Stock Analysis on Net

Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL)

Estructura del balance: activo 

Dell Technologies Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo 4.56 8.97 9.60 10.22 11.51 7.83
Cuentas por cobrar, netas de provisiones 12.91 11.38 13.93 13.92 10.36 10.50
Adeudado por parte relacionada, neto 0.00 0.00 0.42 0.14 0.00 0.00
Créditos de financiación a corto plazo, netos de provisiones 6.65 5.66 5.89 5.49 4.18 4.12
Inventarios 8.42 4.41 5.33 6.36 2.76 2.76
Otros activos corrientes 12.05 13.37 12.08 12.43 6.50 5.81
Activos corrientes mantenidos para la venta 0.84 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Activo circulante 45.43% 43.79% 47.26% 48.56% 35.30% 31.02%
Inmovilizado material, neto 7.95 7.84 6.93 5.84 5.21 5.09
Inversiones a largo plazo 1.88 1.60 1.69 1.98 1.32 0.73
Cuentas por cobrar de financiación a largo plazo, netas de provisiones 7.43 7.16 6.29 5.95 4.33 4.08
Buena voluntad 23.98 24.00 21.96 21.32 33.08 35.08
Activos intangibles, netos 6.25 6.94 7.22 8.05 11.69 15.23
Adeudado por parte relacionada, neto 0.00 0.00 0.49 0.77 0.00 0.00
Otros activos no corrientes 7.08 8.67 8.16 7.53 9.07 8.77
Activo no corriente 54.57% 56.21% 52.74% 51.44% 64.70% 68.98%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Respuesta general

El análisis de los datos financieros revela una tendencia marcada en la composición de los activos totales a lo largo de los diferentes períodos considerados. Se observa una disminución progresiva en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo, que pasa de representar un 7.83% en 2020 a únicamente un 4.56% en 2025, reflejando una posible estrategia de utilización de recursos más líquidos o una gestión de efectivo más eficiente.

Por otro lado, las cuentas por cobrar, netas de provisiones, mantienen una proporción relativamente estable en torno al 10-13% del total de activos, con un incremento en 2022 y 2025, sugiriendo una mayor concentración en la cartera de clientes o cambios en las políticas de crédito y cobranza.

El endeudamiento a corto plazo, medido por los créditos de financiación a corto plazo, muestra una tendencia de incremento desde un 4.12% en 2020 hasta un 6.65% en 2025, indicando una posible ampliación de la financiación a corto plazo para sostener operaciones o inversiones.

El porcentaje de inventarios ha aumentado significativamente desde un 2.76% en 2020 hasta un 8.42% en 2025, lo que podría señalar una acumulación de inventarios o cambios en las políticas de inventario y producción.

Los otros activos corrientes presentan una tendencia al alza, pasando de un 5.81% en 2020 a aproximadamente un 12% en 2024 y 2025, lo cual puede estar relacionado con cambios en las clases de activos corrientes o en las inversiones de corto plazo.

En relación al activo circulante, esta categoría mantiene una participación destacada, incrementándose desde un 31.02% en 2020 hasta un 45.43% en 2025, reflejando posiblemente un aumento en la liquidez operativa o en la gestión del capital de trabajo.

Por su parte, los activos no corrientes muestran una disminución en su participación: la significativa caída en la proporción de buena voluntad y activos intangibles indica una posible amortización, deterioro o reevaluación de estos activos en los últimos años, reduciéndose del 35.08% en 2020 a menos del 7% en 2025 en el caso de los intangibles.

El inmovilizado material, en cambio, mantiene una ligera tendencia ascendente, casi duplicándose en proporción respecto a 2020 y alcanzando aproximadamente un 7-8% en 2025, reflejando inversiones en activos físicos utilizados en la operación.

Finalmente, cabe destacar que los activos totales se mantienen constantes en términos relativos al 100% del total, aunque la estructura interna de estos ha cambiado considerablemente, evidenciando una reorientación en la composición de los activos a favor de activos corrientes y un descenso en activos intangibles y buena voluntad.