Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

EMC Corp., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 7.66 7.83 7.80 7.84 7.78 7.22 7.20 6.55 6.38 6.19 6.56 6.13 6.75 6.94 6.72 6.90 7.68 7.65 7.76
Índice de rotación de cuentas por cobrar 8.49 8.35 6.21 7.89 7.38 8.29 5.54 7.56 7.05 7.82 6.01 7.69 6.96 7.90 6.32 6.72 7.05 7.70 6.81
Ratio de rotación de cuentas por pagar 8.23 9.30 5.91 8.61 7.81 7.74 5.42 8.21 7.51 8.22 6.10 7.61 8.22 8.71 7.76 7.44 8.99 8.57 7.12
Ratio de rotación del capital circulante 4.78 7.41 11.34 17.35 15.63 11.80 6.08 5.62 5.81 4.83 4.24 3.97 3.35 10.51 11.40 14.74 12.04 8.49 16.58
Número medio de días
Días de rotación de inventario 48 47 47 47 47 51 51 56 57 59 56 60 54 53 54 53 48 48 47
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 43 44 59 46 49 44 66 48 52 47 61 47 52 46 58 54 52 47 54
Ciclo de funcionamiento 91 91 106 93 96 95 117 104 109 106 117 107 106 99 112 107 100 95 101
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 44 39 62 42 47 47 67 44 49 44 60 48 44 42 47 49 41 43 51
Ciclo de conversión de efectivo 47 52 44 51 49 48 50 60 60 62 57 59 62 57 65 58 59 52 50

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Resumen general de las tendencias del análisis financiero

El análisis de los ratios de rotación y los días de rotación de los diferentes componentes del ciclo operativo revela fluctuaciones significativas durante el período considerado.

El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad moderada, con niveles que oscilan entre aproximadamente 6.13 y 7.84. Se observa un ligero aumento en los niveles hacia finales del período, lo que indica una tendencia a mantener inventarios por períodos ligeramente mayores en ciertos trimestres, aunque en general se mantiene relativamente estable.

Por otro lado, los días de rotación de inventario muestran una tendencia a extenderse hasta cerca de 60 días en algunos trimestres, con una tendencia a estabilizarse en aproximadamente 47 a 51 días hacia el cierre del período, lo que podría indicar una gestión más eficiente del inventario en esa fase.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta un patrón de fluctuaciones con valores que varían entre aproximadamente 5.54 y 8.49. Nº de días de rotación en cuentas por cobrar muestran también una tendencia variable, con picos de hasta 66 días, aunque en ciertos períodos (como hacia finales del período) la rotación se reduce a aproximadamente 43-49 días, lo que puede reflejar una mejora en la cobranza.

El ratio de rotación de cuentas por pagar tiene variaciones que oscilan notablemente, con valores hasta 8.99 y también valores bajos, como 5.42. Las semanas de pago, en algunos períodos, se extienden en torno a 60 días, aunque en otros se reducen a aproximadamente 39 días, indicando cambios en las políticas de pagos a proveedores.

El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia a disminuir desde valores altos (como 16.58 en un período) hacia valores más bajos cerca de 4.78, mostrando una posible mejoría en la gestión del capital de trabajo. La variación en estos ratios afecta directamente a los días de rotación del capital circulante, que fluctúan de niveles muy elevados en algunos trimestres a valores más bajos, reflejando cambios en la rapidez con la que se moviliza el capital circulante.

El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo total desde la adquisición de inventario hasta la cobranza, presenta una tendencia a disminuir de niveles en torno a 112 días en el inicio del período a aproximadamente 91 días en el cierre. Esto puede señalar una optimización en la gestión operativa y financiera.

Finalmente, el ciclo de conversión de efectivo refleja una tendencia similar, con niveles que fluctúan y en algunos períodos alcanzan alrededor de 65 días, aunque en la mayoría de los casos se mantiene dentro de una banda de 44 a 62 días. La tendencia también sugiere un esfuerzo por reducir el ciclo, en línea con la disminución en el ciclo de funcionamiento.

