Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Altria Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Altria Group Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros presentados revela varias tendencias importantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, la relación precio/utilidad neta (P/E) muestra fluctuaciones significativas, comenzando en valores elevados en 2019, como 91.35 en marzo, y disminuyendo notablemente en los trimestres subsecuentes, alcanzando valores en torno a 17.33 en marzo de 2021. Posteriormente, vuelve a experimentar aumentos y disminuciones, situándose en niveles cercanos a 8-9 en 2023. Esta tendencia indica una considerable volatilidad en la percepción del valor del mercado respecto a las ganancias, con picos en 2019 y una tendencia a la estabilización en niveles más bajos en los últimos años, sugiriendo quizás una percepción de menor crecimiento o mayor estabilidad en los beneficios netos frente a las expectativas del mercado.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Este ratio, que mide la valoración en relación con los ingresos operativos, presenta una tendencia relativamente estable, fluctuando en un rango entre 6 y 8 desde 2019 en adelante. Aunque hubo pequeñas variaciones, la tendencia general indica una valoración de mercado moderada en relación con los ingresos operativos, reflejando una percepción de estabilidad en la generación de flujo de efectivo operativo.
Relación precio/ingresos (P/S)
Este ratio mantiene una tendencia similar a la del P/OP, con valores que oscilan típicamente entre 2.8 y 3.4. La estabilidad en este ratio refuerza la percepción de que la valoración del mercado respecto a los ingresos totales ha sido relativamente constante en el período, sin indicios de sobrevaloración o infravalor extremo.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio muestra una tendencia ascendente significativa, empezando en 6.83 en marzo de 2019 y alcanzando picos cercanos a 29.61 en diciembre de 2020. A partir de ese punto, se observa una tendencia a la estabilización en niveles inferiores, en torno a 8-12 en los últimos periodos. La creciente relación en 2019 y 2020 indica una mayor valorización de mercado respecto al valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o por cambios en la percepción del valor de los activos de la compañía. La estabilización posterior sugiere una valoración más ajustada a los valores contables, reflejando un cambio en las expectativas del mercado hacia una posición de mayor equilibrio.

En síntesis, los ratios muestran una notable volatilidad en algunos indicadores, especialmente en el P/E y el P/BV, vinculada probablemente a cambios en las expectativas de crecimiento, rentabilidad y percepción del mercado sobre la empresa en diferentes momentos. La estabilidad en los ratios de valoración en relación con los ingresos (P/OP y P/S) indica una percepción más constante acerca de la generación de flujo de efectivo y la valoración relativa respecto a los ingresos, lo cual puede interpretarse como una señal de confianza en la estabilidad operativa de la empresa durante el período analizado.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

