Medtronic PLC opera en 4 segmentos: Portafolio Cardiovascular; Portafolio de Neurociencias; Portafolio Médico Quirúrgico; y Unidad Operativa de Diabetes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Portafolio Cardiovascular | ||||||
Portafolio de Neurociencias | ||||||
Portafolio Médico Quirúrgico | ||||||
Unidad Operativa de Diabetes |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
- Análisis de los márgenes de beneficio de los segmentos reportables
-
- Portafolio Cardiovascular
- El índice de margen de beneficio en este segmento muestra una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones en los diferentes períodos analizados. Desde un 35.53% en 2020, ha experimentado un incremento hasta un 39.5% en 2022, seguido de una disminución moderada a 38.32% en 2023. Para 2024 y la proyección para 2025, los márgenes se mantienen en niveles similares, en 37.82% y 38.47% respectivamente, indicando una estabilidad relativa en la rentabilidad del segmento en los últimos años.
- Portafolio de Neurociencias
- Este segmento ha presentado una tendencia de crecimiento en su índice de margen de beneficio, pasando de un 37.73% en 2020 a un máximo de 42.86% en 2022. Luego, se observa una ligera disminución en 2023 a 40.37%, pero aún mantiene niveles elevados, y para 2024 y la proyección de 2025, los márgenes continúan en aumento, alcanzando valores de 41.89% y 42.48%. Esto sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad del segmento en el período analizado.
- Portafolio Médico Quirúrgico
- Este segmento ha mostrado una tendencia fluctuante en su margen de beneficio. Desde un 36.45% en 2020, bajó a 34.58% en 2021, experimentó una recuperación hasta 39.08% en 2022, y posteriormente, en 2023, disminuyó nuevamente a 33.87%. Para 2024 y la proyección de 2025, los márgenes se sitúan en torno al 37%, con un leve aumento en 2025 respecto a 2024. Estos cambios reflejan cierta volatilidad en la rentabilidad del segmento, posiblemente influida por factores internos o externos, pero con una tendencia a recuperar niveles anteriores en los años proyectados.
- Unidad Operativa de Diabetes
- Este segmento presenta un comportamiento de márgenes de beneficio relativamente bajo en comparación con otros segmentos, con valores que oscilan entre un 23.06% en 2020 y un 24.94% en 2022. En 2023, se observa una disminución significativa a 16.71%, seguida de una recuperación en 2024 a 15.84%. La proyección para 2025 indica un aumento a 17.82%. La tendencia sugiere una recuperación parcial después de un período de caída, aunque los márgenes permanecen en niveles inferiores en comparación con los otros segmentos, lo que puede indicar mayores desafíos en la rentabilidad de esta unidad específica.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Portafolio Cardiovascular
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- El beneficio operativo del segmento muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 3,719 millones de dólares en 2020, sobe los 4,474 millones en 2023, alcanzando cerca de 4,801 millones en 2024. Aunque en 2023 hubo una ligera disminución en comparación con 2022, la tendencia general indica un incremento en la rentabilidad operativa del segmento, evidenciando una mejora en la eficiencia o en la gestión de costos.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan un crecimiento sostenido en el tiempo, incrementándose desde aproximadamente 10,468 millones en 2020 hasta cerca de 12,481 millones en 2024. Esto refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos, posiblemente atribuible a un aumento en la demanda o a la expansión del portafolio de productos y mercados atendidos. La tasa de crecimiento en las ventas netas es consistente y moderada, indicando una política de crecimiento estable.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento muestra una tendencia de incremento en la proporción de beneficios respecto a ventas, pasando del 35.53% en 2020 al 38.47% en 2024. Este aumento sugiere mejoras en la eficiencia operativa, control de costos o una mayor rentabilidad en los productos o servicios ofrecidos. Aunque en 2022 se observa un aumento notable hasta el 39.5%, este valor se mantiene relativamente estable en los siguientes años, indicando una consolidación de la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Portafolio de Neurociencia
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio operativo del segmento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2,915 millones de dólares en 2020, el beneficio ha aumentado de manera constante hasta alcanzar 4,183 millones de dólares en 2025. Aunque en 2023 se registró una ligera disminución respecto a 2022, la tendencia positiva se reanuda en los años siguientes, reflejando una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de los segmentos de negocio.
