Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hewlett Packard Enterprise Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Resumen de tendencias en efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Se observa una tendencia general de incremento en el efectivo neto generado por las actividades operativas hasta 2019, alcanzando un pico en ese año con 3,997 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa, situándose en 2,240 millones. Posteriormente, se experimenta una recuperación en 2021 con un valor de 5,871 millones, lo que representa un aumento notable respecto a años anteriores. Después de 2021, los valores muestran cierta estabilidad, con ligeras disminuciones o aumentos, cerrando en 4,428 millones en 2023. En conjunto, el comportamiento sugiere una recovery en el flujo de efectivo operativo después de una caída en 2020, posiblemente influenciada por condiciones económicas o específicas de la empresa, manteniéndose en niveles relativamente elevados en los años recientes.
- Resumen de tendencias en flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia positiva en la mayoría de los años analizados, con un incremento notable en 2021, alcanzando 4,187 millones de dólares, el valor más alto en el período. En años anteriores, los valores fluctúan, con cifras menores en 2020 (978 millones) y en 2019 (2,138 millones). La recuperación en 2021 indica un aumento en la liquidez generada después de las inversiones y gastos operativos. Tras este pico, en 2022 y 2023, los valores se mantienen bastante estables en torno a las 2,500 millones, evidenciando una consolidación en la generación de flujo de caja libre después del repunte de 2021. La tendencia sugiere que la empresa logró fortalecer su generación de efectivo en los años recientes, aunque no alcanza los niveles máximos de 2021 en los últimos períodos.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
2 2023 cálculo
Gastos por intereses pagados, impuestos = Gastos por intereses pagados × EITR
= × =
- Análisis de la tendencia en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El tipo efectivo del EITR presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2018, se encontraba en un 23.3%, incrementándose en 2019 hasta un 32.5%, indicando un aumento en la carga impositiva efectiva. En 2020, presentó una disminución significativa a un 27.1%, sugiriendo posibles ajustes en la planificación fiscal o cambios en las leyes tributarias. La tendencia continuó a la baja en 2021, alcanzando un 4.5%, probablemente debido a efectos temporales, beneficios fiscales o estrategias de optimización fiscal. Sin embargo, en 2022 se registra un nuevo descenso que lleva el tipo efectivo al 0.9%, el nivel más bajo del período, aunque en 2023 se observa una recuperación parcial, elevándose a un 9.2%, lo que indica una posible reversión de las estrategias fiscales o cambios en la estructura de impuestos.
- Gastos por intereses pagados, neto de impuestos
- Los gastos por intereses pagados en términos absolutos muestran una tendencia ligeramente ascendente. En 2018, los gastos alcanzaron los 467 millones de dólares, disminuyendo en 2019 a 400 millones, pero posteriormente mostraron una recuperación en 2020, con un ligero descenso a 418 millones. Desde 2020 en adelante, los gastos experimentaron un aumento progresivo a 464 millones en 2021, alcanzando los 449 millones en 2022, y finalizando en 615 millones en 2023. Este incremento en los gastos por intereses en los años recientes puede reflejar una mayor apalancamiento financiero, emisión de deuda adicional o una estrategia de financiamiento que ha elevado los costos financieros en el período final del análisis.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Cisco Systems Inc. | |
Dell Technologies Inc. | |
Super Micro Computer Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento en el período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 27,773 millones en octubre de 2018 y alcanzando US$ 30,358 millones en octubre de 2023. Aunque hubo ligeras fluctuaciones, en general, el valor ha aumentado, reflejando posiblemente una percepción positiva del mercado o una acumulación de valor en la compañía. Es importante destacar que en 2020 se observó una ligera disminución respecto a 2019, lo cual podría estar asociado a condiciones del mercado o a cambios internos, pero el valor se recuperó posteriormente y continuó en crecimiento.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF ha presentado variaciones a lo largo del período, comenzando en US$ 1,569 millones en octubre de 2018 y alcanzando un pico de US$ 4,187 millones en octubre de 2021. Tras ese pico, el FCFF ha tenido una ligera caída en 2022, situándose en US$ 2,522 millones, para posteriormente incrementarse a US$ 2,817 millones en 2023. La tendencia general indica una recuperación en los flujos de caja libres después de una posible disminución en 2020 (US$ 978 millones), sugiriendo que la compañía ha logrado mantener o mejorar su generación de efectivo en los últimos años, posiblemente debido a mejoras en eficiencia o en la generación de ingresos.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF ha mostrado una notable volatilidad durante el período. En 2019, este ratio se situó en 14.42, indicando una valoración relativamente adecuada respecto a la generación de caja libre en ese momento. Sin embargo, en 2020 se experimentó un aumento significativo hasta 28.04, lo cual puede reflejar una menor generación de flujo de caja en relación con el valor de la empresa o una sobrevaloración. Posteriormente, en 2021, el ratio se redujo considerablemente a 6.97, y en 2022 y 2023 se estabilizó en unos valores cercanos a 11.59 y 10.78 respectivamente. Esto sugiere que, en términos relativos, la valoración de la compañía respecto a su flujo de caja libre se ha ido ajustando, posiblemente en respuesta a ganancias o deterioros recientes en la generación de efectivo.