Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde aproximadamente 2.9 hasta 1.75, con una posterior recuperación parcial hasta 2.43. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario, posiblemente debido a una acumulación de existencias o a una disminución en las ventas. La recuperación final indica una mejora en la rotación.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una volatilidad considerable, con un aumento notable desde 3.99 hasta 6.46 y luego una estabilización alrededor de 5. Este comportamiento podría indicar cambios en las políticas de crédito, en los términos de pago o en la eficiencia en la recaudación de deudas. El incremento sugiere una mejora en la gestión de cobros.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta un aumento significativo, pasando de 9.18 a 20.5 y luego descendiendo a 11.5. Este incremento inicial podría reflejar una mayor utilización del crédito comercial para financiar las operaciones, seguido de una normalización. La disminución final podría indicar una reducción en el uso de financiamiento a corto plazo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia ascendente general, desde 1.31 hasta 2.42, con fluctuaciones intermedias. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital de trabajo para generar ingresos.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario aumentan de manera constante desde 128 hasta 208, lo que confirma la disminución en la eficiencia de la gestión de inventario observada en el ratio correspondiente. La tendencia se invierte posteriormente, disminuyendo a 151, lo que indica una mejora en la rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una disminución general, pasando de 76 a 68, con variaciones. Esta reducción sugiere una mejora en la eficiencia de la recaudación de deudas.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia al alza, aumentando desde 204 hasta 275, y luego disminuyendo a 219. Este comportamiento podría indicar un alargamiento en el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras operaciones en efectivo, seguido de una optimización del proceso.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar disminuyen significativamente, pasando de 40 a 21, lo que sugiere una reducción en el plazo de pago a proveedores. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero aumento, indicando una posible negociación de mejores condiciones de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza inicial, desde 164 hasta 252, seguida de una disminución a 187. Este comportamiento refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, indicando un período más largo para convertir las inversiones en efectivo, seguido de una optimización.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la gestión de activos y pasivos, con períodos de menor eficiencia en la gestión de inventario, seguidos de mejoras. La gestión de cuentas por cobrar y por pagar también muestra cambios significativos, indicando ajustes en las políticas y prácticas de la empresa.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ1 2026
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2025)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y los niveles de inventario a lo largo del tiempo. Inicialmente, el costo de los bienes vendidos experimentó un aumento considerable desde el tercer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 1184036 a 1852442 miles de dólares. Posteriormente, continuó incrementándose, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando un máximo de 2901220 miles de dólares en el primer trimestre de 2023.
A partir del segundo trimestre de 2023, se observa una disminución en el costo de los bienes vendidos, con fluctuaciones trimestrales. Esta tendencia descendente se mantiene hasta el primer trimestre de 2025, momento en el que se registra un ligero repunte. En el segundo trimestre de 2025, el costo de los bienes vendidos se sitúa en 2639294 miles de dólares.
En cuanto a los inventarios, se aprecia una trayectoria ascendente constante desde el tercer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2022, pasando de 1483385 a 3966294 miles de dólares. A partir de este punto, los niveles de inventario muestran una disminución gradual, con una aceleración en la reducción a partir del segundo trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2025, el inventario se encuentra en 4095054 miles de dólares.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario, disponible a partir del segundo trimestre de 2020, presenta una fluctuación. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2.71 y 2.95 durante varios trimestres. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una disminución constante, alcanzando un mínimo de 1.75 en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, el ratio experimenta una ligera recuperación, situándose en 2.43 en el segundo trimestre de 2025.
La disminución en el ratio de rotación de inventario, en paralelo con el aumento de los inventarios y la posterior disminución del costo de los bienes vendidos, sugiere una posible desaceleración en la velocidad a la que se venden los productos. Esto podría indicar una acumulación de inventario o una menor demanda, lo que a su vez podría influir en las estrategias de producción y ventas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, menos provisión | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisión
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento general en los ingresos a lo largo del tiempo. Tras un aumento considerable desde el tercer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, se mantiene en niveles elevados, con fluctuaciones trimestrales. Se identifica un descenso notable en el tercer trimestre de 2022, seguido de una recuperación parcial en los trimestres posteriores. El crecimiento se acelera nuevamente a partir del primer trimestre de 2024, alcanzando máximos históricos en los trimestres siguientes.