- Ventas netas
- El análisis muestra un incremento sostenido en las ventas netas en todos los períodos considerados. Desde 7,725 millones de dólares en 2020, las ventas crecieron de manera progresiva hasta llegar a aproximadamente 9,846 millones de dólares en 2025. La tasa de crecimiento anual parece constante, indicando una expansión en la base de clientes o en la cartera de productos, así como una posible expansión geográfica o en canales de distribución.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia de aumento a lo largo del tiempo, pasando del 37.73% en 2020 al 42.48% en 2025. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, sugiriendo avances en la gestión de costos o en la estrategia de fijación de precios. Aunque en 2023 se presenta una ligera disminución respecto a 2022, el margen se recupera en los años siguientes, consolidando una tendencia favorable.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Portafolio Médico Quirúrgico
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Evaluación de la tendencia en el beneficio operativo del segmento
- El beneficio operativo del segmento muestra cierta fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una leve disminución en 2021 respecto a 2020, seguido por un aumento significativo en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una reducción respecto a 2022, aunque en 2024 se recupera de manera moderada. La estabilidad parece mantenerse en torno a los 3,0 mil millones de dólares en los años más recientes, con un valor cercano a los 3,0 mil millones en 2025. Esto indica un patrón de cierta volatilidad pero con tendencia a estabilizarse en niveles similares en los años finales del período analizado.
- Evaluación de la evolución en las ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento moderado desde 2020, con un incremento gradual en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, las ventas muestran una ligera disminución en comparación con 2022, aunque en 2024 y 2025 se mantienen prácticamente estancadas, con valores que rondan los 8,4 y 8,4 mil millones de dólares respectivamente. Esto refleja un crecimiento inicial, seguido por una estabilización en los niveles de ventas en los últimos años.
- Interpretación del ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable fluctúa en un rango comprendido entre aproximadamente 34.58% y 39.08%. En 2021, se evidencia una reducción en el margen en comparación con 2020, pero en 2022 el margen se eleva notablemente, alcanzando su valor más alto en el período (39.08%). Posteriormente, en 2023, el margen desciende nuevamente, aunque se mantiene en niveles relativamente similares a los de 2021. En los años más recientes, el margen vuelve a experimentar una recuperación, alcanzando valores cercanos al 36%, lo que indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Unidad Operativa de Diabetes
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- Los datos muestran que el beneficio operativo del segmento ha experimentado fluctuaciones a lo largo del período analizado. Entre abril de 2020 y abril de 2022, se observa una estabilidad relativa, con valores que oscilan entre aproximadamente 546 y 598 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída significativa a 378 millones, indicando una posible reducción en la eficiencia operativa o impacto de factores externos. Posteriormente, en 2024, el beneficio operativo muestra una recuperación con un incremento a 394 millones, y continúa creciendo en 2025 hasta 491 millones, lo que sugiere una tendencia favorable y una recuperación paulatina de la rentabilidad operativa del segmento.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento a largo plazo, con incrementos en general en cada período consecutivo, salvo en 2022, donde se observa una ligera disminución de 2,38 billones en 2021 a 2,338 billones en 2022. A partir de ese punto, las ventas vuelven a aumentar en 2023 alcanzando 2,262 millones y continúan en ascenso en 2024 y 2025, logrando 2,488 y 2,755 millones de dólares respectivamente. Ello refleja una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos, indicando una expansión en la actividad comercial o éxito en la penetración de mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una cierta variabilidad a lo largo del período considerado. Se observa un aumento desde un 23.06% en 2020 hasta un máximo de 24.94% en 2022, lo cual indica una mejora en la rentabilidad relativa del segmento durante ese tiempo. No obstante, en 2023 el margen decrece notablemente a 16.71%, sinal de una posible reducción en la eficiencia o aumento de costos. Posteriormente, en 2024, el margen se recupera ligeramente a 15.84%, y en 2025 vuelve a elevarse a 17.82%, indicando cierta recuperación en la rentabilidad relativa del segmento en los últimos años. Sin embargo, la caída en los márgenes en 2023 puede reflejar cambios en la estructura de costos, dificultades en la gestión de precios, o impactos de condiciones de mercado adversas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Portafolio Cardiovascular | ||||||
Portafolio de Neurociencias | ||||||
Portafolio Médico Quirúrgico | ||||||
Unidad Operativa de Diabetes |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
- Observación general de los portafolios
- Los índices de rendimiento de los activos de los diferentes segmentos reportables muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, aunque con distintas tasas de crecimiento y fluctuaciones en ciertos años. Los portafolios de Cardiovascular, Neurociencias y Médico Quirúrgico evidencian una recuperación y crecimiento sostenido, mientras que el de Diabetes presenta una tendencia más volátil y una recuperación más tardía.
