Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Hewlett Packard Enterprise Co., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 34.97% 35.75% 35.14% 34.64% 34.32% 33.47% 33.36% 33.35% 33.37% 33.79% 33.75% 33.15% 32.11% 31.55% 31.39% 32.07% 33.00% 33.05% 32.58% 32.00% 31.20% 30.77% 30.12%
Ratio de margen de beneficio operativo 6.81% 7.20% 7.17% 4.19% 4.18% 3.15% 2.74% 5.26% 4.61% 4.87% 4.07% 3.35% 2.38% -1.69% -1.22% -0.05% -0.37% 4.09% 4.37% 5.02% 6.87% 6.68% 6.02%
Ratio de margen de beneficio neto 6.38% 6.81% 6.95% 3.64% 3.46% 2.92% 3.05% 13.31% 13.28% 13.32% 12.33% 3.73% 2.35% -1.61% -1.19% 0.00% -0.13% 4.22% 3.60% -0.63% 0.95% 2.11% 6.18%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 8.33% 8.92% 9.56% 5.23% 5.03% 4.28% 4.37% 18.07% 18.06% 18.29% 17.16% 6.06% 3.91% -2.66% -2.01% 0.01% -0.22% 7.01% 6.14% -1.07% 1.59% 3.55% 8.98%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 3.03% 3.26% 3.54% 1.91% 1.84% 1.54% 1.52% 6.46% 6.58% 6.42% 5.94% 1.83% 1.20% -0.81% -0.60% 0.00% -0.06% 2.31% 2.02% -0.37% 0.57% 1.25% 3.44%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).


Patrón general en los márgenes de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia al alza moderada a lo largo del período analizado. Desde el último trimestre de 2018, cuando alcanzó un 30.12%, hasta el cuarto trimestre de 2023, donde se sitúa en un 35.75%, se observa un incremento progresivo en los márgenes, alcanzando picos en los últimos meses del período. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de los costos directos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios.
Comportamiento del margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra mayor volatilidad en comparación con el margen bruto. Tras algunos valores negativos en los últimos meses de 2018 y en 2019, la tendencia general indica una recuperación y mejora en estos márgenes. A partir de 2021, se observa una estabilización con un crecimiento sostenido, alcanzando valores superiores al 7% en 2023. Esto indica una mejor gestión de los gastos operativos en relación con los ingresos operativos.
Variaciones en el margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta variaciones significativas a lo largo del período. Después de valores negativos en 2018 y 2019, en los últimos trimestres de 2020 y en 2021, se registran mejoras importantes, alcanzando picos por encima del 13%. Sin embargo, en 2022 y 2023, se estabiliza en niveles cercanos al 6-7%, indicando una recuperación de la rentabilidad neta tras períodos de menor rentabilidad. Estas fluctuaciones reflejan cambios en los ingresos netos y en los gastos totales de la empresa.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia ascendente que alcanza picos en los últimos trimestres de 2021 y en 2022, con valores cercanos al 18%. Antes de ese período, principalmente en 2018 y 2019, los ratios fueron bajos o negativos, indicando dificultades en generar rentabilidad con el capital propio invertido. La recuperación en los últimos años sugiere una mejora en la generación de beneficios respecto a los fondos propios, aunque en 2023 se observa una ligera disminución respecto a los picos anteriores.
Rendimiento sobre activos (ROA)
El ROA exhibe una tendencia similar a la del ROE, con una recuperación significativa a partir de 2020, alcanzando valores cercanos al 6.5% en 2021 y 2022. Aunque los ratios negativos en 2019 reflejan períodos de baja eficiencia en la utilización de activos para generar beneficios, la mejora en los últimos trimestres indica una gestión más efectiva y una mayor rentabilidad de los activos totales.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 2,376 2,457 2,559 2,510 2,512 2,658 2,593 2,396 2,173 2,344 2,419 2,382 2,287 2,288 2,206 2,067 1,914 2,282 2,393 2,449 2,305 2,346 2,457 2,380 2,272 2,183
Ingresos netos 7,204 6,755 7,351 7,002 6,973 7,809 7,871 6,951 6,713 6,961 7,354 6,897 6,700 6,833 7,208 6,816 6,009 6,949 7,215 7,217 7,150 7,553 7,946 7,764 7,468 7,674
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 34.97% 35.75% 35.14% 34.64% 34.32% 33.47% 33.36% 33.35% 33.37% 33.79% 33.75% 33.15% 32.11% 31.55% 31.39% 32.07% 33.00% 33.05% 32.58% 32.00% 31.20% 30.77% 30.12%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Apple Inc. 45.59% 45.03% 44.13% 43.45% 43.18% 43.06% 43.31% 43.31% 43.32% 43.02% 41.78% 41.01% 39.88% 38.78% 38.23% 38.19% 38.11% 37.95% 37.82%
Arista Networks Inc. 64.01% 62.94% 61.95% 60.76% 60.18% 60.27% 61.07% 61.82% 62.77% 63.64% 63.80% 63.95% 63.87% 63.72% 63.94%
Cisco Systems Inc. 64.22% 63.69% 62.73% 61.99% 61.92% 62.23% 62.55% 63.14% 63.30% 63.73% 64.02% 63.94% 64.17% 64.07% 64.26% 64.41% 63.97% 63.44% 62.94%
Dell Technologies Inc. 23.36% 22.57% 22.18% 21.42% 20.92% 21.40% 21.63% 24.59% 27.13% 29.32% 31.22% 31.42% 31.49% 31.46% 31.40%
Super Micro Computer Inc. 16.39% 17.44% 18.01% 18.23% 17.80% 16.78% 15.40% 14.22% 13.68% 14.18% 15.03% 15.14% 16.03% 15.91% 15.76% 16.22% 15.72% 15.12% 14.16%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024 + Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023) ÷ (Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023 + Ingresos netosQ3 2023)
= 100 × (2,376 + 2,457 + 2,559 + 2,510) ÷ (7,204 + 6,755 + 7,351 + 7,002) = 34.97%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela patrones relevantes en los márgenes de beneficio bruto y en los ingresos netos a lo largo de los períodos considerados.

