Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

General Dynamics Corp., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).


Resumen general de las tendencias
Los ratios de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar muestran comportamientos variables a lo largo del período analizado, con evidentes fluctuaciones que sugieren cambios en la eficiencia operativa y en la gestión del capital de trabajo. La rotación de inventario presenta una tendencia decreciente en los primeros meses de 2016, alcanzando niveles mínimos en diciembre de 2016, para luego estabilizarse con ligeras variaciones. La rotación de cuentas por cobrar mantiene una tendencia estable con incrementos en ciertos períodos, alcanzando valores por encima de 10, indicando una gestión relativamente eficiente en la cobranza. Por otro lado, la rotación de cuentas por pagar exhibe un incremento progresivo hacia fines de 2018 y principios de 2019, insinuando una tendencia a extender los plazos de pago a proveedores, aunque con fluctuaciones en el resto del período.
Patrones en los días de rotación y ciclos operativos
Los días de rotación de inventario oscilan aproximadamente entre 73 y 86 días, con una tendencia general a mantenerse en ese rango, aunque con picos en ciertos meses. La rotación de cuentas por cobrar oscila en torno a 33-44 días, indicando tiempos de cobranza relativamente estables pero con ligeras variaciones. El ciclo de funcionamiento en días también muestra fluctuaciones, alcanzando valores máximos superiores a 130 días en algunos meses y promedios cercanos a 111 días, reflejando cambios en la duración del ciclo operativo completo.
Comparaciones específicas y comportamientos destacados
La rotación de inventario experimenta una tendencia decreciente en 2015 y 2016, lo que puede interpretarse como una mayor retención de inventarios o menor eficiencia en su rotación. La rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de incremento en los días (de 33 a 44 aproximadamente), sugiriendo una posible extensión en los tiempos de cobro o menor eficiencia en la cobranza. La rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia al alza en días, alcanzando cerca de 47 días en algunos meses, lo que puede reflejar una estrategia para extender los plazos de pago.
Indicadores de ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra variaciones significativas, con picos cercanos a 90 días en algunos períodos y promedios en torno a 75 días. Esto indica que la generación de efectivo desde la operación puede estar tomando un período relativamente largo, influenciado por las variaciones en los otros tres componentes del ciclo de operación.
Impulsores y posibles implicaciones
Las fluctuaciones en los ratios y en los días de rotación reflejan posibles cambios en las políticas de gestión del inventario, crédito y pagos, en línea con ajustes en estrategias de eficiencia operativa. La estabilización en algunos ratios en los últimos meses del período podría indicar un intento de optimizar estos procesos. Sin embargo, los tiempos relativamente largos en el ciclo de conversión de efectivo y en algunos componentes de rotación podrían afectar la liquidez y la rentabilidad, sugiriendo áreas potenciales para mejorar en la gestión del capital de trabajo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

General Dynamics Corp., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresosQ3 2020 + Coste de los ingresosQ2 2020 + Coste de los ingresosQ1 2020 + Coste de los ingresosQ4 2019) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de los ingresos
El coste de los ingresos mostró tendencias variables durante el período analizado. A principios de 2015, se sitó en aproximadamente 6,254 millones de dólares, y experimentó incrementos y disminuciones a lo largo del tiempo. Notablemente, en el cuarto trimestre de 2018, alcanzó un punto alto de 8,572 millones, para posteriormente mantenerse en niveles cercanos a dicho valor, con ligeras fluctuaciones. Para mediados y finales de 2019, volvió a incrementarse, alcanzando aproximadamente 8,816 millones, reflejando quizás cambios en los costos de producción o adquisición o en la estructura del negocio.
Inventarios
Los inventarios mostraron una tendencia general al alza, especialmente notable en el período entre 2016 y 2019. Desde valores de alrededor de 3,297 millones en abril de 2015, aumentaron consistentemente hasta alcanzar 6,480 millones en septiembre de 2019. Este incremento puede indicar una acumulación de inventarios, posiblemente debido a previsiones de demanda futura o desafíos en la rotación de los mismos.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario mostró un comportamiento estable con leves fluctuaciones, situándose mayormente en valores alrededor de 4.2 a 4.9. Durante el período, se observaron picos en 2015 y 2018, con valores cercanos a 4.96 y 5.12 respectivamente, sugiriendo periodos en los que los inventarios se renovaron más rápidamente. Sin embargo, en ciertos trimestres en 2016 y 2017, el ratio se redujo a valores cercanos a 4.2, indicando una rotación más lenta, lo que puede estar correlacionado con los aumentos en inventarios discutidos previamente.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