- Portafolio Cardiovascular
- El índice de rendimiento comenzó en 25.05 en abril de 2020, experimentando una leve subida en 2021 a 25.62. Luego, en 2022, el valor se incrementó significativamente a 31.14, alcanzando su pico en el período analizado, señalando una recuperación y posible expansión de la rentabilidad del segmento. Posteriormente, en 2023, disminuyó a 27.63, pero en 2024 mostró una ligera recuperación a 27.74 y continuó en ascenso en 2025 a 29.01, evidenciando una tendencia positiva en los últimos años.
- Portafolio de Neurociencias
- Este segmento inició con un índice de 17.3 en 2020, mostrando un crecimiento constante cada año, llegando a 22.26 en 2022. Luego, en 2023, decreció ligeramente a 19.72, pero en 2024 volvió a incrementar a 21.57 y en 2025 alcanzó 22.64. La tendencia indica un crecimiento sostenido con cierta volatilidad en los resultados anuales, reflejando posiblemente adaptaciones en la estrategia o variaciones del mercado.
- Portafolio Médico Quirúrgico
- El índice para este segmento permaneció relativamente estable entre 7.67 en 2020 y 7.68 en 2021, antes de superarse en 2022 a 9.67. Sin embargo, en 2023, el valor bajó ligeramente a 7.88, y posteriormente subió en 2024 a 9.44, aunque con un ligero descenso en 2025 a 9.13. La interpretación sugiere una recuperación significativa en 2022 y 2024, interrumpida por variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la demanda o inversión en la línea de productos.
- Unidad Operativa de Diabetes
- Este segmento evidenció una tendencia de descenso en su índice, pasando de 17.25 en 2020 a 15.35 en 2022, antes de experimentar una caída marcada en 2023 a 9.62. Sin embargo, en 2024, se observa un incremento notable a 9.86, y en 2025, la recuperación continúa alcanzando 11.87. La tendencia refleja un segmento que sufrió una disminución considerable, pero muestra signos de recuperación hacia los últimos años, posiblemente debido a cambios en la estrategia o mejora en productos y servicios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Portafolio Cardiovascular
Medtronic PLC; Portafolio Cardiovascular; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio operativo del segmento durante los años analizados. Desde un valor de 3,719 millones de dólares en 2020, este beneficio aumentó progresivamente en los años siguientes, alcanzando 4,801 millones en 2024. Aunque en el año 2023 se registró una ligera disminución respecto al año anterior, la tendencia global desde 2020 muestra una mejora sostenida, lo que indica un incremento en la rentabilidad operativa del segmento en promedio.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron fluctuaciones a lo largo del período, con un valor de 14,844 millones de dólares en 2020, incrementándose en 2021 a 15,027 millones. En 2022, se produjo una disminución a 14,490 millones, pero en 2023 se evidenció un notable incremento, alcanzando 16,051 millones, que se mantuvo prácticamente estable en 2024 (16,128 millones). El valor proyectado para 2025 continúa en aumento, llegando a 16,548 millones. La tendencia general muestra un crecimiento de los activos totales, con picos en 2023 y 2024, reflejando una posible expansión o inversión en recursos de la organización.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice refleja la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios operativos. A lo largo del período, se observa un incremento progresivo del índice, comenzando en 25.05% en 2020, estabilizándose ligeramente en 25.62% en 2021, y alcanzando un máximo de 31.14% en 2022. Luego, en 2023, el índice disminuye a 27.63%, pero vuelve a subir en 2024 a 27.74%. Para la proyección de 2025, se prevé un aumento hasta 29.01%. Esto indica una tendencia general de mejora en la eficiencia del uso de los activos, con algunos altibajos que podrían reflejar periodos temporales de ajuste operativo o inversión en recursos para potenciar la rentabilidad.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Portafolio de Neurociencia
Medtronic PLC; Portafolio de Neurociencias; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- El beneficio operativo experimentó una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observó un incremento desde 2,915 millones de dólares en abril de 2020 hasta 4,183 millones en abril de 2025. Si bien hubo una ligera disminución en 2023 respecto a 2022, en general, la tendencia positiva refleja una mejora en la rentabilidad operativa del segmento durante los cinco años considerados.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron un incremento moderado en el período, pasando de 16,850 millones en abril de 2020 a 18,476 millones en abril de 2025. A pesar de algunas fluctuaciones menores, la tendencia indica una expansión en la base de activos, lo que puede sugerir inversiones en infraestructura, tecnología o adquisición de activos para soportar las operaciones comerciales.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, mostró una tendencia alcista desde 17.3% en 2020 hasta 22.64% en 2025. Esto indica una mejora en la eficiencia del uso de los activos a lo largo del período, con un aumento notable en 2022. La recuperación de este indicador en 2023, después de un descenso en 2021, refuerza la percepción de una gestión eficiente de los recursos en el tiempo.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Portafolio Médico Quirúrgico