Beneficio bruto
Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio bruto, que pasa de US$ 2,183 millones en el primer período a US$ 2,457 millones en el último, alcanzando un pico en el último período analizado. Aunque presenta fluctuaciones, especialmente en los primeros años, la tendencia positiva es clara, evidenciando una mejora en la capacidad de generación de rentabilidad sobre las ventas.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una variabilidad significativa con fluctuaciones anuales. Se aprecia un incremento inicial, alcanzando máximos en ciertos períodos, seguido de caídas considerables, llegando a un mínimo en algunos trimestres. En general, no existe una tendencia lineal definida, aunque en los últimos períodos se mantiene relativamente estable en niveles moderados, con algunos picos como en el segundo y último período analizado. Esto sugiere una cierta estabilidad en la generación de utilidades a pesar de la variabilidad en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio bruto
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento sostenido, comenzando en niveles cercanos a 30% en los primeros períodos y alcanzando más de 35% en el período final, con un incremento progresivo y consistente. La mejora en el margen de beneficio bruto indica una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejor rentabilidad sobre las ventas, a pesar de las fluctuaciones en los ingresos netos. La estabilidad y el aumento en este ratio a lo largo del tiempo reflejan una gestión eficaz de los costos y la posible expansión de márgenes de contribución.

Ratio de margen de beneficio operativo

Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) de las operaciones 425 525 507 471 520 591 (339) 466 207 448 350 282 278 222 145 12 (834) 348 460 (76) 434 456 684 516 397 261
Ingresos netos 7,204 6,755 7,351 7,002 6,973 7,809 7,871 6,951 6,713 6,961 7,354 6,897 6,700 6,833 7,208 6,816 6,009 6,949 7,215 7,217 7,150 7,553 7,946 7,764 7,468 7,674
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 6.81% 7.20% 7.17% 4.19% 4.18% 3.15% 2.74% 5.26% 4.61% 4.87% 4.07% 3.35% 2.38% -1.69% -1.22% -0.05% -0.37% 4.09% 4.37% 5.02% 6.87% 6.68% 6.02%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Apple Inc. 30.98% 30.76% 29.82% 29.23% 29.16% 29.41% 30.29% 30.53% 30.93% 30.90% 29.78% 28.79% 27.32% 25.24% 24.15% 24.52% 24.48% 24.71% 24.57%
Arista Networks Inc. 41.23% 40.01% 38.52% 37.29% 36.12% 35.71% 34.86% 33.69% 32.55% 31.56% 31.37% 30.79% 30.76% 30.72% 30.19%
Cisco Systems Inc. 27.21% 27.17% 26.37% 25.89% 26.10% 26.91% 27.09% 27.36% 27.09% 26.98% 25.76% 25.60% 25.93% 26.23% 27.63% 27.81% 27.47% 26.91% 27.39%
Dell Technologies Inc. 5.54% 5.45% 5.64% 5.88% 5.12% 4.99% 4.60% 5.26% 5.51% 5.72% 5.46% 4.00% 3.71% 3.01% 2.85%
Super Micro Computer Inc. 9.40% 9.65% 10.68% 10.64% 10.39% 8.75% 6.45% 4.52% 3.27% 3.20% 3.48% 2.79% 2.85% 2.52% 2.57% 3.23% 3.17% 3.05% 2.78%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ganancias (pérdidas) de las operacionesQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) de las operacionesQ1 2024 + Ganancias (pérdidas) de las operacionesQ4 2023 + Ganancias (pérdidas) de las operacionesQ3 2023) ÷ (Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023 + Ingresos netosQ3 2023)
= 100 × (425 + 525 + 507 + 471) ÷ (7,204 + 6,755 + 7,351 + 7,002) = 6.81%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros proporciona una visión clara de las tendencias en los ingresos netos, las ganancias o pérdidas operativas y los márgenes de beneficio operativo a lo largo de varios trimestres, desde principios de 2018 hasta finales de 2023.

Ingresos netos
Los ingresos netos muestran un comportamiento relativamente estable con fluctuaciones que oscilan en torno a los 6,700 y 7,800 millones de dólares en la mayor parte del período analizado. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una tendencia a la estabilización en valores cercanos a los 7,000 millones de dólares, tras un pico en el trimestre de octubre de 2022 con 7,951 millones. La variación en los ingresos sugiere una cierta resiliencia ante cambios económicos o de mercado, manteniendo niveles relativamente constantes a lo largo del tiempo.
Ganancias (pérdidas) de las operaciones
Este indicador muestra una tendencia significativamente volátil y en algunos períodos presenta valores negativos o cercanos a la pérdida. Inicialmente, las ganancias operativas alcanzan valores altos en los primeros trimestres de 2018 y 2019, pero experimentan una marcada disminución en 2020, llegando a valores negativos como -834 y -339 millones de dólares. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observan signos de recuperación con valores positivos que vuelven a aumentar, alcanzando picos significativos en 2021, hasta 591 millones. Sin embargo, en 2023, se mantiene una tendencia estable con cifras positivas y mejoras continuas respecto a los valores negativos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta comportamientos variables a lo largo del período, incluyendo tramos de valores negativos en 2020, evidenciando períodos de pérdidas operativas. En los primeros años, el margen oscila en un rango entre aproximadamente 4% y 7%, alcanzando un pico en el último trimestre de 2023 con un 7.17%. La fluctuación sugiere que, pese a los altibajos en las ganancias operativas, la eficiencia en la generación de beneficios está relativamente estabilizada en niveles moderados y presenta una tendencia a la mejora en los últimos trimestres.

En conjunto, la empresa ha mantenido ingresos relativamente estables en los últimos años, con una recuperación notable en las ganancias operativas en momentos clave, reflejando posibles esfuerzos de reestructura o eficiencia operativa. La tasa de margen de beneficio ha mostrado una mejoría progresiva en los trimestres más recientes, señalando una tendencia favorable en términos de rentabilidad operativa. Sin embargo, la volatilidad observada en las ganancias operativas resalta la necesidad de un análisis adicional para comprender los factores específicos que afectan dichas fluctuaciones.


