Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Estructura del balance: activo 
Datos trimestrales

Hewlett Packard Enterprise Co., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo 4.48 6.41 7.47 5.17 5.01 4.55 7.29 6.52 5.37 6.67 6.93 9.38 8.54 7.79 7.84 14.53 9.41 6.07 7.24 7.28 7.01 7.31 8.79 9.03 11.67 12.45
Cuentas por cobrar, netas de provisiones 6.43 6.45 6.09 6.11 6.68 7.56 7.18 5.84 5.54 5.93 6.90 5.84 5.42 5.49 6.27 4.90 4.79 5.48 5.71 5.84 6.15 6.15 5.88 5.05 5.18 5.03
Créditos financieros, excluidos los derechos de emisión 6.11 6.19 6.20 6.59 6.69 6.70 6.17 6.25 6.49 6.59 6.81 6.76 7.10 7.26 7.02 6.52 6.66 6.87 6.90 7.03 6.75 6.74 6.12 5.97 5.85 5.70
Inventario 12.27 10.32 8.06 8.05 7.77 8.35 9.03 9.63 9.45 9.19 7.82 6.98 5.76 5.22 4.95 5.96 6.38 4.90 4.61 4.37 4.27 4.44 4.41 4.82 4.76 3.95
Otros activos corrientes 6.60 5.17 5.33 5.37 5.46 5.64 6.23 5.60 5.41 5.03 4.26 4.25 4.03 4.30 4.57 4.80 5.75 4.91 4.78 5.27 5.16 5.18 5.92 5.50 5.60 6.14
Activo circulante 35.88% 34.54% 33.15% 31.29% 31.61% 32.80% 35.90% 33.85% 32.26% 33.42% 32.72% 33.21% 30.86% 30.07% 30.65% 36.72% 32.99% 28.23% 29.23% 29.78% 29.33% 29.82% 31.12% 30.37% 33.05% 33.27%
Inmovilizado material, neto 9.74 10.23 10.48 10.79 10.82 10.78 10.13 9.75 9.78 9.50 9.73 9.76 10.12 10.43 10.41 9.80 10.25 10.93 11.69 11.82 12.00 11.86 11.06 10.75 10.37 10.29
Financiación a largo plazo, cuentas por cobrar y otros activos 19.55 19.70 19.91 20.67 20.32 19.87 18.45 19.33 19.88 19.92 20.23 19.33 19.90 19.80 19.52 18.20 18.88 19.48 17.22 17.91 18.22 18.23 20.47 22.37 21.57 22.30
Inversiones en participaciones en el capital 3.84 3.84 3.84 4.06 4.11 4.00 3.78 3.93 4.02 3.89 3.83 4.05 4.09 4.14 4.02 3.90 4.17 4.38 4.35 4.62 4.73 4.66 4.32 4.37 4.20 4.16
Buena voluntad 30.13 30.70 31.47 31.90 31.92 31.34 30.47 31.74 32.50 31.63 31.73 32.06 33.28 33.71 33.36 29.95 32.00 35.04 35.34 34.65 34.39 33.98 31.60 30.65 29.29 28.43
Activos intangibles, netos 0.86 0.99 1.14 1.29 1.22 1.21 1.28 1.40 1.56 1.64 1.77 1.58 1.75 1.86 2.04 1.43 1.70 1.93 2.18 1.22 1.32 1.44 1.42 1.50 1.51 1.57
Activo no corriente 64.12% 65.46% 66.85% 68.71% 68.39% 67.20% 64.10% 66.15% 67.74% 66.58% 67.28% 66.79% 69.14% 69.93% 69.35% 63.28% 67.01% 71.77% 70.77% 70.22% 70.67% 70.18% 68.88% 69.63% 66.95% 66.73%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).


Participación de efectivo y equivalentes de efectivo
Desde principios de 2018 hasta late 2023, la proporción de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales mostró una tendencia a la baja, comenzando en aproximadamente 12.45% y descendiendo a niveles cercanos al 4.48% en el primer semestre de 2024. Esta disminución indica una posible estrategia de utilización de la liquidez para financiamiento, inversiones o reducción de la posición de caja.
