Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 2.5, con una ligera disminución hacia finales de 2018. A partir de 2019, muestra una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 2.7 en el tercer trimestre de 2019, para luego estabilizarse nuevamente alrededor de 2.6. No obstante, se aprecia una disminución constante desde el primer trimestre de 2021, llegando a 2.16 y 2.35 en los dos últimos trimestres observados, lo que sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad considerable. Se identifica un descenso en el primer semestre de 2018, seguido de una recuperación en el segundo semestre. A partir de 2019, se mantiene en un rango entre 5.8 y 7.4, con picos en el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2019. En el último período, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles aceptables.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general al alza, especialmente a partir de 2019. Se observa un incremento significativo en el segundo semestre de 2020, alcanzando un valor de 6.05, seguido de una ligera disminución en el primer semestre de 2021. El último período analizado muestra un aumento, indicando una mayor eficiencia en la gestión de las obligaciones con proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante experimenta una disminución constante a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa alrededor de 3.8, pero disminuye gradualmente hasta alcanzar valores de 2.4 en el primer semestre de 2021. A partir de este punto, se observa una recuperación, alcanzando 5.4 en el tercer trimestre de 2022, aunque disminuyendo a 3.36 en el último trimestre.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa al ratio de rotación de inventario. Se observa un aumento gradual desde 142 días en el primer trimestre de 2018 hasta 169 días en el tercer trimestre de 2021, lo que indica un mayor tiempo de almacenamiento del inventario. En los últimos trimestres, se aprecia una ligera disminución, pero se mantienen en niveles elevados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una fluctuación, pero en general se mantienen en un rango entre 50 y 64 días. Se observa una disminución en 2019, seguida de una ligera recuperación en 2020 y 2021. En el último período, se mantiene relativamente estable.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 188 y 214 días. Se observa una ligera disminución en 2019, seguida de un aumento en 2020 y 2021. En el último período, se aprecia una ligera disminución.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a la disminución, especialmente a partir de 2019. Se observa una reducción significativa en el segundo semestre de 2020, lo que indica una mayor rapidez en el pago a proveedores. En el último período, se aprecia un ligero aumento.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una fluctuación, pero en general se mantiene en un rango entre 102 y 140 días. Se observa una disminución en 2019, seguida de un aumento en 2020 y 2021. En el último período, se aprecia una ligera disminución.
En resumen, se identifica una tendencia a la disminución en la eficiencia de la gestión del inventario, mientras que la gestión de las cuentas por pagar muestra una mejora. El ciclo de conversión de efectivo se mantiene relativamente estable, aunque con fluctuaciones.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Costos de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costos de los bienes vendidosQ2 2022
+ Costos de los bienes vendidosQ1 2022
+ Costos de los bienes vendidosQ4 2021
+ Costos de los bienes vendidosQ3 2021)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costos de los bienes vendidos, los niveles de inventario y la eficiencia en la gestión de este último.
- Costos de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, los costos muestran un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2019. A partir del primer trimestre de 2020, los costos continúan incrementándose de manera más pronunciada, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2022. Este incremento sostenido sugiere una posible presión en los costos de producción o en la cadena de suministro.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza durante el período. Se registra un aumento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. El incremento más significativo se produce entre el primer y cuarto trimestre de 2021, continuando esta tendencia en los trimestres posteriores. Este aumento en los inventarios podría indicar una anticipación a una mayor demanda, una acumulación estratégica o dificultades en la gestión de la demanda y la oferta.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad moderada. Se observa una disminución general desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se registra una ligera recuperación, seguida de una nueva disminución a partir del cuarto trimestre de 2020. El ratio alcanza su punto más bajo en el segundo trimestre de 2021 y se mantiene relativamente bajo en los trimestres siguientes, aunque muestra una leve mejora en el segundo trimestre de 2022. Una disminución en este ratio, en conjunto con el aumento de los inventarios, sugiere una menor eficiencia en la gestión de los mismos y un mayor tiempo de permanencia en el almacén.