En síntesis, durante el período analizado se observa un proceso de gestión que busca optimizar los tiempos de rotación del inventario, las cuentas por cobrar y pagar, así como los ciclos operativos y de efectivo, logrando en algunos tramos una reducción significativa de los mismos. Estos cambios indican una posible mejora en la eficiencia operativa, con un enfoque en reducir los tiempos de ciclo y mejorar la liquidez.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

EMC Corp., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos 2,281 2,215 2,655 2,374 2,410 2,274 2,544 2,289 2,226 2,132 2,457 2,097 2,105 2,090 2,140 1,991 1,964 1,981 2,051 1,914 1,965 1,909
Inventarios 1,243 1,233 1,245 1,224 1,224 1,292 1,276 1,390 1,397 1,421 1,334 1,375 1,233 1,180 1,201 1,158 1,029 1,034 1,010 1,104 1,006 921
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 7.66 7.83 7.80 7.84 7.78 7.22 7.20 6.55 6.38 6.19 6.56 6.13 6.75 6.94 6.72 6.90 7.68 7.65 7.76
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2016 + Costo de los ingresosQ1 2016 + Costo de los ingresosQ4 2015 + Costo de los ingresosQ3 2015) ÷ Inventarios
= (2,281 + 2,215 + 2,655 + 2,374) ÷ 1,243 = 7.66

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de los costos de los ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia general al alza desde el último trimestre de 2010 hasta el tercer trimestre de 2016, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2014. Después de esa fecha, se observa una disminución en los valores, lo que puede indicar una reducción en los gastos asociados o una mejora en la eficiencia operacional. La variación en los costos sugiere episodios de incrementos significativos en ciertos periodos, especialmente en 2013 y 2014, seguidos por una tendencia a la baja en 2015 y 2016.
Variaciones en los inventarios
Los inventarios presentan un crecimiento constante a lo largo de los años, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2014. Después de ese periodo, los inventarios muestran cierta estabilización, manteniéndose relativamente constantes en torno a los 1200 millones de dólares. La tendencia sugiere que la empresa ha ido acumulando inventarios, posiblemente en respuesta a un aumento en la demanda o para prepararse para futuras ventas.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones leves entre 6.13 y 7.84 durante todo el ciclo analizado. Se observa una ligera tendencia a la estabilidad en los niveles de rotación, lo cual indica que el inventario se vende y repone de manera relativamente consistente. La rotación más baja ocurre en el tercer trimestre de 2012 (6.13), mientras que la más alta se registra en el tercer trimestre de 2015 (7.84). Estos cambios reflejan variaciones en la gestión del inventario o en la eficiencia en la venta del inventario acumulado.
Implicaciones y conclusiones
El análisis de los datos muestra que, pese a los incrementos en los costos de los ingresos y los inventarios, la empresa mantiene un nivel estable en la rotación de inventarios, lo que indica una gestión relativamente eficiente en la venta y reposición de inventarios. La reducción de los costos de ingresos a partir de 2014 puede interpretarse como una mejora en la eficiencia o en la estructura de costos. La estabilidad en los ratios de rotación también sugiere que estos cambios en los niveles de inventario y costos no han impactado significativamente en la dinámica de ventas y reposición.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

EMC Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 6,017 5,475 7,015 6,079 5,997 5,613 7,049 6,032 5,880 5,479 6,682 5,539 5,614 5,387 6,030 5,278 5,311 5,094 5,574 4,980 4,845 4,608
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso 2,896 2,941 3,977 3,134 3,345 2,966 4,413 3,185 3,344 2,981 3,861 2,934 3,204 2,784 3,433 3,164 2,974 2,662 2,937 2,650 2,620 2,379
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 8.49 8.35 6.21 7.89 7.38 8.29 5.54 7.56 7.05 7.82 6.01 7.69 6.96 7.90 6.32 6.72 7.05 7.70 6.81
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015 + IngresosQ3 2015) ÷ Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
= (6,017 + 5,475 + 7,015 + 6,079) ÷ 2,896 = 8.49

