Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio presenta una tendencia general de estabilidad con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2017, el ratio se situaba en 2.15, alcanzando un pico de 2.66 en 2020. Posteriormente, se observa una disminución a partir de los niveles máximos, llegando a 1.6 en el tercer trimestre de 2022. Este comportamiento indica una tendencia a la desaceleración en la capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes, aunque todavía mantiene valores considerados saludables. La tendencia señala un ligero deterioro en la posición de liquidez a corto plazo en los últimos años.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio muestra una tendencia de aumento en los primeros años del período, pasando de 0.89 en marzo de 2017 a un máximo de 1.64 en el tercer trimestre de 2020. Luego, se observa una disminución a partir de ese pico, situándose cerca de 0.99 en el segundo trimestre de 2022. La evolución refleja una mejora en la capacidad de cumplir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios, alcanzando valores superiores a 1 en varios periodos intermedios, pero con una tendencia a la reducción en los últimos meses. La caída reciente sugiere una posible reducción en la liquidez inmediata.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio evidencia una tendencia de incremento sostenido hasta alcanzar valores superiores a 1 desde el tercer trimestre de 2019, señalando una posición sólida en la disponibilidad de efectivo para solventar compromisos inmediatos. En los trimestres iniciales, el ratio era bajo, llegando a 0.18 en marzo de 2017, pero incrementó consistentemente, alcanzando 1.05 en marzo de 2021. Sin embargo, en los últimos meses, experimenta una significativa caída, bajando a 0.13 en marzo de 2022, lo que indica una posible reducción en la disponibilidad de efectivo, y por ende, una menor capacidad para atender obligaciones sin recurrir a otros activos o financiamiento externo.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 2,491,311) | 2,125,401) | 1,848,464) | 1,923,572) | 1,692,533) | 1,857,607) | 1,669,733) | 1,480,336) | 1,297,106) | 1,208,721) | 1,195,829) | 1,137,431) | 1,051,710) | 1,062,795) | 1,120,769) | 1,039,957) | 930,436) | 866,845) | 818,556) | 810,149) | 697,780) | 680,694) | |||||||
Pasivo corriente | 1,172,176) | 1,253,158) | 1,155,907) | 1,018,014) | 836,249) | 710,265) | 641,524) | 556,258) | 486,720) | 483,016) | 497,064) | 476,016) | 480,363) | 515,979) | 560,706) | 553,113) | 480,049) | 412,637) | 388,872) | 458,743) | 310,322) | 315,900) | |||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 2.13 | 1.70 | 1.60 | 1.89 | 2.02 | 2.62 | 2.60 | 2.66 | 2.66 | 2.50 | 2.41 | 2.39 | 2.19 | 2.06 | 2.00 | 1.88 | 1.94 | 2.10 | 2.10 | 1.77 | 2.25 | 2.15 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 1.25 | 1.30 | 1.33 | 1.36 | 1.35 | 1.33 | 1.39 | 1.42 | 1.41 | 1.17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 1.45 | 1.44 | 1.46 | 1.61 | 1.56 | 1.60 | 1.53 | 1.54 | 1.50 | 1.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.97 | 0.99 | 1.04 | 1.27 | 1.10 | 1.51 | 1.56 | 1.49 | 1.50 | 1.75 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 1.13 | 1.19 | 1.28 | 1.80 | 1.81 | 1.96 | 1.58 | 1.27 | 1.22 | 1.14 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 1.20 | 1.21 | 1.30 | 1.29 | 1.41 | 1.43 | 1.47 | 1.64 | 1.63 | 1.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 1.27 | 1.27 | 1.42 | 1.42 | 1.36 | 1.38 | 1.39 | 1.33 | 1.31 | 1.23 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
RTX Corp. | 1.10 | 1.16 | 1.19 | 1.23 | 1.17 | 1.17 | 1.21 | 1.22 | 1.20 | 1.23 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 2,491,311 ÷ 1,172,176 = 2.13
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Inventarios y activos caen en algunos períodos y crecen en otros
- El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, en particular evidenciado por un incremento notable en los últimos trimestres, alcanzando un valor de aproximadamente 2,5 millones de dólares en septiembre de 2022. Sin embargo, entre los periodos iniciales, se observa una estabilización y algunos vaivenes, lo que puede reflejar movimientos en las operaciones o gestión de inventarios y efectivo.
- Pasivos corrientes presentan un incremento continuo
- El pasivo corriente ha ido en aumento de manera sostenida desde aproximadamente 316 millones en marzo de 2017 hasta superar los 1,2 billones de dólares en septiembre de 2022. Este crecimiento sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo, pudiendo estar asociado a una mayor adquisición de pasivos para financiar las operaciones o expandir la capacidad productiva.
- Fluctuaciones en la liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando valores superiores a 2,6 en los primeros trimestres de 2020. Sin embargo, en los últimos períodos, particularmente desde comienzos de 2021, se observa una declinación significativa, bajando hasta cerca de 1,6 en marzo de 2022. Esto indica una posible disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con activos líquidos o fácilmente convertibles en efectivo, señalando un deterioro en la posición de liquidez.