Podio de cuentas por cobrar netas
El porcentaje de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable en torno al 5-7%, presentando unas fluctuaciones mínimas y algunos picos hacia finales de 2022. La tendencia general indica una gestión constante del ciclo de cobranza sin variaciones abruptas, reflejando posiblemente una política de crédito conservadora o eficiente.
Créditos financieros, excluidos derechos de emisión
Este rubro exhibió una tendencia de incremento moderado en su porcentaje respecto a los activos totales en los primeros años analizados, alcanzando aproximadamente 7.26% en 2021. A partir de esa fecha, se mantiene relativamente estable, sugiriendo una política de deuda controlada que prioriza un nivel estable de financiamiento externo.
Inventarios
El peso de los inventarios incrementó significativamente, pasando de alrededor de 3.95% en 2018 a máximos cercanos a 12.27% en el primer semestre de 2024. Este patrón puede reflejar una acumulación creciente de inventarios o cambios en la estrategia de gestión del stock, aunque también podría indicar una tendencia a mantener inventarios en niveles superiores a los convencionales.
Otros activos corrientes
Este concepto se mantuvo en torno a un 4-6% del total de activos, mostrando cierta estabilidad con ligeras variaciones. La proporción no evidenció cambios bruscos, lo que sugiere una gestión constante de otros activos corrientes.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante fluctuó entre aproximadamente 28% y 36%, con un incremento notable en ciertos períodos, alcanzando casi 36% en 2021. Esto puede indicar una tendencia a incrementar la liquidez y los activos disponibles a corto plazo, aunque con variaciones que podrían reflejar cambios en la estructura operativa.
Inmovilizado material, neto
Este componente se mantuvo en torno al 9.5% a 11% del total y mostró una tendencia relativamente estable a lo largo del período. La estabilidad en esta ratio sugiere que no ha habido cambios significativos en la inversión en activos tangibles de largo plazo.
Financiación a largo plazo y otros activos
El porcentaje de financiación a largo plazo osciló entre aproximadamente 18% y 22%, con algunos picos hacia 2021 y 2022. La tendencia indica que la empresa ha mantenido una estructura de capital moderada en cuanto a deuda a largo plazo, con un leve incremento en los últimos años, posiblemente para financiar inversiones o reestructuración de deuda.
Inversiones en participaciones en capital
Este rubro se mantuvo estable en torno a un 3.8-4.2%, sin mostrar cambios relevantes, lo que revela un nivel consistente de inversión en otras empresas o participaciones minoritarias.
Buena voluntad
El peso de la buena voluntad mostró una tendencia a la estabilización, oscilando alrededor de un 30-35%. Se evidencian leves variaciones, reflejando cambios en la valoración de adquisiciones o fusiones, manteniendo un nivel moderado en relación con los activos totales.
Activos intangibles netos
Este componente permaneció con una proporción baja y relativamente estable, entre 0.86% y 2.18%. Esto indica que la empresa ha tenido una inversión limitada en activos intangibles, con algunas fluctuaciones seguramente producto de amortizaciones o acquisiciones específicas.
Activo no corriente
La proporción de activo no corriente se mantuvo en torno al 64-71%, con ligeras fluctuaciones. La tendencia estable indica una estructura de activos a largo plazo sólida, sin cambios estructurales abruptos.
Resumen general del análisis
El análisis muestra que la empresa ha modificado parcialmente su estructura de activos a lo largo del período, con disminución en la proporción de efectivo y aumento en inventarios y activos circulantes. La estabilidad en otros rubros como cuentas por cobrar, gastos y activos no corrientes sugiere una gestión conservadora y consistente. En conjunto, estos patrones reflejan un ajuste en la estrategia operacional y financiera, posiblemente orientada a mantener liquidez en niveles adecuados y gestionar inventarios, mientras que la estructura de financiamiento permanece moderada y controlada.