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias de ingresos
Durante el periodo analizado, los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2014 con 7,049 millones de dólares. Después de este máximo, se observa una ligera disminución en los ingresos en el cuarto trimestre de 2014, pero posteriormente se recuperan en el primer semestre de 2015, manteniéndose en valores relativamente estables en torno a los 6,000 millones de dólares. Esta estabilidad en los ingresos sugiere una cierta consistencia en el desempeño de ventas a lo largo de los últimos años considerados.
Comportamiento de las cuentas y pagarés por cobrar
Las cuentas y pagarés por cobrar presentan una tendencia al aumento a lo largo del periodo, comenzando en 2,379 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 y alcanzando un pico de 4,413 millones en el primer trimestre de 2014. Posteriormente, se observa una disminución en estos valores, llegando a 2,941 millones en el tercer trimestre de 2016. Este patrón podría reflejar cambios en las políticas de crédito, en la gestión de cobranza o en el volumen de ventas. La tendencia al incremento en los primeros años sigue una estabilización relativa en los periodos posteriores, aunque con variaciones menores.
Rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, sin una tendencia claramente ascendente o descendente. Los valores oscilan entre aproximadamente 5.54 en el último trimestre de 2014 y 8.49 en el primer trimestre de 2016. Estos cambios indican variaciones en la eficiencia en la cobranza o en la política crediticia, con periodos de rotaciones más rápidas y otros de mayor retraso en la recuperación de las cuentas pendientes.
Interpretación general
En conjunto, los datos sugieren que la compañía ha logrado mantener un crecimiento en sus ingresos a pesar de las fluctuaciones en la gestión de cuentas por cobrar y en la eficiencia en las cobranzas, como lo evidencian las variaciones en el ratio de rotación. La estabilización relativa de los valores en los últimos años indica posibles esfuerzos por mejorar la gestión de cobranzas o una estrategia de mercado que ha logrado consolidar sus niveles de ingresos y cuentas pendientes. La relación entre aumento en cuentas por cobrar y su rotación implica que, aunque los saldos crecen, la eficiencia en la recuperación de estos saldos muestra variabilidad, condicionado posiblemente por las prácticas crediticias o cambios en el volumen de ventas en diferentes periodos.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

EMC Corp., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos 2,281 2,215 2,655 2,374 2,410 2,274 2,544 2,289 2,226 2,132 2,457 2,097 2,105 2,090 2,140 1,991 1,964 1,981 2,051 1,914 1,965 1,909
Cuentas a pagar 1,158 1,038 1,644 1,115 1,219 1,206 1,696 1,109 1,186 1,070 1,434 1,108 1,013 939 1,041 1,074 880 923 1,102 1,008 984 914
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 8.23 9.30 5.91 8.61 7.81 7.74 5.42 8.21 7.51 8.22 6.10 7.61 8.22 8.71 7.76 7.44 8.99 8.57 7.12
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ2 2016 + Costo de los ingresosQ1 2016 + Costo de los ingresosQ4 2015 + Costo de los ingresosQ3 2015) ÷ Cuentas a pagar
= (2,281 + 2,215 + 2,655 + 2,374) ÷ 1,158 = 8.23