- Cuentas por cobrar, menos provisión
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia ascendente en general, aunque con variaciones trimestrales. Existe una correlación positiva entre el aumento de los ingresos y el incremento de las cuentas por cobrar. Se aprecia una disminución significativa en el tercer trimestre de 2022, coincidiendo con la caída en los ingresos. Posteriormente, las cuentas por cobrar se recuperan, aunque a un ritmo más lento que los ingresos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 4.7 y 4.8. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa una disminución, alcanzando valores mínimos en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, el índice se recupera, superando los 6 en algunos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. A partir del primer trimestre de 2024, el índice muestra una tendencia a la baja, aunque se mantiene en niveles aceptables.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante de ingresos, aunque susceptible a fluctuaciones trimestrales. La gestión de las cuentas por cobrar muestra una mejora en la eficiencia, evidenciada por el aumento del índice de rotación en ciertos períodos, aunque esta tendencia se invierte en los últimos trimestres analizados. La correlación entre ingresos y cuentas por cobrar es evidente, lo que indica una relación directa entre las ventas y la necesidad de financiamiento a corto plazo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por pagar comerciales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ1 2026
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2025)
÷ Cuentas por pagar comerciales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y en las cuentas por pagar comerciales, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación considerable en el costo de los bienes vendidos a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el 29 de septiembre de 2019 hasta el 28 de junio de 2020. Posteriormente, se aprecia una tendencia ascendente más pronunciada hasta el 27 de septiembre de 2020, seguida de un aumento continuo hasta el 27 de marzo de 2022. A partir de este punto, se identifica una disminución notable en el 25 de septiembre de 2022, que continúa en el 25 de diciembre de 2022. En el 26 de marzo de 2023 se observa una recuperación parcial, seguida de una nueva disminución en el 25 de junio de 2023. Finalmente, se registra un aumento constante desde el 24 de septiembre de 2023 hasta el 29 de junio de 2025, alcanzando los valores más altos del período.
- Cuentas por pagar comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un incremento constante desde el 29 de septiembre de 2019 hasta el 26 de diciembre de 2021. Posteriormente, se registra una disminución en el 27 de marzo de 2022, seguida de una nueva fase de crecimiento hasta el 26 de junio de 2022. A partir del 25 de septiembre de 2022, se identifica una reducción significativa, que se mantiene en el 25 de diciembre de 2022. A partir del 26 de marzo de 2023, se observa un aumento gradual, continuando esta tendencia hasta el 29 de junio de 2025.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable. A partir del 28 de junio de 2020, se observa un incremento general, alcanzando un máximo en el 26 de diciembre de 2021. Posteriormente, se registra una disminución en el 27 de marzo de 2022. A partir del 25 de septiembre de 2022, se identifica un aumento significativo, especialmente pronunciado en el 25 de diciembre de 2022 y el 26 de marzo de 2023. A partir del 25 de junio de 2023, el ratio muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en un rango entre 10 y 12 a finales del período analizado.
En resumen, se aprecia una correlación entre el costo de los bienes vendidos y las cuentas por pagar comerciales, con fluctuaciones que sugieren una gestión activa del capital de trabajo. El ratio de rotación de cuentas por pagar indica la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores, mostrando una mayor eficiencia en ciertos períodos y una disminución en otros.
