Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde 2016 hasta 2017, con valores que caen de alrededor de 7 a 4. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando valores cercanos a 5 en 2019 y 2020. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Inicialmente en torno a 8-9, aumenta progresivamente hasta superar los 11 en 2019 y 2020. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la gestión del crédito y en la rapidez con la que se cobran las deudas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una mayor volatilidad. Disminuye desde 2016 hasta 2017, para luego experimentar fluctuaciones significativas. En 2020 se observa un pico notable, seguido de una ligera disminución. Esta variabilidad podría reflejar cambios en las políticas de pago a proveedores o en las condiciones de crédito obtenidas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio exhibe una marcada fluctuación. Después de un descenso inicial, experimenta un aumento considerable en 2019, seguido de una disminución en 2020. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la gestión del capital circulante, posiblemente relacionados con la combinación de los ratios de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa al ratio de rotación de inventario. Aumentan significativamente de 2016 a 2017, para luego estabilizarse y mostrar una ligera disminución en los últimos períodos. Este comportamiento confirma la tendencia observada en el ratio de rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una disminución constante en los días de rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período, pasando de 42 días en 2016 a 33 días en 2019 y 2020. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia de la gestión del crédito y en la rapidez con la que se cobran las deudas.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia al alza inicial, alcanzando un máximo en 2017, para luego disminuir gradualmente. Esta fluctuación refleja la combinación de los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia al alza hasta 2017, seguida de una disminución en los períodos posteriores. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de pago a proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia similar al ciclo de funcionamiento, con un aumento inicial y una posterior disminución. Esta fluctuación refleja la combinación de los días de rotación de inventario, de cuentas por cobrar y de cuentas por pagar, y proporciona una visión general de la eficiencia en la conversión de inversiones en efectivo.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar, mientras que la gestión de inventarios y cuentas por pagar muestra una mayor volatilidad. El ciclo de conversión de efectivo refleja estas tendencias combinadas.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Coste de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresosQ3 2020
+ Coste de los ingresosQ2 2020
+ Coste de los ingresosQ1 2020
+ Coste de los ingresosQ4 2019)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos, los niveles de inventario y la eficiencia con la que se gestiona este inventario.
- Coste de los ingresos
- Se observa una fluctuación en el coste de los ingresos a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 6109 y 6593 millones de dólares. A partir del segundo trimestre de 2017, se aprecia un incremento progresivo, alcanzando un máximo de 8816 millones de dólares a finales de 2019. Posteriormente, se registra una disminución notable en el primer trimestre de 2020, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza. Se parte de 3504 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, con fluctuaciones moderadas hasta el primer trimestre de 2017. A partir de ese momento, se observa un aumento más pronunciado, llegando a 6852 millones de dólares a finales de 2019. En 2020, se registra una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 6400 millones de dólares.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 7.2, pero experimenta un descenso significativo a partir del segundo trimestre de 2017, alcanzando valores mínimos de 4.26. A partir de ese punto, se observa una ligera recuperación, fluctuando entre 4.4 y 5.12. La disminución en este ratio sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventario, lo que implica que se tarda más tiempo en convertir el inventario en ventas.
La correlación entre el aumento del coste de los ingresos y el incremento de los inventarios, junto con la disminución del ratio de rotación, sugiere una posible acumulación de inventario que podría estar afectando la rentabilidad. Es importante investigar las causas subyacentes de estas tendencias para determinar si se trata de un fenómeno temporal o de un cambio estructural en la dinámica de la empresa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2020
+ IngresosQ2 2020
+ IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019)
÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales notables.
- Ingresos
- Se observa un descenso inicial desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo, seguido de una recuperación y un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2016. Esta tendencia alcista continúa en los trimestres posteriores de 2017, alcanzando un pico en el cuarto trimestre. El primer trimestre de 2018 presenta una disminución, pero se recupera significativamente en el segundo trimestre, manteniendo un nivel elevado hasta el final de 2018. En 2019, los ingresos continúan creciendo, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre. El primer trimestre de 2020 experimenta una caída pronunciada, aunque se observa una recuperación parcial en los trimestres siguientes.
En cuanto a las cuentas por cobrar, se aprecia una relativa estabilidad en su valor a lo largo del tiempo, con variaciones menos pronunciadas que las observadas en los ingresos.
- Cuentas por cobrar
- El saldo de las cuentas por cobrar fluctúa dentro de un rango relativamente estrecho, con un ligero aumento general a lo largo del período. Se observa una tendencia a incrementarse en los trimestres finales de cada año, posiblemente debido a un aumento en las ventas o a cambios en las condiciones de crédito. El último trimestre analizado muestra un incremento notable en comparación con los trimestres anteriores.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice, que mide la eficiencia con la que se cobran las cuentas por cobrar, experimenta un aumento constante desde 2016 hasta 2019, indicando una mejora en la gestión del crédito y en la rapidez con la que se convierten las cuentas por cobrar en efectivo. El valor más alto se alcanza en el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se observa una ligera disminución en el último trimestre analizado, aunque el índice se mantiene en un nivel relativamente alto en comparación con los períodos iniciales.