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación de los costos de los ingresos
Los costos de los ingresos presentan una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Después de un valor cercano a 1,9 mil millones de dólares en marzo de 2011, estos aumentan progresivamente, alcanzando un pico de aproximadamente 2,7 mil millones en marzo de 2015. Posteriormente, en los últimos trimestres, se observa una ligera disminución, aunque permanecen en niveles elevados superiores a los 2,2 mil millones de dólares. Esto indica un incremento en los costos de producción o adquisición, posiblemente relacionado con una ampliación en las operaciones o inflación de costos.
Comportamiento de las cuentas a pagar
Las cuentas a pagar exhiben una variación considerable a lo largo del tiempo. Comienzan en torno a 914 millones de dólares en marzo de 2011 y muestran una tendencia fluctuante, alcanzando un máximo de aproximadamente 1,7 mil millones en marzo de 2015. En los trimestres posteriores, hay una reducción significativa en algunos períodos, llegando a niveles inferiores a 1,2 mil millones en marzo de 2016. Estas fluctuaciones podrían reflejar cambios en la política de pago a proveedores o variaciones en los niveles de compra y negociación de términos de crédito.
Ratios de rotación de cuentas por pagar
Los ratios de rotación exhiben una tendencia variable, sin un patrón claramente definido. En algunos períodos, los ratios alcanzan valores cercanos a 8 o 9, indicando una rotación rápida en los pagos a proveedores. Sin embargo, en otros momentos, los ratios caen por debajo de 6, sugiriendo una menor frecuencia en la rotación de cuentas por pagar. La fluctuación en estos ratios puede estar relacionada con cambios en los términos de crédito, la gestión de caja o la dinámica de compras de inventario.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran un aumento progresivo en los costos de los ingresos, acompañado por fluctuaciones en las cuentas a pagar y sus ratios de rotación. La tendencia al alza en los costos puede estar asociada con crecimiento en las operaciones o incremento en los precios de insumos. La variabilidad en las cuentas a pagar y su rotación sugiere una gestión dinámica de las relaciones con los proveedores, posiblemente influida por cambios en las estrategias de pago y ciclos de compra. La estabilidad o las fluctuaciones en estas métricas serán relevantes para evaluar la eficiencia en la gestión de pagos en futuros análisis.

Ratio de rotación del capital circulante

EMC Corp., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 16,550 14,600 15,063 13,737 14,087 12,563 15,733 14,419 13,945 14,195 17,278 16,447 17,174 12,049 12,209 11,111 10,935 11,300 11,583 9,948 10,233 10,172
Menos: Pasivo corriente 11,403 11,286 12,885 12,311 12,507 10,481 11,710 10,135 9,890 9,365 11,799 10,759 10,509 9,956 10,304 9,669 9,193 8,887 10,376 9,972 9,715 9,359
Capital de explotación 5,147 3,314 2,178 1,426 1,580 2,082 4,023 4,284 4,055 4,830 5,479 5,688 6,665 2,093 1,905 1,443 1,741 2,413 1,206 (24) 518 814
 
Ingresos 6,017 5,475 7,015 6,079 5,997 5,613 7,049 6,032 5,880 5,479 6,682 5,539 5,614 5,387 6,030 5,278 5,311 5,094 5,574 4,980 4,845 4,608
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 4.78 7.41 11.34 17.35 15.63 11.80 6.08 5.62 5.81 4.83 4.24 3.97 3.35 10.51 11.40 14.74 12.04 8.49 16.58
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015 + IngresosQ3 2015) ÷ Capital de explotación
= (6,017 + 5,475 + 7,015 + 6,079) ÷ 5,147 = 4.78

