Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuitive Surgical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Los datos financieros reflejan una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo de los diversos períodos analizados, alcanzando un pico en el último período registrado, lo que indica una expansión sostenida en la estructura de activos de la empresa.
El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia fluctuante, con incrementos significativos en ciertos períodos, especialmente en los últimos trimestres, donde se observa un aumento sustancial, lo que podría indicar una mayor liquidez disponible para operaciones o inversiones estratégicas.
Las inversiones a corto plazo presentan una tendencia decreciente en los períodos más recientes, pasando de valores elevados en años anteriores a cifras menores, lo cual puede reflejar una gestión activa de la liquidez o una asignación distinta de recursos financieros.
Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia creciente en los períodos más recientes, alcanzando valores máximos, lo que podría sugerir una ampliación en la base de clientes o cambios en las condiciones de crédito.
El inventario se mantiene en niveles crecientes a lo largo del tiempo, con un ritmo acelerado en los últimos períodos, indicando posibles incrementos en la actividad productiva o en la demanda de productos.
Los activos a largo plazo presentan un incremento sostenido, especialmente en los períodos más recientes, con una tendencia de expansión significativa que contribuye al aumento en los activos totales de la empresa.
El inmovilizado material, que refleja la inversión en infraestructura y maquinaria, también muestra una tendencia de aumento progresivo, alineada con la expansión de capacidad y operaciones de la empresa.
Las inversiones a largo plazo muestran fluctuaciones, con una notable disminución en algunos períodos intermedios, aunque permanecen en niveles elevados en los últimos años, lo que puede reflejar cambios en la estrategia de inversión o en las oportunidades de mercado.
El análisis de los activos por impuestos diferidos indica un crecimiento constante, sugiriendo cambios en la gestión fiscal y en la optimización de obligaciones tributarias.
Los activos intangibles y otros activos, incluyendo la buena voluntad, mantienen una tendencia de crecimiento, contribuyendo al incremento en los activos totales, y sugiriendo inversiones en marca, patentes y otros activos intangibles.
En conjunto, la estructura de activos evidencia un proceso de expansión y actualización de recursos, con incrementos en efectivo, inversiones, activos físicos y activos intangibles, apuntando hacia una estrategia de crecimiento sostenido en línea con las tendencias observadas en los años recientes.