Medtronic PLC; Portafolio Médico Quirúrgico; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- El beneficio operativo del segmento muestra una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores a lo largo del período analizado. Se observa un ligero aumento en el año 2022, alcanzando un pico de 3,572 millones de dólares, respecto a 3,021 millones en 2021. Posteriormente, en 2023, se registra una disminución significativa a 2,856 millones, aunque en 2024 vuelve a recuperarse a 3,170 millones. Para 2025, el beneficio operativo se estabiliza en torno a 3,042 millones, manteniendo un nivel similar al de 2020 y 2023, pero sin volver a los picos iniciales de 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia descendente sostenida durante todo el período analizado. Desde un máximo de 39,666 millones de dólares en 2020, los activos se reducen progresivamente cada año, alcanzando un valor cercano a 33,317 millones en 2025. Esta reducción puede interpretarse como una disminución en el tamaño del balance, posiblemente resultado de desinversiones o gestión eficiente del capital.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una tendencia alcista, pasando del 7.67% en 2020 y 2021 a un valor máximo de 9.67% en 2022. Después de este pico, se observa una leve disminución en 2023, hasta 7.88%, y posteriormente se mantiene en niveles cercanos al 9.13% en 2025. La tendencia indica una mejora en la eficiencia del uso de los activos, especialmente durante 2022, cuando el rendimiento alcanza niveles elevados, aunque en años posteriores se estabiliza en torno al 9%.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Unidad Operativa de Diabetes
Medtronic PLC; Unidad Operativa de Diabetes; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio operativo del segmento | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
- Beneficio operativo del segmento
- El beneficio operativo del segmento muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2022, se observa un incremento progresivo, alcanzando un pico en 2021 con 598 millones de dólares, y una ligera disminución en 2022 a 583 millones. Sin embargo, en 2023 se evidencia una significativa caída a 378 millones. Posteriormente, en 2024, el beneficio operativo vuelve a incrementarse a 394 millones, y en 2025 se registra nuevamente un aumento a 491 millones. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la eficiencia operativa, impacto de factores externos o internos, o ajustes en la estrategia comercial. La tendencia general sugiere cierta volatilidad, con un descenso notable en 2023, seguido por una recuperación en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período, con incrementos constantes en cada año. Desde 2020, los activos aumentaron de 3,165 millones de dólares a 4,136 millones en 2025, lo que indica una expansión en la estructura de capital o en las inversiones de la empresa. Este crecimiento puede estar relacionado con la adquisición de nuevos activos, inversiones en infraestructura o aumento en las inversiones financieras. La tendencia indica una estrategia de expansión y fortalecimiento del posicionamiento en el mercado.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando de 17.25% en 2020 a un mínimo de 9.62% en 2023. Esto indica que la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los activos totales se ha reducido en ese período. Sin embargo, en 2024 y 2025 hay una recuperación, alcanzando 9.86% y 11.87% respectivamente. La disminución en 2023 podría haberse debido a mayores inversiones o gastos que no se tradujeron inmediatamente en mayores beneficios, mientras que la recuperación en los años siguientes refleja una posible mejoría en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las inversiones realizadas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Portafolio Cardiovascular | ||||||
Portafolio de Neurociencias | ||||||
Portafolio Médico Quirúrgico | ||||||
Unidad Operativa de Diabetes |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
- Índices de rotación de activos por segmento
-
El análisis de los índices de rotación de activos en diferentes segmentos de la empresa revela patrones variables a lo largo del período considerado. En el segmento de Portafolio Cardiovascular, los valores muestran una tendencia general al alza, pasando de 0.71 en abril de 2020 a 0.75 en abril de 2025, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos en este segmento.