General Dynamics Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2020 + IngresosQ2 2020 + IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019) ÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Influencia de los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con un incremento notable en el último año, alcanzando los 9,431 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019. Después de una fluctuación en los primeros trimestres, la tendencia positiva se estabiliza, reflejando un crecimiento sostenido en las ventas.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar permanecen relativamente estables a lo largo del tiempo, fluctuando entre aproximadamente 3,483 y 3,874 millones de dólares. Sin embargo, en el último trimestre del período analizado, se observa un ligero incremento, alcanzando los 3,863 millones de dólares. Esta estabilidad sugiere una gestión consistente de la cartera de créditos, aunque cualquier incremento puntual requiere atención para mantener la liquidez.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia alcista, especialmente en el último año, con valores que alcanzan hasta 11.17. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la cobranza, ya que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo en menor tiempo. La rotación más alta en los últimos trimestres refleja una gestión de cobros más efectiva en comparación con los períodos anteriores.
Patrón de ingresos
El patrón de ingresos revela un crecimiento constante y una recuperación después de un período de estabilización. Los picos en ciertos trimestres señalan posibles campañas o contratos significativos, y el incremento sostenido hacia finales del período indica un fortalecimiento en la actividad comercial y en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Comportamiento de las cuentas por cobrar
El comportamiento de las cuentas por cobrar es estable pero con tendencia a la ligera elevación en el último período, acompañada por un aumento en el índice de rotación. Esto sugiere que, pese a mantener niveles similares de cuentas por cobrar, la eficiencia en la gestión de cobros ha mejorado, permitiendo un ciclo de cobro más corto y una mejor utilización del capital de trabajo.
Resumen global
En síntesis, se observa una fase de crecimiento en los ingresos que se consolida hacia el final del período analizado, junto con una gestión eficaz de las cuentas por cobrar reflejada en su aumento moderado y en la mejora del índice de rotación. Estos patrones sugieren una estrategia eficiente para aumentar ventas y optimizar la cobranza, con una posición sólida en términos de liquidez operativa.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

General Dynamics Corp., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ3 2020 + Coste de los ingresosQ2 2020 + Coste de los ingresosQ1 2020 + Coste de los ingresosQ4 2019) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de los ingresos
El coste de los ingresos muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Se observa que, después de un valor relativamente estable en los primeros trimestres, hubo un aumento notable en el último trimestre de 2018, alcanzando picos en 2019 con niveles cercanos a los 8,572 millones de dólares. Este incremento probablemente refleje un aumento en las operaciones o en los costos de producción y adquisición de bienes y servicios. No obstante, se mantiene en rangos consistentes en 2020, sugiriendo una estabilización en los costos durante este período.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar presentan una tendencia al alza desde 2015 hasta mediados de 2019, alcanzando un máximo de 3,162 millones de dólares. Posteriormente, en el último trimestre de 2019 y en 2020, las cifras se reducen, llegando a valores cercanos a 2,383 millones de dólares. Esta fluctuación indica cambios en la gestión de las cuentas por pagar o en las políticas de pago, posiblemente en respuesta a las condiciones del mercado o la estrategia financiera de la empresa. La tendencia general muestra un incremento en el volumen de las cuentas a pagar en el período inicial, seguido por una ligera reducción en los trimestres más recientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar evidencian cierta variabilidad, pero en general mantiene una tendencia fluctuante en torno a los valores de entre 7.73 y 13.39. Se observa una disminución en 2016, alcanzando niveles cercanos a 7.73, lo que indica un aumento en el período en que la compañía tarda en pagar sus proveedores, o una reducción en las compras a crédito. Posteriormente, en los años siguientes, el ratio aumenta, alcanzando picos en 2017 y 2019, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de pagos o una reducción en las días de pago promedio. La subida en el ratio hacia fines del período puede interpretarse como una estrategia para optimizar la gestión de liquidez, o debido a cambios en las condiciones de crédito con proveedores.

