Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Entre 2020 y 2022, el porcentaje de efectivo y equivalentes en relación a los activos totales mostró un incremento, alcanzando un máximo en 2022 con un 13.28%. Sin embargo, en 2023 y 2024, este porcentaje descendió a aproximadamente 9.42% y 9.35%, respectivamente, sugiriendo una reducción en la proporción de efectivo en comparación con el total de activos hacia el final del período analizado.
- Inversiones, principalmente depósitos bancarios a plazo fijo y letras del Tesoro de EE. UU.
- Este componente tuvo una tendencia ligeramente fluctuante, con un crecimiento desde 0.43% en 2020 hasta un máximo de 0.60% en 2021, seguido por una disminución a 0.39% en 2022. En los años siguientes, se mantuvo en torno al 0.52% en 2023 y 0.43% en 2024, indicando una relativa estabilidad en la proporción de inversiones financieras de bajo riesgo en relación con los activos totales.
- Cuentas por cobrar comerciales, menos derechos de emisión
- Este rubro se mantuvo relativamente estable, con porcentajes que oscilan entre 8.35% y 8.97%. La tendencia sugiere una gestión consistente en la rotación de cuentas por cobrar, sin cambios significativos en la proporción respecto a los activos totales.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios aumentó de 6.91% en 2020 a 8.97% en 2023, antes de reducirse a 7.61% en 2024. Esto refleja una tendencia de incremento en la proporción de inventarios en el período 2020-2023, posiblemente debido a cambios en la estrategia de inventario o en la demanda, seguida de una ligera disminución en el último año.
- Otros gastos y cuentas por cobrar pagados por adelantado
- Este elemento mostró un incremento gradual, pasando de 2.57% en 2020 a un peak de 3.58% en 2022, con una ligera estabilización en torno a 3.08% en 2023 y 3.16% en 2024. Sugiere una mayor inversión en gastos prepagados o derechos pagados por adelantado en ese período.
- Activo circulante
- Su participación en los activos totales aumentó de 28.18% en 2020 a un máximo de 33.89% en 2022, pero posteriormente descendió a 30.96% en 2023 y 29.06% en 2024. La tendencia indica un incremento inicial en la proporción de activos circulantes, seguido de una ligera disminución, posiblemente debido a cambios en la liquidez o en la estructura de activos.
- Valores participativos y otro
- El porcentaje de valores participativos disminuyó de 1.07% en 2020 a 0.75% en 2022 y permaneció estable en torno a 0.76%-0.68% en años posteriores. El rubro "otro" presentó una tendencia al alza, incrementándose desde 0.06% en 2020 hasta 0.41% en 2024, reflejando quizás actividades o activos adicionales en expansión marginal.
- Inversiones a largo plazo
- Se mantuvieron relativamente constantes en torno a 1.09%-1.13%, indicando una estrategia de inversión estable en activos de largo plazo durante todo el período.
- Bienes netos y equipos
- El porcentaje de bienes y equipos mostró un aumento en 2023 a 13.87% desde 11.91% en 2021, aunque en 2024 sufrió una ligera disminución a 13.09%. Esto señala una inversión sostenida en activos fijos, con un pico en 2023.
- Activos intangibles, netos de amortización
- Se evidenció una disminución significativa, del 20.38% en 2020 a 8.16% en 2024, lo cual puede indicar amortización de intangibles, reducción en el valor de activos intangibles o desinversiones en estos activos.
- Buena voluntad
- También sufrió una reducción, pasando del 32.73% en 2020 a 28.38% en 2024, reflejando posiblemente amortizaciones relacionadas con adquisiciones o cambios en el valor asignado a fondos de comercio.
- Impuestos diferidos sobre la renta y otros activos
- Este concepto mostró un incremento sustancial, desde 5.14% en 2020 hasta 20.22% en 2024, indicando un aumento en los activos diferidos y posibles cambios en estrategias fiscales o en la valoración de activos y pasivos diferidos.
- Activos a largo plazo
- Este rubro presentó fluctuaciones leves, permaneciendo en torno al 66.11%-70.94%, con una ligera tendencia al alza en 2024, en línea con la proporción de activos totales.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia una disminución relativa en la participación de efectivo y activos intangibles, junto con un aumento sustancial en los impuestos diferidos, lo que puede indicar cambios en la estructura de activos y pasivos de la compañía. La proporción de activos circulantes se incrementó inicialmente, pero posteriormente disminuyó, sugiriendo posibles ajustes en la liquidez o en las estrategias operativas. La inversión en bienes y equipos creció en determinados años, evidenciando inversión en activos fijos, mientras que los activos intangibles y la buena voluntad muestran signos de amortización y reducción en valor de libro. En conjunto, estos patrones podrían estar asociados a procesos de optimización de activos, ajustes fiscales y reestructuraciones internas, con una gestión activa de los componentes de activos en línea con las tendencias del negocio y condiciones del mercado.