Stock Analysis on Net

Altria Group Inc. (NYSE:MO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Altria Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Altria Group Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Federal
Estatales y locales
Fuera de los Estados Unidos
Actual
Federal
Estatales y locales
Fuera de los Estados Unidos
Diferido
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2019-2023.

Actual
Se observa un incremento general en el valor de este concepto. Tras un aumento notable de 2019 a 2020, se presenta una ligera disminución en 2021, seguida de un crecimiento modesto en 2022. El año 2023 registra el valor más alto del período analizado, indicando una tendencia positiva a largo plazo.
Diferido
Este concepto muestra valores negativos en todos los años. Se aprecia una escalada en la magnitud de la pérdida diferida desde 2019 hasta 2021, alcanzando su punto más bajo en este último año. Posteriormente, se observa una reducción en la pérdida en 2022 y 2023, aunque permanece negativa. La evolución sugiere una posible mejora en la gestión de este aspecto financiero, aunque continúa representando una disminución de valor.
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
Este concepto fluctúa considerablemente a lo largo del período. Se registra un aumento significativo de 2019 a 2020, seguido de una disminución sustancial en 2021. En 2022, se observa una recuperación parcial, pero el valor más alto se alcanza en 2023. La variabilidad sugiere una fuerte correlación con los resultados operativos y la aplicación de las normativas fiscales.

En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en el concepto "Actual", una disminución progresiva, aunque continua negativa, en el concepto "Diferido", y una volatilidad significativa en la "Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta". La interacción entre estos conceptos podría ser objeto de un análisis más profundo para comprender mejor la dinámica financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Altria Group Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
Base imponible en inversiones extranjeras
Posiciones fiscales inciertas
Inversión en ABI
Inversión en JUUL
Inversión en Cronos
Liberaciones de provisiones de valoración
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años considerados.

Impuestos estatales y locales sobre la renta
Se observa una disminución considerable en los impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales. Comenzando en 2019 con un 46.5%, se redujo drásticamente a un 6% en 2020, seguido de fluctuaciones menores a 11.8% en 2021, 5.9% en 2022 y 4.2% en 2023. Esta tendencia sugiere cambios en la gestión fiscal o en la distribución geográfica de los ingresos.

La base imponible en inversiones extranjeras experimentó una reducción notable desde el 11% en 2019 hasta el 0.3% en 2020, con una ligera recuperación a 0.7% en 2021, para luego disminuir nuevamente a 0.1% en 2022 y estabilizarse en 0.3% en 2023.

Posiciones fiscales inciertas
Las posiciones fiscales inciertas mostraron volatilidad. Partiendo de un -5.2% en 2019, se acercaron a cero en 2020 (0.1%), luego se volvieron negativas en 2021 (-0.7%), con datos faltantes en 2022 y un retorno a 0.1% en 2023. Esta fluctuación indica cambios en la evaluación de riesgos fiscales.

Las inversiones en ABI mostraron una disminución constante, pasando de -27.4% en 2019 a -0.3% en 2023. La inversión en JUUL experimentó una reducción drástica, comenzando en un 236% en 2019, disminuyendo a 7.8% en 2020, 0.2% en 2021, 4.1% en 2022 y estabilizándose en 0.5% en 2023. La inversión en Cronos también mostró una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada, desde -8.6% en 2019 hasta 0.1% en 2023.

Liberaciones de provisiones de valoración
Las liberaciones de provisiones de valoración fueron negativas en 2020 (-0.3%) y 2021 (-0.4%), con una disminución significativa en 2022 (-9%), y datos faltantes en 2019 y 2023.

Otro concepto financiero fluctuó ligeramente, pasando de -3.8% en 2019 a -0.3% en 2023.

Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo experimentó una variación considerable. Disminuyó drásticamente de 269.5% en 2019 a 35.4% en 2020, seguido de una ligera disminución a 35.3% en 2021, un descenso a 22% en 2022 y un aumento a 25.6% en 2023. Esta volatilidad sugiere cambios significativos en la rentabilidad preimpuestos o en la aplicación de créditos fiscales.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Altria Group Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Prestaciones acumuladas posteriores a la jubilación y al empleo
Gastos de liquidación
Gastos de pensiones devengados
Pérdidas relacionadas con JUUL
Inversión en Cronos
Ganancia diferida de IQOS
Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Otro
Activos por impuesto a las ganancias diferido, brutos
Provisiones por valoración
Activos por impuesto diferido, neto
Inmovilizado material
Activos intangibles
Inversión en ABI
Activos financieros, netos
Gastos de pensiones devengados
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. En relación con las obligaciones post-empleo, se observa una disminución general en las prestaciones acumuladas posteriores a la jubilación y al empleo, pasando de 491 millones de dólares en 2019 a 302 millones en 2023. Los gastos de liquidación muestran fluctuaciones, con un pico inicial en 2019 y una reducción progresiva hasta 2022, seguido de un aumento en 2023.

Las pérdidas relacionadas con JUUL experimentaron un incremento sustancial en 2020, alcanzando su máximo valor, para luego disminuir gradualmente hasta 2023, aunque permaneciendo en un nivel elevado. La inversión en Cronos también presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, aunque de forma más moderada. En 2023, se registra una ganancia diferida de IQOS por valor de 691 millones de dólares, un dato que no se presenta en años anteriores.

Las pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados muestran una volatilidad considerable, con un aumento significativo en 2023. Los activos por impuesto a las ganancias diferido, brutos, se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones anuales. Las provisiones por valoración exhiben una disminución constante, pasando de -2324 millones de dólares en 2019 a -2256 millones en 2023. En consecuencia, los activos por impuesto diferido, neto, muestran una tendencia al alza, especialmente en los últimos años.

El inmovilizado material y los activos intangibles presentan valores negativos y una ligera disminución a lo largo del tiempo. La inversión en ABI también muestra una reducción constante, aunque significativa. Los activos financieros, netos, experimentan fluctuaciones y datos faltantes. Los gastos de pensiones devengados, aunque con datos incompletos, indican un aumento en los gastos a partir de 2021.

Los pasivos por impuestos diferidos se mantienen en valores negativos elevados y muestran una ligera tendencia al alza en el período analizado. Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos también presentan valores negativos y una disminución gradual.