Ratio de rotación del capital circulante
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación en el capital de explotación. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer período hasta el segundo, seguida de un aumento constante hasta el quinto período. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el sexto período, manteniéndose relativamente estable en los períodos siguientes. A partir del decimotercer período, se identifica una tendencia al alza más pronunciada, alcanzando un máximo en el decimoquinto período, para luego experimentar una reducción en los períodos subsiguientes. Finalmente, se observa una estabilización y un ligero incremento en los últimos períodos analizados.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente general. Se registra un incremento significativo desde el primer al segundo período, seguido de una estabilización y un crecimiento más moderado en los períodos siguientes. A partir del séptimo período, se observa una aceleración en el crecimiento de los ingresos, alcanzando un máximo en el vigésimo cuarto período. Posteriormente, se produce una disminución en los ingresos, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en los últimos períodos, superando los niveles previos.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia al alza a lo largo del tiempo. Inicialmente, los datos son incompletos, pero a partir del quinto período se observa un incremento constante en el ratio. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización del capital de explotación para generar ingresos. La tendencia se mantiene positiva, con fluctuaciones menores, hasta el vigésimo quinto período, donde se observa un ligero descenso, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en el último período analizado.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa, evidenciada por el aumento del ratio de rotación del capital circulante, en paralelo con un crecimiento general de los ingresos. Las fluctuaciones en el capital de explotación podrían estar relacionadas con cambios en las necesidades de financiación o en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Días de rotación de inventario
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un período sin datos disponibles, seguido de un ratio de rotación de inventario relativamente estable alrededor de 2.8 durante el primer año de observación.
- Ratio de rotación de inventario
- A partir del segundo año, se aprecia una disminución gradual y constante en el ratio de rotación de inventario. Esta disminución se acelera en los trimestres posteriores, pasando de valores cercanos a 2.9 a situarse por debajo de 2 en el último período analizado. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario, posiblemente debido a una acumulación de existencias o a una disminución en la demanda.
En paralelo a la evolución del ratio, los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa. Inicialmente, el número de días se mantiene alrededor de 130, pero experimenta un aumento progresivo y significativo a lo largo del tiempo.
- Días de rotación de inventario
- El incremento en los días de rotación de inventario, que supera los 200 días en algunos trimestres, confirma la hipótesis de una menor eficiencia en la gestión del inventario. Un mayor número de días implica que el inventario permanece almacenado durante más tiempo, lo que puede generar costos adicionales de almacenamiento y obsolescencia. Se observa una ligera estabilización en los últimos trimestres, aunque los valores se mantienen elevados en comparación con los períodos iniciales.
En resumen, los datos indican una clara tendencia hacia una menor rotación de inventario y un aumento en el tiempo que tarda en venderse el inventario. Esta situación podría requerir una revisión de las políticas de gestión de inventario, la optimización de los niveles de stock y la implementación de estrategias para estimular la demanda.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, se observa una ausencia de datos para los tres primeros períodos. A partir del cuarto período, el índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, comenzando en 4.79 y descendiendo a 4.11 antes de recuperarse gradualmente.
Posteriormente, se aprecia un aumento constante en el índice de rotación, alcanzando un máximo de 6.46 en el período 26, para luego experimentar una ligera disminución en los períodos siguientes. En el último período analizado, el índice se sitúa en 5.39.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa una correlación inversa con el índice de rotación. Los días de rotación aumentan inicialmente, pasando de 76 a 89, para luego disminuir a 63. A partir de ese punto, se registra un incremento hasta 93, seguido de una disminución gradual hasta los 68 días en el último período.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general a la mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación en los períodos más recientes. Sin embargo, esta tendencia no es lineal y presenta fluctuaciones.
- Variaciones Significativas
- El período 26 (25 sept 2022) muestra un incremento notable en el índice de rotación (6.17) y una disminución en los días de rotación (59), lo que sugiere una mejora significativa en la eficiencia de la cobranza en ese momento.
- Patrones Observados
- Existe una relación inversa consistente entre el índice de rotación de cuentas por cobrar y los días de rotación de cuentas por cobrar. Un aumento en el índice de rotación se corresponde con una disminución en los días de rotación, y viceversa.
En resumen, los datos indican una gestión de cuentas por cobrar que, si bien presenta variaciones, muestra una tendencia general a la optimización en los períodos analizados. La empresa parece estar mejorando su capacidad para convertir las cuentas por cobrar en efectivo de manera más eficiente.