Ratio de margen de beneficio neto

Hewlett Packard Enterprise Co., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE 314 387 642 464 418 501 (304) 409 250 513 2,553 392 259 223 157 9 (821) 333 480 (27) 419 177 (757) 451 778 1,436
Ingresos netos 7,204 6,755 7,351 7,002 6,973 7,809 7,871 6,951 6,713 6,961 7,354 6,897 6,700 6,833 7,208 6,816 6,009 6,949 7,215 7,217 7,150 7,553 7,946 7,764 7,468 7,674
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 6.38% 6.81% 6.95% 3.64% 3.46% 2.92% 3.05% 13.31% 13.28% 13.32% 12.33% 3.73% 2.35% -1.61% -1.19% 0.00% -0.13% 4.22% 3.60% -0.63% 0.95% 2.11% 6.18%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Apple Inc. 26.31% 26.16% 25.31% 24.68% 24.49% 24.56% 25.31% 25.71% 26.41% 26.58% 25.88% 25.00% 23.45% 21.73% 20.91% 21.33% 21.35% 21.49% 21.24%
Arista Networks Inc. 39.01% 37.64% 35.62% 33.97% 32.48% 31.24% 30.87% 29.63% 29.55% 29.54% 28.52% 28.30% 27.72% 27.48% 27.38%
Cisco Systems Inc. 23.49% 23.40% 22.13% 20.89% 21.26% 22.00% 22.91% 23.28% 22.94% 22.44% 21.26% 20.92% 21.09% 21.76% 22.75% 21.32% 21.44% 21.15% 22.39%
Dell Technologies Inc. 2.03% 2.01% 2.39% 1.74% 5.07% 5.49% 5.50% 6.83% 3.92% 4.21% 3.45% 2.64% 2.29% 4.85% 5.01%
Super Micro Computer Inc. 7.92% 8.29% 8.98% 8.93% 8.70% 7.38% 5.49% 3.96% 3.00% 2.89% 3.14% 2.69% 2.71% 2.56% 2.52% 2.72% 2.58% 2.37% 2.05%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ1 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ3 2023) ÷ (Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023 + Ingresos netosQ3 2023)
= 100 × (314 + 387 + 642 + 464) ÷ (7,204 + 6,755 + 7,351 + 7,002) = 6.38%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una serie de patrones y tendencias relevantes a lo largo del período comprendido entre enero de 2018 y octubre de 2023.

Ganancias netas atribuidas a la empresa
Se observa una tendencia altamente volátil en las ganancias netas, iniciando con valores positivos en 2018, alcanzando un pico en 2021, y presentando varias caídas significativas. Destaca una pérdida manifiesta en octubre de 2018 y otra en octubre de 2019, acompañada de períodos con ganancias moderadas. En 2023, las ganancias muestran una recuperación respecto a los períodos negativos previos, pero aún no alcanzan los niveles máximos del inicio del período analizado.
Ingresos netos
Los ingresos netos permanecen relativamente estables en torno a los 7,000 millones de dólares durante la mayor parte del período, con pequeños altibajos. Sin embargo, en 2020 y 2021, los ingresos tienden a mostrar cierta recuperación, alcanzando picos cercanos a los 7,871 millones de dólares. En los últimos períodos, las cifras se mantienen en rangos similares, sin cambios drásticos, lo que indica una estabilidad en las ventas o ingresos de la compañía en términos generales.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia fluctuante, con periodos de margen negativo y positivo. Se evidencia una marcada variación, particularmente en 2018 y 2019, donde los márgenes llegaron a ser negativos, señalando pérdidas operativas o menores beneficios relativos a los ingresos. A partir de 2020, el ratio aumenta y se mantiene en niveles positivos, con incrementos significativos en 2021 y 2022, alcanzando hasta aproximadamente un 13% de margen neto. En los últimos períodos, se observa cierta estabilización y una tendencia hacia márgenes positivos más sólidos, reflejando quizás una mejora en la rentabilidad operativa.