Ratio de rotación del capital circulante

General Dynamics Corp., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2020 + IngresosQ2 2020 + IngresosQ1 2020 + IngresosQ4 2019) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de los patrones en el capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia general fluctuante a lo largo del período analizado, con un pico notable en la segunda mitad de 2017, alcanzando un máximo de 5229 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017. Antes de este incremento, se observa una caída significativa en 2015, llegando a un mínimo de 2110 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, durante 2016, el capital de explotación experimenta un aumento constante, cerrando el año en 4745 millones de dólares. Desde principios de 2017, se registra una tendencia alcista sostenida, con incrementos que llegan a superar los 6300 millones en el primer trimestre de 2020, aunque también se perciben caídas temporales en ciertos períodos. La variabilidad en el capital de explotación refleja posibles cambios en las inversiones o en la estructura operacional de la empresa a lo largo del tiempo.
Comportamiento de los ingresos
Los ingresos presentan una tendencia creciente a largo plazo, alcanzando un pico de 10773 millones de dólares en el primer trimestre de 2019. Después de este período alto, se observa una ligera disminución en los siguientes trimestres, pero mantienen niveles elevados por encima de los 9000 millones de dólares en la mayor parte del período analizado. La tendencia indica una expansión sostenida en la generación de ventas, con algunos períodos de estabilización o moderada caída, pero sin presentar una caída drástica, lo que puede sugerir un crecimiento paulatino y una gestión eficiente de las operaciones comerciales.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una evolución marcada por variaciones significativas. En los primeros registros, salvo un período sin datos, se observa un descenso desde niveles elevados en 2015, llegando a un mínimo de 5.92 en el cuarto trimestre de 2016, lo que indica una menor eficiencia en la utilización del capital circulante en dicho momento. Sin embargo, a partir de 2017, el ratio muestra una tendencia ascendente, alcanzando picos por arriba de 20 en ciertos trimestres de 2019, como marzo y junio de 2019, sugiriendo una mejor gestión en la rotación de activos operativos. Esto puede reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en la gestión del ciclo de conversión de efectivo, aunque también existen períodos de disminución, como en diciembre de 2018, que indican cierta volatilidad en la eficiencia de uso del capital circulante.

Días de rotación de inventario

General Dynamics Corp., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable durante el período analizado. Hasta el cuarto trimestre de 2015, no se disponen datos, pero a partir del primer informe, se observa un valor cercano a 7.5 en julio de 2015, disminuyendo ligeramente a lo largo de los trimestres siguientes hasta ubicarse en torno a 4.2 en 2017. Posteriormente, se presentan fluctuaciones, alcanzando picos cercanos a 5 en los últimos trimestres de 2019 y principios de 2020, antes de estabilizarse alrededor de 4.8 en los últimos períodos analizados.
Días de rotación de inventario
El número de días necesarios para rotar el inventario comienza en valores cercanos a 48 días en 2015, incrementándose hasta 54 días en los primeros trimestres de 2016. Luego, hay un incremento significativo en 2016, alcanzando un máximo de 86 días en varios trimestres, reflejando una mayor permanencia de inventario en almacén. A partir de ese punto, los días fluctúan entre 73 y 83 días, mostrando cierta estabilidad en niveles altos pero con una ligera tendencia a disminuir a finales de 2019 y en 2020, situándose en torno a 74 a 78 días.

Días de rotación de cuentas por cobrar

General Dynamics Corp., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones menores a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa que el ratio se mantiene cercano a 9, y posteriormente experimenta un incremento progresivo a partir del segundo semestre de 2018, alcanzando valores superiores a 10 en 2019 y 2020. Este incremento indica que la empresa ha logrado una mayor eficiencia en la recuperación de sus cuentas por cobrar, rotando estos créditos en menos tiempo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días muestra una tendencia decreciente, lo que refleja una mejora en la gestión del cobro de las cuentas por cobrar. Desde valores de 40-44 días en 2015, la cifra disminuye progresivamente a niveles de 33 días en 2019 y 2020. La reducción en los días implica que la empresa ha logrado reducir el plazo promedio de cobro, incrementando así su liquidez y eficiencia en la recuperación de ventas a crédito. La relación inversa entre ambos ratios confirma que el aumento en el índice de rotación de cuentas por cobrar está asociado con una disminución en los días de cobro.