Altria Group Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado neto atribuible a Altria (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
EPS = (Resultado neto atribuible a AltriaQ3 2024 + Resultado neto atribuible a AltriaQ2 2024 + Resultado neto atribuible a AltriaQ1 2024 + Resultado neto atribuible a AltriaQ4 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Altria Group Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2024, el precio de la acción muestra una tendencia fluctuante, con períodos de descenso y recuperación. Se observa una caída significativa en 2019, llegando a un mínimo de 42.49 USD en el tercer trimestre, seguida de una recuperación en los primeros meses de 2020. Sin embargo, en 2020 y 2021, los precios alcanzaron picos cercanos a los 55 USD, experimentando posteriormente una tendencia a la baja en 2022 y 2023, finalizando en alrededor de 54.46 USD en el último semestre de 2023. En el primer semestre de 2024, el precio se mantiene en niveles cercanos a los 40 USD, mostrando cierta estabilidad, aunque por debajo de máximos históricos.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta una trayectoria que evidencia periodos de beneficios negativos en 2019, hasta el tercer trimestre, seguido de una recuperación en el cuarto trimestre de ese año. A partir de ese momento, el EPS muestra una tendencia positiva continua, alcanzando valores cercanos a 6 USD en 2024. Es notable que los beneficios comenzaron a ser positivos en el cuarto trimestre de 2019, y desde entonces, la tendencia general es de aumento sostenido en los beneficios por acción, reflejando una mejoría en la rentabilidad de la empresa.
Ratio P/E
El ratio precio-utilidad experimenta variaciones marcadas a lo largo del período. En los primeros trimestres de 2020, se observa un aumento significativo en el ratio, alcanzando valores superiores a 90, lo que indica una valoración elevada en relación con las ganancias, coincidiendo con los beneficios negativos o bajos en ese momento. Posteriormente, el ratio disminuye notablemente en 2021, estabilizándose en rangos cercanos a 14-19, lo que refleja una percepción de mercado más equilibrada respecto a las ganancias. En 2022 y 2023, el ratio vuelve a disminuir a valores inferiores a 10 en algunos periodos, sugiriendo un incremento en la percepción de valor respecto a las ganancias o una mejora en las perspectivas de la empresa. La tendencia indica un ajuste en la valoración del mercado en función de las ganancias generadas.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Altria Group Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ3 2024 + Resultado de explotaciónQ2 2024 + Resultado de explotaciónQ1 2024 + Resultado de explotaciónQ4 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Altria Group Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción exhibe una tendencia volátil durante el período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 51.41 dólares en el primer período de 2019, se observa una disminución significativa a lo largo del tiempo, alcanzando valores bajos cercanos a 36 dólares en 2020. Posteriormente, se presenta una recuperación que lleva el precio a máximos cerca de 55 dólares en medias de 2022 y 2023, antes de experimentar una caída hacia 39.26 dólares en marzo de 2024. La tendencia general refleja fases de amortiguamiento y recuperación con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con condiciones de mercado, desempeño financiero y variaciones en la percepción de los inversores.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción muestra una tendencia estable a partir del último trimestre de 2019, con valores que oscilan en un rango relativamente estrecho, en torno a 5.56 y 6.67 dólares. Tras ese punto, el indicador se mantiene relativamente estable, sin mostrar cambios abruptos y manteniendo una media cercana a 6.5 dólares en los períodos posteriores. Esto indica una consistencia en la rentabilidad operacional por acción, aunque en algunos trimestres se observan leves incrementos o decrementos menores, lo cual puede reflejar la estabilidad en las operaciones subyacentes.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP presenta una tendencia fluctuante que indica variaciones en la relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo. En los primeros períodos señalados con datos completos, el ratio oscila entre valores cercanos a 6 y 8, alcanzando picos de hasta 8.27 en el último período analizado. Las fluctuaciones reflejan cambios en el precio de las acciones y en las ganancias operativas, sugiriendo que, en algunos momentos, el mercado valoraba la empresa a múltiplos más altos, posiblemente en línea con expectativas de crecimiento, aunque la tendencia general indica cierta estabilidad con picos y caídas moderadas.

Relación precio/ingresos (P/S)

