Stock Analysis on Net

Cummins Inc. (NYSE:CMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Cummins Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.

Coeficiente de Liquidez Corriente
Se observa una mejora inicial desde 1.4 en marzo de 2020 hasta alcanzar 1.94 en septiembre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta 1.66 en junio de 2022. A partir de este punto, se aprecia una nueva caída a 1.27 en marzo de 2023, seguida de una ligera recuperación a 1.43 en marzo de 2024. La volatilidad en este ratio sugiere fluctuaciones en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Ratio de Liquidez Rápida
Este indicador muestra un comportamiento similar al coeficiente de liquidez corriente, con un incremento desde 0.79 en marzo de 2020 hasta 1.22 en septiembre de 2020. Luego, experimenta un descenso constante hasta 0.65 en junio de 2023, para finalmente recuperarse ligeramente a 0.73 en marzo de 2024. La disminución sostenida indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos, excluyendo los inventarios.
Ratio de Liquidez en Efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una evolución más marcada. Se incrementa desde 0.29 en marzo de 2020 hasta 0.61 en diciembre de 2020, para luego disminuir de forma continua hasta alcanzar 0.21 en junio de 2023. Se observa una leve mejora en marzo de 2024, situándose en 0.26. Esta tendencia sugiere una reducción en la proporción de activos disponibles en efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo, lo que podría indicar una mayor inversión en otros activos o un incremento en las obligaciones inmediatas.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de la liquidez a lo largo del período, especialmente en los ratios de liquidez rápida y en efectivo. Si bien se observan fluctuaciones y ligeras recuperaciones en algunos trimestres, la tendencia predominante sugiere una menor capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.


Coeficiente de liquidez corriente

Cummins Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa un incremento generalizado en el activo circulante a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales pero una clara tendencia ascendente desde los 9790 US$ millones iniciales hasta alcanzar los 15912 US$ millones, para luego experimentar una ligera disminución a 15620 US$ millones. Este crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable en el último año.

En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una evolución más variable. Inicialmente, se registra una disminución, seguida de un aumento y posterior estabilización. No obstante, a partir de un punto determinado, el pasivo corriente experimenta un incremento sustancial, superando los 10530 US$ millones y alcanzando los 12903 US$ millones, antes de disminuir a 11686 US$ millones. Este aumento es más pronunciado que el del activo circulante en ciertos trimestres.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una trayectoria fluctuante. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 1.4. Posteriormente, experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 1.94, para luego disminuir gradualmente. Se observa una tendencia a la baja en los últimos trimestres, llegando a un mínimo de 1.18, seguido de una ligera recuperación. Esta evolución sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.

La relación entre el activo circulante y el pasivo corriente, reflejada en el coeficiente de liquidez, indica una disminución en la capacidad de pago a corto plazo en los períodos más recientes. Aunque el activo circulante ha aumentado en términos absolutos, el crecimiento del pasivo corriente ha sido, en algunos momentos, más rápido, lo que ha afectado negativamente este ratio. Se constata una mayor volatilidad en el pasivo corriente en comparación con el activo circulante, lo que podría indicar una gestión más activa de las obligaciones a corto plazo o cambios en las condiciones de financiación.

En resumen, los datos sugieren una expansión del activo circulante acompañada de un aumento variable del pasivo corriente, lo que ha impactado en la liquidez a corto plazo. La evolución del coeficiente de liquidez corriente requiere un seguimiento continuo para evaluar la sostenibilidad financiera de la entidad.


Ratio de liquidez rápido

Cummins Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas y pagarés, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución en los activos rápidos, con un incremento general a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un aumento considerable desde el primer trimestre de 2020 hasta el último de 2020. Posteriormente, se aprecia una estabilización y ligera disminución en los trimestres siguientes, seguida de un nuevo incremento hacia finales de 2022 y principios de 2023. El último trimestre analizado muestra una ligera disminución.

En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Sin embargo, se observa una reducción notable en el segundo y tercer trimestre de 2020. A partir del cuarto trimestre de 2021, el pasivo corriente experimenta un crecimiento más pronunciado, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2023. Los trimestres posteriores muestran una disminución, aunque se registra un nuevo aumento en el último trimestre de 2023.

Ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se mantiene en torno a 0.79 y 0.8 durante los primeros dos trimestres de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa un incremento significativo, superando la unidad y alcanzando un máximo de 1.22. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución gradual, situándose en torno a 1.0 en los trimestres de 2021. A partir de finales de 2021, se registra una caída más pronunciada, llegando a 0.65 en el segundo trimestre de 2023. El último trimestre analizado muestra una ligera recuperación hasta 0.73.

La relación entre los activos rápidos y el pasivo corriente, reflejada en el ratio de liquidez rápida, indica una capacidad variable para cubrir las obligaciones a corto plazo. El incremento inicial del ratio sugiere una mejora en la liquidez, mientras que la posterior disminución indica una posible presión sobre la capacidad de pago. La fluctuación observada en el ratio de liquidez rápida podría estar relacionada con cambios en la gestión del capital de trabajo, la financiación a corto plazo o la estacionalidad del negocio.

En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos. El aumento de los activos rápidos, combinado con el incremento del pasivo corriente, requiere un seguimiento continuo del ratio de liquidez rápida para evaluar la salud financiera y la capacidad de cumplir con las obligaciones a corto plazo.


Ratio de liquidez en efectivo

Cummins Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.

Activos totales en efectivo
Inicialmente, se registra un incremento desde 2030 US$ millones hasta 3862 US$ millones, alcanzando un pico a finales de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta los 2314 US$ millones a finales de 2022, seguida de una recuperación a 3051 US$ millones a finales de 2024, con fluctuaciones intermedias.

En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia general al alza.

Pasivo corriente
El pasivo corriente experimenta un crecimiento constante desde 6982 US$ millones hasta 12903 US$ millones a mediados de 2023, con un ligero descenso a 11686 US$ millones a finales de 2023. Se observa un incremento inicial, seguido de una disminución en 2020, para luego retomar la tendencia ascendente.

El ratio de liquidez en efectivo, calculado a partir de los dos conceptos anteriores, muestra una evolución variable.

Ratio de liquidez en efectivo
El ratio experimenta un aumento desde 0.29 hasta 0.61 en el primer año, indicando una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos. Posteriormente, el ratio se reduce gradualmente, alcanzando un mínimo de 0.20 a finales de 2022. Se observa una ligera recuperación en los últimos trimestres, llegando a 0.26 a finales de 2024. La volatilidad del ratio sugiere cambios en la estrategia de gestión de liquidez o en la composición de los activos y pasivos.

En resumen, la empresa ha experimentado fluctuaciones en sus activos en efectivo, un aumento constante en su pasivo corriente y una variabilidad en su ratio de liquidez en efectivo. La evolución del ratio de liquidez en efectivo sugiere una gestión dinámica de la liquidez, posiblemente influenciada por factores externos o decisiones estratégicas internas.