Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cummins Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El análisis del coeficiente de liquidez corriente revela una tendencia general de estabilización con fluctuaciones^{-} respecto a diferentes períodos. Se observa un valor relativamente alto en el primer trimestre de 2019 (1.57), alcanzando un pico en el último trimestre de 2019 (1.88). Durante 2020, se mantiene en niveles similares, con un incremento importante en el cuarto trimestre (1.88), aunque en 2021 hay una disminución progresiva, llegando a su punto más bajo a finales de 2022 (1.18). Posteriormente, en 2023, el ratio muestra una recuperación moderada, estabilizándose alrededor de 1.34, aunque sin recuperar completamente los valores máximos de 2019 y 2020. Esto indica que la capacidad de la empresa para cubrir pasivos corrientes con sus activos corrientes ha fluctuado pero en general mantiene un nivel aceptable, aunque con una tendencia a la baja en los últimos años.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia a la mejora desde niveles bajos en 2019 (0.87 en marzo y 0.94 en junio) hasta alcanzar picos superiores a 1 en 2020 (1.22 en diciembre). Esto indica una mejoría en la capacidad de la organización para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observa una disminución paulatina, alcanzando valores cercanos a 0.65, 0.68 en 2022, reflejando una reducción en la disponibilidad de activos líquidos o equivalentes de fácil conversión. A partir de 2023, el ratio muestra cierta recuperación, situándose en torno a 0.73, pero aún por debajo de los niveles alcanzados en 2020.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo evidencia una tendencia a la estabilidad relativa pero con niveles en general bajos. En 2019, este ratio varía entre 0.23 y 0.28, manteniéndose en niveles modestos, y en 2020 alcanza un máximo de 0.61 en diciembre. Sin embargo, a partir de ese punto, presenta una disminución sostenida, alcanzando valores cercanos a 0.2 en 2022 y 2023. En 2023, recupera ligeramente hasta 0.26 en marzo y 0.21 en septiembre, pero sin volver a niveles significativos. La tendencia indica una limitada disponibilidad de líquidos en efectivo en relación con los pasivos a corto plazo, con una ligera mejoría en momentos específicos, aunque sin cambios radicales en la estructura de liquidez en efectivo.
Coeficiente de liquidez corriente
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el activo circulante a lo largo del período analizado, iniciando en aproximadamente 10,091 millones de dólares en marzo de 2019 y alcanzando un pico cercano a 15,610 millones en marzo de 2024. Este incremento constante indica una expansión en los recursos líquidos o en inventarios y otros activos a corto plazo, apoyando la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones inmediatas y ampliar sus operaciones.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia a aumentar desde 6,427 millones en marzo de 2019 hasta un máximo de aproximadamente 12,903 millones en marzo de 2024. Sin embargo, se detectan fluctuaciones a lo largo del tiempo, con períodos de disminución, como en diciembre de 2019 y marzo de 2020, seguido por incrementos significativos en ciertos períodos, especialmente en las fechas cercanas a la información de cierre en diciembre de 2022 y marzo de 2024. La tendencia muestra mayor demanda de financiamiento a corto plazo o incremento en obligaciones de pago próximas, lo cual podría reflejar cambios en los ciclos operativos o en las condiciones de financiamiento.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente tiene una tendencia decreciente en general, comenzando en 1.57 en marzo de 2019 y disminuyendo hasta aproximadamente 1.18 en marzo de 2024. A pesar de algunos incrementos temporales, en particular en junio de 2019 y diciembre de 2020, la reducción sostenida en este ratio indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos circulantes. La caída en la relación sugiere una posible presión sobre la liquidez, que requiere atención para asegurar la sostenibilidad de las obligaciones financieras inmediatas.
Ratio de liquidez rápido
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas y pagarés, netas | ||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Total de activos rápidos
- El valor de los activos rápidos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 5,599 millones de USD en marzo de 2019, alcanza un pico cercano a 8,514 millones en marzo de 2024. Esta evolución positiva indica que la compañía ha incrementado significativamente sus activos líquidos y equivalentes en activos fácilmente realizables, lo que podría mejorar su capacidad de afrontar obligaciones a corto plazo con mayor rapidez. Aunque presenta leves fluctuaciones, la tendencia creciente sugiere una estrategia de fortalecimiento en la gestión de activos líquidos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento sustancial en gran parte del período. Desde unos 6,427 millones de USD en marzo de 2019, se observa un incremento notable alcanzando cifras superiores a 11,600 millones en marzo de 2024. Hubo un incremento acelerado alrededor de 2021, alcanzando un máximo en 2022, seguido por una leve disminución, aunque aún en niveles elevados. Este aumento en pasivos a corto plazo puede indicar mayor endeudamiento o incremento en obligaciones de pago en el corto plazo, lo cual requiere monitorización para evitar posibles riesgos de liquidez. Sin embargo, comparado con los activos rápidos, la relación todavía fluctúa en niveles que demandan un análisis más profundo para determinar la suficiencia de los activos líquidos en cobertura de estas obligaciones.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido muestra una tendencia fluctuante, starting en 0.87 en marzo de 2019 y alcanzando un valor máximo de 1.22 en diciembre de 2020. Posteriormente, experimenta una tendencia decreciente hasta un mínimo de 0.65 en marzo de 2024, aunque en algunos períodos recientes muestra signos de recuperación, llegando a 0.73 en marzo de 2024. La disminución del ratio, que está por debajo de 1 en algunos momentos, indica que en ciertos períodos la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos rápidamente realizables ha sido limitada. La recuperación parcial en los últimos meses puede sugerir una mejora en la gestión de activos líquidos o en la reducción de pasivos a corto plazo, pero en general, el ratio refleja cierta vulnerabilidad en la posición de liquidez en algunos períodos del análisis.
Ratio de liquidez en efectivo
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Valores negociables | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de incremento en los activos totales en efectivo durante el período analizado, alcanzando picos significativos en períodos específicos como diciembre de 2020 y marzo de 2021. Tras estos picos, se presenta una ligera disminución en algunos trimestres posteriores, pero los niveles se mantienen relativamente superiores a los del inicio del período de análisis, evidenciando una administración que favorece una mayor liquidez disponible a lo largo del tiempo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra variaciones significativas, con una tendencia alcista marcada en los últimos trimestres, alcanzando niveles récord en diciembre de 2022 y marzo de 2024. Este aumento puede indicar un incremento en las obligaciones a corto plazo o cambios en la estructura pasiva de la compañía. Se observa también cierta volatilidad, con periodos de reducción en pasivos en algunos trimestres, lo cual puede reflejar esfuerzos por gestionar mejor las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia volátil a lo largo del período. Los valores más bajos corresponden a los trimestres finales en 2022 y principios de 2023, indicando una posición de liquidez relativamente débil en comparación con los pasivos corrientes. Sin embargo, en ciertos períodos, como diciembre de 2020 y marzo de 2021, el ratio alcanza valores superiores a 0.5, demostrando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas con efectivo disponible. La fluctuación sustancial en este ratio sugiere una gestión variable de la liquidez en respuesta a condiciones del mercado o decisiones estratégicas específicas.