Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuitive Surgical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en pasivos y pasivo corriente
- Los pasivos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, incrementándose de manera significativa desde 1.409.800 miles de dólares en 2020 hasta 2.213.600 miles en 2024, lo que indica una mayor apalancamiento financiero. En particular, los pasivos a largo plazo presentan una tendencia creciente, alcanzando los 468.300 miles en 2024 desde 444.600 miles en 2020, evidenciando una ampliación en las obligaciones a largo plazo. El pasivo corriente también crece de forma consistente, aumentando de 965.200 miles en 2020 a 1.745.300 miles en 2024, reflejando una mayor presión en las obligaciones a corto plazo.
- Estado de la participación y capital contable
- El capital total, que incluye las acciones ordinarias, capital desembolsado adicional, utilidades retenidas y otros resultados, muestra un incremento considerable de 9.731.500 miles en 2020 a 16.433.700 miles en 2024. La utilidad retenida aumenta notablemente, alcanzando los 6.803.300 miles en 2024, lo cual indica acumulación de beneficios a lo largo del tiempo. La participación minoritaria también crece, aunque en menor proporción, consolidando la expansión de la empresa. La suma del capital contable total refleja un crecimiento sustancial, evidenciado en la evolución de 9.739.100 miles en 2020 a 16.429.700 miles en 2024.
- Variaciones en ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos, que representan ingresos aún no devengados, presentan una tendencia de incremento, desde 350.300 miles en 2020 hasta 468.800 miles en 2024. Esto puede indicar una mayor cantidad de ingresos recibidos por adelantado o de contratos a largo plazo, contribuyendo a la estabilidad financiera y flujo de efectivo futura.
- Deudas fiscales y otros pasivos
- Los impuestos sobre la renta y otros impuestos a pagar aumentan de 47.200 miles en 2020 a 154.400 miles en 2024, reflejando un incremento en las obligaciones fiscales atribuible posiblemente a mayores beneficios o cambios en la legislación fiscal. Los impuestos a largo plazo y otros pasivos también muestran fluctuaciones, pero en general permanecen en niveles elevados, con algunos picos en 2022 y 2024, sugiriendo mayor complejidad en la estructura de pasivos a largo plazo.
- Capacidad de inversión y gasto de capital
- Los gastos de capital relacionados con la construcción experimentan un incremento en 2021 y 2022, alcanzando los 50.300 miles en 2022, pero muestran una reducción en 2023 y 2024, con 143.300 miles y 57.200 miles respectivamente. Esto puede reflejar cambios en los proyectos de inversión o en la estrategia de expansión de infraestructura.
- Controlación de otros pasivos acumulados
- El incremento en otros pasivos acumulados, desde 251.100 miles en 2020 a 335.900 miles en 2024, indica una acumulación adicional en obligaciones no especificadas, lo cual puede afectar la estructura financiera y el análisis de la liquidez futura.
- Indicadores generales de liquidez y solvencia
- El aumento en los pasivos totales, en particular el crecimiento del pasivo corriente y los pasivos a largo plazo, junto con la expansión del capital contable, sugiere un escenario en el que la empresa ha optado por financiar su crecimiento mediante deuda y aportes de capital. La relación entre estos componentes indica una mayor dependencia del financiamiento externo, aunque la capacidad de generación de utilidades retenidas respalda la solvencia a largo plazo.