Por otro lado, el Portafolio de Neurociencias exhibe un incremento sostenido de su índice de rotación, desde 0.46 hasta 0.53 en el mismo período, reflejando también una tendencia favorable en la utilización eficiente de los activos de dicho segmento.
El Portafolio Médico Quirúrgico mantiene un nivel relativamente estable, con pequeñas fluctuaciones, partiendo de 0.21 en abril de 2020 y alcanzando 0.25 en abril de 2025. Se observa un punto intermedio en 2022, con 0.25, lo que sugiere que la eficiencia en la rotación de activos en este segmento se ha estabilizado en niveles moderados.
En cambio, la Unidad Operativa de Diabetes presenta una tendencia de disminución en su índice de rotación, comenzando en 0.75 en 2020, descendiendo a 0.58 en 2023, y posteriormente recuperando ligeramente a 0.67 en 2024. La caída en este índice puede indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos en ese segmento durante los primeros años, aunque en el último período mostró una recuperación parcial, acercándose a niveles previos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Portafolio Cardiovascular
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
- Ventas netas
- Observa un crecimiento consistente en las ventas netas durante el período analizado. Desde aproximadamente 10,468 millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron a 12,481 millones de dólares en 2025, representando un incremento total. La tendencia refleja una expansión sostenida en los ingresos por ventas, con una progresión anual que sugiere una recuperación o fortalecimiento en la demanda del mercado y en la efectividad de las estrategias comerciales.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 14,844 millones de dólares en 2020 a 16,548 millones en 2025. Aunque en 2022 se observa una ligera caída en comparación con el año previo, el movimiento general indica una tendencia de crecimiento en la base de activos, lo que puede reflejar inversiones en infraestructura, desarrollo de productos o adquisición de activos para soportar el crecimiento de las ventas.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos se mantiene relativamente estable, con valores que fluctúan entre 0.71 y 0.79. La tendencia de estos valores es ligeramente ascendente, pasando de 0.71 en 2020 a 0.75 en 2025. Esto indica una mejora paulatina en la eficiencia con la que los activos generan ventas, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar el uso de sus activos para sostener su crecimiento en ingresos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Portafolio de Neurociencia
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la evolución de la compañía durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Ventas netas
- La serie de ventas netas muestra un crecimiento constante a lo largo de los años, incrementándose cada período. En 2020, las ventas alcanzaron los 7,725 millones de dólares y experimentaron un aumento progresivo, llegando a 9,846 millones de dólares en 2025. Este patrón indica una tendencia positiva en la generación de ingresos, sugiriendo una expansión en la demanda de los productos o servicios de la empresa durante estos años.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia hacia la estabilidad, aunque con fluctuaciones menores. Desde 16,850 millones de dólares en 2020, los activos alcanzaron su punto máximo en 2023 con 18,346 millones, para luego disminuir ligeramente en 2024 a 18,270 millones y aumentar nuevamente en 2025 a 18,476 millones. El incremento general desde 2020 sugiere inversiones continuas en recursos, junto con una posible estrategia de expansión de activos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, muestra una tendencia alcista. Comenzando en 0.46 en 2020, aumenta a 0.52 en 2022 y continúa incrementándose hasta 0.53 en 2025. La mejora en este índice sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, reflejando un posible aumento en la productividad o en la optimización de los recursos utilizados.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Portafolio Médico Quirúrgico
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 9,141 millones de dólares en 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una ligera disminución a 8,433 millones, seguida por una estabilización en las cifras de 2024 y 2025, con valores cercanos a 8,417 y 8,407 millones respectivamente. Este patrón indica que la empresa experimentó un crecimiento durante los primeros años, pero en los últimos períodos las ventas se han mantenido relativamente estables, sugiriendo una posible desaceleración en el crecimiento de ingresos.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, descendiendo de 39,666 millones en 2020 a 33,317 millones en 2025. La disminución en los activos sugiere que la compañía pudo haber estado reduciendo su base de activos, posiblemente mediante desinversiones o eficiencias operativas. La reducción en activos también puede implicar una estrategia de optimización del balance o un enfoque en la generación de valor sin incrementar significativamente los activos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra un comportamiento estable con ligeras fluctuaciones, situándose en torno a 0.21 en 2020 y alcanzando un pico de 0.25 en 2022 y manteniéndose en ese nivel en 2024 y 2025. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha sido relativamente estable a lo largo del tiempo, con una ligera mejora en 2022 que mantiene su nivel en los años posteriores. La estabilidad en este ratio sugiere que, pese a la reducción en activos, la empresa ha logrado mantener la eficiencia en sus operaciones.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Unidad Operativa de Diabetes
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
- Resumen de tendencias de ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido en el período analizado. Después de un ligero incremento entre 2020 y 2021, se observa una disminución en 2022, señalando posiblemente un año con menor rendimiento o cambios en la demanda. Sin embargo, en 2023 las ventas vuelven a disminuir respecto a 2022. A partir de 2024, se registra una recuperación significativa, alcanzando los 2,488 millones de dólares, y se proyecta un aumento continuo en 2025, con ventas estimadas en 2,755 millones de dólares. Esta tendencia general indica una recuperación y expansión en las ventas en los últimos años, con un potencial de crecimiento en el corto plazo.
