Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AmerisourceBergen Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales refleja varias tendencias y patrones relevantes en los ratios de rentabilidad y margen de la empresa.
- Margen de beneficio bruto
- Se observa un incremento progresivo en el margen de beneficio bruto a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando valores cercanos al 3.4% en el primer trimestre de 2021, desde niveles inferiores al 2.9% en periodos anteriores. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de ventas, que se mantiene relativamente estable en el tiempo, mostrando incluso ligeras fluctuaciones pero sin cambios drásticos.
- Margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta mayor fluctuación. Tras una tendencia estable de alrededor de 0.6% a 0.7% hasta finales de 2017, experimenta altibajos notables en 2018. Posteriormente, en 2019, el margen se mantiene en torno a 0.5-0.6%, pero en 2020 se presenta una caída significativa con valores negativos en ciertos trimestres (-2.7% y -2.49%), señalando pérdidas operativas en estos periodos. En 2021, recupera cifras positivas, alcanzando el 1.14% en el último trimestre, pero en 2022 vuelve a presentar valores cercanos a cero. La tendencia indica una estabilidad relativa en la rentabilidad operativa, con episodios de pérdidas.
- Margen de beneficio neto
- El margen neto muestra una tendencia de mejora hasta 2019, alcanzando picos cercanos al 0.85% en el primer trimestre de 2020, antes de experimentar una caída drástica en los trimestres siguientes con valores negativos de hasta -1.91%. La presencia de márgenes negativos en 2020, en algunos trimestres, puede reflejar impactos de eventos excepcionales o restructuraciones. Para 2021 y 2022, los márgenes vuelven a cifras positivas en torno al 0.7%, aunque con cierta volatilidad, lo que indica una recuperación parcial.
- ROE (rendimiento sobre el capital contable)
- El ROE muestra una tendencia muy volátil, con picos extremadamente altos en 2021 (por encima de 600%) y caídas profundas en ciertos periodos, hasta valores negativos. Es de señalar que en ciertos trimestres el ratio alcanza valores extraordinariamente altos, posiblemente indicativos de operativas financieras no convencionales, apalancamiento excesivo o errores en los datos. La presencia de valores cercanos a -9862% en algunos períodos refleja eventos excepcionales o errores, dificultando una interpretación concreta de la rentabilidad sobre el patrimonio.
- ROA (rendimiento sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia inicial estable y positiva hasta 2019 con valores en torno al 3%, indicando una adecuada utilización de los activos para generar beneficios. En 2020, se observa un cambio drástico, con valores negativos de hasta -7.97%, lo que sugiere pérdidas importantes o deterioro en el valor de los activos. Posteriormente, ya en 2021-2022, vuelve a valores positivos alrededor del 3%, consolidando una recuperación en la eficiencia del uso de los activos.
En conjunto, los ratios financieros reflejan un período marcado por estacionalidades y episodios de volatilidad, en especial en 2020, coincidiendo probablemente con eventos económicos adversos o impactos relacionados con la pandemia. Los márgenes de beneficio muestran una tendencia de mejora en la rentabilidad bruta, mientras que los márgenes operativos y netos evidencian mayor sensibilidad a eventos extraordinarios, con episodios de pérdidas y recuperación subsecuente. La elevada volatilidad en los ratios de ROE evidencia posibles alteraciones en la estructura financiera o en la operativa interna. La rentabilidad sobre activos indica una tendencia de recuperación tras momentos de deterioro importante.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023
+ Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022)
÷ (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La tendencia del beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 1,037,680 en miles de dólares en diciembre de 2016 a 2,265,646 en miles de dólares en junio de 2023. Aunque existen fluctuaciones en ciertos trimestres, la trayectoria es claramente ascendente, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional y en la capacidad para generar beneficios brutos en términos absolutos. La mayor parte del crecimiento se observa desde los años fiscales 2019 y 2020, donde el beneficio bruto alcanza su punto más alto en junio de 2023 con un valor cercano a los 2.295 millones de dólares.
- La evolución de los ingresos
- Los ingresos también presentan una tendencia de incremento sostenido en el período, incrementándose de 38,169 millones de dólares en diciembre de 2016 a aproximadamente 66,947 millones en marzo de 2023. Aunque se observan leves retracciones en ciertos períodos, la tendencia general es positiva y refleja una ampliación de la base de ventas. La tasa de crecimiento en los ingresos es notable especialmente en el transcurso de 2020 y 2021, lo cual puede estar relacionado con mayores demandas o expansión comercial en esos años. La tendencia indica un fortalecimiento en la generación de ingresos a largo plazo.