En resumen, los datos indican un incremento en los costos de los bienes vendidos y en los niveles de inventario, acompañado de una disminución en la rotación de inventario. Esta combinación de factores podría señalar desafíos en la eficiencia operativa y en la gestión de la cadena de suministro.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
÷ Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período examinado.
- Ventas netas
- Se observa un crecimiento general en las ventas netas a lo largo del tiempo. Tras un aumento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2018, las ventas se estabilizan y muestran una ligera disminución hacia finales de año. En 2019, se aprecia una recuperación y un nuevo incremento, seguido de un descenso en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, las ventas experimentan un crecimiento sostenido y acelerado, alcanzando valores máximos en los últimos trimestres del período analizado. El crecimiento más pronunciado se da entre el primer y segundo trimestre de 2021 y entre el primer y segundo trimestre de 2022.
- Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia al alza en general, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución en el tercer trimestre de 2019, seguida de una recuperación parcial. A partir del primer trimestre de 2020, las cuentas por cobrar vuelven a aumentar de manera significativa, siguiendo un patrón similar al de las ventas netas. El incremento más notable se produce entre el primer y segundo trimestre de 2022.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en torno a 6.6 en el primer trimestre de 2018, disminuyendo ligeramente en los trimestres siguientes. En el primer trimestre de 2019, se observa un aumento significativo hasta 7.36, para luego volver a descender. A partir de 2020, el índice se mantiene relativamente estable, oscilando entre 5.8 y 7.1. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres del período analizado, aunque las fluctuaciones son menores en comparación con los años anteriores. La rotación parece ser más alta en los trimestres finales de 2019 y principios de 2021.
En resumen, se identifica un crecimiento general en las ventas y las cuentas por cobrar, acompañado de una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. La correlación entre el aumento de las ventas y las cuentas por cobrar sugiere una gestión eficiente del crédito, aunque la ligera disminución en el índice de rotación en los últimos trimestres podría indicar una necesidad de optimizar los procesos de cobro.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Costos de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costos de los bienes vendidosQ2 2022
+ Costos de los bienes vendidosQ1 2022
+ Costos de los bienes vendidosQ4 2021
+ Costos de los bienes vendidosQ3 2021)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costos de los bienes vendidos y en la gestión de las cuentas por pagar. Se observa una fluctuación en los costos de los bienes vendidos a lo largo del período analizado.
- Costos de los bienes vendidos
- Inicialmente, se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2021. El último período disponible muestra un incremento considerable, sugiriendo una posible expansión de la actividad o un aumento en los costos de producción.
En cuanto a las cuentas por pagar, se identifica un patrón similar de fluctuación, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas por pagar muestran un aumento general desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020, con algunas fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una tendencia al alza más pronunciada, alcanzando su valor máximo en el cuarto trimestre de 2021. El último período disponible indica una ligera disminución.
El ratio de rotación de cuentas por pagar proporciona información sobre la eficiencia en la gestión de los pagos a proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. A partir de 2019, el ratio muestra fluctuaciones, con un pico en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución constante hasta el cuarto trimestre de 2021, seguida de un aumento en el último período disponible. Una disminución en este ratio podría indicar una menor eficiencia en el pago a proveedores o un aumento en el período de crédito obtenido.
En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja en la gestión de los costos y las obligaciones financieras. La evolución de los costos de los bienes vendidos y las cuentas por pagar, junto con las fluctuaciones en el ratio de rotación de cuentas por pagar, requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la rentabilidad y la liquidez.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el capital de explotación, con un incremento general desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020, seguido de una disminución notable en el primer trimestre de 2021 y una posterior recuperación hasta el segundo trimestre de 2022.