En resumen, la compañía presenta una evolución marcada por fuertes fluctuaciones en las ganancias, acompañadas por una relativa estabilidad en los ingresos, y una mejora en la rentabilidad neta en años recientes. La volatilidad en las ganancias puede estar relacionada con factores externos o internos específicos, mientras que la recuperación en márgenes a partir de 2020 indica un posible proceso de optimización y control de costos o incremento en la eficiencia operativa en los últimos años.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Hewlett Packard Enterprise Co., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE 314 387 642 464 418 501 (304) 409 250 513 2,553 392 259 223 157 9 (821) 333 480 (27) 419 177 (757) 451 778 1,436
Capital contable total de HPE 21,680 21,416 21,182 20,622 20,366 20,011 19,864 20,611 20,532 20,318 19,971 17,020 16,560 16,212 16,049 16,155 16,210 17,189 17,098 17,533 18,198 18,293 21,239 23,426 23,932 23,951
Ratio de rentabilidad
ROE1 8.33% 8.92% 9.56% 5.23% 5.03% 4.28% 4.37% 18.07% 18.06% 18.29% 17.16% 6.06% 3.91% -2.66% -2.01% 0.01% -0.22% 7.01% 6.14% -1.07% 1.59% 3.55% 8.98%
Referencia
ROECompetidores2
Apple Inc. 135.31% 136.18% 156.08% 157.22% 151.74% 167.77% 196.96% 171.46% 151.24% 139.79% 150.07% 135.04% 110.31% 96.54% 87.87% 80.83% 72.96% 64.25% 61.06%
Arista Networks Inc. 29.20% 29.11% 28.91% 29.22% 29.18% 28.46% 27.68% 26.56% 25.84% 22.46% 21.13% 20.30% 19.70% 19.60% 19.11%
Cisco Systems Inc. 29.06% 30.04% 28.44% 27.12% 27.25% 28.56% 29.70% 29.72% 29.94% 26.69% 25.66% 25.41% 25.89% 27.42% 29.57% 30.20% 31.11% 31.95% 34.62%
Dell Technologies Inc. 75.81% 78.28% 114.54% 131.10% 275.31%
Super Micro Computer Inc. 23.80% 28.29% 32.45% 33.21% 31.80% 27.33% 20.00% 14.41% 10.53% 9.77% 10.20% 8.65% 8.32% 7.88% 7.91% 8.63% 8.43% 8.12% 7.64%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ1 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ3 2023) ÷ Capital contable total de HPE
= 100 × (314 + 387 + 642 + 464) ÷ 21,680 = 8.33%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período comprendido hasta octubre de 2023.