Ciclo de funcionamiento
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución diferenciada en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y el ciclo de funcionamiento.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, el indicador no presenta datos disponibles en los primeros trimestres. A partir del tercer trimestre de 2020, se registra un valor de 128 días, que experimenta un incremento gradual hasta alcanzar los 208 días en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor de los 183-196 días hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres finales de 2024 y los primeros de 2025, se aprecia una reducción más pronunciada, llegando a los 151 días. Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario a lo largo del tiempo, seguida de una mejora reciente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Al igual que el inventario, los datos iniciales son incompletos. A partir del segundo trimestre de 2020, el indicador se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 75 y 93 días hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una disminución significativa, alcanzando los 56 días en el segundo trimestre de 2023. Esta tendencia se mantiene, con valores que oscilan entre 56 y 74 días hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres posteriores, se registra una ligera fluctuación, estabilizándose en torno a los 67-69 días. Esto indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, calculado como la suma de los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra una tendencia general al alza. A partir del segundo trimestre de 2020, el indicador se incrementa de 204 días a 275 días en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor de los 233-264 días hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres finales de 2024 y los primeros de 2025, se aprecia una reducción más notable, llegando a los 219 días. La evolución del ciclo de funcionamiento refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, indicando un alargamiento en el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, seguido de una reciente optimización.
En resumen, se identifica una mejora en la gestión de cobros, contrastando con una tendencia inicial de deterioro en la gestión de inventario, que parece estar corrigiéndose en los últimos períodos analizados. El ciclo de funcionamiento, como resultado de estas dinámicas, muestra una tendencia general al alza, seguida de una reciente estabilización y ligera disminución.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q1 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa un comportamiento diferenciado en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra valores estables alrededor de 9, fluctuando ligeramente entre 8.82 y 9.43 durante varios trimestres. A partir del trimestre finalizado en marzo de 2022, se aprecia un incremento notable, alcanzando valores de 11.33, 17.34 y 20.5. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución gradual, situándose en 14.24 para el trimestre finalizado en septiembre de 2023 y continuando esta tendencia descendente hasta 10.44 en diciembre de 2024. El último dato disponible indica un ligero aumento a 11.07.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una evolución inversa al ratio de rotación. Se mantienen relativamente constantes en torno a 40-41 días durante los primeros períodos observados. A partir de marzo de 2022, se registra una disminución significativa, llegando a valores mínimos de 18 y 21 días. Posteriormente, los días de rotación muestran un aumento progresivo, alcanzando 35 días en junio de 2024, y estabilizándose en 32-33 días en los trimestres más recientes.
La correlación negativa entre ambos indicadores es evidente. El aumento en el ratio de rotación de cuentas por pagar se corresponde con una disminución en los días de rotación, y viceversa. El incremento sustancial en el ratio de rotación y la consecuente reducción en los días de rotación a partir de marzo de 2022 sugieren una mejora en la eficiencia en la gestión de pagos a proveedores, posiblemente debido a una negociación más favorable de plazos o a una optimización de los procesos de pago. La posterior disminución del ratio y el aumento de los días de rotación podrían indicar un cambio en la estrategia de gestión de proveedores o una alteración en las condiciones de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución constante en los indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, el indicador se mantuvo relativamente estable durante varios trimestres. A partir de un punto determinado, se aprecia un incremento sostenido y pronunciado en el número de días, lo que sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventarios. Este aumento se acentúa en los últimos períodos, indicando una posible acumulación de existencias o una menor demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero en general, tiende a disminuir. La reducción más notable se produce en los períodos más recientes, lo que podría interpretarse como una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, o una disminución en las ventas a crédito. Sin embargo, se observan repuntes ocasionales que requieren una investigación más profunda.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se identifica una tendencia general a la disminución en el número de días, lo que indica una aceleración en el pago a proveedores. Esta tendencia es más pronunciada en los períodos intermedios, aunque se observa cierta estabilización e incluso un ligero aumento en los trimestres más recientes. Esta dinámica podría reflejar una negociación favorable con los proveedores o una mejora en la liquidez.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Este incremento se debe principalmente al aumento en los días de rotación de inventario, que supera la disminución observada en los días de rotación de cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Un ciclo de conversión de efectivo más largo implica que la empresa tarda más tiempo en convertir sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, lo que podría afectar su liquidez y rentabilidad.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un cambio en la dinámica del capital de trabajo. La disminución en la rotación de inventario y el aumento del ciclo de conversión de efectivo son aspectos que requieren una atención particular, mientras que la mejora en la gestión de cobros y pagos a proveedores presenta una señal positiva.