Las ventas netas muestran un patrón más variable. Se registra un aumento considerable desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de un crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2019. El primer trimestre de 2020 presenta una caída, pero las ventas se recuperan y continúan aumentando hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en ese período. El segundo trimestre de 2022 muestra una ligera disminución en comparación con el trimestre anterior.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia decreciente general a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 3.83 y 4.09 desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, alcanzando valores mínimos en el cuarto trimestre de 2020 (2.73) y el segundo trimestre de 2021 (2.51). El primer trimestre de 2021 muestra una recuperación temporal (3.73), pero la tendencia a la baja se reanuda en los trimestres siguientes, aunque con una desaceleración. El segundo trimestre de 2022 presenta un valor de 3.36.
La disminución del ratio de rotación del capital circulante sugiere que la empresa está utilizando su capital de explotación de manera menos eficiente para generar ventas a lo largo del tiempo. Esto podría indicar una acumulación de inventario, una gestión menos efectiva de las cuentas por cobrar o un aumento en las cuentas por pagar. La correlación entre las fluctuaciones en las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante sugiere que los cambios en la eficiencia de la gestión del capital de explotación están relacionados con la actividad comercial de la empresa.
Días de rotación de inventario
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, en el primer año, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 2.29 y 2.7. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, alcanzando mínimos de 2.16 y 2.18, antes de experimentar una ligera recuperación en el último período analizado, llegando a 2.35. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se gestiona el inventario.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se identifica una disminución inicial en el tiempo que tarda el inventario en venderse, pasando de 142 días a 135 días. Sin embargo, a partir de ese punto, se registra un aumento constante, alcanzando un máximo de 169 días, lo que indica una ralentización en el proceso de venta. En el último período, se observa una leve disminución a 155 días, aunque permanece en niveles elevados en comparación con los primeros trimestres.
- Tendencias generales
- En general, los datos sugieren que la empresa experimentó una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario en los primeros períodos, seguida de un deterioro gradual. La disminución en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación de inventario podrían indicar problemas en la demanda, una acumulación excesiva de inventario, o ineficiencias en la cadena de suministro. La ligera recuperación observada en el último período podría ser un indicativo de medidas correctivas o una mejora en las condiciones del mercado, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, se registra un valor de 6.64, seguido de una disminución a 5.91 y 5.7. Posteriormente, se aprecia una recuperación a 6.2 y un aumento significativo a 7.36. A lo largo de 2019, el índice se mantiene relativamente estable, oscilando entre 5.83 y 6.9. En 2020, se identifica una nueva tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 5.81, para luego recuperarse parcialmente a 6.63 y 6.63. Finalmente, en 2021 y la primera mitad de 2022, el índice se mantiene en un rango entre 6.41 y 7.36, mostrando una ligera disminución en el último período registrado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación, como se esperaría. Se inicia con 55 días, aumentando a 62 y 64 días. Posteriormente, se reduce a 59 días y experimenta una caída notable a 50 días. A lo largo de 2019, los días de rotación se mantienen relativamente estables, variando entre 53 y 63 días. En 2020, se observa un aumento a 63 días, seguido de una disminución a 55 días. En 2021 y la primera mitad de 2022, los días de rotación se mantienen en un rango entre 53 y 57 días, con un ligero aumento en el último período registrado.
En general, se puede inferir que la empresa ha experimentado variaciones en su capacidad para convertir las cuentas por cobrar en efectivo. Los períodos de mayor índice de rotación (y menor número de días) sugieren una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar, mientras que los períodos de menor índice (y mayor número de días) podrían indicar una necesidad de optimizar los procesos de cobro o una posible relajación en las políticas de crédito.