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia alcista en general, con diversas fluctuaciones a lo largo del período analizado. Tras un valor negativo en septiembre de 2011, se recupera rápidamente en diciembre de 2011 y continúa creciendo de manera significativa durante 2012, alcanzando picos en aproximadamente 5.688 millones de dólares en diciembre de 2012 y 5.479 millones en diciembre de 2013. Desde entonces, se observa una tendencia ascendente moderada, culminando en valores cercanos a los 5.147 millones en junio de 2016. Esto indica una mejora en los recursos disponibles para las operaciones y una posible expansión de activos o financiamiento en el período considerado.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento en el período analizado, con un incremento general de aproximadamente 4.608 millones en marzo de 2011 a 6.017 millones en junio de 2016. Se observan momentos de mayor crecimiento, como en diciembre de 2012 y en diciembre de 2013, siendo estos los picos de ingresos en los años considerados. A pesar de algunas fluctuaciones menores, la tendencia a largo plazo es ascendente, reflejando posiblemente una expansión de la base de clientes o una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos por la empresa.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante exhibe una tendencia de aumento a partir de valores relativamente bajos en el inicio del período, con un patrón de fluctuaciones. En los primeros años, particularmente en junio y septiembre de 2011, los valores son elevados, alcanzando hasta 17.35 en septiembre de 2013. Luego, desde aproximadamente 2014 en adelante, la relación muestra un aumento sostenido, superando valores de 10 y llegando a alcanzar 15.63 en septiembre de 2015. Esto puede indicar una mejor utilización del capital circulante y una mayor eficiencia en la gestión de los activos corrientes, aunque también podría reflejar cambios en las políticas de inventario, cuentas por cobrar o cuentas por pagar o modificaciones en la estructura operativa de la empresa. Es importante notar que en los períodos posteriores se observa una ligera disminución, pero en general se mantiene en niveles elevados, sugiriendo una optimización en la rotación del capital circulante en el contexto analizado.

Días de rotación de inventario

EMC Corp., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 7.66 7.83 7.80 7.84 7.78 7.22 7.20 6.55 6.38 6.19 6.56 6.13 6.75 6.94 6.72 6.90 7.68 7.65 7.76
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 48 47 47 47 47 51 51 56 57 59 56 60 54 53 54 53 48 48 47
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 7.66 = 48

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Razón de rotación de inventario
Entre el primer período registrado en marzo de 2011 y el tercer trimestre de 2011, no se presentan datos, pero desde el cuarto trimestre de 2011 en adelante, se observa una tendencia estable con valores fluctuantes en torno a 6.9 a 7.84. Durante los primeros trimestres del período analizado, la razón de rotación mostró cierta variabilidad, alcanzando niveles máximos cercanos a 7.84 en diciembre de 2014 y junio de 2016. Sin embargo, en otros momentos, se situó ligeramente por debajo, como en septiembre de 2012 y septiembre de 2013, donde valores cercanos a 6.9 y 6.75 se registraron. Esta tendencia indica una rotación de inventario relativamente constante en torno a estos valores, con ligeras variaciones que podrían reflejar cambios en la gestión del inventario o en la demanda del mercado.
Días de rotación de inventario
El análisis del número de días que tarda en rotar el inventario revela un patrón de continuidad a lo largo del período, con valores que oscilan entre 47 y 60 días. En los primeros datos disponibles, en marzo de 2012, los días de rotación estuvieron en 47 días, manteniéndose en ese nivel los trimestres siguientes, hasta diciembre de 2012. Posteriormente, en algunos períodos, se observaron aumentos hasta 60 días, en septiembre de 2012, un valor que puede implicar una ralentización en la rotación o cambios en el ciclo de inventario. A partir de ese momento, los días de rotación tienden a estabilizarse en torno a 51 a 57 días, con una tendencia a la estabilización en 47 días en los últimos períodos registrables, en marzo y junio de 2016. Esta estabilidad en los días de rotación refuerza la idea de una gestión de inventarios relativamente constante y predecible en el tiempo.

Días de rotación de cuentas por cobrar

EMC Corp., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 8.49 8.35 6.21 7.89 7.38 8.29 5.54 7.56 7.05 7.82 6.01 7.69 6.96 7.90 6.32 6.72 7.05 7.70 6.81
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 43 44 59 46 49 44 66 48 52 47 61 47 52 46 58 54 52 47 54
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 8.49 = 43

