Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Hewlett Packard Enterprise Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Pagarés y empréstitos a corto plazo 3,767 4,957 4,868 4,486 5,004 5,349 4,612 4,743 4,596 3,795 3,552 3,736 3,531 3,727 3,755 5,727 5,162 4,510 4,425 2,207 2,114 2,073 2,005 2,326 3,855 3,915
Cuentas a pagar 10,119 8,125 7,136 5,604 5,501 6,535 8,717 6,861 5,671 6,549 7,004 6,526 5,533 5,196 5,383 6,001 5,482 5,332 5,595 5,203 5,483 5,789 6,092 6,143 6,242 5,948
Compensación y beneficios de los empleados 1,084 1,027 1,724 1,570 1,439 1,284 1,401 1,240 1,198 1,160 1,778 1,585 1,397 1,149 1,391 1,181 968 1,009 1,522 1,454 1,263 1,142 1,412 1,187 1,191 1,034
Impuestos sobre las ganancias 181 182 155 215 198 210 176 142 153 166 169 152 133 119 148 204 202 173 186 160 236 295 378 484 437 410
Ingresos diferidos 3,783 3,718 3,658 3,654 3,621 3,533 3,451 3,479 3,448 3,457 3,408 3,434 3,415 3,440 3,430 3,343 3,268 3,267 3,234 3,225 3,141 3,152 3,177 3,168 3,163 3,135
Reestructuración acumulada 97 121 180 149 166 185 192 160 183 225 290 267 233 241 366 386 198 184 195 223 192 239 294 256 286 412
Otros pasivos acumulados 4,719 4,505 4,161 4,492 4,322 4,380 4,625 4,674 4,941 5,121 4,486 3,941 3,738 4,059 4,265 4,768 4,917 4,279 4,002 4,686 3,648 3,769 3,840 3,843 3,910 4,489
Pasivo corriente 23,750 22,635 21,882 20,170 20,251 21,476 23,174 21,299 20,190 20,473 20,687 19,641 17,980 17,931 18,738 21,610 20,197 18,754 19,159 17,158 16,077 16,459 17,198 17,407 19,084 19,343
Deuda a largo plazo 7,490 7,840 7,487 8,866 8,372 7,577 7,853 9,137 8,905 10,277 9,896 12,489 12,296 11,963 12,186 13,730 11,553 9,362 9,395 10,453 10,332 10,280 10,136 9,963 9,970 10,040
Otros pasivos no corrientes 6,737 6,659 6,546 6,702 6,505 6,475 6,187 6,575 6,647 6,758 7,099 7,234 7,245 7,298 6,995 6,693 6,507 6,885 6,100 5,569 6,490 6,684 6,885 6,681 6,856 8,247
Pasivo no corriente 14,227 14,499 14,033 15,568 14,877 14,052 14,040 15,712 15,552 17,035 16,995 19,723 19,541 19,261 19,181 20,423 18,060 16,247 15,495 16,022 16,822 16,964 17,021 16,644 16,826 18,287
Pasivo total 37,977 37,134 35,915 35,738 35,128 35,528 37,214 37,011 35,742 37,508 37,682 39,364 37,521 37,192 37,919 42,033 38,257 35,001 34,654 33,180 32,899 33,423 34,219 34,051 35,910 37,630
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 14 15 15 16
Capital desembolsado adicional 28,308 28,239 28,199 28,191 28,274 28,259 28,299 28,351 28,473 28,422 28,470 28,632 28,538 28,427 28,350 28,275 28,207 28,287 28,444 28,629 29,130 29,607 30,342 31,338 32,205 32,947
Déficit acumulado (3,583) (3,728) (3,946) (4,433) (4,743) (5,005) (5,350) (4,891) (5,145) (5,239) (5,597) (7,994) (8,229) (8,332) (8,375) (8,377) (8,385) (7,411) (7,632) (7,959) (7,765) (8,034) (5,899) (5,021) (5,306) (6,057)
Otra pérdida integral acumulada (3,058) (3,108) (3,084) (3,149) (3,178) (3,256) (3,098) (2,862) (2,809) (2,878) (2,915) (3,631) (3,762) (3,896) (3,939) (3,756) (3,625) (3,700) (3,727) (3,150) (3,180) (3,294) (3,218) (2,906) (2,982) (2,955)
Capital contable total de HPE 21,680 21,416 21,182 20,622 20,366 20,011 19,864 20,611 20,532 20,318 19,971 17,020 16,560 16,212 16,049 16,155 16,210 17,189 17,098 17,533 18,198 18,293 21,239 23,426 23,932 23,951
Participaciones minoritarias 54 52 56 55 55 52 45 53 50 47 46 53 51 47 47 51 48 54 51 47 43 42 35 36 34 38
Capital contable total 21,734 21,468 21,238 20,677 20,421 20,063 19,909 20,664 20,582 20,365 20,017 17,073 16,611 16,259 16,096 16,206 16,258 17,243 17,149 17,580 18,241 18,335 21,274 23,462 23,966 23,989
Pasivos totales y capital contable 59,711 58,602 57,153 56,415 55,549 55,591 57,123 57,675 56,324 57,873 57,699 56,437 54,132 53,451 54,015 58,239 54,515 52,244 51,803 50,760 51,140 51,758 55,493 57,513 59,876 61,619

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones significativos en los diferentes conceptos durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2023.