- Resumen de activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia alcista constante en el período analizado. Desde 3,165 millones en 2020, incrementan progresivamente hasta 4,136 millones en 2025, lo cual refleja una expansión en la base de activos de la compañía. El aumento sostenido sugiere inversiones en infraestructura, tecnología o activos tangibles, buscando soportar futuras operaciones y crecimiento.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos evidencia una tendencia decreciente desde 0.75 en 2020 hasta un valor mínimo de 0.58 en 2023, lo cual indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas se ha reducido durante ese período. Sin embargo, en 2024 se observa una recuperación hacia 0.62, y en 2025 el valor esperado aumenta a 0.67, acercándose a niveles anteriores. Este comportamiento puede reflejar una mejora en la gestión de los activos o cambios en la estrategia operacional que optimizan la utilización de los recursos para obtener ventas.
Ventas netas
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Portafolio Cardiovascular | ||||||
Portafolio de Neurociencias | ||||||
Portafolio Médico Quirúrgico | ||||||
Unidad Operativa de Diabetes | ||||||
Segmentos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
- Análisis de las tendencias en las ventas netas por portafolio y segmentos
-
En el análisis de las ventas netas de los distintos portafolios, se observa una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. El portafolio cardiovascular muestra un incremento constante, comenzando en 10,468 millones de dólares en abril de 2020 y alcanzando 12,481 millones en abril de 2025, representando un crecimiento acumulado sostenido con incrementos anuales moderados.
El portafolio de neurociencias también presenta una tendencia de crecimiento, aunque con incrementos ligeramente más acelerados en comparación con el portafolio cardiovascular, pasando de 7,725 millones en abril de 2020 a 9,846 millones en abril de 2025. Esto refleja una expansión en las ventas en este segmento, contribuyendo al crecimiento general de los ingresos.
En contraste, el portafolio médico quirúrgico muestra una tendencia de crecimiento inicial moderado, alcanzando un pico en 2022 con 9,141 millones, seguido de una caída en 2023 a 8,433 millones y luego estabilización en torno a los 8,400 millones en 2024 y 2025. Esto puede indicar una desaceleración en el crecimiento o un posible cierre de ventas en ese segmento durante el período más reciente.
El segmento de unidad operativa de diabetes presenta un comportamiento distinto, con una tendencia de crecimiento positiva en los últimos años. Tras una ligera disminución en 2022, las ventas suben significativamente en 2024 a 2,488 millones y continúan en aumento en 2025 a 2,755 millones. Esto podría reflejar una recuperación o expansión en este segmento en particular.
En conjunto, los segmentos de ventas netas suman un crecimiento sostenido en total, pasando de 28,913 millones en abril de 2020 a 33,489 millones en abril de 2025, lo cual refleja una tendencia positiva en el desempeño financiero global de la organización a lo largo del período analizado.
- Consideraciones adicionales
-
El comportamiento de las ventas en diferentes segmentos muestra un patrón de diversificación y crecimiento en la compañía, aunque con variaciones en la tasa de incremento y en la estabilidad de ciertos segmentos en el tiempo. La estabilización en algunos portafolios y segmentos puede indicar cambios en las dinámicas del mercado o en las estrategias comerciales, mientras que el crecimiento en otros segmenta la posibilidad de oportunidades futuras.
