Stock Analysis on Net

Hewlett Packard Enterprise Co. (NYSE:HPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de junio de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hewlett Packard Enterprise Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hewlett Packard Enterprise Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018
Pagarés y empréstitos a corto plazo
Cuentas a pagar
Compensación y beneficios de los empleados
Impuestos sobre las ganancias
Ingresos diferidos
Reestructuración acumulada
Otros pasivos acumulados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Otros pasivos no corrientes
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Déficit acumulado
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de HPE
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones significativos en los diferentes conceptos durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2023.

Pasivo a corto plazo
Se observa una tendencia alcista en la deuda a corto plazo, con un incremento importante en el cuarto trimestre de 2019 y en 2020, alcanzando picos en el tercer trimestre de 2020 con US$ 52,174 millones. Posteriormente, se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones y una ligera tendencia a estabilizarse en torno a los US$ 45,000 a US$ 48,000 millones en los últimos períodos.
Cuentas a pagar
Este concepto muestra un aumento progresivo en su valor, con un crecimiento notable en los últimos trimestres, llegando a US$ 10,119 millones en el cuarto trimestre de 2023. La tendencia indica una expansión en las obligaciones pendientes con proveedores y acreedores, especialmente en los períodos más recientes.
Compensación y beneficios de los empleados
Este concepto presenta fluctuaciones, pero en general mantiene una tendencia al alza, culminando en US$ 1,724 millones en el trimestre más reciente. La variabilidad sugiere posibles cambios en compensaciones, beneficios o provisiones relacionadas con la fuerza laboral.
Impuestos sobre las ganancias
El valor en esta partida se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, y alcanza alrededor de US$ 182 millones en 2024, evidenciando cierta estabilidad en las obligaciones fiscales de la empresa.
Ingresos diferidos
Este concepto presenta una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose de US$ 3,135 millones en 2018 a aproximadamente US$ 3,783 millones en 2024, lo que sugiere una acumulación progresiva de ingresos aún no realizados.
Pasivo corriente
Se observa un crecimiento constante en los pasivos corrientes, con valores que aumentan de cerca de US$ 19,343 millones en 2018 a más de US$ 23,750 millones en 2024, indicando una ampliación en las obligaciones a corto plazo.
Deuda a largo plazo
El concepto muestra altibajos, con incrementos significativos en ciertos períodos (especialmente en 2020), alcanzando US$ 13,730 millones en ese año. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una tendencia a la reducción, llegando a US$ 7,490 millones en 2024, lo que puede reflejar esfuerzos de reducción de la deuda a largo plazo.
Otros pasivos no corrientes
Este componente mantiene una tendencia relativamente estable, con algunas fluctuaciones, alcanzando valores cercanos a US$ 6,737 millones en 2024. La estabilidad sugiere que la estructura de pasivos no corrientes permanece similar en el tiempo.
Pasivo no corriente
Hay una tendencia observada de disminución en los pasivos no corrientes, especialmente a partir de 2020, cuando alcanzan su valor mínimo en US$ 14,033 millones en 2024, reflejando posibles pagos de pasivos o restructuraciones.
Pasivo total
El pasivo total sigue una corriente de aumento, creciendo de US$ 37,630 millones en 2018 a US$ 37,911 millones en 2024, con picos en ciertos períodos, indicando una mayor disposición de obligaciones totales, aunque con un incremento relativamente moderado en los últimos años.
Capital contable total
El capital contable ha experimentado un crecimiento sostenido desde niveles cercanos a US$ 23,951 millones en 2018 a aproximadamente US$ 21,762 millones en 2024. Aunque en algunos períodos se presenta una ligera disminución, en general se observa una tendencia de recuperación y expansión a lo largo del período analizado.
Capital total y participación minoritaria
El capital total muestra un crecimiento progresivo, reflejando una mayor aportación de recursos propios, y las participaciones minoritarias permanecen relativamente estables, con leves incrementos en el período final, distinguiéndose de una estructura de capital en proceso de fortalecimiento.
Capacidad y situación del patrimonio
El patrimonio total revela una tendencia de recuperación y crecimiento, alineada con los movimientos en capital y pasivos totales, indicando una estructura financiera que, aunque con niveles elevados de pasivos, ha logrado mantener un incremento en el patrimonio a largo plazo.
Otros aspectos relevantes
El déficit acumulado muestra una tendencia de reducción, en línea con las mejoras en la generación de resultados y la gestión de pasivos, alcanzando valores menos negativos en 2024. La pérdida integral acumulada presenta variabilidad, pero en general se mantiene en niveles estables, aunque con cierta tendencia a la disminución en los resultados negativos.