Prestaciones acumuladas posteriores a la jubilación y al empleo
Disminución general de 2019 a 2023.
Gastos de liquidación
Fluctuaciones con reducción hasta 2022 y aumento en 2023.
Pérdidas relacionadas con JUUL
Incremento en 2020, seguido de disminución gradual.
Inversión en Cronos
Tendencia decreciente.
Ganancia diferida de IQOS
Aparece en 2023 con un valor de 691 millones de dólares.
Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Volatilidad con aumento significativo en 2023.
Activos por impuesto a las ganancias diferido, brutos
Relativamente estables.
Provisiones por valoración
Disminución constante.
Activos por impuesto diferido, neto
Tendencia al alza.
Inmovilizado material y Activos intangibles
Valores negativos y ligera disminución.
Inversión en ABI
Reducción constante.
Pasivos por impuestos diferidos
Valores negativos elevados y ligera tendencia al alza.
Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos
Valores negativos y disminución gradual.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Altria Group Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos por impuesto a la renta diferido
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa una fluctuación considerable en los activos por impuesto a la renta diferido. Inicialmente, se registra un incremento de 60 a 99 entre 2019 y 2020. Posteriormente, se produce una disminución drástica a 27 en 2021. En los años 2022 y 2023, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando los 75 y 28 respectivamente. Esta volatilidad sugiere cambios en las expectativas sobre la utilización futura de las deducciones fiscales o pérdidas acumuladas.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general a la disminución a lo largo del período. Se parte de un valor elevado de 5083 en 2019, descendiendo a 4532 en 2020. La reducción continúa en los años siguientes, llegando a 3692 en 2021, 2897 en 2022 y 2799 en 2023. Esta disminución constante indica una reversión progresiva de las obligaciones fiscales diferidas, posiblemente debido a la generación de ingresos imponibles o a cambios en las tasas impositivas.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos es sustancial y se mantiene considerable a lo largo de todo el período. La disminución de los pasivos es mucho más pronunciada que la fluctuación de los activos, lo que implica una reducción neta de la posición de pasivo fiscal diferido. La relación entre ambos conceptos sugiere una gestión activa de las obligaciones fiscales, con una tendencia a reducir la exposición a impuestos futuros.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los impuestos diferidos, caracterizada por una disminución general de los pasivos y una volatilidad en los activos, lo que podría reflejar estrategias fiscales y cambios en las condiciones económicas y regulatorias.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Altria Group Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del capital contable (déficit) atribuible a Altria
Capital contable (déficit) atribuible a Altria (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (déficit) atribuible a Altria (después del ajuste)
Ajuste de los resultados netos atribuibles a Altria
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Altria (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Altria (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 49.271 millones de dólares a 36.954 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un ligero incremento, situándose en 38.570 millones de dólares. La tendencia de los activos totales ajustados es similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Pasivo Total
El pasivo total muestra una fluctuación. Aumenta de 42.914 millones de dólares en 2019 a 44.449 millones de dólares en 2020, para luego disminuir a 40.877 millones de dólares en 2022. En 2023, se aprecia un nuevo aumento, alcanzando los 42.060 millones de dólares. Los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes.
Capital Contable
El capital contable atribuible a la empresa experimenta una evolución negativa. Se pasa de un valor positivo de 6.222 millones de dólares en 2019 a un déficit de -3.540 millones de dólares en 2023. El capital contable ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada, pasando de 11.245 millones de dólares a -769 millones de dólares en el mismo período.
Resultado Neto
El resultado neto atribuible a la empresa presenta una marcada mejora a lo largo del período. Inicialmente negativo (-1.293 millones de dólares en 2019), se vuelve positivo en 2020 (4.467 millones de dólares) y continúa creciendo hasta alcanzar 8.130 millones de dólares en 2023. Las ganancias netas ajustadas muestran una tendencia similar, con un crecimiento constante y valores superiores a los del resultado neto no ajustado.

En resumen, se identifica una reducción en los activos totales y una fluctuación en los pasivos totales, mientras que el capital contable disminuye consistentemente, llegando a un déficit en 2023. Paralelamente, la rentabilidad, medida por el resultado neto, experimenta una mejora significativa a lo largo del período, indicando una creciente capacidad para generar beneficios.


Altria Group Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Altria Group Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Neto
Se observa una marcada mejora en el ratio de margen de beneficio neto, pasando de valores negativos en 2019 a un incremento constante hasta alcanzar el 33.21% en 2023. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores, también experimentando un crecimiento sustancial.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una ligera tendencia al alza entre 2019 y 2022, estabilizándose posteriormente. Los valores ajustados siguen una dinámica similar, indicando una eficiencia en la utilización de los activos relativamente constante en los últimos años.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento considerable entre 2019 y 2020, seguido de datos faltantes en años posteriores. El ratio ajustado también experimenta un aumento, aunque con datos incompletos, lo que dificulta la evaluación de la tendencia a largo plazo.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una mejora drástica entre 2019 y 2020, aunque los datos posteriores son incompletos. El ratio ajustado muestra una tendencia positiva, con valores que se mantienen relativamente estables entre 2020 y 2021, sin datos disponibles para años posteriores.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos ha mostrado una mejora continua a lo largo del período, pasando de valores negativos en 2019 a un 21.08% en 2023. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.

En resumen, los datos indican una mejora significativa en la rentabilidad, especialmente en los últimos años, acompañada de una eficiencia operativa relativamente estable. La falta de datos en algunos períodos dificulta un análisis completo de las tendencias de apalancamiento y rentabilidad sobre el capital contable.


