Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Patrón en efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. En 2019, el valor era de 2,117 millones de dólares, que aumentó significativamente en 2020 a 4,945 millones. Sin embargo, desde ese pico, ha disminuido de manera constante en los años siguientes, llegando a 4,544 millones en 2021, 4,030 millones en 2022 y 3,686 millones en 2023. Este patrón puede indicar una posible utilización de efectivo para inversiones, financiamiento o distribuciones a accionistas, o bien una reducción en la liquidez disponible a medida que avanzan los años.
- Crédito por la venta de derechos y créditos
- El crédito por la venta de derechos de comercialización del Sistema IQOS surge en 2023 con un valor de 1,721 millones de dólares, lo que podría reflejar una estrategia específica o un acuerdo en ese año. Los créditos tradicionales muestran una tendencia estable con pequeños cambios, rondando entre 137 y 152 millones en 2019 y 2020, y disminuyendo a cerca de 47-48 millones en 2021 y 2022, para casi duplicarse en 2023 a 71 millones. Esto puede indicar una disminución en las cuentas por cobrar o en la generación de nuevas ventas a crédito en años intermedios, con una ligera recuperación en 2023.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia decreciente en el período 2019-2021, pasando de 2,293 millones a 1,194 millones de dólares. En 2022, la cifra se estabiliza ligeramente en 1,180 millones y en 2023 se observa un incremento moderado a 1,215 millones. La reducción en inventarios en años iniciales puede reflejar mejoras en la gestión de inventarios, rotación o cambios en la demanda del mercado, mientras que el incremento en 2023 puede indicar una acumulación o una estrategia de stock para futuros lanzamientos o rotación de productos.
- Otros activos corrientes y activos totales correspondientes
- Otros activos corrientes registran fluctuaciones significativas, con un pico en 2021 de 298 millones y una reducción en los años siguientes. La suma del activo circulante alcanza su punto máximo en 2022 con 7,220 millones, pero posteriormente disminuye en 2023 a 5,585 millones. La tendencia general indica gestión variable de los activos corrientes, posiblemente alineada con cambios en la liquidez o en las necesidades operativas. Los activos totales reflejan un patrón de descenso de más del 20% desde 2019 hasta 2022, con una recuperación parcial en 2023 a 38,570 millones, sugiriendo estabilización o ajustes en la estructura de activos totales.
- Inmovilizado material y activos intangibles
- El inmovilizado material se mantiene relativamente estable en torno a 1,99-2,02 mil millones en 2019 y 2020, y presenta ligeros incrementos en 2022 y 2023, alcanzando los 1,652 millones y 1,652 millones respectivamente. La buena voluntad permanece constante en 5,177 millones hasta 2022, pero experimenta un aumento notable en 2023 a 6,791 millones, indicando posiblemente una adquisición o reevaluación de activos intangibles. Los otros activos intangibles muestran un descenso hasta 2021 y 2022, con un repunte en 2023, reflejando cambios en la cartera de propiedad intelectual o valoraciones de activos intangibles.
- Inversiones en valores participativos
- Las inversiones en valores participativos experimentan una caída progresiva desde 23,581 millones en 2019 a 9,600 millones en 2022, con un ligero repunte a 10,011 millones en 2023. La tendencia indica una reducción en inversiones estratégicas o financiamiento a través de participaciones, posiblemente por ajustes en la política de inversión o ventas de activos. La recuperación parcial en 2023 puede reflejar nuevas adquisiciones o inversiones en proyectos específicos.
- Activo no corriente y activos totales
- El activo no corriente muestra una tendencia decreciente significativa durante el período, pasando de 44,447 millones en 2019 a 32,985 millones en 2023, evidenciando una reducción en la cartera de activos a largo plazo, tal vez por ventas, depreciaciones o reconversiones de activos. La suma de los activos totales también refleja una tendencia decreciente en 2020 y 2021, con una ligera recuperación en 2023. La disminución en la valoración total puede estar relacionada con cambios en la estrategia de inversión, definición de activos o deterioro de ciertos activos.