Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de las tendencias en los datos financieros revela varias dinámicas significativas en diferentes rubros a lo largo del período considerado.
En cuanto a la liquidez, el efectivo y equivalentes exhibió cierta volatilidad, alcanzando picos en los primeros días de 2018 y 2020, con valores próximos a los 4,6 millones de dólares, seguido de una caída significativa hacia finales de 2022 y 2023. Estos movimientos sugieren cambios en las disponibilidades de efectivo en respuesta a necesidades operativas o decisiones de inversión y financiamiento.
Las cuentas por cobrar mostraron una tendencia de crecimiento sostenido, especialmente durante 2021 y 2022, alcanzando niveles aproximados a los 20 millones de dólares en marzo de 2023. Esto indica una expansión en las operaciones de crédito o una mayor gestión de cobros, reflejándose en incrementos en los activos por cobrar.
Los inventarios también han tenido una tendencia al alza, con incrementos notables en 2021 y 2022, culminando en valores cercanos a los 16 millones de dólares en marzo de 2023. La acumulación de inventarios puede responder a una estrategia de aumento en la disponibilidad de productos o a una adaptación a la demanda del mercado.
Por otro lado, los activos mantenidos para la venta y otros activos tangibles han mostrado estabilidad relativa en los últimos períodos, aunque algunas variaciones en activos en proceso de venta indican cambios en las carteras de activos no operativos o en proceso de liquidación.
El activo circulante experimentó una tendencia general de crecimiento, con picos importantes en 2021 y principios de 2022, que reflejan un aumento en los recursos líquidos y otros activos a corto plazo, reforzando la liquidez operacional de la empresa.
Los bienes y equipo, netos, mostraron un comportamiento de mayor estabilidad, con leves fluctuaciones, aunque en general presentaron un ligero aumento hacia 2022, posiblemente reflejando inversiones en infraestructura o tecnología.
El valor de la buena voluntad se mantuvo relativamente constante, con ligeras variaciones, pero mostró un incremento importante en 2021, alcanzando niveles cercanos a los 9.6 millones de dólares hacia finales del período analizado, lo que puede indicar adquisiciones o asociaciones que impactaron en el valor de los activos intangibles.
Los activos intangibles en general, incluyendo derechos, impuestos diferidos y otros activos intangibles, han presentado una tendencia de decrecimiento en algunos casos, particularmente en activos en proceso y en activos intangibles no relacionados directamente con adquisiciones, aunque se evidencian picos en 2020 y 2021, posiblemente asociados a inversiones en tecnología o desarrollo de productos.
En lo que respecta a los pasivos y el patrimonio, a partir del aumento en activos totales, se puede inferir una expansión en la estructura financiera, con activos totales que crecieron de aproximadamente 33.9 millones en diciembre de 2016 a cerca de 61.2 millones en marzo de 2023. Esto sugiere un crecimiento en las operaciones, posiblemente financiado por un aumento en el pasivo o en el patrimonio, aunque la estructura específica no puede determinarse con los datos proporcionados.
En síntesis, la empresa presenta un crecimiento sostenido en activos clave como cuentas por cobrar, inventarios y activos circulantes, acompañado de una estabilización en activos no corrientes. La gestión de activos ha favorecido el incremento de recursos líquidos y de inventarios para atender la expansión del negocio, mientras que los activos intangibles han tenido fluctuaciones vinculadas, probablemente, a inversiones en desarrollo o adquisición de activos estratégicos.