Altria Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a Altria
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Altria
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a Altria ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Altria ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Resultado Neto Atribuible
En 2019, se reportó una pérdida neta atribuible considerable. A partir de 2020, se observa una recuperación sustancial, pasando a una ganancia neta positiva que continúa incrementándose de manera consistente hasta 2023. El valor absoluto de la pérdida en 2019 contrasta fuertemente con la ganancia registrada en 2023.
Ganancias (Pérdidas) Netas Ajustadas
La tendencia de las ganancias netas ajustadas es similar a la del resultado neto atribuible, aunque con valores ligeramente diferentes. Se presenta una pérdida en 2019, seguida de un crecimiento constante en los años posteriores. La diferencia entre el resultado neto atribuible y el ajustado se reduce progresivamente a lo largo del período.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una fluctuación significativa. En 2019, se registró un valor negativo, reflejando la pérdida neta. A partir de 2020, el ratio se vuelve positivo y muestra una tendencia ascendente, con un incremento notable en 2022 y 2023. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente distintos. También presenta un valor negativo en 2019 y un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando un máximo en 2023. La convergencia entre ambos ratios sugiere una disminución de los elementos no recurrentes que afectan la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una transformación significativa en la rentabilidad de la entidad, pasando de una situación de pérdida en 2019 a un crecimiento constante de las ganancias y una mejora sustancial de los márgenes de beneficio en los años subsiguientes. La tendencia positiva se mantiene a lo largo del período analizado, con un desempeño particularmente sólido en 2022 y 2023.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en el valor de los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 49.271 millones de dólares a 36.954 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un ligero incremento, situándose en 38.570 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción progresiva de 49.211 millones de dólares en 2019 a 36.879 millones de dólares en 2022, y un posterior aumento a 38.542 millones de dólares en 2023. La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente constantes.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2022, incrementándose de 0,51 a 0,68. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, en 2023 se produce una ligera disminución a 0,63, lo que podría señalar una reducción en la eficiencia operativa.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un aumento de 0,51 en 2019 a 0,68 en 2022, seguido de una ligera caída a 0,64 en 2023. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.

En resumen, se aprecia una tendencia a la reducción de la base de activos, compensada parcialmente por una mejora en la eficiencia de su rotación hasta 2022. La ligera disminución en la rotación de activos en 2023 merece un seguimiento más detallado para determinar si se trata de una fluctuación temporal o el inicio de una tendencia a la baja.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit) atribuible a Altria
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado (déficit) atribuible a Altria
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit) atribuible a Altria
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2019 hasta 2022, pasando de 49.271 millones de dólares a 36.954 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra un ligero incremento, situándose en 38.570 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción progresiva hasta 2022 (36.879 millones de dólares) y una posterior recuperación parcial en 2023 (38.542 millones de dólares). La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente constantes.
Capital Contable Atribuible a Altria
El capital contable atribuible a la empresa experimenta una disminución drástica y continua a lo largo de todo el período. Se pasa de un valor positivo de 6.222 millones de dólares en 2019 a un déficit de -3.540 millones de dólares en 2023. Esta tendencia negativa sugiere una erosión del patrimonio neto, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o a la distribución de dividendos que superan los beneficios.
Capital Contable Ajustado Atribuible a Altria
El capital contable ajustado muestra una disminución menos pronunciada que el capital contable no ajustado, pero también evoluciona hacia un déficit. Se observa una reducción desde 11.245 millones de dólares en 2019 hasta un déficit de -769 millones de dólares en 2023. La diferencia entre el capital contable ajustado y el no ajustado se amplía con el tiempo, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto creciente en la valoración del patrimonio.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento significativo en 2020 (16.7) en comparación con 2019 (7.92). Los datos posteriores a 2020 son incompletos, lo que impide analizar la evolución de este ratio en los últimos años. El incremento inicial sugiere un mayor endeudamiento en relación con el capital propio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra un incremento considerable, pasando de 4.38 en 2019 a 6.51 en 2020 y a 19.18 en 2021. La falta de datos para 2022 y 2023 impide determinar si esta tendencia se mantiene. El aumento del ratio ajustado, que es superior al del ratio no ajustado, indica que los ajustes realizados en el cálculo del apalancamiento tienen un impacto importante en la valoración del riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una disminución de los activos, una erosión del capital contable y un aumento del apalancamiento financiero, lo que podría indicar una mayor dependencia de la financiación externa y un incremento del riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a Altria
Capital contable (déficit) atribuible a Altria
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Altria
Capital contable ajustado (déficit) atribuible a Altria
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Resultado neto atribuible a Altria ÷ Capital contable (déficit) atribuible a Altria
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Altria ÷ Capital contable ajustado (déficit) atribuible a Altria
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible a la empresa en el año 2019, seguida de una recuperación sustancial en 2020 y 2021, con un crecimiento continuo en 2022 y 2023.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con valores absolutos diferentes. La pérdida de 2019 se revierte en 2020, y se registra un aumento constante en los años siguientes, indicando una mejora en la rentabilidad subyacente.