En resumen, los datos sugieren una empresa con ingresos volátiles pero con una tendencia general al crecimiento, y una gestión de cuentas por cobrar que mejora progresivamente en términos de eficiencia, aunque con una ligera disminución en el último período observado.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Coste de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ3 2020
+ Coste de los ingresosQ2 2020
+ Coste de los ingresosQ1 2020
+ Coste de los ingresosQ4 2019)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos y en las cuentas a pagar, así como en la eficiencia de la gestión de estas últimas, medida a través del ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Coste de los ingresos
- Se observa una fluctuación en el coste de los ingresos a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde 6211 hasta 6109, seguida de un aumento gradual hasta alcanzar un máximo de 8816. Posteriormente, se aprecia una reducción a 7261, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes, situándose en 7849 y 7836 al final del período. Esta variabilidad sugiere posibles cambios en los costes de producción, la eficiencia operativa o la composición de las ventas.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza durante el período. Se incrementan de 2150 a 3207, con fluctuaciones trimestrales. Tras alcanzar dicho máximo, se observa una disminución a 2383, seguida de un ligero repunte a 2613. Este comportamiento podría indicar cambios en las condiciones de pago a proveedores, en el volumen de compras o en la gestión del flujo de caja.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno a 11.77, descendiendo progresivamente hasta alcanzar un mínimo de 7.73. A partir de ese punto, se observa una recuperación, aunque sin alcanzar los niveles iniciales, llegando a 13.39 y finalizando en 12.16. Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia con la que se gestionan las cuentas por pagar, posiblemente debido a un aumento en los plazos de pago o a una menor capacidad para negociar condiciones favorables con los proveedores. El repunte final podría indicar una mejora en la gestión o un cambio en las políticas de pago.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica del coste de los ingresos y las cuentas a pagar. La disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar requiere una evaluación más profunda para determinar si se debe a factores estratégicos o a ineficiencias operativas.
Ratio de rotación del capital circulante
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2020
+ IngresosQ2 2020
+ IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre hasta el tercero, seguido de una disminución en el último trimestre del año. Esta tendencia se repite en los años siguientes, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios. En particular, se identifica un pico notable en el cuarto trimestre de 2019, seguido de una disminución sustancial en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en los trimestres siguientes.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una dinámica variable. Se observa una relativa estabilidad en los primeros trimestres, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se registra un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2016 y en el cuarto trimestre de 2018. El último trimestre de 2019 presenta el valor más alto de ingresos en el período analizado. En el segundo trimestre de 2020, se observa una disminución considerable, seguida de una recuperación gradual en los trimestres posteriores.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia general a la baja durante el período 2016-2017. A partir de 2018, se observa una mayor volatilidad. El cuarto trimestre de 2018 destaca por un aumento significativo en este ratio, seguido de un incremento aún mayor en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, el ratio disminuye considerablemente en el cuarto trimestre de 2019 y en el primer trimestre de 2020, mostrando una recuperación parcial en los trimestres siguientes. La variación en este ratio sugiere cambios en la eficiencia con la que se utiliza el capital de explotación para generar ingresos.
En resumen, los datos indican una relación compleja entre el capital de explotación, los ingresos y la eficiencia en su utilización. Las fluctuaciones observadas sugieren la influencia de factores externos o internos que afectan la gestión del capital y la generación de ingresos.
Días de rotación de inventario
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se aprecia una disminución notable en el ratio de rotación de inventario a partir del segundo trimestre de 2017. Inicialmente, los valores oscilaban alrededor de 7, para luego descender y estabilizarse en un rango entre 4.25 y 4.93 durante la mayor parte de 2017 y 2018. A finales de 2018 y durante 2019, se observa una ligera recuperación, con valores que superan las 5 unidades. En 2020, el ratio muestra fluctuaciones, pero se mantiene en un nivel similar al observado en 2019.
- Días de rotación de inventario
- En correspondencia con la evolución del ratio de rotación, los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa. Se observa un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2017, pasando de 51 días a un rango entre 71 y 86 días. Posteriormente, se registra una ligera disminución a lo largo de 2018 y 2019, estabilizándose en un rango entre 73 y 78 días. En 2020, los días de rotación de inventario presentan variaciones, pero se mantienen en un nivel comparable al de los años anteriores.
- Tendencias generales
- La disminución en el ratio de rotación de inventario y el consecuente aumento en los días de rotación sugieren una menor eficiencia en la gestión de inventario a partir de 2017. Esto podría indicar un incremento en los niveles de inventario, una disminución en las ventas, o una combinación de ambos factores. La ligera recuperación observada en 2019 podría ser indicativa de medidas correctivas implementadas para optimizar la gestión de inventario, aunque la situación en 2020 muestra cierta inestabilidad.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, el índice se mantiene relativamente estable, oscilando entre 8.6 y 8.92 durante los primeros tres trimestres de 2016 y el primer trimestre de 2017. A partir del segundo trimestre de 2017, se aprecia una tendencia al alza, con un incremento notable que culmina en un valor de 11.17 en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, el índice experimenta una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros períodos. El último valor registrado indica una reducción a 9.89.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia inversa al índice de rotación. Se inicia con un valor de 42 días, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 33 días en los trimestres comprendidos entre el segundo trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un incremento, situándose en 37 días en el último período registrado. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, seguida de un ligero retroceso.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación, especialmente entre 2017 y 2019. El último período analizado sugiere una estabilización o un ligero deterioro en esta eficiencia.