La tendencia lateral o decreciente en algunos segmentos puede requerir un análisis adicional para entender las causas exactas, pero en general, la tendencia del conjunto de la organización sigue siendo positiva y sostenida.
Beneficio operativo del segmento
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Portafolio Cardiovascular | ||||||
Portafolio de Neurociencias | ||||||
Portafolio Médico Quirúrgico | ||||||
Unidad Operativa de Diabetes | ||||||
Segmentos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los beneficios operativos de los segmentos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años considerados, a pesar de algunas fluctuaciones. En particular, el segmento de Cardiovascular ha exhibido un incremento sostenido, pasando de 3,719 millones de dólares en 2020 a 4,801 millones en 2025, reflejando un crecimiento consistente en beneficio operativo.
El segmento de Neurociencias también presenta una tendencia positiva, con un aumento desde 2,915 millones en 2020 a 4,183 millones en 2025. La progresión en este segmento es notable debido a incrementos periódicos en sus beneficios, contribuyendo significativamente a la expansión de los beneficios totales.
Por otro lado, el segmento de Médico Quirúrgico experimenta altibajos en su beneficio operativo, alcanzando un pico en 2022 con 3,572 millones, seguido de una disminución en 2023 a 2,856 millones. Sin embargo, en los años posteriores, muestra una recuperación, llegando a 3,042 millones en 2025, aunque aún por debajo del pico registrado en 2022.
El segmento de Unidad Operativa de Diabetes presenta una tendencia de crecimiento moderado, con un valor estable en 2022, una caída significativa en 2023, y una posterior recuperación en 2024 y 2025. La fluctuación en este segmento puede indicar variaciones en la demanda o en la rentabilidad de sus productos o servicios.
En términos globales, los beneficios operativos de todos los segmentos combinados reflejan un crecimiento sostenido, pasando de 10,224 millones en 2020 a 12,517 millones en 2025. La tendencia indica una expansión generalizada en la rentabilidad segmentada de la compañía, favorecida principalmente por los segmentos de Cardiovascular y Neurociencias, que han contribuido de manera significativa a la recuperación y crecimiento en los beneficios totales.
Activos totales
25 abr 2025 | 26 abr 2024 | 28 abr 2023 | 29 abr 2022 | 30 abr 2021 | 24 abr 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Portafolio Cardiovascular | ||||||
Portafolio de Neurociencias | ||||||
Portafolio Médico Quirúrgico | ||||||
Unidad Operativa de Diabetes | ||||||
Segmentos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
- Resumen de tendencias en activos totales por portafolio
- Los datos muestran una variabilidad en los activos totales de los diferentes portafolios, con algunos segmentos presentando incrementos y otros disminuciones a lo largo del período analizado.
- Portafolio Cardiovascular
- Este portafolio presentó un incremento en sus activos totales desde aproximadamente 14,844 millones de dólares en abril de 2020 hasta 16,548 millones en abril de 2025. Aunque se observan leves fluctuaciones en ciertos años, en general, muestra una tendencia de crecimiento moderado, destacándose una recuperación y aumento en 2023 y 2024.
- Portafolio de Neurociencias
- Este segmento mantiene una tendencia de crecimiento constante, partiendo de 16,850 millones en abril de 2020 y alcanzando 18,476 millones en abril de 2025. Aunque la tasa de incremento no es extremadamente acelerada, sí refleja una tendencia positiva sostenida con pequeños altibajos en los años intermedios.
- Portafolio Médico Quirúrgico
- En contraste con los otros segmentos, este portafolio presenta una tendencia decreciente, con activos totales que disminuyen de 39,666 millones en 2020 a 33,317 millones en 2025. La disminución es gradual, con una baja significativa en 2022, que podría indicar un proceso de desinversión, reestructuración o reducción de activos en dicho segmento.
- Unidad Operativa de Diabetes
- Este segmento evidencia una tendencia de crecimiento sostenido en sus activos totales, con un incremento notable desde 3,165 millones en 2020 hasta 4,136 millones en 2025. La evolución indica una expansión continua de esta unidad a lo largo del período analizado.
- Segmentos totales
- La suma de todos los segmentos refleja una tendencia general de estabilización, con activos totales fluctuando ligeramente en torno a valores cercanos a los 74,500 millones de dólares, alcanzando los 72,477 millones en 2025. Aunque algunos segmentos disminuyen, otros compensa y mantienen un nivel estable en los activos totales consolidando la estructura del portafolio en niveles similares durante los últimos años.