Pasivo a corto plazo
Se observa una tendencia alcista en la deuda a corto plazo, con un incremento importante en el cuarto trimestre de 2019 y en 2020, alcanzando picos en el tercer trimestre de 2020 con US$ 52,174 millones. Posteriormente, se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones y una ligera tendencia a estabilizarse en torno a los US$ 45,000 a US$ 48,000 millones en los últimos períodos.
Cuentas a pagar
Este concepto muestra un aumento progresivo en su valor, con un crecimiento notable en los últimos trimestres, llegando a US$ 10,119 millones en el cuarto trimestre de 2023. La tendencia indica una expansión en las obligaciones pendientes con proveedores y acreedores, especialmente en los períodos más recientes.
Compensación y beneficios de los empleados
Este concepto presenta fluctuaciones, pero en general mantiene una tendencia al alza, culminando en US$ 1,724 millones en el trimestre más reciente. La variabilidad sugiere posibles cambios en compensaciones, beneficios o provisiones relacionadas con la fuerza laboral.
Impuestos sobre las ganancias
El valor en esta partida se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, y alcanza alrededor de US$ 182 millones en 2024, evidenciando cierta estabilidad en las obligaciones fiscales de la empresa.
Ingresos diferidos
Este concepto presenta una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose de US$ 3,135 millones en 2018 a aproximadamente US$ 3,783 millones en 2024, lo que sugiere una acumulación progresiva de ingresos aún no realizados.
Pasivo corriente
Se observa un crecimiento constante en los pasivos corrientes, con valores que aumentan de cerca de US$ 19,343 millones en 2018 a más de US$ 23,750 millones en 2024, indicando una ampliación en las obligaciones a corto plazo.
Deuda a largo plazo
El concepto muestra altibajos, con incrementos significativos en ciertos períodos (especialmente en 2020), alcanzando US$ 13,730 millones en ese año. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una tendencia a la reducción, llegando a US$ 7,490 millones en 2024, lo que puede reflejar esfuerzos de reducción de la deuda a largo plazo.
Otros pasivos no corrientes
Este componente mantiene una tendencia relativamente estable, con algunas fluctuaciones, alcanzando valores cercanos a US$ 6,737 millones en 2024. La estabilidad sugiere que la estructura de pasivos no corrientes permanece similar en el tiempo.
Pasivo no corriente
Hay una tendencia observada de disminución en los pasivos no corrientes, especialmente a partir de 2020, cuando alcanzan su valor mínimo en US$ 14,033 millones en 2024, reflejando posibles pagos de pasivos o restructuraciones.
Pasivo total
El pasivo total sigue una corriente de aumento, creciendo de US$ 37,630 millones en 2018 a US$ 37,911 millones en 2024, con picos en ciertos períodos, indicando una mayor disposición de obligaciones totales, aunque con un incremento relativamente moderado en los últimos años.
Capital contable total
El capital contable ha experimentado un crecimiento sostenido desde niveles cercanos a US$ 23,951 millones en 2018 a aproximadamente US$ 21,762 millones en 2024. Aunque en algunos períodos se presenta una ligera disminución, en general se observa una tendencia de recuperación y expansión a lo largo del período analizado.
Capital total y participación minoritaria
El capital total muestra un crecimiento progresivo, reflejando una mayor aportación de recursos propios, y las participaciones minoritarias permanecen relativamente estables, con leves incrementos en el período final, distinguiéndose de una estructura de capital en proceso de fortalecimiento.
Capacidad y situación del patrimonio
El patrimonio total revela una tendencia de recuperación y crecimiento, alineada con los movimientos en capital y pasivos totales, indicando una estructura financiera que, aunque con niveles elevados de pasivos, ha logrado mantener un incremento en el patrimonio a largo plazo.
Otros aspectos relevantes
El déficit acumulado muestra una tendencia de reducción, en línea con las mejoras en la generación de resultados y la gestión de pasivos, alcanzando valores menos negativos en 2024. La pérdida integral acumulada presenta variabilidad, pero en general se mantiene en niveles estables, aunque con cierta tendencia a la disminución en los resultados negativos.