Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

General Motors Co., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ventas e ingresos netos de automoción
Automotriz y otros costos de ventas
Automoción y otros márgenes brutos
Ventas e ingresos netos de GM Financial
GM Intereses financieros, gastos de funcionamiento y otros gastos
Gastos de venta de automóviles y otros gastos generales y administrativos
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses automotrices
Ingresos por intereses y otros ingresos no operativos, netos
Ingresos (pérdidas) de fondos propios
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Utilidad (pérdida) neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
Dividendos acumulativos de acciones preferentes subsidiarias
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en diferentes períodos trimestrales. En términos de ventas e ingresos netos de automoción, se observa una fluctuación significativa a lo largo del tiempo, con picos y caídas que indican intervalos de crecimiento y contracción en la actividad comercial. Por ejemplo, los ingresos muestran un incremento notable en el cuarto trimestre de 2021 y en los primeros trimestres de 2022, alcanzando máximos cercanos a los 44,060 millones de dólares, antes de experimentar una ligera disminución en los primeros trimestres de 2023 y 2024.

Por otro lado, los costos de ventas en automoción mantienen una tendencia general al alza, lo que refleja mayores gastos para sostener los niveles de producción y ventas. La relación entre ingresos y costos indica que, a pesar de las variaciones en los ingresos, los márgenes brutos en dólares fluctuaron en torno a valores positivos, señalando una capacidad para mantener rentabilidad en ciertos períodos. Sin embargo, en algunos trimestres, como en el primer trimestre de 2020, los márgenes brutos se vuelven negativos, lo que sugiere períodos de menor rentabilidad o pérdidas en la operación de automoción.

Los gastos operativos y administrativos presentaron cierta estabilidad en algunos trimestres, aunque también se observaron picos y caídas. La tendencia general refleja una gestión que, en ciertos períodos, ha enfrentado incrementos en los gastos, como en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, lo que pudo haber afectado la rentabilidad operativa.

El resultado de explotación exhibe variaciones importantes, con períodos de pérdidas en el primer semestre de 2020 y en algunos trimestres posteriores, contrastando con periodos de fuerte rentabilidad en otros, como en el tercer trimestre de 2020 y en el cuarto trimestre de 2021. La recuperación en los resultados operativos en 2023 y comienzos de 2024 refleja esfuerzos en la gestión y ajustes estructurales.

En cuanto a los gastos por intereses y los ingresos no operativos, estos presentan tendencias moderadas pero con cierta volatilidad, donde los gastos por intereses permanecieron relativamente estables, pero con incrementos en algunos trimestres, afectando la utilidad antes de impuestos.

La utilidad antes de impuestos sobresale por su tendencia a la baja en el último trimestre de 2022, motivada por resultados operativos y financieros desfavorables, y en algunos casos por cargas fiscales negativas (gasto en impuestos), que impactaron la utilidad neta. La utilidad neta total mostra una concurrencia de resultados positivos y negativos, con pérdidas evidentes en ciertos períodos, en especial en los primeros trimestres de 2020 y en más recientes en el tercer trimestre de 2024, donde la utilidad neta se volvió negativa.

Los indicadores relacionados con la utilidad atribuible a los accionistas muestran patrones similares, con fluctuaciones que reflejan la influencia de variables operativas y financieras. Es importante destacar que, a pesar de las pérdidas reportadas en algunos trimestres, la empresa ha mostrado resistencia, recuperándose en otros períodos y manteniendo una tendencia general de utilidad en la mayoría de los trimestres analizados.