Altria Group Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos netos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ3 2024 + Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Altria Group Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período. Desde un máximo en el primer trimestre de 2019, con valores cercanos a 51.41 dólares, se observa una tendencia general a la baja en 2019 hasta alcanzar un mínimo en el cuarto trimestre de 2020 con 43.6 dólares. Posteriormente, hay un incremento notable en 2021, alcanzando máximos cercanos a 55.2 dólares en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se evidencian fluctuaciones, con una tendencia ligeramente al alza en el período más reciente, llegando a 54.46 dólares en el cierre de 2023 y disminuyendo a 49.01 en el primer trimestre de 2024.
Ventas por acción
Las ventas por acción permanecen relativamente estables en torno a los valores de aproximadamente 13.5 a 14.3 dólares durante todo el período analizado. No se detectan cambios sustanciales en esta métrica, lo que indica una estabilidad en el flujo de ventas por acción a lo largo del tiempo, con ligeras variaciones que no sugieren tendencia clara de aumento o disminución significativa.
P/S (Ratio Precio/Ventas)
El ratio P/S presenta fluctuaciones relevantes en el período, con valores que varían entre 2.82 y 3.86. Tras un período de valores algo bajos en 2019, se observa un incremento progresivo desde 2020, alcanzando máximos en 2022. La tendencia indica que, en momentos en los que el precio de la acción sube sin un incremento proporcional en ventas por acción, el ratio P/S también aumenta, reflejando potencialmente expectativas del mercado sobre el crecimiento futuro o una percepción de mayor valuación relativa respecto a las ventas. Hacia 2023 y 2024, el ratio muestra cierta estabilización, con valores en torno a 3.0 a 3.8.
Resumen general
El análisis de los datos revela que, durante el período considerado, el precio de la acción ha experimentado una tendencia de alta y baja en función de diversos factores de mercado, alcanzando picos significativos en 2022 y luego mostrando cierta tendencia a la estabilización. Las ventas por acción permanecen estables, lo que sugiere un rendimiento no muy variable en términos de ventas a nivel por acción. Por el contrario, el ratio P/S evidencia mayor volatilidad, reflejando cambios en las expectativas del mercado relativas a la valoración de la compañía en relación con sus ventas. La estabilidad en ventas junto con fluctuaciones en la valuación del mercado puede indicar que las variaciones en el precio de las acciones están influenciadas principalmente por factores externos o expectativas de crecimiento más que por cambios en la capacidad real de generación de ingresos por parte de la empresa.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Altria Group Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (déficit) atribuible a Altria (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2024 cálculo
BVPS = Capital contable (déficit) atribuible a Altria ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Altria Group Inc.

4 Q3 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trends en el precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Se observa una caída progresiva desde un pico de 54.46 US$ en el tercer trimestre de 2024 hacia niveles más bajos en los períodos subsiguientes, alcanzando un mínimo de 39.26 US$ en el primer trimestre de 2024. Después de este punto, el precio recupera parcialmente y se estabiliza alrededor de los 40 US$ a 49 US$ en los últimos trimestres, evidenciando una tendencia de recuperación y estabilidad relativa.
Comportamiento del valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción exhibe una tendencia descendente significativa y constante a partir del tercer trimestre de 2019. Tras un pico de 7.74 US$ en el segundo trimestre de 2019, se deteriora progresivamente hasta valores negativos en los últimos períodos, alcanzando -2.05 US$ en el tercer trimestre de 2024. Este patrón indica que la compañía ha experimentado deterioros en su patrimonio neto atribuible por acción, reflejando probablemente pérdidas acumuladas o deterioros en los activos.
Ratios P/BV y su implicación
El ratio precio a valor contable (P/BV) muestra un incremento sustancial desde niveles moderados en 2019, alcanzando valores superiores a 28 en 2020 y 2021. Esto indica que, en esos períodos, el mercado valoraba a la empresa a múltiplos elevados respecto a su valor contable, sugiriendo expectativas de rentabilidad futura o percepciones de valor intangibles elevados. Sin embargo, hacia 2022 y 2023, el ratio mantiene niveles más moderados y descendentes, alineándose con el deterioro del valor contable por acción y el comportamiento del precio de la acción. La alta escala del ratio en ciertos períodos puede reflejar expectativas de recuperación o valor de mercado por encima del patrimonio neto sustancial, aunque también puede apuntar a una sobrevaloración temporal basada en percepciones del mercado.
Resumen general
El análisis de los datos evidencian un período de volatilidad significativa en el precio de la acción, con tendencias de descenso y recuperación parcial. La disminución continua del valor contable por acción sugiere deterioros en la posición financiera y en la situación patrimonial de la entidad, mostrando un escenario de pérdida acumulada en los períodos recientes. La relación P/BV refleja una valoración elevada en ciertos momentos de la última década, aunque con tendencia a la estabilización y reducción en los últimos años.