Ganancias netas atribuibles a la empresa:
Se observa una tendencia variable en las ganancias, con picos y caídas notables a lo largo del período. Después de un período de ganancias altas en enero de 2018 (US$ 1,436 millones), se experimentan caídas significativas en los trimestres subsiguientes, alcanzando pérdidas en algunos períodos, como en octubre de 2018 y julio de 2020. En particular, en octubre de 2018, la empresa reportó una pérdida de US$ 757 millones, similar a un patrón de resultados negativos en algunos trimestres posteriores. Sin embargo, en períodos recientes, especialmente desde enero de 2021, las ganancias muestran una tendencia alcista, alcanzando máximos de US$ 2,553 millones en enero de 2021 y manteniendo cifras elevadas en los últimos trimestres, aunque con cierta volatilidad.
Capital contable total:
La evolución del capital contable total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente US$ 23,951 millones en enero de 2018, ha habido una tendencia de incremento que continúa hasta alcanzar US$ 21,416 millones en octubre de 2023. Aunque presenta fluctuaciones menores, el capital ha mostrado una tendencia general al alza, indicando una acumulación de valor en la empresa en términos de patrimonio.
Retorno sobre el patrimonio (ROE):
El ROE presenta una tendencia variable pero con una tendencia general favorable en los últimos años. La métrica oscila desde valores negativos en algunos trimestres (por ejemplo, en octubre de 2018 y en algunos momentos en 2020) hasta picos positivos de más del 18% en 2021 y 2022. Particularmente, en los últimos trimestres, el ROE ha mostrado niveles consistentes entre aproximadamente 4% y 9%, reflejando una mayor eficiencia en la generación de ganancias en relación con el patrimonio. La recuperación de los niveles negativos en algunos períodos indica una mejora en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
Observaciones adicionales:
La variabilidad en las ganancias netas y el ROE sugiere un entorno de negocio con altibajos, posiblemente influido por factores del mercado o cambios en la estrategia corporativa. La tendencia de crecimiento en el capital contable confirma un fortalecimiento del balance en términos de patrimonio, lo que puede ser favorable para la estabilidad financiera a largo plazo. La recuperación en la rentabilidad en los últimos trimestres también refleja una posible recuperación operacional o cambios positivos en las condiciones del mercado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Hewlett Packard Enterprise Co., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE 314 387 642 464 418 501 (304) 409 250 513 2,553 392 259 223 157 9 (821) 333 480 (27) 419 177 (757) 451 778 1,436
Activos totales 59,711 58,602 57,153 56,415 55,549 55,591 57,123 57,675 56,324 57,873 57,699 56,437 54,132 53,451 54,015 58,239 54,515 52,244 51,803 50,760 51,140 51,758 55,493 57,513 59,876 61,619
Ratio de rentabilidad
ROA1 3.03% 3.26% 3.54% 1.91% 1.84% 1.54% 1.52% 6.46% 6.58% 6.42% 5.94% 1.83% 1.20% -0.81% -0.60% 0.00% -0.06% 2.31% 2.02% -0.37% 0.57% 1.25% 3.44%
Referencia
ROACompetidores2
