemente un incremento en actividades financieras o inversiones. Los ingresos netos, en términos porcentuales, se mantienen como referencia del 100% en todos los períodos.
Evolución del costo de los ingresos
El costo de los productos y servicios, expresados como porcentaje de los ingresos netos, muestra una ligera reducción en ambos casos. El costo de los productos disminuye del 45.63% en 2018 a 41.04% en 2023, mientras que el costo de los servicios experimenta una reducción de 23.35% en 2018 a 22.5% en 2023, sugiriendo una posible mejora en la eficiencia operacional o cambios en la estructura de costos.
Beneficio bruto y margen asociado
El margen bruto presenta una tendencia positiva, comenzando en un 30.12% en 2018 y alcanzando un máximo de 35.14% en 2023. La tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos, a pesar de la estabilidad en la estructura de costos.
Gastos operativos y su impacto
Los gastos relacionados con investigación y desarrollo muestran un incremento porcentual, alcanzando -8.06% en 2023 desde -5.39% en 2018. La proporción de gastos de venta, general y administrativa, permanece en torno al 17%, con ligeras variaciones, manteniendo una política de control en estas áreas.
Coste de transformación y otros cargos especiales
El coste de transformación evidencia una reducción significativa desde 3.52% en 2020 a -0.97% en 2023, reflejando quizás estabilización o menor inversión en transformación. Los deterioros de fondo de comercio, presentes en 2020 y 2022, muestran aumentos en su porcentaje, sugiriendo revisiones o deterioros asociados a activos intangibles específicos, aunque con una tendencia general de estabilización en los últimos años.
Resultado operativo y otros ingresos
Las ganancias o pérdidas de las operaciones presentan una tendencia variable, con picos en 2018 y 2021, alcanzando hasta un 7.17% en 2023. La recuperación de los beneficios antes de impuestos en 2021 y su continuidad en 2023 indica mejorías en el desempeño operativo, con un aumento adicional en las ganancias netas atribuibles a la empresa en estos períodos.
Gastos financieros y carga fiscal
Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables en torno a -1.1%, con una ligera disminución en la última tendencia. La carga tributaria, representada por los impuestos, muestra fluctuaciones, con una disminución a valores cercanos a cero en años recientes, reflejando quizás beneficios fiscales o cambios en las políticas tributarias, con una tendencia a la mínima contribución fiscal efectiva en 2023.
Ganancias netas y rentabilidad
Las ganancias netas, expresadas en porcentaje de los ingresos, han experimentado una recuperación significativa tras un descenso en 2020, alcanzando en 2021 y 2023 porcentajes de aproximadamente 6.99% y 6.95% respectivamente. La mejora en estas métricas indica un fortalecimiento en la rentabilidad en los últimos años, a pesar del aumento en gastos de investigación y transformación.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un proceso de estabilización y mejora en los márgenes de beneficio, con una gestión eficiente en el control de costos y una recuperación en resultados operativos y netos tras periodos de dificultad en 2020. La tendencia indica un enfoque en fortalecer la rentabilidad y eficiencia, con una relación estable entre costos y gastos y una expansión en ingresos por servicios y actividades financieras. La disminución en la carga fiscal efectiva y el control en gastos de transformación y deterioros de activos sugieren una estrategia de consolidación y optimización de recursos.