- El margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una evolución que pasa de valores cercanos a 2.97-2.9% en los primeros años a niveles superiores a 3.4% en los períodos más recientes, alcanzando 3.42% en diciembre de 2022. La mejora en el margen indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios brutos, posiblemente debido a optimizaciones en costos, incremento en la rentabilidad de los productos o servicios vendidos, o cambios en la estructura de costos. La tendencia ascendente en el margen coincide con el incremento en beneficio bruto y en ingresos, sugiriendo una gestión eficiente y una posible estrategia de incremento de la rentabilidad operativa.
- Resumen general
- En conjunto, los datos financieros del período analizado reflejan una expansión tanto en los ingresos como en el beneficio bruto, con una tendencia de crecimiento sostenido en ambos indicadores. La mejora en el margen de beneficio bruto en los últimos años indica también una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos. La empresa ha consolidado su crecimiento con incrementos en las ventas y en la rentabilidad relativa, lo cual puede interpretarse como una gestión eficiente y una estrategia de expansión efectiva en su sector de mercado. No obstante, las fluctuaciones temporales en ciertos períodos sugieren que, si bien la tendencia general es positiva, existen factores de corto plazo que pueden influir en la variabilidad de estos ratios.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022)
÷ (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en resultados financieros
-
Durante el período analizado, el resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018 con aproximadamente 670 millones de dólares. Sin embargo, desde ese punto se observa una tendencia descendente significativa que culmina en un resultado negativo a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor de -6,7 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Esto indica una posible pérdida operativa sostenida en los últimos años, que afecta la rentabilidad de la empresa a nivel operativo.
En cuanto a los ingresos, se observa una tendencia de crecimiento constante y sólida a lo largo de todo el período, pasando de aproximadamente 38 mil millones de dólares en diciembre de 2016 a cerca de 66,9 mil millones en marzo de 2023. Este incremento en los ingresos indica una expansión en las operaciones o en la demanda de sus productos/servicios, aunque no se refleja en una mejora igual en la rentabilidad operativa en los últimos años, dado el comportamiento del margen operativo.
El margen de beneficio operativo presenta una evolución variable. En los primeros años, se mantuvo en niveles relativamente altos y estables alrededor del 0.6% al 0.9%, alcanzando picos en tasas superiores al 1%. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, el margen se vuelve negativo, llegando a -2.7% en el cuarto trimestre de 2020 y -2.49% en el primer trimestre de 2021, lo que refleja una pérdida significativa desde ese momento. Esta situación sugiere que, aunque los ingresos continúan creciendo, los costos y gastos operativos han superado los ingresos generados, conducendo a resultados negativos.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ4 2022)
÷ (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los resultados de la empresa durante el período considerado.
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 38.1 mil millones de dólares en diciembre de 2016 a más de 66.9 mil millones en marzo de 2023. Aunque existen pequeñas fluctuaciones en algunos trimestres, el patrón predominante es de expansión de la base de ingresos. Destaca especialmente el incremento sostenido desde 2020 en adelante, coincidiendo probablemente con un período de recuperación económica y crecimiento en la actividad comercial.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra una alta volatilidad y cambios significativos. En ciertos períodos, la utilidad es positiva, alcanzando picos importantes, como en diciembre de 2017 y marzo de 2020, con valores superiores a 900 millones de dólares. Sin embargo, la tendencia general también presenta episodios de pérdidas importantes, particularmente en septiembre de 2018 y en algunos trimestres de 2020 y 2022, con valores negativos que superan los 4 mil millones de dólares. Estos cambios sugieren que la rentabilidad ha estado sometida a factores extraordinarios o eventos no recurrentes que afectaron significativamente los resultados netos.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una considerable volatilidad. En algunos trimestres, especialmente en los períodos intermedios y en ciertos momentos a partir de 2020, el margen queda en niveles negativos o muy bajos, reflejando pérdidas o bajos márgenes operativos. Hubo picos de margen positivo, cercanos o superiores a 0.99 en algunos momentos, aunque en otros se registraron valores negativos hasta -1.91, lo cual indica que en determinados períodos la empresa enfrentó dificultades en mantener rentabilidades o estuvo sometida a costos excepcionales. La presencia de márgenes negativos en 2020 y 2022 sugiere impactos adversos significativos, posiblemente relacionados con eventos extraordinarios, cambios en costos o provisiones.