- Resumen de tendencias
- En general, la empresa ha experimentado un aumento tanto en activos circulantes como en pasivos corrientes, con una tendencia favorable en los activos líquidos en los primeros años, aunque con signos de deterioro en la liquidez en los períodos más recientes. La creciente brecha entre activos y pasivos a corto plazo sugiere una mayor dependencia de financiamiento externo o una estrategia de inversión que podría afectar la solvencia a corto plazo si no se gestionan adecuadamente los niveles de liquidez.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 467,140) | 206,023) | 147,339) | 423,726) | 390,086) | 744,814) | 655,128) | 513,944) | 396,734) | 307,456) | 322,883) | 216,038) | 110,367) | 161,266) | 224,482) | 174,001) | 111,714) | 146,162) | 138,472) | 128,780) | 67,071) | 57,494) | |||||||
Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias | 692,291) | 609,870) | 546,466) | 510,670) | 480,889) | 428,702) | 374,906) | 398,240) | 322,937) | 312,013) | 319,538) | 373,591) | 341,535) | 284,612) | 326,133) | 341,758) | 311,668) | 262,170) | 280,002) | 320,626) | 243,285) | 223,031) | |||||||
Total de activos rápidos | 1,159,431) | 815,893) | 693,805) | 934,396) | 870,975) | 1,173,516) | 1,030,034) | 912,184) | 719,671) | 619,469) | 642,421) | 589,629) | 451,902) | 445,878) | 550,615) | 515,759) | 423,382) | 408,332) | 418,474) | 449,406) | 310,356) | 280,525) | |||||||
Pasivo corriente | 1,172,176) | 1,253,158) | 1,155,907) | 1,018,014) | 836,249) | 710,265) | 641,524) | 556,258) | 486,720) | 483,016) | 497,064) | 476,016) | 480,363) | 515,979) | 560,706) | 553,113) | 480,049) | 412,637) | 388,872) | 458,743) | 310,322) | 315,900) | |||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 0.99 | 0.65 | 0.60 | 0.92 | 1.04 | 1.65 | 1.61 | 1.64 | 1.48 | 1.28 | 1.29 | 1.24 | 0.94 | 0.86 | 0.98 | 0.93 | 0.88 | 0.99 | 1.08 | 0.98 | 1.00 | 0.89 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 0.28 | 0.29 | 0.34 | 0.38 | 0.38 | 0.37 | 0.41 | 0.42 | 0.47 | 0.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 0.81 | 0.84 | 0.89 | 1.00 | 1.02 | 1.08 | 1.02 | 1.01 | 0.98 | 0.91 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.50 | 0.51 | 0.54 | 0.69 | 0.44 | 0.66 | 0.68 | 0.63 | 0.57 | 0.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 0.75 | 0.82 | 0.93 | 0.90 | 0.90 | 1.06 | 1.27 | 1.01 | 0.97 | 0.91 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 0.82 | 0.84 | 0.94 | 0.96 | 1.06 | 1.08 | 1.15 | 1.27 | 1.26 | 0.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 1.03 | 1.03 | 1.15 | 1.18 | 1.10 | 1.09 | 1.05 | 1.08 | 1.04 | 0.96 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
RTX Corp. | 0.71 | 0.76 | 0.81 | 0.82 | 0.79 | 0.79 | 0.78 | 0.84 | 0.75 | 0.81 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 1,159,431 ÷ 1,172,176 = 0.99
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en los activos rápidos
- Los activos rápidos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$280,525 en marzo de 2017 a aproximadamente US$1,159,431 en junio de 2022. Se observa un aumento continuo en los niveles de activos líquidos y disponibles, con algunos períodos de estabilización, particularmente entre septiembre de 2019 y marzo de 2020. La expansión en estos activos puede indicar una mayor liquidez y capacidad de respuesta ante obligaciones inmediatas, aunque con fluctuaciones que reflejan cambios en el ciclo operativo o inversiones a corto plazo.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta un incremento sostenido en la mayoría de los períodos, desde aproximadamente US$315,900 en marzo de 2017 hasta más de US$1,175,000 en junio de 2022. La tendencia ascendente puede señalar un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría requerir atención respecto a la gestión del capital de trabajo y la necesidad de financiamiento o refinanciamiento frecuente. La relación entre activos líquidos y pasivos corrientes indicaría una necesidad potencial de mantener niveles adecuados de liquidez para cumplir con esas obligaciones.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápido fluctúa notablemente en los diferentes períodos, desde valores cercanos a 0.6 en marzo de 2021 hasta valores superiores a 1.6 en diciembre de 2020 y septiembre de 2020. En general, se observa una tendencia a mejorar la liquidez en ciertos períodos, alcanzando ratios superiores a 1, lo que indica la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos rápidamente realizables. Sin embargo, hacia los períodos más recientes, el ratio vuelve a disminuir, con valores cercanos a 0.6, sugiriendo una posible tensión en la liquidez o cambios en la composición de los activos. La variabilidad en este ratio refleja la sensibilidad de la liquidez frente a las fluctuaciones en los activos rápidos o en los pasivos corrientes.