Ciclo de funcionamiento
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, este indicador se mantuvo relativamente estable en torno a 51 días durante los cuatro primeros trimestres. Posteriormente, experimentó un aumento significativo a 86 días, manteniéndose en ese nivel durante tres trimestres consecutivos. A partir de entonces, se observa una disminución gradual, situándose en un rango de 71 a 83 días en los trimestres finales del período. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventario o en la demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador mostró una ligera disminución inicial, pasando de 42 días a 41 días en los primeros trimestres. Se mantuvo relativamente estable en torno a 40-43 días durante varios trimestres, para luego experimentar una reducción más pronunciada, alcanzando un mínimo de 33 días en dos trimestres consecutivos. En el último trimestre analizado, se observa un ligero aumento a 37 días. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, aunque con una leve reversión al final del período.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la conversión en efectivo, mostró una tendencia similar a la de los días de rotación de inventario. Se mantuvo en torno a 92-95 días en los primeros trimestres, para luego aumentar significativamente a 127-129 días. Posteriormente, se observa una disminución gradual, situándose en un rango de 104 a 126 días en los trimestres finales. La correlación con los días de rotación de inventario sugiere que este último es un factor determinante en la duración del ciclo de funcionamiento.
En resumen, los datos indican una fase inicial de estabilidad, seguida de un período de deterioro en la eficiencia de la gestión de inventario y, consecuentemente, en el ciclo de funcionamiento. Posteriormente, se observa una mejora gradual en ambos indicadores, aunque con cierta volatilidad. La gestión de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la mejora, con una reducción en el tiempo de cobro.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable entre el tercer trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, fluctuando alrededor de 11. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2017, alcanzando un mínimo de 7.73. A partir de este punto, el ratio experimentó una recuperación, mostrando un aumento constante hasta el tercer trimestre de 2020, donde se registró un valor máximo de 13.39, seguido de una ligera disminución en el último período analizado.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- En correspondencia con la evolución del ratio, los días de rotación de cuentas por pagar mostraron un incremento progresivo desde 31 días en los primeros períodos analizados hasta 47 días en el cuarto trimestre de 2017. A partir de entonces, se observa una tendencia a la disminución, llegando a un mínimo de 27 días en el primer trimestre de 2020. Los últimos dos períodos muestran un ligero aumento, situándose en 30 días.
La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación entre el tercer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2017 sugieren un alargamiento en los plazos de pago a proveedores. La posterior recuperación del ratio y la disminución de los días de rotación indican una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por pagar, posiblemente debido a una negociación más favorable con los proveedores o a una optimización de los procesos internos. El reciente ligero aumento en los días de rotación podría indicar una reversión parcial de esta tendencia, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar su significancia.
En resumen, los datos reflejan una dinámica cambiante en la gestión de las obligaciones con proveedores, con un período inicial de alargamiento de los plazos de pago seguido de una mejora en la eficiencia y, finalmente, una ligera estabilización o posible reversión de esta tendencia.
Ciclo de conversión de efectivo
General Dynamics Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación y conversión de efectivo a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, este indicador se mantuvo relativamente estable en torno a 51 días durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, experimentó un aumento significativo a 86 días en dos trimestres consecutivos, para luego disminuir gradualmente hasta situarse en un rango de 71 a 83 días en los trimestres finales del período. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en las políticas de gestión de inventario o en la demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador mostró una tendencia general a la disminución a lo largo del tiempo. Comenzando en 42 días, se redujo progresivamente hasta alcanzar un mínimo de 33 días en varios trimestres. Hacia el final del período, se observó un ligero repunte a 37 días. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia en la recaudación de pagos de los clientes.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presentó una mayor variabilidad. Inicialmente estable en 31 días, aumentó gradualmente hasta alcanzar un máximo de 47 días. Posteriormente, disminuyó de forma constante hasta llegar a 27 días, para luego experimentar un ligero aumento a 30 días en el último trimestre. Esta fluctuación podría reflejar cambios en las condiciones de pago negociadas con los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo mostró una tendencia similar a la del inventario, con un aumento inicial significativo a 91 días, seguido de una disminución gradual. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observó una estabilización en un rango de 74 a 83 días. Este indicador, que combina los tres anteriores, refleja el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en efectivo.
En resumen, se aprecia una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, aunque la gestión de inventario ha mostrado mayor volatilidad. El ciclo de conversión de efectivo, influenciado por estos factores, ha experimentado fluctuaciones significativas a lo largo del período, pero se ha estabilizado en los últimos trimestres.