Apple Inc. 29.75% 28.55% 27.51% 28.28% 28.40% 27.45% 28.29% 29.63% 29.07% 26.38% 26.97% 26.32% 22.63% 18.06% 17.73% 18.41% 17.86% 16.89% 16.32%
Arista Networks Inc. 21.18% 21.69% 20.98% 20.96% 20.88% 20.11% 19.96% 18.90% 17.77% 15.27% 14.66% 14.43% 13.99% 13.82% 13.39%
Cisco Systems Inc. 13.29% 13.75% 12.38% 11.76% 11.79% 12.36% 12.57% 12.94% 12.54% 11.87% 10.86% 10.88% 10.60% 11.01% 11.82% 11.80% 12.22% 11.89% 11.88%
Dell Technologies Inc. 2.22% 2.32% 2.73% 2.15% 6.11% 6.50% 6.00% 5.00% 3.08% 3.28% 2.63% 2.04% 1.73% 3.71% 3.88%
Super Micro Computer Inc. 13.55% 14.96% 17.42% 18.39% 18.81% 13.45% 8.90% 5.98% 4.67% 4.56% 4.99% 4.56% 4.67% 4.65% 4.39% 4.57% 4.67% 4.64% 4.27%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ2 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ1 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPEQ3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × (314 + 387 + 642 + 464) ÷ 59,711 = 3.03%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a HPE
Se observa una alta volatilidad en los beneficios netos a lo largo de los períodos analizados. Después de un pico de 1,436 millones de dólares en enero de 2018, los beneficios experimentan una caída significativa hasta valores negativos en algunos trimestres, como en octubre de 2018 (-757 millones) y en octubre de 2019 (-821 millones). Aunque en periodos posteriores se evidencian recuperaciones, con picos en 2021 y 2022, los beneficios no mantienen una tendencia ascendente constante, presentando variaciones tanto positivas como negativas. Este patrón sugiere que la empresa ha enfrentado desafíos en mantener resultados consistentes, con fluctuaciones marcadas que pueden estar relacionadas con cambios en el mercado, costos operativos o estrategias de gestión financiera.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, incrementándose desde aproximadamente 61,619 millones de dólares en enero de 2018 hasta cerca de 59,711 millones en octubre de 2023. A lo largo de los períodos, se evidencian altibajos en los valores trimestrales, pero la tendencia general es de estabilización con un incremento en los activos, lo que puede reflejar inversiones continuas, adquisición de activos o expansión en su capacidad productiva. La estabilidad relativa en los activos sugiere una gestión activa del balance y posibles esfuerzos de inversión para mantener su posición en el mercado.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA presenta un comportamiento fluctuante, con valores positivos en la mayoría de los períodos, especialmente a partir de 2020, cuando alcanza niveles cercanos al 6%. Hubo momentos en los que el ROA se volvió negativo, destacando en octubre de 2018 y octubre de 2019, lo que indica periodos de rentabilidad reducida o pérdidas operativas. Desde 2020 en adelante, la tendencia muestra una recuperación y nivelaciones en torno al 3-6%, señalando una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar beneficios. La variabilidad en el ROA refleja la sensibilidad del rendimiento financiero frente a cambios en los beneficios netos y la estructura del activo.