- Conclusiones generales
- El análisis revela un aumento sustancial en los activos líquidos y los pasivos corrientes a lo largo del período, con ciertos desaciertos en la proporción de liquidez rápida. La tendencia indica una expansión de las operaciones, lo cual puede implicar mayores necesidades de inversión en activos o incremento en obligaciones a corto plazo. La mejora temporal en los ratios de liquidez en ciertos períodos sugiere esfuerzos por mantener una posición de liquidez adecuada, aunque la disminución en otros momentos requiere monitoreo. Es importante valorar si la gestión del capital de trabajo está alineada con la trayectoria de crecimiento y las necesidades operativas.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 467,140) | 206,023) | 147,339) | 423,726) | 390,086) | 744,814) | 655,128) | 513,944) | 396,734) | 307,456) | 322,883) | 216,038) | 110,367) | 161,266) | 224,482) | 174,001) | 111,714) | 146,162) | 138,472) | 128,780) | 67,071) | 57,494) | |||||||
Activos totales en efectivo | 467,140) | 206,023) | 147,339) | 423,726) | 390,086) | 744,814) | 655,128) | 513,944) | 396,734) | 307,456) | 322,883) | 216,038) | 110,367) | 161,266) | 224,482) | 174,001) | 111,714) | 146,162) | 138,472) | 128,780) | 67,071) | 57,494) | |||||||
Pasivo corriente | 1,172,176) | 1,253,158) | 1,155,907) | 1,018,014) | 836,249) | 710,265) | 641,524) | 556,258) | 486,720) | 483,016) | 497,064) | 476,016) | 480,363) | 515,979) | 560,706) | 553,113) | 480,049) | 412,637) | 388,872) | 458,743) | 310,322) | 315,900) | |||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.40 | 0.16 | 0.13 | 0.42 | 0.47 | 1.05 | 1.02 | 0.92 | 0.82 | 0.64 | 0.65 | 0.45 | 0.23 | 0.31 | 0.40 | 0.31 | 0.23 | 0.35 | 0.36 | 0.28 | 0.22 | 0.18 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 0.14 | 0.15 | 0.20 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.29 | 0.29 | 0.35 | 0.16 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 0.21 | 0.22 | 0.31 | 0.36 | 0.39 | 0.43 | 0.36 | 0.37 | 0.35 | 0.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.07 | 0.06 | 0.08 | 0.11 | 0.06 | 0.20 | 0.19 | 0.13 | 0.09 | 0.08 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 0.37 | 0.44 | 0.54 | 0.52 | 0.50 | 0.67 | 0.78 | 0.70 | 0.70 | 0.67 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 0.43 | 0.49 | 0.59 | 0.60 | 0.68 | 0.71 | 0.79 | 0.87 | 0.87 | 0.51 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 0.11 | 0.12 | 0.26 | 0.18 | 0.18 | 0.20 | 0.23 | 0.24 | 0.19 | 0.13 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
RTX Corp. | 0.13 | 0.17 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.28 | 0.20 | 0.25 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 467,140 ÷ 1,172,176 = 0.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los activos totales en efectivo
- Desde marzo de 2017 hasta junio de 2022, los activos totales en efectivo han mostrado una tendencia de crecimiento sustancial. En marzo de 2017, se registraban aproximadamente 57,494 miles de dólares, llegando a un pico en diciembre de 2021 con 744,814 miles de dólares. Después de ese punto, se observa una disminución en marzo de 2022, situándose en 467,140 miles de dólares. Este patrón indica una tendencia general de incremento en la liquidez en efectivo durante el período, aunque con una caída notoria en el último trimestre del período analizado.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente ha presentado un incremento continuo a lo largo de los períodos analizados. En marzo de 2017, el pasivo corriente era de aproximadamente 315,900 miles de dólares, aumentando progresivamente para llegar a 1,172,176 miles de dólares en junio de 2022. Se observa una tendencia de aumento constante, con incrementos notables en los periodos más recientes. La elevación en los pasivos podría reflejar mayor apalancamiento o acumulación de obligaciones a corto plazo para sostener las operaciones o inversión en activos.
- Variación del ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos en efectivo, muestra variaciones significativas a lo largo del período. Entre marzo de 2017 y diciembre de 2019, se observa una tendencia general ascendente, alcanzando picos de más de 1.0 como en diciembre de 2019 (1.02). Esto indica una posición de liquidez saludable, con suficiente efectivo para cubrir pasivos inmediatos. Sin embargo, en 2020 el ratio disminuye notablemente, llegando a 0.47 en marzo y estabilizándose alrededor de 0.42-0.4 en los últimos trimestres, sugiriendo una reducción en la liquidez en relación con los pasivos corrientes. Esta caída puede estar relacionada con mayores obligaciones o menor disponibilidad de efectivo en ciertos períodos críticos. La tendencia a finales del período muestra ligeras recuperaciones, pero sin volver a niveles anteriores a 2019.