Ciclo de funcionamiento
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia operativa de la entidad.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un valor de 142 días en el primer trimestre de 2018, con fluctuaciones trimestrales que alcanzan un máximo de 159 días en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, estabilizándose alrededor de 135-146 días entre el tercer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020. No obstante, se observa un repunte a partir del primer trimestre de 2021, superando los 160 días y alcanzando un pico de 169 días en el tercer trimestre de 2022, para luego disminuir ligeramente a 155 días en el segundo trimestre de 2022. Esta variación sugiere cambios en la gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una mayor volatilidad. Se inicia en 55 días en el primer trimestre de 2018, experimentando un aumento gradual hasta alcanzar 64 días en el tercer trimestre de 2018. A partir de ahí, se observa una disminución a 50 días en el primer trimestre de 2019, seguida de fluctuaciones entre 52 y 63 días a lo largo de los trimestres siguientes. En general, se mantiene en un rango relativamente estrecho, sin mostrar una tendencia clara ascendente o descendente a lo largo del período analizado. Se observa un ligero incremento en el segundo trimestre de 2022, alcanzando los 57 días.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, muestra una tendencia general al alza. Se parte de 197 días en el primer trimestre de 2018, con fluctuaciones que alcanzan un máximo de 210 días en el segundo trimestre de 2018. Tras un breve descenso, se mantiene relativamente estable alrededor de 209 días durante 2019. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un incremento constante, alcanzando un pico de 224 días en el tercer trimestre de 2022, para luego disminuir a 212 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento sugiere una disminución en la eficiencia general del ciclo de conversión de efectivo.
En resumen, se identifica una tendencia al alza en el ciclo de funcionamiento, impulsada principalmente por el aumento en los días de rotación de inventario. La rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable, aunque con cierta volatilidad. Estos cambios podrían indicar la necesidad de revisar las políticas de gestión de inventarios y de crédito para optimizar el ciclo de conversión de efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situó en 4.94, mostrando una disminución gradual hasta alcanzar 3.96. Posteriormente, experimentó un repunte, llegando a 5.79, seguido de una estabilización en torno a 5.37. En el último año, se aprecia una nueva tendencia a la baja, descendiendo hasta 3.49, para finalmente mostrar una recuperación parcial a 4.76.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una correlación inversa con el ratio de rotación. Se observa un incremento desde 74 días hasta 98 días, indicando un alargamiento en el tiempo que tarda la empresa en saldar sus obligaciones. A partir de este punto, se registra una disminución, llegando a 77 días. Esta evolución sugiere cambios en las políticas de pago o en las condiciones negociadas con los proveedores.
- Tendencias generales
- En términos generales, se identifica una volatilidad en ambos indicadores. La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación de cuentas por pagar podrían indicar una presión sobre la liquidez o una estrategia deliberada para optimizar el flujo de caja, retrasando los pagos a proveedores. La posterior recuperación del ratio y la disminución de los días de rotación sugieren una mejora en la capacidad de pago o un cambio en la gestión de las cuentas por pagar. La última disminución en el ratio y el aumento en los días de rotación podrían requerir una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia con la que la entidad transforma sus inversiones en efectivo.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un rango entre 142 y 153 días durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la disminución, alcanzando valores mínimos de 135 días en el tercer trimestre de 2019. No obstante, a partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento constante, llegando a 169 días en el tercer trimestre de 2022, lo que sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, oscilando generalmente entre 50 y 64 días. Se identifica una ligera tendencia a la disminución en 2019 y 2020, con valores mínimos de 50 días. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se observa un aumento, alcanzando los 57 días en el segundo trimestre de 2022, lo que podría indicar un retraso en el cobro de las facturas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se constata una variabilidad considerable en este indicador. Inicialmente, se registran valores entre 74 y 92 días. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una disminución, alcanzando valores mínimos de 60 días en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se produce un aumento significativo, llegando a 105 días en el tercer trimestre de 2021, lo que podría indicar una mayor capacidad de negociación con los proveedores o un alargamiento en los plazos de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2021, pasando de 123 días a 102 días. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se observa un incremento constante, alcanzando los 135 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento sugiere que la entidad tarda más tiempo en convertir sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo.
En resumen, se aprecia una evolución variable en los indicadores de gestión del capital de trabajo. Si bien inicialmente se observa una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, a partir de 2021 se identifica una tendencia a la disminución de la eficiencia, evidenciada en el aumento de los días de rotación de inventario y del ciclo de conversión de efectivo.