Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hewlett Packard Enterprise Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Ratio de rotación total de activos desde 2015
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
Hewlett Packard Enterprise Co., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas
US$ en millones
| 31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | |||||||
| Activos totales | |||||||
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||
| Activos operativos | |||||||
| Pasivos de explotación | |||||||
| Pasivo total | |||||||
| Menos: Pagarés y empréstitos a corto plazo | |||||||
| Menos: Deuda a largo plazo | |||||||
| Pasivos de explotación | |||||||
| Activos operativos netos1 | |||||||
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | |||||||
| Ratio financiero | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | |||||||
| Apple Inc. | |||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | |||||||
| Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | |||||||
| Tecnología de la información | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2023 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2023 – Activos operativos netos2022
= – =
3 2023 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la calidad de los beneficios reportados. Se observa una evolución en los activos operativos netos a lo largo del período analizado.
- Activos Operativos Netos
- Los activos operativos netos muestran un incremento general desde 2019 hasta 2021, pasando de 27216 millones de dólares a 29469 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 28211 millones de dólares, para volver a crecer en 2023 hasta alcanzar los 29323 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la inversión en activos operativos o en la gestión de los mismos.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances presentan una volatilidad considerable. Se observa un valor negativo significativo en 2019 (-1319 millones de dólares), seguido de un aumento sustancial en 2020 (588 millones de dólares) y un pico en 2021 (1665 millones de dólares). En 2022, se registra nuevamente un valor negativo (-1258 millones de dólares), y un aumento en 2023 (1112 millones de dólares). Esta variabilidad indica cambios importantes en el reconocimiento de ingresos y gastos no monetarios.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance refleja la relación entre las periodificaciones agregadas y los activos operativos netos. En 2019, el ratio es negativo (-4.73%), lo que sugiere que los ajustes no monetarios redujeron los beneficios reportados. En 2020 y 2021, el ratio se vuelve positivo (2.14% y 5.81% respectivamente), indicando que los ajustes no monetarios aumentaron los beneficios reportados. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo (-4.36%), y en 2023 se sitúa en 3.87%, mostrando nuevamente un impacto positivo de los ajustes no monetarios. La fluctuación del ratio de devengo sugiere cambios en la calidad de los beneficios, con periodos de mayor y menor dependencia de ajustes contables para la generación de resultados.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos operativos netos y una considerable volatilidad en las periodificaciones basadas en balances, lo que se traduce en fluctuaciones en el ratio de devengo. Se recomienda un análisis más profundo de las partidas que componen las periodificaciones para comprender mejor los factores que impulsan estas variaciones.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Hewlett Packard Enterprise Co., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en millones
| 31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | 31 oct 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE | |||||||
| Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | |||||||
| Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | |||||||
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | |||||||
| Ratio financiero | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | |||||||
| Apple Inc. | |||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||
| Dell Technologies Inc. | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | |||||||
| Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | |||||||
| Tecnología de la información | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31).
1 2023 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una trayectoria general ascendente en los activos operativos netos, con un incremento desde 27216 US$ millones en 2019 hasta 29323 US$ millones en 2023. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2022, alcanzando los 28211 US$ millones, antes de recuperarse en el año siguiente. Este patrón sugiere una expansión general de la capacidad operativa, con una breve contracción temporal.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, el valor es positivo y relativamente bajo (509 US$ millones en 2019), disminuyendo drásticamente a 16 US$ millones en 2020. En 2021, se registra un aumento a 352 US$ millones, seguido de una caída sustancial a -1638 US$ millones en 2022. Finalmente, en 2023, se observa una recuperación significativa a 881 US$ millones. Esta fluctuación indica cambios importantes en la gestión del capital de trabajo y en la conversión de ingresos en efectivo.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una variabilidad notable. Comienza en 1.83% en 2019, disminuyendo a un mínimo de 0.06% en 2020. Posteriormente, se observa un aumento a 1.23% en 2021, seguido de una caída pronunciada a -5.68% en 2022. En 2023, el ratio se recupera a 3.06%. Este comportamiento sugiere una relación cambiante entre los ingresos declarados y el efectivo generado, con un año (2022) caracterizado por una diferencia significativa entre ambos. El valor negativo en 2022 indica que el efectivo generado fue inferior a los ingresos declarados, lo que podría ser indicativo de problemas en la gestión de cobros o de un reconocimiento de ingresos agresivo.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento en términos de activos operativos, pero con una gestión de flujos de efectivo y reconocimiento de ingresos que experimenta fluctuaciones importantes, especialmente en el período 2020-2022.