Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-26).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes conceptos financieros durante el período considerado. En primer lugar, se observa que el efectivo y sus equivalentes presenta fluctuaciones significativas, con un pico notable en el tercer trimestre de 2020, alcanzando los 6,499 millones de dólares, seguido de una tendencia a la baja en el tramo siguiente, aunque con variaciones menores, estabilizándose en niveles cercanos a los 1,300 millones en los últimos períodos.
Las inversiones muestran una tendencia general al alza, comenzando en 5,603 millones y, tras algunas fluctuaciones, alcanzando un máximo de 7,747 millones en el primer trimestre de 2021, con un ligero descenso en períodos posteriores, estabilizándose en rangos cercanos a los 6,500 millones en los últimos trimestres del período analizado.
Las cuentas por cobrar, menos provisiones y pérdidas crediticias reflejan un incremento constante a lo largo del período, con un aumento notable en los últimos trimestres, llegando a 6,515 millones en el período más reciente. Esto puede indicar un incremento en las ventas a crédito o en la política de crédito de la empresa.
Por otra parte, los inventarios muestran una tendencia alcista sostenida, alcanzando su punto más alto en 2022 con 5,676 millones, y manteniéndose en niveles elevados en los períodos más recientes, lo que puede estar relacionado con ajustes en la estrategia de inventarios o una mayor producción.
Los otros activos corrientes muestran fluctuaciones menores, con una tendencia general a mantenerse en rangos estables, aunque con un aumento leve en los últimos trimestres, alcanzando 2,866 millones en el período final, lo que puede estar asociado a cambios en la liquidez o en las inversiones a corto plazo de la empresa.
El activo circulante, que representa la suma de todos los activos líquidos y cercanos a la liquidez, muestra una tendencia general de incremento, alcanzando los 23,814 millones en el último período, evidenciando una posible estrategia de mantener niveles altos de liquidez o un aumento en la cantidad de activos circulantes.
El inmovilizado material, neto, presenta un crecimiento sostenido durante todo el período, alcanzando 6,837 millones en el período más reciente, indicando inversiones constantes en activos fijos y en infraestructura.
En cuanto a los activos intangibles, se observa que la buena voluntad se mantiene bastante estable, con ligeras fluctuaciones, en torno a los 40,000 millones de dólares, sugiriendo que las adquisiciones y fusiones han sido una estrategia recurrente pero estable en valor a lo largo del tiempo.
Los otros activos intangibles, netos, muestran una tendencia decreciente, lo que refleja amortizaciones y deterioro de ciertos activos intangibles, reduciéndose desde aproximadamente 20,234 millones en 2019 a 11,667 millones en 2024. Esto puede indicar una disminución en la valoración de ciertos activos intangibles o una política de amortización acelerada.
Los activos fiscales exhiben una tendencia al alza, pasando de 1,545 millones en 2019 a 4,040 millones en 2024, reflejando posiblemente beneficios fiscales acumulados o cambios en la planificación fiscal de la entidad.
Los otros activos mantienen incrementos moderados, alcanzando los 3,585 millones en el período más reciente, contribuyendo a una ligera expansión del total de activos.
El activo no corriente, que incluye inversiones y activos fijos, muestra estabilidad en su valor, variando ligeramente en torno a los 67,500 millones de dólares en promedio, con leves fluctuaciones, indicando un nivel estable en las inversiones a largo plazo y activos no circulantes.
Finalmente, los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento moderado, alcanzando los 91,680 millones en el último período, consolidando un incremento gradual en la estructura patrimonial de la empresa. Este incremento refleja un aumento en los activos totales, principalmente impulsado por inversiones, mayores cuentas por cobrar y activos fijos, en línea con una política de expansión y fortalecimiento del balance.