El capital contable atribuible a la empresa experimenta una disminución progresiva desde 2019 hasta 2023, pasando de un valor positivo a un déficit. Esta tendencia sugiere una erosión del patrimonio neto, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o a la distribución de dividendos que superan las ganancias.

El capital contable ajustado presenta una dinámica diferente. Aunque también disminuye a lo largo del período, la magnitud de la reducción es menor en comparación con el capital contable no ajustado. Esto indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la valoración del patrimonio neto.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
En 2019, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable es negativo, reflejando la pérdida neta. En 2020, se observa un aumento drástico a un valor positivo considerable, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad en relación con el capital contable. Los datos para los años 2021, 2022 y 2023 no están disponibles.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra valores positivos en los años 2020, 2021 y 2022, con un incremento de 59.17% en 2020 a 63.87% en 2021. Los datos para los años 2019 y 2023 no están disponibles. Este ratio sugiere una mayor eficiencia en la generación de rendimientos cuando se considera el capital contable ajustado.

En resumen, los datos indican una recuperación en la rentabilidad neta, pero también una disminución en el capital contable. La comparación entre el capital contable ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes contables tienen un impacto importante en la valoración del patrimonio neto. La disponibilidad limitada de datos para los ratios de rentabilidad impide un análisis completo de la eficiencia en la utilización del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado neto atribuible a Altria
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Altria
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Resultado neto atribuible a Altria ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Altria ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Resultado Neto
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. En 2019, se reportó una pérdida considerable, seguida de una recuperación sustancial en 2020 y 2021. Esta tendencia positiva continuó en 2022 y 2023, con un aumento constante en la rentabilidad, alcanzando el valor más alto en 2023.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al resultado neto, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. La entidad experimentó una pérdida en 2019, seguida de una mejora progresiva en los años siguientes, culminando en el valor más alto en 2023. La diferencia entre el resultado neto y las ganancias ajustadas sugiere la influencia de partidas no recurrentes o ajustes contables.
Activos Totales
Los activos totales presentaron una disminución generalizada entre 2019 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera recuperación, aunque los activos totales siguen siendo inferiores a los de 2019. Esta reducción podría indicar una estrategia de optimización del balance o la venta de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con una disminución entre 2019 y 2022 y una leve recuperación en 2023. La similitud entre los activos totales y ajustados sugiere que los ajustes realizados no son significativos en términos de magnitud.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una mejora drástica a partir de 2020. Tras un valor negativo en 2019, el ratio se volvió positivo y ascendió de manera constante a lo largo del período analizado, alcanzando su punto máximo en 2023. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto moderado en la rentabilidad. En general, el ratio ajustado también muestra una mejora significativa a partir de 2020, confirmando la tendencia positiva en la eficiencia de la entidad.

En resumen, la entidad ha experimentado una notable recuperación en su rentabilidad entre 2019 y 2023, a pesar de una disminución general en sus activos totales. La mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos indica una mayor eficiencia en la gestión de los recursos.