Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
UnitedHealth Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra una tendencia decreciente, pasando de 8.58% en 2020 a 8.49% en 2024. Esto indica una ligera disminución en la proporción de liquidez inmediata en relación con el total de activos a lo largo del período analizado.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo presentan fluctuaciones en su participación, iniciando en 1.45% en 2020, disminuyendo a 1.19% en 2021, luego aumentando a 1.85% en 2022, bajando nuevamente a 1.53% en 2023 y finalizando en 1.27% en 2024. La variabilidad sugiere una gestión activa en las inversiones a corto plazo, sin una tendencia claramente ascendente o descendente prolongada.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Este concepto mantiene una participación estable, con un incremento gradual desde 6.52% en 2020 hasta 7.77% en 2023, ligeramente bajando a 7.5% en 2024. La tendencia refleja un aumento en la proporción de cuentas por cobrar, indicando posibles mayores ventas a crédito o cambios en las políticas de cobro.
- Otras cuentas por cobrar corrientes, netas de provisiones
- Se observa una fluctuación significativa. Comienza en 6.35% en 2020, aumenta progresivamente hasta 8.75% en 2024, con un punto bajo de 5.2% en 2022. La tendencia al alza en los últimos años sugiere un incremento en otros tipos de cuentas por cobrar, que pueden estar relacionados con operaciones distintas a las principales ventas a crédito.
- Activos bajo gestión
- Este rubro decrece de manera consistente desde 2.07% en 2020 hasta 1.37% en 2023, sin información para 2024. La reducción indica una menor proporción de activos gestionados en relación con el total, lo cual podría reflejar cambios en el enfoque o en la magnitud de la gestión de activos.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- El porcentaje fluctúa, alcanzando un máximo de 2.69% en 2022, y posteriormente bajando a 2.22% en 2023 y subiendo a 2.75% en 2024. La variación sugiere un manejo activo de los gastos prepagados, con incrementos en ciertos períodos que podrían estar relacionados con compras anticipadas o gastos futuros relacionados con operaciones.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta una tendencia ascendente, creciendo del 27.23% en 2020 al 28.76% en 2024. Esto indica una proporción estable pero levemente creciente de activos líquidos y fácilmente realizables en relación con el total, lo que puede reflejar una política de mantener mayor liquidez.
- Inversiones a largo plazo
- Este componente muestra un descenso desde 20.9% en 2020 a 17.39% en 2023, con un ligero incremento a 17.55% en 2024. La tendencia general sugiere una reducción en las inversiones a largo plazo en relación con los activos totales, posiblemente debido a una política de redistribución de las inversiones o una menor necesidad de inversión en proyectos a largo plazo.
- Propiedades, equipo y software capitalizado, neto
- El porcentaje decrece ligeramente del 4.37% en 2020 al 3.54% en 2024. La tendencia indica una disminución en la participación de estos activos, lo que podría estar asociado con depreciaciones acumuladas o una menor inversión en activos fijos.
- Buena voluntad
- Este activo intangible mantiene una participación cercana a un 36%, con una tendencia estable que oscila entre 35.72% en 2021 y un máximo de 37.99% en 2022, finalizando en 35.78% en 2024. La buena voluntad tiene un peso importante en la estructura de activos, reflejando posiblemente valor derivado de adquisiciones y marcas.
- Otros activos intangibles, netos de amortización acumulada
- El porcentaje muestra un incremento considerable de 4.73% en 2021 a 7.8% en 2024. Este aumento señala una mayor construcción o reconocimiento de activos intangibles diversos, lo que puede tener implicaciones sobre la estrategia de inversión en propiedad intelectual y otros derechos intangibles.
- Otros activos
- Este rubro mantiene una participación en torno al 5.83% en 2020, subiendo progresivamente a 6.57% en 2024. Se observa un aumento moderado en esta categoría, indicando quizás una diversificación o incremento en activos diversos no clasificados en las categorías específicas.
- Activo no corriente
- Este segmento mantiene aproximadamente su participación en torno al 70% en el período, con una tendencia estable en el rango del 70.9% en 2021 y 71.24% en 2024. La estabilidad en la proporción del activo no corriente refleja una estructura de balance consolidada y equilibrada, con una presencia significativa de activos a largo plazo.
- Total de activos
- El total de activos se mantiene en un 100% representacional, con variaciones menores en la distribución porcentual, evidenciando que los cambios en los componentes de activos cumplen con las fluctuaciones relativas en la estructura general sin alterar la proporción total.