Ciclo de funcionamiento

General Dynamics Corp., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de rotación de inventario
El número de días que tarda en rotar el inventario muestra cierta estabilidad con una tendencia general de aumento en el período comprendido entre mediados de 2015 y principios de 2016, alcanzando picos de 86 días. Posteriormente, se observa una disminución progresiva desde ese máximo, cerrando en 74 días en 2020. Esta tendencia indica una posible mejora en la eficiencia de gestión de inventarios a lo largo del tiempo, reduciendo el período de inventario pendiente y posiblemente optimizando la cadena de suministro.
Indicadores de rotación de cuentas por cobrar
El período en días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas presenta una tendencia relativamente estable, fluctuando entre 33 y 44 días durante la mayor parte del período analizado. La tendencia hacia un menor número de días en 2019 y 2020 (finalizando en 33 días) sugiere una posible mejora en los procesos de cobro y gestión crediticia, lo que puede tener un impacto positivo en la liquidez a corto plazo.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia a la ligera disminución a partir de picos cercanos a 129 días en 2016, reduciéndose a aproximadamente 109 días en 2019 y 2020. Esta reducción indica una optimización en el ciclo operativo, logrando mayor eficiencia en la gestión del inventario y las cuentas por cobrar, lo que también puede reflejar una mejor utilización de los recursos y una mayor eficiencia en las operaciones.

Días de rotación de cuentas por pagar

General Dynamics Corp., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Q3 2020 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
Desde el cuarto trimestre de 2015, el ratio de rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia a la baja hasta alcanzar su nivel más bajo en el cuarto trimestre de 2017, con un valor de 7.73. Posteriormente, se observó una tendencia de recuperación, alcanzando valores superiores a 10 en los últimos períodos del análisis. En particular, en el primer trimestre de 2019, el ratio alcanzó un pico de 11.01, pero posteriormente experimentó fluctuaciones moderadas, estabilizándose hacia finales de 2020 en torno a valores de 12.16. Esto indica una variabilidad en la frecuencia con la cual la empresa realiza pagos a proveedores, con un período de mayor demora en los pagos durante 2017 y una recuperación en la rapidez de rotación en los años siguientes.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a la alza desde el tercer trimestre de 2015, alcanzando un máximo de 47 días en el cuarto trimestre de 2016. Después de ese pico, se observa una tendencia a la disminución, llegando a 27 días en el primer trimestre de 2020. En los períodos más recientes, los días fluctúan ligeramente, con valores cercanos a 30 días, reflejando un período de pago más estable y cercano a los estándares habituales del mercado. La relación entre los días y el ratio de rotación indica una correlación coherente, sugiriendo cambios en el nivel de endeudamiento con proveedores y en la política de pagos durante el período analizado.

Ciclo de conversión de efectivo

General Dynamics Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en días de rotación de inventario
Desde mediados de 2015, se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario. En los primeros meses, la rotación se mantuvo en niveles cercanos a las 50-54 días, con incrementos notables en 2016, alcanzando hasta 86 días. Posteriormente, en 2017, se mantuvieron en rango similar, con valores entre 73 y 83 días, y en años posteriores, la tendencia muestra una ligera reducción, estabilizándose en torno a 74-75 días en 2019. Esto sugiere una posible mejora en la gestión del inventario tras picos en 2016, con un descenso gradual en los días de inventario en los años finales del período analizado.
Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen relativamente constantes, situándose en un rango de 33 a 44 días a lo largo de toda la serie temporal. A partir de 2015, mantienen una tendencia estable, con un descenso gradual en 2019, alcanzando 33 días en los últimos periodos. La estabilidad en esta métrica podría indicar políticas de cobro uniformes y eficientes, con leves mejoras en la gestión de cobranzas en los últimos años.
Patrón en días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran mayor variabilidad. Inicialmente, en 2015 no hay datos, pero desde 2016 en adelante, presenta un aumento progresivo, alcanzando 47 días en 2017, seguido de una ligera disminución en 2018 a 36 días. En 2019, se estabiliza en torno a 33-34 días, y en 2020, vuelve a disminuir a 27-30 días. La tendencia sugiere una estrategia para gestionar el período de pago, que varió desde una extensión hasta una posterior reducción, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o financiamiento.
Patrón en ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, expresado en días, muestra fluctuaciones significativas. En 2015, se encontraba en promedio en 60-62 días, con picos en los años siguientes, alcanzando hasta 91 días en 2016. Desde ese pico, se observa una tendencia decreciente, llegando a valores en torno a 68-74 días en 2019-2020. La reducción del ciclo en periodos recientes puede reflejar una optimización en la gestión del capital de trabajo, mejorando la eficiencia en la conversión de inventarios y cobranzas en efectivo, además de ajustar las políticas de pago.