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Tras la ausencia de datos en los primeros trimestres, se observa un incremento progresivo a partir del tercer trimestre de 2011, alcanzando picos en torno a 8.49 en el último trimestre de 2016. Esto indica que la empresa ha logrado una mayor eficiencia en la gestión de cobranza, al convertir sus cuentas por cobrar en efectivo con mayor frecuencia. Sin embargo, también se observa que en algunos períodos específicos, como en el cuarto trimestre de 2014 (valor de 5.54), la rotación disminuye de forma significativa, sugiriendo posibles dificultades en la gestión de cuentas o cambios en las políticas de crédito.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación muestran una correlación inversa con el índice de rotación, con valores que fluctúan entre aproximadamente 43 y 66 días. Los períodos con mayor rotación (valores cercanos a 43 días en el primer cuatrimestre de 2016) representan una recuperación en la rapidez con la que se cobran las cuentas. Por otro lado, picos como los 66 días en el primer trimestre de 2014 reflejan una menor eficiencia en la cobranza, posiblemente derivada de plazos de crédito extendidos o aumentos en la mora de los clientes. En general, la tendencia sugiere una lógica relación inversa y cierta estabilidad en los días de cobranza en torno a los 40 a 50 días, aunque con períodos de cierta volatilidad.

Ciclo de funcionamiento

EMC Corp., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 48 47 47 47 47 51 51 56 57 59 56 60 54 53 54 53 48 48 47
Días de rotación de cuentas por cobrar 43 44 59 46 49 44 66 48 52 47 61 47 52 46 58 54 52 47 54
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 91 91 106 93 96 95 117 104 109 106 117 107 106 99 112 107 100 95 101
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 48 + 43 = 91

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los días de rotación de inventario
Tras un período de datos disponibles desde el tercer trimestre de 2011 en adelante, se observa que los días de rotación de inventario se mantuvieron relativamente estables en niveles cercanos a las 47-48 días en los últimos trimestres. Durante el período analizado, hubo picos de 54 y 60 días, lo que indica fluctuaciones en la eficiencia de la gestión del inventario, aunque en general predomina una tendencia hacia menor rotación con valores en torno a 47-48 días.
Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
En el período considerado, se registra una tendencia variable en los días de rotación de cuentas por cobrar. Se observan valores relativamente elevados, alcanzando 66 días en algunos períodos, pero también valores bajos cercanos a 43-44 días en otros. La tendencia no muestra una dirección clara, aunque en los últimas mediciones, los días de cobranza parecen estabilizarse en rangos entre 43 y 49 días, indicando una mejora potencial en la gestión de cobros en algunos periodos recientes.
Análisis del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra una variabilidad significativa en los períodos analizados. Los valores fluctúan entre aproximadamente 91 y 117 días, con picos de mayor duración en ciertos trimestres. La tendencia general sugiere que, tras un aumento en los últimos trimestres de 2012 y 2013, se observa una ligera disminución hacia niveles cercanos a 91 días desde 2014 en adelante, indicando una posible optimización en la gestión del ciclo de operación.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una gestión que ha presentado fluctuaciones en los días de rotación tanto de inventario como de cuentas por cobrar. Aunque en algunos períodos se evidencian aumentos en la duración del ciclo operativo, en los últimos años se percibe una tendencia a estabilizarse y a reducir la duración del ciclo, lo cual podría interpretarse como una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, la alta variabilidad en los indicadores sugiere que hay áreas que aún pueden optimizarse para lograr una gestión más consistente y eficiente del capital de trabajo.

Días de rotación de cuentas por pagar

EMC Corp., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 8.23 9.30 5.91 8.61 7.81 7.74 5.42 8.21 7.51 8.22 6.10 7.61 8.22 8.71 7.76 7.44 8.99 8.57 7.12
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 44 39 62 42 47 47 67 44 49 44 60 48 44 42 47 49 41 43 51
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 8.23 = 44

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia del ratio de rotación de cuentas por pagar

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, reflejando cambios en la velocidad con la que la empresa liquida sus obligaciones comerciales. Desde el cuarto trimestre de 2011, cuando se registró un valor de 7.12, la tendencia general muestra un incremento gradual, alcanzando picos superiores a 8.5 en varios trimestres, como en el segundo semestre de 2012 y en el primer semestre de 2016. Este aumento indica que, en ciertos momentos, la compañía ha logrado disminuir el tiempo que tarda en pagar a sus proveedores.