En resumen, la empresa ha mostrado una tendencia de crecimiento en ingresos sostenido con un comportamiento altamente variable en rentabilidad. La volatilidad en la utilidad neta y el margen de beneficio refleja que, aunque la base de ventas se ha incrementado, la eficiencia y rentabilidad han estado sujetas a fluctuaciones importantes, lo que puede requerir un análisis más profundo sobre las causas específicas de esas variaciones, como cambios en márgenes operativos, gastos extraordinarios o eventos fuera del control regular de la operación.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ4 2022)
÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia de alta significativa durante el periodo analizado, exceptuando las caídas notables en algunos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2017 y en el segundo trimestre de 2020, donde se presentan valores negativos, indicando pérdidas puntuales. En general, la utilidad experimentó un crecimiento sustancial hacia finales de 2021 y principios de 2022, alcanzando picos históricos en esos periodos, con valores que superan los 500 millones de dólares en varios trimestres consecutivos. Sin embargo, se observan periodos de volatilidad y una disminución o caída en ciertos trimestres, reflejando fluctuaciones en el rendimiento financiero.
- Capital contable total
- El patrimonio total presenta una tendencia de crecimiento en la mayor parte del periodo, alcanzando máximos en 2022, con valores que superan los 6800 millones de dólares. Sin embargo, hacia el final del periodo se observan episodios de disminución significativa, con valores negativos o cercanos a cero en ciertos momentos, específicamente en 2020, momento en que la entidad experimenta un deterioro en su capital, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o a eventos extraordinarios. La fluctuación en el patrimonio refleja cambios en las ganancias retenidas, revalorizaciones o pérdidas acumuladas.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de rentabilidad sobre el patrimonio muestra elevados niveles en los periodos en que la utilidad neta es positiva, con picos que superan el 50%, señalando una utilización eficiente del patrimonio en época de resultados favorables. No obstante, en ciertos trimestres se evidencian valores extremos, incluyendo cifras negativas o muy altas, atribuibles a utilidades o pérdidas extraordinarias. La presencia de valores sobresalientes, como -9862.07%, destacan periodos con pérdidas catastróficas o ajustes contables que afectan severamente la rentabilidad, mientras que los valores en torno al 30-50% reflejan períodos de fuerte generación de valor para los accionistas. La volatilidad del ROE en algunos casos puede reflejar cambios en la estructura del capital o en la rentabilidad operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen CorporationQ4 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la compañía durante el período considerado.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible a la compañía. Inicialmente, en el primer trimestre de 2017, la utilidad muestra un crecimiento significativo, alcanzando 411,473 miles de dólares, alcanzando incluso un pico en el tercer trimestre de 2017 con 503,52 miles de dólares. Posteriormente, en el cuarto trimestre de 2017, la utilidad cae a 344,587 miles de dólares. En los siguientes períodos, hay fluctuaciones marcadas: un incremento en el primer trimestre de 2018 a 861,853 miles de dólares, pero después se registra un descenso en el tercer trimestre de 2018, y una tendencia de disminución en los tres trimestres siguientes, culminando en pérdidas significativas en el cuarto trimestre de 2018 con -4,846,072 miles de dólares. Desde ese punto, la utilidad muestra recuperación en 2019, con picos en diferentes trimestres, destacando un valor de 960,277 miles de dólares en el primer trimestre de 2020 y una tendencia de recuperación en los períodos posteriores. Sin embargo, en el segundo semestre de 2020, se evidencia un deterioro, culminando en pérdidas sustanciales en el tercer y cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. En la segunda mitad de 2021, la utilidad se recupera, aunque con cierta volatilidad, llegando a valores cercanos a 479,581 miles de dólares en el cuarto trimestre de 2022.
- Activos totales
- La tendencia de los activos totales es de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 33.9 miles de millones de dólares a finales de 2016, los activos aumentaron de manera constante en cada período, alcanzando más de 61.1 miles de millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Este crecimiento refleja una expansión en la estructura de la compañía, posiblemente debido a adquisiciones, inversiones en activos fijos, o incremento en reservas de activos líquidos y otros componentes del balance.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una tendencia variable, aunque con un patrón de recuperación tras períodos de resultados negativos. Durante 2017 y 2018, el ROA se mantuvo en niveles positivos, alcanzando picos de 4.4% en el cuarto trimestre de 2017 y 3.85% en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, en ciertos períodos, especialmente en 2020 y 2021, el ROA muestra valores negativos, llegando a -7.97% en el tercer trimestre de 2020, reflejando una reducción significativa en la rentabilidad respecto a los activos totales en esos meses de crisis o pérdida operativa. La tendencia general sugiere una recuperación relativa en 2021 y 2022, con ROA positivos y en niveles cercanos a 3%, indicando una mejora en la eficiencia en utilización de los activos para generar beneficios.