Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Observación de la liquidez y la disponibilidad de efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran cierta estabilidad en los últimos años, con valores que oscilan entre 3,753 millones de dólares en 2019 y 4,270 millones en 2023. Aunque en 2019 se presenta un descenso en comparación con 2018, posteriormente se mantiene relativamente constante, indicando una gestión estable de la disponibilidad de liquidez en el período analizado.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar y créditos financieros
- Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, incrementaron en 2020, pasando de aproximadamente 2,957 millones en 2019 a 3,386 millones, pero en 2023 se observa una disminución a 3,481 millones respecto a 2022, sugiriendo una posible mejora en la gestión de cobranza o cambios en las ventas. Los créditos financieros, excluidos los derechos de emisión, muestran una tendencia de crecimiento moderado desde 3,572 millones en 2019 hasta 3,543 millones en 2023, con fluctuaciones menores, reflejando estabilidad en la financiación otorgada.
- Variaciones en inventario
- El inventario presenta un aumento significativo entre 2019 y 2022, pasando de 2,387 millones a 5,161 millones, alcanzando su valor máximo en ese año. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción a 4,607 millones, probablemente reflejando un ajuste en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
- Otros activos corrientes y activo circulante
- Otros activos corrientes muestran una caída en 2019 y 2020 respecto a 2018, pero en 2021 muestran estabilidad y posteriormente un incremento sustancial en 2022, pasando a 3,559 millones, aunque en 2023 se reducen a 3,047 millones. El activo circulante sigue una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en 2022 a más de 20,500 millones, con una ligera disminución en 2023, reflejando cambios en los activos líquidos y otros recursos a corto plazo.
- Inmovilizado material y activos no corrientes
- El inmovilizado material, neto, se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, alcanzando valores cercanos a 6,000 millones en todos los años, indicando una inversión constante en activos físicos. Los activos no corrientes muestran una tendencia estable, con un valor que oscila en torno a los 37,000 a 38,000 millones de dólares, sugiriendo una inversión sostenida en activos a largo plazo y proyectos de infraestructura.
- Inventarios y activos por impuestos diferidos
- El aumento en inventarios en 2022 puede estar asociado a una estrategia de stock o acumulación ante incertidumbres del mercado, que posteriormente se ajusta en 2023. Los activos por impuestos diferidos también muestran un incremento progresivo, sugiriendo cambios en las expectativas tributarias o diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos.
- Otros activos y activos de financiación
- El rubro de otros activos presenta fluctuaciones, con una disminución significativa en 2019, seguido de una recuperación en 2020 y 2021. La financiación a largo plazo, cuentas por cobrar y otros activos, mantienen un nivel cercano a los 11,000 millones en 2018 y 2023, con fluctuaciones intermedias, reflejando la gestión del financiamiento y las obligaciones a largo plazo.
- Inversiones en participaciones, buena voluntad y activos intangibles
- Las inversiones en participaciones en el capital mantienen una tendencia ligeramente decreciente, estabilizándose en torno a los 2,200 millones. La buena voluntad fluctúa en torno a 17,000 millones, con la tendencia de mantenerse relativamente estable, sugiriendo que las adquisiciones y fusiones realizadas han mantenido su valor contable. Los activos intangibles, netos, disminuyen notablemente desde 1,128 millones en 2019 a 654 millones en 2023, posiblemente por amortizaciones o deterioros.
- Activo no corriente y activos totales
- El activo no corriente presenta fluctuaciones mínimas, permaneciendo en un rango entre aproximadamente 36,600 y 38,200 millones de dólares, reflejando inversiones y depreciaciones controladas. Los activos totales muestran una tendencia estable en torno a los 54,000 a 57,000 millones, con un ligero descenso en 2019 y 2021, y recuperándose en 2023, evidenciando una estabilización en el volumen total de recursos de la empresa.