Es importante notar que, si bien hubo periodos de incremento en el ratio, también se observaron caídas relevantes, como en el cuarto trimestre de 2013, donde el ratio descendió a 6.1, y en el tercer trimestre de 2015, con un valor de 5.42. Tales descensos representan períodos en los cuales la empresa ha tardado más en realizar sus pagos, lo que puede señalar una estrategia de gestión del flujo de efectivo o cambios en las condiciones de financiamiento.

En términos del número de días de rotación, estos varían desde un mínimo de 39 días en el primer trimestre de 2016 hasta un máximo de 67 días en el tercer trimestre de 2014. La tendencia indica que, en ciertos momentos, la empresa ha tardado hasta aproximadamente dos meses en liquidar sus cuentas por pagar, mientras que en otros períodos ha logrado reducir este plazo a menos de un mes.

De manera general, los datos sugieren una gestión flexible y adaptativa de las cuentas por pagar, con períodos en los que se ha acelerado la rotación y otros en los que se ha extendido, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado, negociaciones con proveedores o estrategias de gestión del efectivo.


Ciclo de conversión de efectivo

EMC Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 48 47 47 47 47 51 51 56 57 59 56 60 54 53 54 53 48 48 47
Días de rotación de cuentas por cobrar 43 44 59 46 49 44 66 48 52 47 61 47 52 46 58 54 52 47 54
Días de rotación de cuentas por pagar 44 39 62 42 47 47 67 44 49 44 60 48 44 42 47 49 41 43 51
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 47 52 44 51 49 48 50 60 60 62 57 59 62 57 65 58 59 52 50
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 48 + 4344 = 47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de rotación de inventario
El análisis muestra una tendencia estable en el ciclo de conversión de inventario, con días de rotación que fluctúan generalmente entre 47 y 60 días durante el período observado. Hasta el tercer trimestre de 2012, los días permanecen en el rango de 47 a 54, indicando una gestión de inventarios relativamente eficiente y constante. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2012, se observa un incremento progresivo hasta alcanzar los 60 días en algunos trimestres, señalando posibles acumulaciones o menor rotación de inventarios, lo cual podría reflejar cambios en la demanda o en la estrategia de inventario.
Patrón de rotación de cuentas por cobrar
El ciclo de conversión de cuentas por cobrar presenta una tendencia algo más volátil. Los días oscilan entre 43 y 66 días, siendo los valores máximos alcanzados en el cuarto trimestre de 2012 (66 días) y el tercer semestre de 2013 (61 días). Se observa también una notable disminución en algunos períodos, llegando a valores de 43 días, pero con repuntes posteriores. Esta variabilidad puede indicar cambios en la política de crédito o en la gestión del cobranza, así como fluctuaciones en los plazos otorgados a los clientes o en la capacidad para cobrar eficientemente.
Patrón de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar exhiben un comportamiento variable, con valores que van desde 39 hasta 67 días. Destacan períodos de prolongación en el ciclo, como en el tercer trimestre de 2013 (67 días), y períodos más cortos, como en el primer trimestre de 2016 (39 días). La tendencia sugiere fluctuaciones en la política de pagos, posiblemente reflejando esfuerzos por ampliar los plazos con los proveedores o aprovechar condiciones de financiamiento más favorables en ciertos períodos.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia fluctuante, aunque con algunos picos. El período más corto de 44 días se registra en el segundo trimestre de 2013 y en el primer trimestre de 2016, mientras que los picos alcanzan 65 días en el cuarto trimestre de 2011 y 62 días en varios períodos, incluyendo el segundo semestre de 2012 y 2013. La variabilidad puede reflejar cambios en la eficiencia en la gestión de efectivo, la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, así como en las políticas de financiamiento.